¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

El precio de la vivienda tasada baja un 2,5% en España durante el confinamiento, según Gesvalt

La tasadora Gesvalt señala que el precio de la vivienda bajó un 2,5% durante el segundo trimestre en tasa interanual, debido en gran parte por la crisis originada por el coronavirus. Todas las comunidades autónomas han experimentado descensos en los precios de la vivienda entre abril y junio. Así, la pandemia ha interrumpido la tendencia de subidas moderadas continuadas presente en los últimos trimestres.
Sociedad de Tasación: la compraventa de viviendas no se recuperará hasta finales de 2020

Sociedad de Tasación: la compraventa de viviendas no se recuperará hasta finales de 2020

La tasadora ha publicado el informe de tendencias del sector inmobiliario con datos del primer trimestre de este ejercicio. Sociedad de Tasación explica que están cifras servirán de ayuda para calcular el impacto de la crisis del covid-19 en el negocio. En este sentido, Juan Fernández-Aceytuno, director general de la tasadora, explica que el mercado de compraventa de viviendas no recuperará su ritmo normal hasta finales de este ejercicio.
Promotores y tasadores avisan: “Estamos en una crisis tremenda de acceso a la vivienda”

Promotores y tasadores avisan: “Estamos en una crisis tremenda de acceso a la vivienda”

La Asociación de Promotores de Madrid y ST Sociedad de Tasación aseguran que no hay razones para pensar que el sector inmobiliario pueda sufrir a corto plazo una crisis financiera como la que estalló en 2008, aunque alertan de que en los últimos meses nos estamos adentrando en una crisis de acceso a la vivienda. Piden al sector público que saque suelo al mercado para reducir los costes de construcción y abaratar el precio de las casas, y no usar el problema como ‘boomerang’ político.

Llegan cambios a la tasación de casas: incluirá si hay okupas cerca y riesgo de caídas de precio

La asociación que agrupa al 90% de las tasadoras en España, AEV, está diseñando un cambio en la información que incluirán las tasaciones a partir de otoño. Por ejemplo, medirán si la vivienda podría bajar de precio en un plazo de seis años, si el edificio en el que se ubica tiene okupas o si la zona en la que se encuentra tiene riesgo sísmico. Las novedades también afectarán próximamente a otros inmuebles como oficinas o centros comerciales.
Gesvalt: “Nos quedan tres años de fuerte promoción residencial y subidas de precios del 5%”

Gesvalt: “Nos quedan tres años de fuerte promoción residencial y subidas de precios del 5%”

La tasadora Gesvalt ha aprovechado la recta final de 2017 para publicar algunas de sus previsiones para los próximos años. La firma cree que la promoción de viviendas seguirá creciendo con fuerza y que los precios repuntarán de media un 5% en lo que queda de década. El apetito de los fondos nacionales e internacionales por el ladrillo doméstico y las buenas condiciones de financiación serán los pilares del mercado residencial.

La tasadora Gesvalt quita el puesto a Tinsa y valorará inmuebles para la Agencia Tributaria

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha adjudicado a la tasadora Gesvalt el contrato de servicio de valoraciones de activos inmobiliarios, obras de arte, concesiones, patentes y antigüedades. Así, la consultora trabajará como experto independiente para dar apoyo a los servicios técnicos de Hacienda durante los dos próximos años, y ocupará el cargo que tenía hasta ahora su homóloga Tinsa. El contrato puede prorrogarse y tiene un valor estimado de 1,7 millones de euros.

Aceytuno: “Cuando el precio del alquiler crece en dos dígitos, la subida se traslada a la vivienda y el suelo”

Juan Fernández-Aceytuno, director general de ST Sociedad de Tasación, alerta de que un encarecimiento de los alquileres por encima del 10% es una señal adelantada de que subirán los precios de la vivienda y los terrenos urbanos. Atendiendo a los datos que maneja idealista, zonas como Madrid, Barcelona o Baleares podrían estar abocadas a vivir encarecimientos generalizados. No obstante, los expertos insisten en que el mercado se mueve en una zona segura y se resisten a afirmar que el mercado se está recuperando.

Elegir el tasador, la deuda o las vinculaciones: los derechos más desconocidos de los hipotecados

Los consumidores que piden un préstamo al banco para comprarse una casa están más respaldados de lo puedan pensar. Entre los derechos de los hipotecados están recibir una información precisa y transparente, poder elegir a la compañía tasadora, residir en la vivienda durante el proceso de ejecución de la misma, escoger los productos vinculados y elegir la deuda que quiere saldar con la entidad en caso de que tenga problemas económicos.
Dime dónde vives y te diré cuánto tardarás en vender tu casa

Dime dónde vives y te diré cuánto tardarás en vender tu casa

En España se tarda una media de 10,6 meses en vender una vivienda, según los cálculos de Tinsa. Cantabria, Álava y Segovia son las provincias donde más se tarda en colocar una casa, entre 18 y 24 meses. Por el contrario, en Madrid, Barcelona o Málaga se tarda menos de 12 meses.

Sareb anticipa pérdidas para las cuentas de 2014 y sigue pendiente de la retasación de sus activos

Sareb calcula que volverá a registrar pérdidas durante su segundo año de vida. La presentación de resultados será antes del 31 de marzo. La sociedad está pendiente aún de conocer qué pasará con la retasación de sus inmuebles. En mayo del año pasado se conoció que el Banco de España (bde) quería obligar a Sareb a valorar sus activos a precios de mercado y en consecuencia, provisionarlos.

Un juzgado archiva el desahucio de una casa por ser “abusivo” el valor fijado para la subasta

La valoración de la vivienda que se hace a efectos de subasta de una vivienda y que figura en todas las escrituras de las hipotecas es de gran importancia. Tanto es así que el Juzgado de Primera Instancia nº 31 de Madrid ha archivado una ejecución hipotecaria por considerar “abusivo” el valor fijado para la subasta. Este valor es el que se toma como referencia en caso de ejecución de la hipoteca

Tecnitasa compra la tasadora de unicaja

Tecnitasa ha adquirido la tasadora tasa, hasta ahora propiedad de unicaja. La compañía se ha hecho con el 100% del capital a través de fondos propios y sin necesidad de financiación ajena.