Noticias e información sobre vivienda protegida (VPO), cómo comprar una VPO nueva o de segunda mano, impuestos e información. Visita los pisos y casas VPO publicadas en idealista

 

El Gobierno invertirá 72 millones para dotar a Barcelona de más vivienda asequible

El Gobierno invertirá 72 millones para dotar a Barcelona de más vivienda asequible

El Ayuntamiento de la capital catalana ha anunciado un acuerdo para recibir financiación con la que ampliar el insuficiente parque público de vivienda de alquiler. La alcaldesa, Ada Colau, y el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, han firmado un protocolo por el cual el ministerio se compromete a aportar 71,7 millones de euros.
Cuatro grupos, a la puja por el vehículo público-privado que levantará 4.500 VPO en Barcelona

Cuatro grupos, a la puja por el vehículo público-privado que levantará 4.500 VPO en Barcelona

La lucha por ampliar el parque de vivienda asequible a través de un vehículo público-privado sigue adelante en Barcelona. El último movimiento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) es contar con cuatro candidatos finalistas pata licitar un contrato de 4.554 viviendas de protección oficial que requerirán una inversión de entre 58 millones de euros y 104 millones de euros.
Petrus invertirá 40 millones en Madrid y Barcelona, pero esquiva a Colau y su 30% de VPO

Petrus invertirá 40 millones en Madrid y Barcelona, pero esquiva a Colau y su 30% de VPO

El grupo promotor e inmobiliario Petrus, propiedad de la familia Rabassa, destinará 37,7 millones de euros en la construcción de cuatro nuevos edificios residenciales en Barcelona y Madrid. La compañía ha explicado que “no ve viable” adaptarse a las obligaciones impuestas por el Ayuntamiento de Barcelona, por lo que no promoverá en la capital catalana, sino en sus alrededores.
El Ayuntamiento de Barcelona reactiva la empresa mixta de vivienda pública

El Ayuntamiento de Barcelona reactiva la empresa mixta de vivienda pública

El Ayuntamiento de Barcelona y el Àrea Metropolitana (AMB) han decidido reactivar este mes los trámites para escoger al socio privado que tome una participación del 50% de Habitatge Metròpoli Barcelona (HMB), una sociedad público-privada que se encargará de construir 4.500 pisos en la capital catalana y el primer cinturón en régimen de alquiler.
Valencia podrá frenar la venta de edificios para quedárselos y destinarlos a vivienda pública

Valencia podrá frenar la venta de edificios para quedárselos y destinarlos a vivienda pública

Debido a la crisis del coronavirus y su impacto en el sector de la vivienda, la Consejería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Comunidad Valenciana, que dirige Rubén Martínez Dalmau, ultima un decreto para dar respuesta a la emergencia habitacional con la ampliación del parque público de vivienda a través del derecho de adquisición preferente de la Administración.
Los inquilinos de VPO de Cataluña podrán devolver el alquiler aplazado en 36 meses

Los inquilinos de VPO de Cataluña podrán devolver el alquiler aplazado en 36 meses

Meritxell Budó ha anunciado que el Ejecutivo catalán ha aprobado un nuevo decreto para complementar las medidas que se habían adoptado hasta ahora para hacer frente al impacto de la pandemia, entre las que destaca que los inquilinos de pisos propiedad de la Generalitat que se acojan a la moratoria del pago de este alquiler deberán devolver este importe en 36 meses.
Barcelona destinara hasta 5,5 millones para aplazar el cobro del alquiler de VPO hasta julio

Barcelona destinara hasta 5,5 millones para aplazar el cobro del alquiler de VPO hasta julio

El consistorio toma esta medida tras la crisis de covid-19. De esta manera, un total de 8.748 familias que viven de alquiler en viviendas gestionadas por el Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) no volverán a pagar el alquiler hasta el mes de julio. Para llevar a cabo esta medida, el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado una partida extraordinaria de hasta 5,5 millones de euros.
El decreto-ley de vivienda en Cataluña desata la guerra: los expertos hablan de “drama” y “desprotección"

El decreto-ley de vivienda en Cataluña desata la guerra: los expertos hablan de “drama” y “desprotección"

La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han unido fuerzas para lanzar nuevas medidas para mejorar el acceso a la vivienda. Si bien el objetivo es social, los profesionales que se encargan de dinamizar este sector han interpretado este Decreto Ley (en concreto el 17/2019) como un ataque directo al sector privado, tildándolo de “drama” y de “desprotector” para los actores del negocio inmobiliario en toda la comunidad.

Cataluña multiplica por dos el número de solicitantes de vivienda pública

En tan sólo nueve años, el número de personas que opositan a adquirir una VPO ha aumentado más del doble. En concreto, en 2011, el Ejecutivo catalán registraba 61.721 solicitudes, mientras que el pasado 2019 la Generalitat ha cerrado el ejercicio con 134.655  ciudadanos en busca de una vivienda pública. Esta cifra supone un aumento de más del 100%.