Comparar hipotecas: trucos para no equivocarse

Comparar hipotecas: trucos para no equivocarse

A la hora de solicitar una hipoteca es habitual acudir a nuestra entidad de confianza. Sin embargo, para encontrar la mejor opción conviene rastrear el mercado y analizar diferentes ofertas. Es recomendable comparar el tipo de interés y la TAE, las comisiones, las bonificaciones que permiten abaratar el préstamo, así como el plazo máximo al que se pueden contratar. Repasamos unas claves prácticas para acertar a la hora de elegir la mejor hipoteca para comprar una vivienda.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se disparan un 84% en el arranque de 2021

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se disparan un 84% en el arranque de 2021

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual de personas físicas subieron un 84,1% interanual en el primer trimestre de 2021, con 3.207 inscripciones en el Registro de la Propiedad, en máximos desde 2017. La aplicación de medidas extraordinarias durante el primer estado de alarma que ofrecieron una moratoria de la deuda hipotecaria para la vivienda habitual ha sido una de las causas, pero también las dificultades para las familias de hacer frente a la hipoteca actualmente.
El Gobierno ultima medidas para desatascar las 240.000 demandas de cláusulas suelo pendientes

El Gobierno ultima medidas para desatascar las 240.000 demandas de cláusulas suelo pendientes

El Ministerio de Justicia pretende agilizar el atasco que están sufriendo los juzgados especializados en cláusulas abusivas con varias medidas que mejoren su eficiencia, mientras aún hay unas 240.000 demandas pendientes. Entre las opciones que se plantean está la de tramitar los juicios como verbales, más sencillos y rápidos, y la de aplicar el llamado ‘pleito testigo’ para casos similares, por el que la sentencia firme de ese caso sirva como modelo para el resto de demandas iguales, para los que no tendría que celebrarse un juicio.
Las claves de la hipoteca fija de Bankinter: del interés a las comisiones y bonificaciones

Las claves de la hipoteca fija de Bankinter: del interés a las comisiones y bonificaciones

El préstamo fijo de Bankinter para comprar una vivienda habitual o una segunda residencia tiene un tipo de interés del 1,45%, siempre y cuando el cliente se aplique bonificaciones como domiciliar la nómina o contratar los seguros de hogar y vida. La entidad ofrece varias alternativas, aunque establece comisiones de apertura y cancelación, y permite firmar operaciones desde solo 30.000 euros.
Hipotecas con financiación al 100%: ventajas y riesgos a considerar

Hipotecas con financiación al 100%: ventajas y riesgos a considerar

Son muchos los compradores que aspiran a conseguir una hipoteca al 100% para poder comprar una casa ante la falta de ahorros. A pesar de que esta alternativa permite afrontar con recursos propios los gastos e impuestos de la operación, lo cierto es que los bancos suelen restringir su concesión y pueden suponer un sobreendeudamiento para el cliente. Repasamos las particularidades de estos préstamos, para qué viviendas y clientes suelen estar reservadas, y qué factores hay que tener en cuenta antes de firmarla.
Crece el interés de la banca por financiar las rehabilitaciones de vivienda, pese a los frenos legales

Crece el interés de la banca por financiar las rehabilitaciones de vivienda, pese a los frenos legales

Los bancos ven en la estrategia para rehabilitar el parque inmobiliario una oportunidad de negocio que quieren aprovechar, entre otros motivos, por la menor morosidad de estos préstamos frente a los de consumo y el elevado coste de las actuaciones. Sin embargo, es necesario cambiar la Ley de Propiedad Horizontal para dar personalidad jurídica a las comunidades de propietarios y flexibilizar la regulación financiera para que las operaciones sean rentables y atractivas para entidades y clientes.
El Gobierno aspira a subir los impuestos sobre arrendadores y propietarios de casas vacías

El Gobierno aspira a subir los impuestos sobre arrendadores y propietarios de casas vacías

Una de las medidas que el Gobierno propone en el Plan 2050 pasa por revisar ciertos beneficios fiscales, ya a partir de 2030, sobre los rendimientos de las viviendas alquiladas, además de elevar el porcentaje de imputación de renta sobre las viviendas no afectadas por una actividad económica, es decir aquellas casas vacías. Además, pretende elevar la carga fiscal sobre las rentas del capital, sobre todo aquel que se encuentren en las Sicav y carteras de fondos de inversión.
El euríbor firma en mayo su cuarta subida consecutiva, pero sigue abaratando las hipotecas

El euríbor firma en mayo su cuarta subida consecutiva, pero sigue abaratando las hipotecas

El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha terminado mayo con una media del -0,481%, lo que supone su cuarta subida mensual consecutiva. Sin embargo, y para alegría de los hipotecados, las cuotas de los préstamos seguirán reduciéndose, ya que el año pasado se situaba en el -0,08%. A pesar del repunte del euríbor a 12 meses, el mercado da por hecho que seguirá en terreno negativo a medio plazo.
Cuenta atrás para saber el plazo para reclamar los gastos hipotecarios: el Supremo decidirá el 23 de junio

Cuenta atrás para saber el plazo para reclamar los gastos hipotecarios: el Supremo decidirá el 23 de junio

El Alto Tribunal deliberará el próximo 23 de junio sobre el plazo de prescripción para reclamar los gastos incluidos en las cláusulas abusivas de los préstamos, lo que, según los abogados especializados, afectará también a los gastos de la formalización de las hipotecas que los consumidores han pagado de más. El tiempo que tiene el usuario para reclamar es el único frente que queda abierto en los gastos hipotecarios, después de que el Supremo determinada que la gestoría y la tasación también deben ser asumidas por la banca.
Ibercaja mejora su hipoteca fija: estas son las nuevas condiciones de su préstamo sin comisiones

Ibercaja mejora su hipoteca fija: estas son las nuevas condiciones de su préstamo sin comisiones

La entidad ha bajado el tipo de interés de su hipoteca fija a 20 años, situándolo en el 1,3%, frente al 1,7% previo, aumentando la competencia en el sector. Este préstamo no tiene comisión de apertura ni de cancelación anticipada, y solo exige domiciliar una nómina de más de 2.500 euros al mes y contratar el seguro del hogar. Ahora bien, el importe de la hipoteca debe ser superior a 200.000 euros y permite financiar hasta el 80% del precio de compra.

Qué casa te puedes permitir comprar

Una vez que sepas tu presupuesto para comprar una vivienda llega el momento de buscar la hipoteca. Repasamos cómo está el mercado, la documentación que necesitas, los gastos e impuestos que pagarás y todas las alternativas de financiación.
Las hipotecas se disparan en marzo por el 'efecto covid' y el tipo fijo marca máximos históricos

Las hipotecas se disparan en marzo por el 'efecto covid' y el tipo fijo marca máximos históricos

En marzo se inscribieron en los registros 36.886 préstamos para la compra de vivienda, un 16,6% más que en febrero y un 35,1% más interanual, al coincidir con el inicio de la pandemia sanitaria. Según el INE, es el dato más alto desde enero de 2020. Las hipotecas a tipo fijo siguen ganando terreno en el mercado y baten récord al suponer más del 56% de las nuevas operaciones.
Las mejores hipotecas fijas para financiar la compra de una segunda residencia

Las mejores hipotecas fijas para financiar la compra de una segunda residencia

La llegada del buen tiempo y el fin del estado de alarma están impulsando el interés por comprar una segunda residencia, ya sea en la costa o en una zona de montaña. Y la buena noticia es que existen varias hipotecas fijas que permiten financiar entre el 60% y el 80% de la operación a un tipo de interés inferior al 1,5%, siempre que el cliente se aplique bonificaciones como domiciliar la nómina o contratar el seguro de hogar. Repasamos las condiciones de los cinco préstamos más competitivos del momento.
Qué casa me puedo permitir comprar y cómo conseguir una hipoteca sin ahorros previos

Qué casa me puedo permitir comprar y cómo conseguir una hipoteca sin ahorros previos

Ha llegado el momento de buscar un nuevo hogar, ya sea porque te quieres independizar, encontrar una vivienda mejor o dar el salto de inquilino a propietario. Y lo primero que debes hacer antes de ponerte a rastrear el mercado es saber qué vivienda te puedes permitir en función de tu situación financiera, familiar y laboral. Te proponemos un sencillo test para que sepas cuál debería ser tu presupuesto máximo y las claves para poder financiar la compra, incluso si no cuentas con un colchón económico previo.
Targobank entra en la guerra de las hipotecas con uno de los préstamos variables más baratos

Targobank entra en la guerra de las hipotecas con uno de los préstamos variables más baratos

La hipoteca variable a 30 años de la entidad, que permite financiar la compra de una vivienda habitual o una segunda residencia, ofrece una de las condiciones más competitivas del mercado. Durante el primer año el tipo de interés es del 1,65%, aunque a partir de entonces se reduce hasta euríbor + 0,86% si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida. El préstamo no tiene comisión de apertura, pero sí por cancelación anticipada.
Las alternativas que ofrece Kutxabank para poder conseguir su mejor hipoteca variable

Las alternativas que ofrece Kutxabank para poder conseguir su mejor hipoteca variable

La entidad vasca pone a disposición de los clientes una batería de alternativas para bonificar las condiciones de la hipoteca variable: desde los más habituales, como domiciliar la nómina o contratar el seguro de hogar o de vida, hasta la posibilidad de invertir en fondos, abrir un plan de pensiones o contratar el seguro de salud privado. En el mejor de los casos, el tipo de interés es euríbor + 0,89% pasado el primer año, en el que se paga un diferencial más alto, lo que le convierte en uno de los mejores préstamos para comprar vivienda del momento.
Aviso a los jóvenes: la CNC propone cubrir el 20% de ahorro que necesitan para comprar su primera casa

Aviso a los jóvenes: la CNC propone cubrir el 20% de ahorro que necesitan para comprar su primera casa

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) insta al Gobierno a aprovechar los fondos europeos para solucionar el problema de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes. En concreto, propone crear un sistema de avales públicos a través del ICO que permitan cubrir el 20% que los bancos no financian en la hipoteca y que el comprador debe tener ahorrado. Se trata de un esquema que ya existe en países como Reino Unido y que también ha llegado a algunas autonomías como Murcia.
Los requisitos que hacen de la hipoteca variable de Evo Banco una de las mejores del mercado

Los requisitos que hacen de la hipoteca variable de Evo Banco una de las mejores del mercado

El préstamo variable de Evo Banco se mantiene como una de las mejores alternativas para financiar la compra de una vivienda gracias a unas características muy peculiares. Por ejemplo, su contratación es 100% online, no tiene comisiones y su diferencial va bajando con el paso del tiempo si el cliente es buen pagador y para compensar las subidas las subidas del euríbor. Si el cliente domicilia la nómina y contrata el seguro de hogar, el tipo de interés a partir de los primeros 12 meses es de euríbor + 0,88% y va bajando hasta quedarse en euríbor + 0,68% a partir del décimo año.
El euríbor sube de nuevo en abril, aunque las hipotecas se seguirán abaratando

El euríbor sube de nuevo en abril, aunque las hipotecas se seguirán abaratando

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado abril con una media provisional del -0,484%, frente al -0,487% de marzo. Se trata de la tercera subida consecutiva, aunque no va a provocar un gasto extra para el bolsillo de los hipotecados. Todo lo contrario, las cuotas se seguirán abaratando, ya que sigue por debajo de los niveles del año pasado.
Las condiciones que exige Liberbank para conceder su hipoteca variable más barata

Las condiciones que exige Liberbank para conceder su hipoteca variable más barata

La entidad financiera tiene un préstamo para la compra de vivienda a un tipo de interés de euríbor + 0,69% a partir del tercer año, ya que durante los dos primeros establece un 1,55%. Pero, para lograr este diferencial, es necesario que el cliente domicilie una nómina superior a 3.000 euros mensuales, que contrate un seguro de hogar y otro de vida, que la vivienda tenga un certificado energético A y que mantenga abierta una inversión en fondos por un importe equivalente a al menos el 10% del principal de la hipoteca. En ausencia de todo ello, el interés se eleva hasta casi el 2%.
Las hipotecas tocan niveles precovid, pero retroceden un 23% en los dos primeros meses del año

Las hipotecas tocan niveles precovid, pero retroceden un 23% en los dos primeros meses del año

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 31.647 préstamos para la compra de vivienda. Según el INE, es la cifra más alta desde febrero de 2020, aunque el número cae casi un 14% interanual y un 23,1% en lo que llevamos de ejercicio. También bajan el capital prestado por la banca y el importe de las hipotecas, mientras el tipo de interés fijo bate récord al suponer el 55% de las operaciones.
Santander lanza una prueba piloto de hipotecas para jóvenes que financian hasta el 95% de la casa

Santander lanza una prueba piloto de hipotecas para jóvenes que financian hasta el 95% de la casa

La entidad financiera da un paso más en su apuesta por los clientes menores de 35 años y por impulsar el acceso a la vivienda. Va a lanzar una prueba piloto con 1.000 hipotecas que financiarán el 95% del valor de tasación o precio de compra de los inmuebles y que estarán dirigidas a los jóvenes solventes, pero que no tienen ahorros. Los clientes podrán elegir entre un tipo variable o fijo, aunque deberán aportar un aval personal que desaparecerá pasados cinco años.
Comprar vivienda sobre plano: cuándo pedir la hipoteca y consejos a tener en cuenta

Comprar vivienda sobre plano: cuándo pedir la hipoteca y consejos a tener en cuenta

La compra de casas de nueva construcción se está acelerando, impulsadas por la eficiencia, unas mejores calidades y la posibilidad de adquirirla antes de que esté construida, lo que evita tener que pagar todo el importe de golpe. Los expertos recomiendan buscar la hipoteca unos dos o tres meses antes de la entrega de llaves, para que las ofertas puedan ajustarse a su situación financiera actual, y recuerdan que la ley hipotecaria se perdieron las ventajas de la subrogación al préstamo promotor, por lo que compensa analizar el mercado en busca de las mejores condiciones.