
La Generalitat y los Comuns han acordado una bonificación del 100% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para las cooperativas de vivienda sin ánimo de lucro.
De este modo, si este tipo de cooperativas compran un solar o un edificio, no deberán pagar este impuesto que, tras las modificaciones pactadas, se sitúa entre el 10% y el 13% del valor del inmueble, según ha avanzado el Diari ARA y han confirmado a la agencia Europa Press fuentes de los Comunes.
Asimismo, las cooperativistas agrícolas y de vivienda (sin tener en cuenta las dedicadas a estancias cortas o pisos turísticos) se podrán deducir en el IRPF un 20% de las aportaciones de capital que hayan hecho a las entidades, con un máximo de 3.000 euros anuales.
Estas medidas están incluidas en el decreto ley que busca penalizar la especulación con la vivienda, que también contempla la subida del ITP a la compra de vivienda que anunciaron el Govern y los Comunes a finales de febrero.
En concreto, el acuerdo pasa por establecer dos nuevos tramos impositivos. Así, las transacciones por un valor de hasta 600.000 euros mantendrán una tasa del 10%, aquellas que se sitúen entre 600.000 y 900.000 euros se gravarán al 11%, las comprendidas entre 900.000 y 1.500.000 euros tendrán un gravamen del 12%, y las que superen 1.500.000 euros tributarán al 13%.
En cuanto a los grandes propietarios, definidos como aquellos que poseen al menos cinco viviendas en áreas tensionadas o 10 en zonas no tensionadas, el impuesto sobre la transmisión de viviendas se elevará del 10% al 20%. Esta misma tasa será aplicable a la venta de edificios completos, con o sin división horizontal. No obstante, habrá excepciones para la aplicación de este 20%: si el comprador es una persona física y si el edificio tiene menos de cinco viviendas, siempre y cuando estas se destinen a ser residencia principal del comprador y sus familiares directos durante al menos tres años.
Todas estas medidas tendrán que pasar por el Parlament de Cataluña, aunque todavía no se conoce la fecha en la que el Ejecutivo catalán llevará el texto a la Cámara regional.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.