Diario de una pareja en busca de una hipoteca: banco santander

idealista news ha visitado en los últimos días 13 entidades financieras en busca de una hipoteca, para comprobar las ganas de los bancos de dar una hipoteca, la profesionalidad de las primeras personas que reciben a un cliente y si se dan o no hipotecas
El caso que planteamos es:
- Una pareja de menos de 30 años con ingresos netos de 3.000 euros al mes
- La casa deseada tiene un precio de 216.000 euros
En los próximos días iremos contando en primera persona a modo de diario lo que nos ha ido ocurriendo en nuestro peregrinar por cada entidad. Hoy comenzamos con banco santander, en concreto, en la oficina de plaza canalejas de Madrid
Me acerco al banco Santander con la ilusión que le caracteriza a cualquier veinteañero con ganas de comprarse una casa para asesorarme sobre hipotecas. Me dirijo a la mujer que se encuentra en la entrada del banco para que me ayude y en seguida me lleva a unas de las muchas mesas que tiene esta sucursal para que una empleada me atienda
Una vez que conoce el motivo de mi presencia, una hipoteca, su rictus cambia y me invita a tomar asiento. Me mira con pocas ganas de ayudarme y apenas me realiza preguntas para tener información sobre mi situación personal, así que soy yo quien pasa a explicarle nuestra situación financiera
"Entre los dos ganamos 3.000 euros al mes y nos gustaría comprar un piso que vale unos 216.000 euros situado en móstoles (Madrid), cerca de la universidad rey Juan Carlos"
Por momentos veo a la empleada algo más animada a echarme una mano pero me advierte en varias ocasiones que con la crisis que hay los bancos ya no conceden tantas hipotecas, incluyendo banco Santander. Por un momento creo que intenta quitarme la idea de comprar una casa, además, sorprendentemente no me pregunta en ningún momento ni el tipo de contrato que tenemos y ni si nuestros padres podrían avalarnos, con lo que tengo la sensación que simplemente se dedicará a darme información para que me vaya. Su interés en darme la hipoteca es escaso o nulo
Comenta que el banco me prestará el 80% del valor de tasación de la vivienda, es decir unos 175.000 euros, con lo que los 40.000 euros de diferencia los tendríamos que poner nosotros de nuestro bolsillo, más un 10% adicional por los gastos en la escritura, notario, hacienda, etc., y permitirá que sólo nos endeudemos por un 30% de nuestros ingresos
En cuanto le formulo la pregunta de qué tipo de interés me aplicarán, la trabajadora se remueve en su asiento, para a continuación decirme que no tiene los datos actualizados. Se levanta en busca de ayuda
Cuando vuelve, trae en una hoja el Euribor y el diferencial que me aplicarían. Me dice que el Euribor de referencia sería el de noviembre, el de hace dos meses, que se situó en el 4,35% y que sumando el diferencial el tipo de interés podría quedarse entre el 5,25% y el 5,5%. El tipo de interés de la revisión sería Euribor + 1,25 puntos
Al final, la hipoteca que me podría conceder sería de 175.000 euros a 30 años, con lo que la cuota mensual se quedaría en unos 966 euros al mes
Le digo que no entiendo por qué toman como referencia el Euribor de noviembre cuando en enero previsiblemente cerrará entre el 2,60 y el 2,65%, muy por debajo, y me confiesa que al banco no le interesa prestarme dinero y recibir pocos intereses, que si se arriesga a dejarme tanto dinero yo a cambio tendré que devolvérselo con elevados intereses
Recopilación de capítulos:
2) hipoteca la caja de Canarias
Simulador revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta
Joder, Euribor + 1,25%!!!
Santander nunca ha sido una entidad barata, lo mismo que bbva, pero Euribor + 1,25%!!! me parece un poco excesivo, no?
Vamos, indirectamente te está diciendo: "chica, mejor vete a otro lado a pedir la hipoteca"
Lamentablemente esto es real como la vida misma.
Envien esta información al Sr. Zapatero a Moncloa y al Sr. Solbes al Ministerio de Hacienda, que vean lo que están haciendo realmente los bancos, con los dineros que le presta el Estado, que es dinero de todos.
Encima que no hay demanda, la poca que hay, te la chafan los bancos, y para mas INRI el Gobierno, bancos y cajas diciendo que aún tienen que bajar mas los precios.............eL ÚlTIMO QUE APAGE LA LUZ.
Esa pareja debería primero informarse un poco e irse dos o tres añitos de alquiler, que les va a costar muchísimo menos que pagar durante 30 años a diferencial abusivo una devaluación del precio hinchado de su vivienda. Si alguien compra ahora, que sea uno con plusvalías inmobiliarias de estos años. que no entre ningún pardillo nuevo en la pirámide, que será el que pague el pato. Es evidente que el gobierno está socializando las pérdidas de la banca con sus ayudas sin contraprestaciones, y que la banca debería mantener el crédito a empresas y autónomos para pasar el bache de estos años que vienen y no agravar la recesión. Pero que no se endeude ningún pardillo más en el pisito, que compren los que se han forrado estos años.
Yo lo que veo claro es que se ha acabado la época de diferenciales baratos
Santander es cierto q nunca fue barato, pero creo que antes daban Euribor + 0,75 pb y ahora están dando 1,25%!!! y gracias!
Houston, tenemos un problema...
Ah, claro, que los que se han beneficiado de esta estafa no van a comprar ahora ni con una pistola apuntándoles a la cabeza. Qué listos!
Y el presidente de bbva diciendo: tenemos dinero para conceder créditos, el problema es que no hay demanda
Qué gran idea! estoy deseando saber cómo continua el serial y que se desenmascare a los bancos que no quieren dar hipotecas y a los que están más por la labor. Lo cierto es que también depende de la oficina con la que uno tope...
Los empleados de sucursales no tienen en muchos casos ni pajorela idea de nada de economía. Si hicieran una encuesta de cuántos leen expansión serían como menos del 20%, muy triste
Lo malo es que son como las que cogen el teléfono si tienes un problema en iberdrola o telefónica, el primer eslabón con el que te encuentras en una empresa
Gracias a Internet he descubierto que sé más de economía que el del banco e incluso muchas veces más que el directo de un banco. Lástima que nuestros padres sigan con la cantinela de "voy a hablar con el director del banco de esto..."
Totally agree, que te voy a contar!
De hecho, el próximo serial debería ser contrastar las ofertas de hipotecas online que se pueden encontrar actualmente. Casi siempre con mejores condiciones que la oficina de a pie, a no ser que esté vinculada a una determinada promoción o cooperativa con condiciones preferentemente atractivas.
Excelente articulo, felicidades por la idea.
&Iexcl;tengo ganas de leer el siguiente!
Le digo que no entiendo por qué toman como referencia el Euribor de noviembre cuando en enero previsiblemente cerrará entre el 2,60 y el 2,65%, muy por debajo, y me confiesa que al banco no le interesa prestarme dinero y recibir pocos intereses, que si se arriesga a dejarme tanto dinero yo a cambio tendré que devolvérselo con elevados intereses
Maravilloso el argumento. Lo utilizaré la próxima vez que me toque renovar un depósito en el banco y me ofrezcan un 2% raspao.: "si me arriesgo a dejaros tanto dinero a cambio tendréis que devolvérmelo con elevados intereses".
La formación de esta gente es penosa (está hecho a propósito, por otra parte).
La formación de esta gente es penosa (está hecho a propósito, por otra parte).
Tú crees que realmente ponen a gente que no entienda mucho en las sucursales?
Tú crees que realmente ponen a gente que no entienda mucho en las sucursales?
Sin ninguna duda. La banca en los años 90 decidió que no era necesario, e incluso era contraproducente, tener gente bien formada atendiendo en las sucursales. La gente formada tiende a vender el mejor producto para el cliente, no para el banco. Además suele salir más cara. Y también se necesitaba diferenciar el servicio de banca privada del generalista. También decidió por cierto la necesidad de incrementar la rotación de puestos, para evitar relaciones demasiado estrechas entre cliente y empleado.
Si os fijáis muchos empleados de atención al cliente son abogados y gente de letras (con todos mis respetos), con buena presencia y don de gentes (y paciencia), que no saben distinguir una tin de un tae, un warrant de una opción, no saben explicar lo que es un split, un etf, ni hacer coberturas de una cartera con derivados. Venden lo que les dicen, con entusiasmo, pero como les saques del folleto hacen aguas. Ultimamente el tema se ha agravado porque ya les ponen como objetivos vender planchas, televisores y neveras, directamente.
Es cierto, he trabajado 10 años en banca y muchos empleados no leen ni el periódico y mucho menos saben cosas como el tin,tae...
Para este año, las instrucciones desde arriba son 0 objetivos en activo, esto es, no dar ni un duro
Sólo campañas de electrodomésticos y poco más
Los que se han estado tocando las narices en buenos años en que todo les entraba por la puerta, ahora no saben ni lo que hacer
Muchas prejubilaciones y pronto muchas depresiones en la banca
Los que ganan dinero son los de arriba pero a nivel de oficina la crisis está metida de lleno
(Con todos mis respetos)
Que bueno el artículo, sí señor, y que guapa pmartinez
Por favor, visitad la kutxa que es donde tengo la mía, a ver que os dicen XD
Meseto, eres un crack. Efectivamente, hay que utilizar ese argumento en los bancos, ya está bien de ser los pringaos de la peli
Me parece una idea fantástica
Mucha suerte!!
Ánimo idealistas :)
Je
Haciendo un símil histórico no demasiado rebuscado, hipotecarse en España en 2009 es como alistarse voluntariamente a la wehrmacht en febrero de 1945. Por un lado tienes a tu gobierno diciéndote que todo va bien. Sin embargo, la cruda realidad avanza minuto a minuto cual t-34 soviético por "gran Alemania":
http://www.youtube.com/watch?v=Ev4c6vHNJ84&eurl=http://www.marcvidal.cat/espanol/2009/01/desindignate.html
Los bancos no prestamos y las razones son sencillas
1) nuestros departamento de análisis y riesgos dicen que los pisos van a caer más
2) las hipotecas que se dan en España tienen como garantía el pisitio
3) si somos coherentes, no podemos dar dinero por algo que hoy vale 300 si pensamos que mañAna va a valer 200, pq nos quedamos con un descubierto de 100 sin cobertura
Soluciones que se están dando
A) prestarle menos: en lugar del clásico 80%, darle el 60-70% y el resto que lo pague él
B) dar instrucciones a los tasadores para que tasen más bajo, así damos menos o no damos
C) pedir mucho diferencial para echar atrás al cliente
D) exigir viculación máxima: tarjetas, seguros de todo tipo (incluído paro e impago)
E) y otras que prefiero no contar...
Pues me parece muy bien pero ya lo podiáis haber hecho antes y ahora no estaríamos hechos una mierda por culpa del final del timo piramidal del pisito.
La banca siempre gana. Se quedan con todo y por ley tienen a miles de imprudentes embargados de por vida (el piso es lo de menos). Espero que sean pocos.
Que listo eres ! dar mil razones negativas para quedar bien! asi que los pisos van a bajar hasta que los regalen ,no? trabajaras en el tipico y por desgracia abundante banco que ha hecho mil cagadas dando prestamos a promotores como rosquillas, y ahora vienen las vacas flacas y que se joda todo el mundo y a meter miedo que yo no tengo un clavel para prestar ( o peor que estoy acojonado porque me lo pase de puta madre de saraos con promotores de pacotilla que no tenian un euro de patrimonio pero si mucha labia y muchos proyectos, y ahora tengo más fincas rusticas que la condesa ) y los demas se van a hinchar a dar hipotecas
pues mira, me acaban de informar de una caja que en breve van a dar Euribor + 0,20, y si lo compras en marzo no llegas al 3%. Lo malo es que hay poco de esto.
La cosa esta jodida? si! bastante? tambien! pero no os dediqueis a dar por saco a todo el mundo!
Yo solo quiero dar la vara a los que van a comprarse una vivienda por primera vez. Ni un sólo pardillo más hipotecado a 40 años! Todos los demás que tengan plusvalías inmobiliarias o beneficios del ladrillo de estos años, estáis todos invitados a comprar al precio absurdo que os de la gana el stock de un millón de viviendas nuevas y seguramente otro millón de "inversores" que revenden tras haber comprado entre 2004-2006. Ni un sólo pardillo más!
Necesito una hipoteca y me siento como la pareja, me estan mareando los bancos a pesar de que negocie casi un 30% menos el precio de compra del piso, asi que no creo que compre nada mal, me podria decir qé caja dara en breve el Euribor +0,20 ? Te loa gradezco en el alma.
Gracias
Hola anuskita,
No quiero ser agorera pero no creo que des con una hipoteca Euribor + 0,20. Mira el caso de deutsche bank, es el banco que ofrece el diferencial más bajo pero te obliga a cumplir muchas condiciones, cas casi te obliga a casarte de por vida con el banco, es de vergüenza. Creo que te tienes que hacer a la idea de que no vas a encotnrar un diferencial tan bajo. Te recomiendo que mires hipoteca en caja Madrid si eres menor de 30 años, creo que prestan el 100% del valor de tasación,
Mucha suerte,
Ya nos diras que caja es esa, ojala tengas razon queremos comprar y me siento como un pardillo, en fin eso es lo que hay
En el caso de las hip. No prestais y lo argumentas.Y en el de autónomos y empresas que empiezan a amenazar con encerrarse en las oficinas,como industriales de la comar. De la serena en Extremadura,que... un saludo
Así, que hasta el año pasado que pensaban que los pisos iban a continuar subiendo de valor, su ganancía prestando dinero, de algo que realmente no lo valía, como se está viendo en estos momentos en los que la vivienda está bajando de precio, no les importaba, puesto que como ese precio era mayor, los intereses que les cobraban eran mayor beneficio para el banco . ! enhorabuena señores atracadores de corbata ¡.
Ahora que la situación ha cambiado, y que el precio de la vivienda se está situando en el lugar que le corresponde, ustedes deben obtener los mismos beneficios, subiendo el diferencial, pues no se pueden arriesgar a prestar dinero; si anteriormente no lo hubieran "prestado" con tanta irresponsabilidad por su parte, ahora no tendría que salir el Estado a avalar, con el dinero de todos los españolitos de a pie, sus operaciones para que puedan seguir "prestandonos" nuestro dinero a unas condiciones abusivas.
Alquiler y a vivir juntos que el mundo se acaba, lo demás es cuento...
Yo todavía no he leido el artículo, es imposible, me he quedado mirando la foto de la periodista, ¡pero que guapa que es!, cuando se me pase el anonamiento lo leeré.
- Una pareja de menos de 30 años con ingresos netos de 3.000 euros al mes
- La casa deseada tiene un precio de 216.000 euros
Leida la fabula "diario de una pareja buscando una hipoteca: caso banco santander " una conclusión podría ser que una pareja con esos ingresos y edades no puede aspirar a un piso de 216000 euros en el año 2009 a pagar en 30 años. Hace un par de años eso si sucedia. Por cierto, eso de que la "casa deseada tiene un precio de 216.000 euros" será ahora pero vamos a ver como ese precio se reduce en los próximos meses. Hay que tener paciencia.
Esto es lo que hay con los bancos.según la información del articulo los intereses se le quedarían casi 3 puntos por encima del cierre del Euribor de enero,qUE sería el lógico para tomar como base o referencia.no se cual es la estrategia pero os animo a dar caña a la banca para que habra el grifo y de productos razonables. Cor.saludos.
Pues mira, me acaban de informar de una caja que en breve van a dar Euribor + 0,20, y si lo compras en marzo no llegas al 3%. Lo malo es que hay poco de esto.
Estaría bien que los de idealista fueran a esa caja a hacer el test y luego lo publicaran. &Iquest;qué caja es?.
Pues esperar que vayan a Cajamadrid, menudos ladrones que están hechos. Por experiencia propia, que primero te dicen una cosa y después si te he visto no me acuerdo.
Pues a mi me han respetado todo lo hablado, con un Euribor +0.20, eso si, fue firmada en Mayo. Sin vinculaciones, ni gastos, ni comisiones, aunque tb eran solo 93.000 euros.
Mi aventura de pedir hipoteca la podeis leer en mi blog: http://hipotecamileurista.blogspot.com
Rectifico el calificativo relativo a cajamadrid, donde dije ladrones quise decir mentirosos, simplemente porque me prometiron unas condiciones y al cabo de dos meses me las denegaron.
Ana P. Botín: "la decisión de compensar a nuestros clientes por Madoff no fue fácil"
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/29/noticias_6_botin_decision_crisis_madoff_reputacion.html
El Banco Santander ha decidido devolver a los clientes particulares afectados por el presunto fraude de Bernard Madoff la totalidad de su inversión inicial, que asciende a 1.380 millones de euros, y que entregará con participaciones preferentes a 10 años con un rendimiento del 2 por ciento anual.
Un 2% anual durante 10 años. Puede ser una indicación de los tipos durante 10 años que preveen los del santander. O al menos eso es lo que están dispuestos a conceder a esos clientes durante 10 años. Supongo que menos es nada.
Además, botín consideró en Davos que el sistema bancario europeo necesita "cooperación y normas comunes pero tenemos problemas específicos en cada país". por ejemplo, "los grandes bancos españoles pagamos más por nuestros fondos que las entidades que han sido nacionalizadas parcialmente ya que tienen garantías", dijo Botín. Añadió que "para volver a prestar debemos tener la condiciones adecuadas".
Las condiciones que nos permitan salvar el trasero quería decir la anita.
Lo mas triste de todo esto es pensar que desde que vienes al mundo estas preparando tu futuro.¿cual?estudiar para tener una buena profesion, conocer a alguien, trabajar toda tu vida,casarte, tener niños, ser abuelo, morir. Y entre todo esto, miles y miles de Hijos d P___, que te van a dar mucho por culo, tales como : endesa, ono, zapatero, bbva,santander,etc,etc,etc. dejadnos vivir en paz, dejad de robarnos!!!
Prueba con el ING, tal vez tengas mas suerte. Unos amigos han subrogado su hipoteca esta semana.
Necesitan clientes.
Saludos.
Para los bancos el credito, el paro y la bajada del precio de la vivienda estan correlaccionado. Aumento de paro, descenso precio vivienda, disminucion de credito durante 2009, 2010...
https://www.ingdirect.es/html/hipotecas/hipotecas/descripcion_hip.asp?seccion=5&subseccion=2&lateral=0
Condiciones de la hipoteca en INGDIRECT
Euribor +
0,55
(4,08 % T.A.E.*)
Cerrarx
Obtendrá un diferencial de 0,55 si domicilia su nómina y contrata el seguro de hogar**
Una hipoteca con un tipo de interés realmente bajo, para que le cueste menos pagarla. Además, la T.A.E. De la hipoteca NARANJA es una de las más bajas del mercado por todo lo que no paga.
Importe: hasta el 80% del valor de tasación y un mínimo de 50.000 euros.
Plazo: mínimo, 9 años. Máximo 35 años, siempre que al vencimiento de la hipoteca
La edad de cualquiera de los titulares no supere los 75 años.
Además, por contratar su hipoteca NARANJA y abrir su cuenta NÓmINA, podrá ahorrar dinero todos los meses:
Cada mes le devolveremos el 2% de sus principales recibos.
Tendrá tarjetas de crédito y débito gratuitas todos los años, con las que
Podrá sacar dinero a débito gratis en todos los cajeros de la red 4B.
Y, por supuesto, sin comisiones.
Esto es la autentica realidad de los bancos y cajas, y se permiten el lujo de decir que no han cerrado el grifo.
Ellos hicieron subir el precio de los pisos y ahora ellos se estan encargando de bajarlos de golpe, un autentico drama, son unos cara duras y sinvergüenzas.
0.27 en el deutsche bank con condiciones eso sí, lo mejor que he encontrado
Es increible la poca verguenza que tienen los bancos, resulta ademas que todo esas inyecciones de dinero publico que estan recibiendo solamente lo estan usando para refinanciar si lo ven viable a clientes de su entidad,, que consiguen con esto, ponen al dia los impagos de los clientes cobrando unas comisiones de verguenza, en fin que el dinero es solo para ellos, porque si eres un nuevo cliente que va a pedir credito, ni te atienden
Propuesta: a ver que os parece.
Por decreto ley, en los momentos de crisis, las revisiones de las hipotecas se hagan mensualmente.
Quién haya tenido su revisión a finales del año pasado no podrá beneficiarse de los ajustes del Euribor hasta pasado un año, o 6 meses en el mejor de los casos.
Consecuencias: disponibilidad mes a mes de una mayor liquidez para sobrellevar la situación. Calcular cada uno de vosotros si os revisaran con el Eur. De enero (2.63) de cuanto dispondríais más cada mes.
Los bancos no ganarían tanto, que no es lo mismo que perder. Considero inmoral que en el pasado catastrófico año 2008, bBVA declare 5.000 millones de beneficio (830.000.000.000 ptas) y BSCH 8.000 millones (1,33 BILLONES Ptas) ¡¡ y han caido sus beneficios!!.
Con esta medida se inyectaría liquidez a la calle, que es lo que necesitamos, y llegaría a todo el mundo. Los más beneficiados; todos los que estamos en el paro.
Coste para el gobierno, cero, en vez de prestar tanto dinero a la banca.
Llevo tiempo dándole vueltas a esta idea y aún no he conseguido encontrarle ningún pega, bueno sí que el Sr. Zapatero quiera y que los bancos se dejen. Pero creo que habría que presionar desde todos lo estamentos para conseguirlo.
Por favor, si os parece bien la idea, hacerle circular entre vuestros amigos, conocidos, familiares, etc...... para que coja fuerza y en algún momento llegue a oidos de quién pueda hacer algo.
Un saludo desde Palma de Mallorca
Buena idea. Yo añadiría algo más:
- Solo para las hipotecas de más de 30 años, las víctimas de la burbuja crediticia.
- Nuevas hipotecas a tipo fijo para tasaciones realistas, que hoy rondarían el 4,80%. Porque el Euribor se volverá a poner en valores sostenibles dentro de poco tiempo, y un par de años al 3% no ayudará a medio plazo a los curritos endeudados.
Algo muy parecido me paso el miercoles con caixa catalunya, la persona era un poco incompetente que no sabia nada sobre los pisos que se suponia que era ella la que debia informarme sobre subrogarme de una hipoteca, ademas me lo puso todo muy mal, el interes no recuerdo lo que me dijo pero le deje muy claro a cuanto estaban aproximadamente. Y tampoco daban ni el 80% de tasacion.
Eso es real; los bancos son unos sinverguenzas (y uno de los peores el bsch); que cara tienen (antes daban de todo y a todos y ahora nada y con unos intereses inaceptables. Vaya genta): que hace el gobierno para que los abncos presten creditos personales e hipotecarios ? y a las pymes y autonomos? porque ahora no comparece la banca en el congreso (por las ayudas que reciben y han recibido sin justificar ni explicar su uso y destion?) y para que necesitan liquidez si solo las gannaciasdel bsch y bbva suman 14.000 millones de euros (vaya tela)
Es increible lo que está pasando,no solo es éste banco .Ayer me fui a "bancaja" y el diferencial es de 1.20 asi que poco se llevan,hacen la misma política solo se ayudan ellos
Por qué nos sorprende ahora que los bancos no concedan hipotecas de riesgo? Eso es lo que siempre tendrían que haber hecho...