Acp estudios de mercado inmobiliarios , Firma independiente especializada en realizar informes a los profesionales del sector de la vivienda, alerta de que en 2009 "no se podrá reducir el stock de una forma sensible, ya que el número de viviendas que se iniciaron años atrás y que se terminarán este ejercicio iguala las previsiones de ventas de pisos esperadas para 2009
Por ello, no será hasta 2010-2011, cuando se finalicen menos viviendas de las que se venden, hasta cuando se pueda comenzar a reducir el parqué de viviendas pendientes de ser vendidas
Cálculo y localización del stock
Según el estudio de mercado de acp estudios de mercado inmobiliarios, entre 2004 y 2008 se finalizaron 2.715.805 viviendas nuevas, mientras que se vendieron "sólo" 1.744.351, por lo que el excedente de stock acumulado es de 971.454 viviendas. De ellas, unas 100.000 o 150.000 conforman un stock latente normal dentro del mercado inmobiliario, mientras que el resto es la balsa de viviendas que realmente está creando el problema actual
Acp estudios de mercado inmobiliarios indica que el mercado de vivienda de nueva promoción en España es capaz de asimilar anualmente entre 350.000 y 400.000 viviendas, por lo que pasarán años hasta que las viviendas actuales en venta se diluyan. Pese a todo, recomienda diferenciar la vivienda nueva por situación y destino
Así, concreta que las provincias de Alicante, Almería, Valencia, Málaga, Murcia, Gerona y Tarragona acumulan un 38,5% del total del stock de vivienda a nivel nacional, teniendo realmente tan sólo un peso demográfico del 17,39%, por lo que son las provicias con más problemas
Respecto al tipo de vivienda nueva, acp estudios de mercado inmobiliarios señala que las viviendas de primera residencia dentro de casco Urbano consolidado, gracias a que representa la menor parte de este stock pendiente de venta, será el primero en normalizarse. "Observarán mejoras a partir de finales del 2009 y confirmando esta tendencia a lo largo del 2010", señala Kai Albiol, director general de acp estudios de mercado inmobiliarios
Respecto a Las viviendas de primera residencia en grandes desarrollos urbanísticos o paus tenderán a reducir sensiblemente sus stocks a lo largo del año 2010, regularizándose en el entorno del primer semestre del 2011. Por último, mayores problemas afrontará la vivienda turística residencial, que es el grupo que más viviendas acumula y empezará a reducir sus stocks de una forma notoria a partir del inicio del año 2011
La segunda vivienda más en peligro
Acp estudios de mercado inmobiliarios señala que en diversas poblaciones analizadas, a inicios del 2008 existía un empate técnico entre el precio de la vivienda de nueva promoción y la usada, "por lo que las viviendas de segunda mano deben sufrir un ajuste más importante, debido a la evidente sobrevaloración de la que han gozado en los últimos ejercicios", de entorno al 20-25%
"Entendemos que los descensos de precios en los núcleos urbanos tenderán a suavizarse situándose de media para el ejercicio 2009 sobre el entorno de un -3,5% a un -5%. En los grandes desarrollos urbanísticos, vendiendo igualmente producto de primera residencia los descensos serán más acusados sobre el entorno del 7 al 10% de media ya que la competencia tanto en precios como en volumen construido es muy elevada. Por último, las viviendas turísticas o segundas residencias bajarán un 12%
El precio no es el único culpable de la crisis
Acp estudios de mercado inmobiliarios llama la atención sobre un punto. "A lo largo del último trimestre del 2006 se vendía un 300% más que el mismo trimestre del año 2008, siendo la vivienda de media un 10% más cara en el año 2006. Por tanto llegamos a la conclusión, que el precio final de la vivienda no fue el principal detonante de la actual crisis que vivimos en el sector". Según albiol, el principal problema ha sido la construcción desmedida de viviendas. "Si hubieramos construído un número de casas lógicas, los precios no estarían cayendo como lo están haciendo", sentencia
En paralelo, critica previsiones como las de tinsa sobre una posible caída de precios del 20% en la vivienda en general. "No se debe anunciar determinadas bajadas de precio realizando medias conjuntas entre el mercado de vivienda en nueva promoción y el de segunda mano, que no tienen que seguir caminos iguales", precisa acp estudios de mercado inmobiliarios
Por último, llama la atención sobre la crisis económica e hipotecaria. "Cuantificamos en cerca de 200.000 operaciones las que no llegaron a escriturarse a lo largo del último trimestre del 2007 y todo el año 2008 por la negativa de dar crédito de las entidades financieras". Esto nos lleva a la conclusión, que en un mercado hipotecario normalizado a lo largo de los años 2010 y 2011, la demanda potencial se podría ver incrementada entre un 20% y un 30% gracias a los demandantes no satisfechos con anterioridad
168 Comentarios:
Donde vivies se construyen casas por 150 .000 €??? a 50 km de bcn? lo dudo no muuuucho si no muchisimo, para ti que es una casa normal?? una casa en catalunya dificilment con permisos , arquitecto, coste de obra te sale por debajo de los 250.000, muy dificilmente!!! eso es para una casa a 4 vientos en parcela de unos 180 mc construidos o unos 140 útiles si lo prefieres.(4hab+ 2b +a) menos metros la casa queda justita por el tema de los espacios perdidos al dividirla en plantas. Ahora súmale parcela, gastos fiancieros.... y te vas dde coste sin bebeficio a unos 350-375.000 euros sumale el beneficio promotor de un 15 a 20 % la casa se va al final a 420-450.000 euros en el mercado. Yo compré en 2005 un chalet independiente en urbanización por 200.000. Coste del terreno por chalet 40.000 euros. Construir la casa unos 120.000, incluyendo viales y zonas comunes. Resto intereses y beneficio del promotor, que se sacó unos 30 ó 35 mil por chalet, un 20%. La casa es de sólo 3 habs y unos 120m2 útiles, pero una habitación más no subiría demasiado. Una casa aislada también sube algo por el tema del proyecto y tal. A 70 km de bilbao.
Lo de la autopromocion es fantasia en estos moemntos , los bancos no fianancian ni un duro de compra de suelo a particulares. La autopromoción casi ha dejado de existir.
Muy interesante el diálogo de kretan y anónimo.
Verdaderamente sería conveniente que anónimo se identificase. Si después de las razones y explicaciones que da kretan y también indenaiks, todavía sigue anónimo en sus trece, solamente tiene una explicación, anónimo tiene intereses inmobiliarios que está defendiendo, su argumentación ha quedado desmontada incluso con el Euribor actual, pero¿Quién se cree que el Euribor no subirá en 30 años más de lo que estuvo hace seis meses?.
De todos modos ánimo a kretan, indenaiks, bulleinmo, km,...hay que desmontar con argumentos a todos los defensores que quedan todavía de los precios actuales de burbuja.
Saludos
Bien... como dices es de cajón... la vivienda mueve y seguirá moviendo pasiones y dineros esto es temporal pero en serio alguien cree que si hay posibilidad de construir mas barato como la está habiendo no va a salir nadie a hacerlo?¿?
Ahora es un momento ideal para el que tiene dinero para dedicarse a autoconstrucción, parcelas baratas en liquidación, constructores con rebaja al hacer la obra, arquitectos desesperados por pillar obra, ayuntamientos deseosos de dar licencias, etc etc
Y a nivel más grande saldrán pequeños promotores que ocmprarán terrenos a precios más baratos, haran obra más barata y podrán vender muy rebajado respecto al precio actual y ganando dinero!!! donde hay mercado hay oportunidad y alguien saldrá a cogerla!
OK!
Lo que pretendía afirmar es que una vivienda en una urbanización de la segunda corona metropolitana no vale 300.000 € aunque tenga suministro de gas natural y unos accesos decentes.
Para colocar ese precio hace falta valor añadido (aunque sea falso) o algún tipo de factor diferencial.
P.d.
Si revisas la oferta en idealista.com para el area de piera comprobarás que el grueso de la oferta son viviendas unifamiliares y que la mitad de los precios de oferta está por debajo de los 300.000 €. Sin factor diferencial y sin un precio que diferencie la oferta la venta de una vivienda se convierte en un sueño irrealizable. Por lo demás, la obra nueva en zonas sin consolidar no vale ni mucho menos lo que vale la vivienda usada en zonas urbanas con todos los servicios.
Para tu información esa urbanización no tiene gas natural pero bueno eso es lo d emenos con el gasoil uno se apaña bien sobre todo ahora que ha bajado de precio no como hace un año.... simplemente se la saqué a colación pro que está justo al ladito de donde vivo y para demostrarle que eso de los 400 mil euros es una falsedad.
En piera hay muchisimas urbanizaciones pero muchísimas, tiene mucho territorio y muchas de estas son antiguas casas de veraneo, cada vez más ha sido primera vivienda durante estos ultimos años por eso que la gente le gustaba tener su parcelita (a mi no me entusiasma pero para gustos colores)... muchas de estas urbanizaciones se hicieron ilegalmente en la epoca de los 70 y 80 y luego fueron legalizadas....
En fin yo se que si tuviera que vender mi vivienda dificilmente conseguiría esos 300 mil euros... pero de momento esa que era un avivienda de veraneo a mi me ha solucionado la papeleta los dos ultimos años y espero que lo haga un par mas al menos hasta que realmente los precios toquen un suelo en el que creo que se quedarán una buena temporada antes de iniciar otra locura inmobiliaria ya que esta va a quedar grabada a fuego en la mente de los españoles... el mito de 'la vivienda nunca baja' no volverá a comentarse en los próximos 30 años... como otros muchos tópicos extendidos sobre la vivienda.
Siguiendo la conversación y otra de las zonas que sigo que es esplugues... hoy me ha llegado una noticia a través de un familiar.... piso de 80 m2 comprado por 28 millones de los de antes... ahí es nada, el que quiere vender se baja del burro eso sí, este ha vendido en menos de una semana al pegar el rebajón pero el precio es mitad del que se maneja en la zona... así está el patio y después del verano empezaremos a ver subastas a tutiplen de las judiciales... el tema se está poniendo ya a tono.... si esos precios hubieran sido los normales ahora el overshooting a la baja va a ser brutal si a estas alturas ya están saliendo ofertas de este tipo..... si no se hubiera desmadrado la cosa ese precio hubiera sido el normal pero a este paso cualquier precio que imaginemos puede ser caro mañAna... mientras la crisis crediticia y financiera siga pululando por estos mundos y despúes tampcoo nada será igual... el credito será de nuevo difiil de obtener... buenas noches!
Lo que no se puede es tirar los precios de los conciertos de prevención como se están tirando, todo el mundo bajando precios a lo bárbaro menos los promoconstruladrones, sí. y qué Manía con sacar el margen de los mismos! Me da igual! es el problema de ellos, no el mío! Si hay stock de cualquier producto los precios por la más elemental regla del mercado bajan, por qué ese empeño en mantener los precios de los pisos? Y me da igual cuáles sean los costes! Acaso no ha habido algún negocio alguna vez que haya tenido que perder pero para poder salir del atolladero cuanto antes? No, es mejor que muera todo un país con nuestro gran "tesoro de sector" al frente. La ciudadanía tendremos que tomar medidas...
Lucas , idenaikis, prevencionista el estadista, cogeros de la mano y mirar el anuncio de coca cola, que ya lo dice el abuelo Josep de 102 años todo pasa y mas deprisa de lo que creeis.
Luego dejais de pensar en pequeño, en vuestros pueblecitos, en los cuales no ha existido nunca un problema de vivienda, porque en pueblos como el vuestro siempre la vivienda ha estado al precio de vivienda protegida.
Es una tomadura de pelo que pretendais compararos con la gente que tiene un verdadero problema con el acceso de la vivienda. En Barcelona, Madrid, pais Vasco casi entero, Valencia capital, castellón, Malaga, Sevilla, Cadiz, santander , a coruña, gijón os llamarían flipados por aseverar que el precio de una vivienda nueva es de 125.000 €.
Que ojalaá asií fuera genial, pero señores papa noel no existe!!
Lucas, mantienes que una vivienda aislada en corona de Barcelona o de Madrid de 180 m2 construidos en una parcela 500.700 m2 no vale como mínimo 500.000??????????????
Kretan yo pensaba en un igualada por ejemplo donde ni en pintura te compras una casa nueva por 300.000, claro si yo saco el pueblo de villarubia de abajo la vivienda esta tirada, pero la gente no quiere residir ene sos municipios por eso s evan a las ciudades, por eso la vivienda esta barata en la mayoria de pueblos con menos de 12.000 habitantes.
Mira el precio m2 de vivienda en altura oscila entre los 800 - 900€ una unifamiliar no la construtes por menos de 1100 en Barcelona o Madrid , hablo de provincia, y si lo haces la obra es de pena, nadie regala duros a cuatro pesetas menos en el 2005 , cuando los albañiles iban de bolido con tanto trabajo.
Iros a cualquier banco, a cualquier caja y te dirán que del presupuesto de obra prepara para arquitecto , permisos, fianzas, notarios, declaración de obra nueva.... entre 13% y un 15%, que no lo digo yooooooo, ir e informaros, hablais y no teneis ni la mas remota idea de lo que estais diciendo.
Se calcula sobre los m2 contruidos 180 x 1100, 198.000€+ 15% de otros gastos = 227.000 ysi quieres piscina sumale 20.000 euros más.
Que en vuestro pueblo se construye mas barato, genial!!! no salgais del pueblo porque os va dar un susto de muerte.
Mirar la sociedad de tasación, tiene sus boletines gratis, leeis un poco y luego os lo pensais un poco antes de decir lo que deciis.
No tengo intereses profesionales en el sector ,bien, tengo propiedades que me rentan y vengo de familia de la cosntrucción, mi hermano sigue en el gremio, yo me dedico al sector hotelero, pero invalidaría en caso contrario mi argumentación??? todo lo que yo expongo, todo esta en bases de datos publicas, todo es comprobable, no son masturbaciones mentales, tinsa no es promotora, es tasadora, mienisterio d e la vivienda, que se nutre del colegio de notarios y registradores, empresas de estudios de mercado si cae un informe en mis manos lo leo, viajo muchismo por mi trabajo, duermo 3 o 4 ciudades distintas cada semana, conozco España de cabo a rabo y opino d elo que veo de forma global no de mi pueblo que por bonito que sea no deja de ser una anecdota dentro de este tema.
Kretan si tu mismo lo has dicho, te fuistes pero ansias volver, por algo será...
Según vosotros toda la gente que vivie en ciudades son unos atontados por vivir alli, porque en vuestros pueblos la vivienda es más barata.
La gente vive donde tienen el trabajo , el ocio, cultura, calidad de vida y si quieres todo eso pues debes pagarlo.Es así, siempre ha sido así y siempre será así, llorar patalear, hacer analisis fundamentales, epro esa es la única realidad.
Y obra nueva por debajo del 20 - 25% de descuento acumulado desde el 2007 no lo vais a ver y soy pesimista que los valores estan en una bajada de precios oficial del 6% los más pesimistas son estos de acp. Son empresas de tasación que tienen datos fiables...
Por cierto piera me trae gratos recuerdos alli hay uno de los mejores criadores de fox terriers de Europa.
Los ayuntamientos colocan parcelas a precio de oro, porque no hay financiación real municipal.
El especulador es el intermdiario del suelo, la mayoria de los promotores compran suelo finalista , alli no hay especulación , donde surge la especulación, grandes empresas mueven suelo de rustico a urbanizable y de urbanizable a Urbano, alli esta el pelotazo.
El 80 % de los promotores son pequeñas o medianas empresas que compran suelo finalista o Urbano.
Que el margen del promotor sea de 10.000€ decia uno, osea para un coste de un pisito en vuestro pueblo de 125000 tenga un beneficio del 8% bruto un 6% despues de impuestos y no tengas una derrama extra..., pero no se si sois niños, ojalá , sería una explicación , no hay actividad empresarial que tenga esos margenes de miseria. Solo en las rebajas en el textil de un plumazo le quitan el 40% y siguen teniendo margen!!!! pero no, el promotor usurero, malo malisismo a de tener un margen insostenible.
Lamentable como se puede hablar sin tener la más mínima idea, me ausento de aqui a dos años nos vemos y cada cual aguante su vela, yo me cojo mi coca cola , brino porque encontreis lo que busqueisy a dejar que pase la marea.
Estás un poco descolocado... igualada es más barato casi casi que piera por estar mas lejos de Barcelona y por haberse construido más.
Yo nunca dije que prefería vivir allí que en Barcelona, está claro que prefiero la segunda por ser donde está mi trabajo y donde he vivido siempre...
Supongo que no leiste lo ultimo que postee ayer. Me he enterado en esplugues centro de uan compraventa de un particular por 28 millones un piso de 80 m2... esos precios empiezan a ser razonables si no se hubiera salido todo tan de madre.
El coste de cosntrucción en piera o en igualada es el mismito para una vivienda aisalada.... no me hagas creer que eso cuesta distinto se´Gun donde estes por que hay muy muy poca diferencia.
Los ayuntamientos ya subirán los ibis que es la unica manera de sobrevivir que tienen, ya no pdorán especular tanto con los terrenos por que si pretenden precios de oro les dirán que nanai que así no hay quien construya en las nuevas cricunstancias.
Las cosas cambian pero algunos no queréis verlo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta