Comprar una vivienda para alquilarla en Madrid o Barcelona brinda una rentabilidad y unos plazos de recuperación de la inversión más atractivos que en las principales capitales de la Europa continental. Según los datos obtenidos por idealista.com, portal inmobiliario líder en España, la rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid y Barcelona (4,1% y 3,9% respectivamente) es más alta que la que se obtiene en capitales como parís (3,3%) o berlín (3,7%)
La capital italiana, roma, ofrece una rentabilidad superior (4,5%) mientras que en milán es la misma que en Madrid (4,1%). Londres ofrece una rentabilidad superior a las españolas: el 4,3%
Algunas de las principales capitales mundiales tienen rentabilidades superiores a las españolas, como es el caso de nueva york (4,7%), tokio (4,3%) o moscú (4,2%). Por debajo, en cambio, se encuentran sydney (3,6%),Hong Kong (3,2%) o Mónaco (1,73%). [Datos internacionales, excepto Italia, obtenidos de global property guide]
Rentabilidad de las capitales españolas
Entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 5,6% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (4,6%) y Alicante (4,5%). Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en san Sebastián (3%) y a coruña (3%). A continuación se sitúan Ourense y santander (ambos con 3,1%), Salamanca y Lugo (con 3,2% en los dos casos)
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices de 2011. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios
Tabla con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com:
91 Comentarios:
Es buen momento para dormir
Solo los locos cogen un cuchillo-piso que cae
Siendo mejor esperar abajo y escoger de entre millones
Todavia no ha pasado lo peor de la tormenta financiera, todavia no hay ninguna huelga general, todavia no hay medidas de fondo que marquen el ritmo de un cambio estructural del sistema [ni en España ni en el mundo]....no hay suelo
De los pisos
El que quiera creer que su que los pisos han tocado fondo que compre, pero francamente:
¿Comprarias un piso de 170m-amueblado moderno-garaje-trastero-piscina-jardines privados-vigilancia.... que alquilan en 1200 euros y te lo venden en 550.000 euros?
¿Pagarias una hipoteca de 3000/mes frente a un alquiler de 1200/mes?
(Curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)
Yo no entiendo porqué os enfadáis porque dicen que el alquiler es rentable??, si lo es, mejor para vosotros, más gente comprará pisos para alquilarlos evitando de este modo una más que probable escalada de precios de los arrendamientos en las grandes ciudades.
Para que haya un buen parque de viviendas de alquiler, tiene que haber un número significativo de propietarios que les sea rentable y beneficioso el arrendamiento y lo exploten como negocio, si nos empeñamos en que el alquiler no sea un buen negocio, volverá a pasar lo que pasaba hace 10 años que no había pisos de alquiler ni baratos ni caros porque nadie estaba interesado en ese tipo de negocio.
En Europa muchas familias o empresas se dedican a comprar viviendas para arrendarlas, otros prefieren comprarlas para vivir ellos mismos, pero está claro que nadie se enfada si unos u otros deciden comprar o alquilar, esque en este país somos aférrimos a una idea y el que no la comparte ya es nuestro enemigo a muerte, no tenemos remedio.
Yo no entiendo porqué os enfadáis porque dicen que el alquiler es rentable??, Si lo es, mejor para vosotros, más gente comprará pisos para alquilarlos evitando de este modo una más que probable escalada de precios de los arrendamientos en las grandes ciudades.
Para que haya un buen parque de viviendas de alquiler, tiene que haber un número significativo de propietarios que les sea rentable y beneficioso el arrendamiento y lo exploten como negocio, si nos empeñamos en que el alquiler no sea un buen negocio, volverá a pasar lo que pasaba hace 10 años que no había pisos de alquiler ni baratos ni caros porque nadie estaba interesado en ese tipo de negocio.
En Europa muchas familias o empresas se dedican a comprar viviendas para arrendarlas, otros prefieren comprarlas para vivir ellos mismos, pero está claro que nadie se enfada si unos u otros deciden comprar o alquilar, esque en este país somos aférrimos a una idea y el que no la comparte ya es nuestro enemigo a muerte, no tenemos remedio.
--------------------------
Nadie esta en contra del mercado del alquiler, todo lo contrario, pero si con la informacion manipulada.
Estan hablando de rentabilidades con una informacion sesgada. No creo que sean fiables los precios de compra y no creo que sea fiable la informacion sobre los alquileres. Sobre esos se basa un estudio sobre una presunta "rentabilidad" de invertir en el mercado residencial que no es mas que otro canto de sirena para ver si alguien pica y sigue pagando estos precios inusitados.
Me parece bien que entren empresas en este mercado ¿Alguien se lo impide? Pero lo cierto es que si son un poco serias no creo que vayan a picar. Picaran los tipicos "inversores" de poca monta asustados por les amenazan con corralitos y atraidos por quien les vende la presunta condicion de chollo de estos precios.
Com e os ve el plumero, sois compradores todos todos los que escriben aquí están deseando comprar, si no de que te vas a molestar por un artículo que en el fondo anima a la gente a que compre para alquilar y aumentar la oferta de alquiler... jajajajaja, pero so ignorantes si os conviene que hayan pisos de alquiler, no veís que no tendreis nunca ya una propiedad, cuanto más pisos de alquiler hayan mucho mejor.
Para que haya un buen parque de viviendas de alquiler, tiene que haber un número significativo de propietarios que les sea rentable y beneficioso el arrendamiento y lo exploten como negocio
_________________________________________
Hay a montones alquilando y cada vez más ...son los que compraron cuando les decian "los pisos nunca bajan" y ahora no les queda otra que alquilar.
Bancos incluidos
...
ESPAÑoLES = analfabetos financieros, poco viajaos ... o engañados de la banca y la vida
---
Huyan, corran....sin mirar atras......(aqui solo te quieren timar)
Comparen y vean........"la locura de los lerdos españoles"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/373087/373177
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/353646/353771
Hay mucha gente que dice "ahora no es buen momento para vender" y los mismos dicen "ahora no es buen momento para comprar". A ver si nos aclaramos si buen momento para una cosa será malo para la otra..... esto me suena a lo del perro del hortelano....
--------------------------------------------------------------------------
Veo que no te da para mucho...
No es buen momento para vender si comparamos con la situación que teníamos hace unos años (ahora los pisos valen menos) y no es buen momento para comprar si comparamos con el futuro (nos esperan unos cuantos años en los que los precios bajarán). Y si hacemos la comparación al reves es buen momento para vender comparando con el futuro (el que no haya vendido ya se ha pillado los dedos) y es buen momento para comprar si comparamos con el pasado.
Eso sí, lo lógico cuando se quiere comprar o vender algo es mirar hacia adelante, no tiene sentido escudarse en que no vendes tu piso por 200x porque te costó 300x si dentro de unos años tendrás que venderlo por 100x...
Cuanto quemao con pisos......dios mio
Perdon, creia que habia entrao al manicomio de piseros que dicen esta a reventar
Si, claro que sí, apostemos por la vivienda en propiedad, ... esa fuente infinita de riqueza...?
Ya se ve el paro y la miseria que existe en paises donde la mayoría de la gente vive de alquiler, vease Alemania, Suecia u holanda.
Que pena dan. (¿Verdad?)
Claro que esos paises tienen industrias y tecnología, no se dedican a vivir de la usura y la codicia ladrillera, como aquí.
En los países desarrollados las familias (incluso pueden tener hijos) pagan el equivalente al 15% de sus ingresos para el alquiler, se lo desgravan integramente y el resto de dinero pueden destinarlo a crear empresas, planes de pensiones, viajar, educarse...
... España siempre será un país de tarugos.
Pero si resulta que es una pija!!!!
-------------
Oye quemao del piso
Esto no te induce libre alvedrio para adjudicar a nadie a ningún gremio
Cuando se accede a él por méritos propios,.... que no quiere decir que se practique
Obligadamente, sino disfrutar de sus exquisiteces justamente obtenidas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta