Comentarios: 91
La rentabilidad de alquilar una vivienda en Madrid y Barcelona ya es superior a la de berlín o parís (tabla)

Comprar una vivienda para alquilarla en Madrid o Barcelona brinda una rentabilidad y unos plazos de recuperación de la inversión más atractivos que en las principales capitales de la Europa continental. Según los datos obtenidos por idealista.com, portal inmobiliario líder en España, la rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid y Barcelona (4,1% y 3,9% respectivamente) es más alta que la que se obtiene en capitales como parís (3,3%) o berlín (3,7%)

La capital italiana, roma, ofrece una rentabilidad superior (4,5%) mientras que en milán es la misma que en Madrid (4,1%). Londres ofrece una rentabilidad superior a las españolas: el 4,3%

Algunas de las principales capitales mundiales tienen rentabilidades superiores a las españolas, como es el caso de nueva york (4,7%), tokio (4,3%) o moscú (4,2%). Por debajo, en cambio, se encuentran sydney (3,6%),Hong Kong (3,2%) o Mónaco (1,73%). [Datos internacionales, excepto Italia, obtenidos de global property guide]

Rentabilidad de las capitales españolas

Entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 5,6% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (4,6%) y Alicante (4,5%). Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en san Sebastián (3%) y a coruña (3%). A continuación se sitúan Ourense y santander (ambos con 3,1%), Salamanca y Lugo (con 3,2% en los dos casos)

Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices de 2011. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios

Tabla con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com:

 

La rentabilidad de alquilar una vivienda en Madrid y Barcelona ya es superior a la de berlín o parís (tabla)

  

Ver comentarios (91) / Comentar

91 Comentarios:

DJ.
25 Enero 2012, 13:54

In reply to by ana (not verified)

Muchos méritos, muchos méritos,
Pero "alvedrio", es con "b y con acento", es así:
Albedrío

Entonces, porque criticas tanto a los compradores y a los vendedores?

24 Enero 2012, 14:46

Esta de moda llamar tonto a todo el que compra.....
Bueno yo he comprado pago 450 euros de hipoteca y mi vecino 850 de alquiler, llamarme tonto,
La hipoteca que tengo la joven de caja Madrid 0.49 de diferencial, llamarme tonto, sin comisiones, (veremos la que tendreis muchos dentro de un par de años)

Los que quieren pisos a precio de 1995 tambien deben saber que en esa época el interes estaba la 10 % eso quereis ahora?? y que os cosan a comisiones muy bien yo en dos años ya yevo amortizado 10000 euros. Me quedo como estoy. Y llamarme tonto

Que la entrada que di hace un año y medio de 70000 euros la he tirao a la basura muy bien llamarme tonto, que en la vida de la hipoteca el beneficio fiscal es de 40000 euros, ( sin amortizar nada claro, espero que sea menos por lo que digo abajo) pues llamarme tonto.
Y a todo esto ahorrando mucho mas que cuando vivia de alquiler y que cuando suba el Euribor saco lo ahorrado y meto todo en amortización (0% comisiones)pues seguir llamándome tonto.

Que dentro de 10 años he pago mi vivienda, o tal vez la pagaré solo si me interesa porque los últimos años de la hipoteca como sabreis por el sistema frances se amortiza mucho y se pagan pocos intereses, la cuota es la misma...... y la desgravación fiscal tambien,......... asique casi 0 euros de interes, o mejor dicho intereses si pero los pagareis todos al banco ................. todavia hay gente que no sabe que ahorrando año a año, con pasta ahorrada y en estos tiempos con los intereses por los suelos con buenas condiciones hipotecarias puede ser rentable comprar. Que lo único que pago es la comunidad (45 euros) y un seguro de vivienda 230 euros/año!!!!

vinyassa1
24 Enero 2012, 15:24

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy de acuerdo.

No hay tanta diferencia entre alquilar y pagar la cuota de hipoteca. Pasados 25 años al menos tienes un sitio donde vivir por el que no pagas cuota alguna. Con el alquiler, pues como que no y, como la capacidad de ahorro es similar en ambos casos, te puede pasar perfectamente que llegues a los 70 sin una casa en la que estar y, peor aún, sólo con una jubilación que casi no paga el alquiler.

Mí punto de vista (ni compro ni vendo ni nada, carai!!!)

1.- El precio de los pisos ofrecidos por los bancos bajará. pero hay que ver que pisos ofrecen los bancos, claro... habrá de todo pero sugiero echar un vistazo a netmobilia (sanostra) e ir descartando.

2.- el precio de pisos particulares que mantengan su trabajo no bajará, dejarán de ofertarse si no hay necesidad de vender. No toda España está en el paro. Hay carreras y profesiones que no están tan afectadas, por suerte!.

3.- el precio de casas de particuales en apuros pero que aún no han sido embargados si bajará, de forma increible. No hace falta ser visionario, lleva meses sucediendo. El hambre es lo que tiene...

4.- una casa no se compra analizando la rentabilidad frente al alquiler. Se compra pensando en que posibilidades tienes hoy y mañAna de hacer frente a la hipoteca. Es decir, la capacidad que tienes de mantener es casa para, quien sabe, tener familia y todo eso... todo lo demás es especular con análisis financieros que, a 20 años vista, han perdido toda su validez. Especialmente cuando ni el fmi sabe lo que pasará en verano.

5- lo dije en una ocasión, los que decis que tenéis capital ahorrado para pagar al contado. Me parece perfecto, pero invertid parte en formación. Eso siempre, a la larga tiene retorno. Luego, como se ha hecho toda la vida, afrontar una hipoteca "normal" con, quizás, mejores perspectivas profesionales. Todo cuesta.

Sinceramente, creo que lo mejor es alquilar varios años, aprovechar esta época negra para prepararse para mejores tiempo y pasados unos años, ir a por una casa en propiedad.

Agur!

24 Enero 2012, 14:57

Sin conocer el futuro, y yo no lo conozco, sin saber cual será la evolución de la inflación; cualquier cálculo no es más que el cuento de la lechera. Mis decisiones procuro que sean a corto plazo, hablo de un año o dos, y está claro que hoy por hoy comprar un piso para alquiler es de locos.
No estoy completamente de acuerdo con los cálculos de Ana pero , al menos, su comentario parte de una base interesante en matemática financiera, algo que debería de darse en el bachillerato y que falta en este país de cabras beligerantes.

24 Enero 2012, 15:03

Esta de moda llamar tonto a todo el que compra.....
Bueno yo he comprado pago 450 euros de hipoteca y mi vecino 850 de alquiler, llamarme tonto,
__________________
Pues si retonto, pronto un nuevo vecino comprará por la mitad que tu

24 Enero 2012, 15:32

In reply to by marcial (not verified)

Lo que si es una autentica vergüenza es que la rentabilidad del alquiler de una vivienda sea mayor en Madrid o Barcelona que la de París o Berlin...
Tenemos los sueldos mas bajos de Europa, los precios mas caros tambien de Europa... ¿De qué se mofa el responsable de semejante noticia?
¿Tiene vergüenza?

DJ.
25 Enero 2012, 10:22

In reply to by marcial (not verified)

Pues si le dices tonto a uno que pague poco más de 200 € de hipoteca, no me imagino como le llamarás a uno que paga 85 y encima está de alquiler.
Tu mismo, listo

DJ.
25 Enero 2012, 10:24

In reply to by marcial (not verified)

Pues si le llamas tonto a uno que paga una hipoteca por poco más de 200 €, no puedo imaginarme como le llamarás a uno que paga 850 € y encima está de alquiler.

Listo.

24 Enero 2012, 15:10

Las modas son pasajeras, nº51, así que no hagas mucho caso a nadie que te llame tonto. Pero....cuanto has aportado de capital propio para la compra de ese piso del que dices que pagas 450 euros de hipoteca?. Es para hacer mejor el cálculo.

NOVACUATRO
24 Enero 2012, 15:23

Parece claro que los que compraron antes pagaron más por la vivienda una cantidad que tardará años en volver a cotizar a esos precios, sin embargo y casi como compensación, las hipotecas se firmaban al Euribor+0,50 o menos y te concedían el 100%, por eso hay muchos que compraron caro pero como tienen una hipoteca chollo, ahra mismo pagan no mas de 600 euros cuando sus amigos tienen que alquilar sin derecho a comprar por 700-800 euros y sin amortizar nada y sin desgravarse ni un céntimo, y si deciden comprar efectivamente el piso es mucho más barato pero la hipoteca muchíiiisimo más cara, por lo que al final es casi mejor haber comprado antes porque al final ganabas dinero.
Así que que no se rían tanto de los que compraron en pleno boom, aunque pagaron mucho por el piso, están pagando muy poco por la hipoteca y desgravandose mucha pasta en desgravaciones, y al final el piso será suyo, y recuperarán todo su dinero, los otros tendrán que seguir pagando de por vida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta