Comentarios: 39

"Hasta que no mejoren las compraventas de viviendas es muy difícil que el precio suba". Así de convencido se muestra Juan Fernández-aceytuno, director general de sociedad de tasación, que estima que la vivienda se abaratará otro 5%-6% en el primer semestre del nuevo año. Sin una mejora en el empleo o en el acceso a la financiación hipotecaria y sin una reducción del stock, la tasadora ve complicado que la vivienda remonte el vuelo en 2014. 2013 terminó en mínimos desde 1985 en viviendas iniciadas, en viviendas terminadas y en proyectos visados

La vivienda se abaratará un 5% más en los próximos meses ante las exiguas ventas, según st

2014 comienza como un año de esperanza para el sector inmobiliario. La llegada de los fondos de inversión ha abierto un canal de opiniones positivas sobre la vivienda. Si bien, se trata más de sentimientos que de realidades porque las cifras no engañan. La venta de viviendas bajó un 15,9% en noviembre lastrada principalmente por la obra nueva, que Marcó los mínimos de toda la serie histórica del ine. La dificultad para acceder al empleo, la eliminación de los incentivos fiscales para la compra de vivienda y la rigidez para acceder a una hipoteca “dificultan el incremento de la actividad en el sector”, dice sociedad de tasación. En su opinión, la tendencia de estas variables presiona a la baja los precios de las casas

Pero algo de luz se atisba en el horizonte. La tasadora estima que en los próximos meses la vivienda seguirá cayendo pero con menor intensidad. Además, señala que “la confianza en la evolución de la economía y de las ventas de casas continúa con la tendencia de ligera mejora por quinto trimestre consecutivo, aunque el crecimiento se realiza de un modo muy lento, y sigue manteniéndose dentro de la zona negativa, sin que por el momento se pueda inferir una recuperación apreciable del sector a corto plazo”

Fernández-aceytuno insiste en que sin un mercado sólido de oferta y demanda, la tendencia del precio seguirá a la baja. “Hasta que no se vendan más de 200.000 viviendas al año es complicado que el precio refleje la realidad, más allá de movimientos puntuales u oportunistas”, sentencia

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda nueva cae un 7,8% en 2013 y seguirá bajando en 2014, según sociedad de tasación

Análisis, distrito a distrito, del mercado de viviendas nuevas en Madrid en 2013 (tabla)
 

 

 

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

Inma
14 Enero 2014, 16:25

La vivienda se abaratará un 5%.

Yo creo que les ha faltado un "cero".

Debería decir la vivienda se abaratará un 50%.

Anonymous
14 Enero 2014, 16:33

Los precios de la vivienda en España seguiran cayendo varios años mas
Mientras no se llegue a un equilibrio entre la creacion de puestos laborales (reales) y el paro llegue por debajo de los 2.000.000 los Españoles no tendremos futuro, la SITUACION ECONÓmICA VA DE MAL A PEOR A PESAR QUE EL señor rajoy use todo su mal arte para pintarnos un cuadro de camino a la bonanza, lo que está tratando de pintar es el camino a las próximas elecciones: mayo-2014-europeas- (y es posible que las ganen con el miedo que nos van a tratar de infundir) aunque serán pocos los que le crean, a pesar que dicen que mentir en carrera electoral no es mentir es solo dejar paso a la imaginacíon, si, así dicen los caraduras.

Bueno, mi consejo es que no te apresures a comprar ladrillo, no por el momento, sigue esperando hasta que veas que la economia comienze a dar pasos adelante,
Pasos que tú puedas ver y evaluar en el dia a dia, no por lo que te digan oficialmente los politicos de turno a quienes no les afecta el dolor y la miseria de los que no tienen trabajo y que dentro de poco ya no tendran derecho a las prestaciones minimas de la seguridad social, ni casi pensiones.

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.
Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo pero bien ,nada de raspao:....."ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : adelantandose se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale menos de la mitad y bajando

"Ya no creemos más que en lo que vemos"
En japon tras caer un -78%, llevan ya una década en suelo mustio subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Anonymous
14 Enero 2014, 16:50

Tinsa - El precio de la vivienda cae en diciembre al 9,2% y acumula un descenso del 39,4% de media desde 2007

Por zonas, la costa mediterránea experimentó el recorte más acusado en diciembre de 2013, con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 11,7%, seguidas por las áreas metropolitanas (-11,5%) y las capitales y las grandes ciudades (-11%).

El recorte de los precios acumulado desde diciembre de 2007 alcanza
- El 47,2% en la costa mediterránea
- El 43,6% en las capitales y grandes ciudades
- El 42,9% en las áreas metropolitanas
- El 32,1% en el resto de municipios
- El 29,7% en Baleares y Canarias
De acuerdo con los datos de Tinsa.

Anonymous
14 Enero 2014, 18:51

En Toledo la vivienda de 2ª Mano ha bajado ya mas de un 60%. Dudo que baje mas.

chancletero
14 Enero 2014, 21:53

In reply to by anónimo (not verified)

En Toledo la vivienda de 2ª Mano ha bajado ya mas de un 60%. Dudo que baje mas.

------------------------

Aunque dudes si bajaran o no bajaran, sabes con seguridad, que subir, no lo van a hacer.

Anonymous
14 Enero 2014, 22:53

In reply to by chancletero

Chancletero: la vivienda nunca sube.

Anonymous
14 Enero 2014, 23:00

In reply to by chancletero

Chancletero dixit: "aunque dudes si bajaran o no ,sabes con seguridad,que subir ,no lo van hacer.(14 de enero 2014).

Esto es para guardar como cuando dices que tu desgravas por los dividendos de telefonica.(2 de enero de 2014 en la noticia "el precio de la vivienda cae ... comentario 19)

Anonymous
14 Enero 2014, 23:01

In reply to by chancletero

Chancletero dixit: "aunque dudes si bajaran o no ,sabes con seguridad,que subir ,no lo van hacer.(14 de enero 2014).

Esto es para guardar como cuando dices que tu desgravas por los dividendos de telefonica.(2 de enero de 2014 en la noticia "el precio de la vivienda cae ... comentario 19)

Anonymous
14 Enero 2014, 18:57

La verdad que los precios de 2005 2006 y 2007 que se anunciaban eran algo irreales.

Anonymous
14 Enero 2014, 20:49

La vivienda es hoy mas inalcalzable que nunca, sueldos bajos, poco credito y con un gran diferencial hipotecario. No me estraña que no se venda nada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta