reconversión de oficinas

Los cambios de uso de edificios se consolidan: 137.000 m2 transformados y 200 millones de euros en transacciones

La reconversión de oficinas y otros edificios en España hacia vivienda residencial (‘Living’) se consolida como una de las principales estrategias del mercado inmobiliario. En el primer semestre de 2025, más de 137.000 m2 iniciaron un proceso de transformación, con un crecimiento del 4% respecto al mismo periodo del año pasado, y un 61% de estos cambios de uso dirigidos a proyectos residenciales, incluyendo vivienda de lujo y 'flex living', según el último informe de CBRE.
Policía deteniendo a una mujer

Detienen a una okupa en Gandía (Valencia) por inventarse un contrato de arrendamiento falso

En un nuevo episodio del creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas en España, una mujer ha sido detenida en Gandía (Valencia) tras fingir una estafa para no ser desalojada del piso que okupaba. La detenida presentó una denuncia falsa en la que alegaba haber sido víctima de un timo inmobiliario: afirmó ante los agentes de la Policía Nacional que había pagado 7.000 euros por el alquiler del inmueble y que contaba con un contrato en regla.
El stock de vivienda en venta roza mínimos

El stock de vivienda en venta roza mínimos: solo hay un 9% más que en 2014

La desaparición de la oferta de viviendas en venta sigue acercándose al mínimo histórico que se registró en España en el primer trimestre de 2014. El nivel de oferta anotado en el segundo trimestre de 2025 a nivel nacional es solo un 9% superior al que existía hace 11 años, según idealista. Sin embargo, 35 capitales ya se encuentran en mínimos históricos en cuanto al número de viviendas disponibles a la venta, tales como en Madrid, Alicante, Palma, Sevilla y Valencia. Solo los grandes mercados de Málaga (17%) y Barcelona (30%) mantienen una tasa de stock residencial superior frente a su mínimo de la serie.
Muchos metros por pocos euros

15 casas grandes y baratas

Una casa grande es ideal para familias numerosas, pero también para parejas recién casadas que quieren ampliar la familia, e incluso para singles que desean tener más espacio para recibir visitas o un lugar donde practicar tranquilamente sus hobbies.
Se puede vender un apartamento turístico

¿Se puede vender un apartamento turístico? Lo que necesitas saber

Vender un apartamento turístico puede reportar grandes beneficios, especialmente teniendo en cuenta que la tendencia normativa en toda Europa se mueve hacia la limitación del número de licencias para esta actividad. Si estás pensando en poner en venta una vivienda de este tipo, te contamos todos los detalles al respecto, incluyendo aspectos normativos, gastos e impuestos. Por ejemplo, te tocará pagar el ITP, la plusvalía municipal y en caso de ganancia patrimonial, deberá tributar en el IRPF (entre el 19% y el 28%).
Tribunal Supremo

El Supremo consolida la doctrina que permite a las comunidades de propietarios prohibir los pisos turísticos

El Tribunal Supremo zanja, una vez más, la controversia jurídica sobre el alcance de las facultades de las comunidades de propietarios frente a los alquileres de uso turístico. En su sentencia 1.025/2025, de 2 de septiembre, la Sala de lo Civil ha confirmado la validez de un acuerdo vecinal en Segovia que prohibía expresamente las viviendas de uso turístico en el edificio, desestimando el recurso de casación interpuesto por dos copropietarios.
Certificado final de obra CFO: qué es, modelo, documentación

Qué es el certificado final de obra (CFO) y por qué es obligatorio

El certificado final de obra es un documento oficial que elabora el arquitecto responsable de un proyecto y, cuando procede, el arquitecto técnico o aparejador. Su finalidad es dejar constancia de que la construcción ha finalizado y que se ha ejecutado siguiendo el proyecto aprobado y que posee la licencia correspondiente del ayuntamiento. A efectos prácticos, el CFO confirma que una vivienda está finalizada, que cumple con lo autorizado y que reúne las condiciones legales para ser habitada. Además, es un requisito imprescindible para obtener la licencia de primera ocupación, inscribir la propiedad en el Registro o contratar los servicios básicos.
Promoción VPO en Granada

El precio de la vivienda protegida bate otro récord y enfila los 1.200 euros/m2

El precio de la vivienda protegida en España vuelve a marcar máximos históricos. Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), el valor tasado de la VPO se situó en el segundo trimestre del año en 1.188 euros/m2, la cifra más alta de la serie histórica que arrancó en 2005, tras aumentar un 1,6% interanual. Hasta 10 provincias superan el promedio nacional, lideradas por Madrid (1.459,6 euros/m2) y Barcelona (1.246,6 euros/m2), mientras que solo Lugo, Cáceres y Badajoz están por debajo de 1.000 euros/m2. Mientras, la vivienda libre se disparó un 10% en primavera y se acerca al récord de 2.100 euros/m2 de 2008.
Una persona pasa a un edificio donde hay un cartel de ‘Se alquila’, a 10 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Los arrendadores se dedujeron más de 700 millones en 2023

El beneficio fiscal a los contribuyentes en el IRPF por la reducción en el concepto por arrendamiento de la vivienda habitual correspondiente a 2023 se estimó en 717 millones de euros, según datos del Gobierno a una respuesta escrita registrada en el Congreso de los Diputados. Según la normativa fiscal vigente, los propietarios que alquilan una vivienda como residencia habitual a un inquilino disfrutan de una deducción general en el IRPF del 50%, pero puede llegar hasta el 90%, según el caso.
Nueva Centralidad del Este

Madrid impulsa la Nueva Centralidad del Este con más de 18.000 viviendas y un gran campus tecnológico

El Ayuntamiento de Madrid avanza en la Nueva Centralidad del Este, un desarrollo urbano que transformará el distrito de San Blas-Canillejas con la construcción de más de 18.000 viviendas, de las que la mitad serán de protección pública, y un campus tecnológico e innovador de 430.000 m2. El proyecto, que ocupa una superficie de más de 5,5 millones de m2, contempla también 250 hectáreas de zonas verdes, la integración del Bosque Metropolitano y la recuperación del humedal de Ambroz, convirtiéndose en uno de los planes de regeneración más ambiciosos de la capital.
Madrid

Ermita del Santo: Madrid transforma un centro comercial en un nuevo barrio con vivienda, alquiler y 'coliving'

Madrid afronta una transformación urbana inédita con la reconversión del antiguo centro comercial Ermita del Santo en un nuevo barrio que combinará vivienda en venta, pisos en alquiler y un espacio de coliving. El proyecto, que prevé levantar hasta 600 viviendas (un 28 % de protección pública) y abrir un gran corredor verde que conectará con Madrid Río, arranca su tramitación con la constitución de la Junta de Compensación y comenzará a construirse en 2026.
Analistas en Wall Street

Valores para ganar en bolsa con los tipos a la baja y un dólar débil en EEUU

Las políticas monetarias de Estados Unidos y Europa van a dos velocidades muy distintas. Mientras el Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a mantener los tipos de interés en el 2%, la Reserva Federal ha recortado 25 puntos básicos, hasta el 4,25%. Esta decisión debilita el dólar y favorece al euro, y supone un revulsivo tanto para las cotizadas que compran materias primas que cotizan en dólares, como Repsol, Iberdrola, Endesa o Acerinox, como para las aerolíneas. También ganan las empresas con una fuerte demanda interna en Europa, como por ejemplo Inditex.
Evolución del precio del suelo urbano

El precio medio del suelo urbano alcanza máximos desde 2012

El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano cerró el segundo trimestre del año en 180,2 euros, lo que supone un 8,1% más en tasa interanual y un 4,3% más frente al trimestre previo, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press.De esta manera, el precio de
Centro o periferia: las claves para decidir dónde vivir en Madrid

Madridity se refuerza en alquiler turístico e invierte casi 20 millones en dos edificios en Madrid y Sevilla

Madridity acelera su estrategia de crecimiento en el mercado del alquiler turístico y residencial con la adquisición de dos nuevos inmuebles en localizaciones prime de Madrid y Sevilla. La gestora de activos inmobiliarios, tal y como ha explicado a idealista/news, ha destinado cerca de 20 millones de euros a estas operaciones, con las que consolida su presencia en ambas ciudades y refuerza su portafolio diversificado.
Luis Pérez (donpiso): "Antes, quien no podía comprar, podía alquilar. Ahora, debido a la falta de oferta, tampoco"

Pérez (donpiso): "Antes quien no podía comprar, alquilaba. Ahora ya ni eso"

Son varios males los que afronta el sector inmobiliario español: falta de oferta, regulaciones intervencionistas, precios desbocados, inseguridad jurídica, insuficiente construcción de nuevas unidades… Pero, ¿ha sido así siempre? Y la pregunta inevitable: ¿será así para siempre? 40 años son los que lleva donpiso como actor destacado en el sector. Para conocer de primera mano la evolución del mercado y los retos a los que se enfrentará en el futuro, hemos entrevistado a Luis Pérez, su director general.
Tengo goteras del piso de arriba y el vecino no las arregla, ¿qué puedo hacer

Tengo goteras del piso de arriba y el vecino no las arregla, ¿qué puedo hacer?

Uno de los siniestros más comunes que se dan en los edificios residenciales son las goteras y las humedades. Este problema se hace especialmente perjudicial para aquellos que residen debajo del origen de las mismas. Pero, ¿qué se puede hacer cuando tienes goteras que vienen del piso de arriba y el vecino no las arregla? Tocará hablar con el propietario, quien deberá asumir tanto la reparación del origen de la gotera como los daños ocasionados en la vivienda afectada. Como lo normal es que cuenta con un seguro de hogar, será el seguro quien asuma la reparación, salvo que las goteras hayan sido causadas por negligencia. Si no quiere arreglarlo, lo recomendable es enviarle un escrito de reclamación antes de iniciar acciones judiciales.