Cooperativas de viviendas: cómo se forman y cuándo conviene entrar para comprar una casa más barata

Cooperativas de viviendas: cómo se forman y cuándo conviene entrar para comprar una casa más barata

Una cooperativa de viviendas permite adquirir una propiedad con un descuento de precio cercano al 20%. Como recuerdan los agentes de la propiedad, esta fórmula funciona como una asociación de personas sin ánimo de lucro y ofrece beneficios fiscales como exenciones en impuestos, por lo que está siendo una alternativa muy utilizada por los jóvenes. Sin embargo, también conlleva unas responsabilidades y es aconsejable contratar a un gestor especializado para evitar problemas.
Archivo - Acceso jóvenes vivienda

Dos de cada tres jóvenes optan por el régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda

Dos de cada tres jóvenes que están buscando casa prefieren en régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda, según LACOOOPEstudios. La realidad es que de media en España se destina un 38% de los ingresos mensuales para pagar un inmueble en propiedad, de ahí que los bajos salarios y la falta de ahorro dificulten el acceso de aquellas personas que desean emanciparse.
Barcelona adjudica tres nuevas promociones de covivienda

Barcelona adjudica tres nuevas promociones de covivienda

Más vivienda asequible para la capital catalana. El Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación, ha hecho públicas las propuestas ganadoras del concurso para construir nuevos edificios en régimen de cesión de uso.
AGV: “comprar hoy una vivienda de cooperativa es hasta un 20% más barato que la de una promotora”

AGV: “comprar hoy una vivienda de cooperativa es hasta un 20% más barato que la de una promotora”

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) nació en 2015 para defender los intereses de las gestoras dedicadas a esta parte del mundo inmobiliario. Su objetivo principal es darse a conocer a todas las administraciones públicas porque para que una cooperativa tenga éxito detrás debe haber una buena gestora. José Luis Grajera, presidente de AGV, habla del papel que les toca desempeñar en la actualidad y de la transformación de las cooperativas.

Una cooperativa de viviendas recibirá 6 millones de la banca, responsable de las cantidades a cuenta

Fin del trayecto iniciado en 2000 para los cooperativistas de Mirador del Pardo II. Más de 30 familias anticiparon entre 150.000 y 200.000 euros, cada una, para conseguir una vivienda en el PAU de Arroyo del Fresno. En estos días, gracias a un acuerdo con las tres entidades en las que ingresaron el dinero a cuenta, Bankia, Caixabank e Ibercaja, van a recuperar los cinco millones desembolsados, más otro millón en concepto de intereses. Esto se debe gracias a la firma de un acuerdo, en lugar de prolongar un proceso judicial durante años.
Las ventajas (y los riesgos) de comprar una vivienda a una cooperativa

Las ventajas (y los riesgos) de comprar una vivienda a una cooperativa

Comprar una casa a través de una cooperativa es más barato que hacerlo en el mercado libre, permite elegir los materiales y las calidades, participar en la toma de decisiones y acceder a unas condiciones hipotecarias ventajosas. Sin embargo, ser cooperativista significa ser empresario promotor y conlleva riesgos: hay que adelantar dinero para realizar la obra, la construcción se puede retrasar y en ocasiones es necesario aportar más fondos.