Sepes creará un portal inmobiliario con los pisos de alquiler asequible con los que cuenta

Sepes creará un portal para consultar y solicitar viviendas de alquiler asequible

La empresa estatal de vivienda Sepes contará con un portal inmobiliario donde los ciudadanos interesados podrán consultar las viviendas de alquiler asequible disponibles y contactar con la administración competente para poder solicitar una, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El consejo de administración de Sepes ha aprobado un presupuesto de 2,3 millones de euros para el desarrollo, mantenimiento y gestión de este parque estatal de vivienda asequible.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá

Escrivá cree que topar los precios del alquiler podría ser perjudicial

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha advertido del déficit de viviendas en España ante el fuerte incremento de la demanda y ha afirmado que topar los precios del alquiler podría tener efectos "indeseables", si bien ha precisado que se necesita mucha más información y más experiencias al respecto para conocer el impacto de esta medida. Escrivá ha asegurado que poner el énfasis en los precios y en el tope a los mismos "significa no reflexionar que el problema es que faltan viviendas" en España y que hay déficit viviendas en condiciones accesibles.
Viviendas

La bajada de tipos anima a los fondos a vender pisos de alquiler

La bajada de los tipos, acompañada de una moderación de la inflación, ha animado a que grandes compañías inicien la venta de proyectos destinados al alquiler (‘build to rent’), lo cual permite el aumento de este tipo de viviendas en el medio-largo plazo. Una de las primeras en aprovechar la bajada de tipos ha sido la gestora DWS, que ha puesto a la venta 235 viviendas destinadas al alquiler en el Ensanche de Vallecas (Madrid).
Madrid, España.

DWS pone a la venta 235 viviendas ‘build to rent’ en el sureste de Madrid

La gestora de Deutsche Bank ha sacado al mercado 235 viviendas destinadas al alquiler en el sureste de Madrid, exactamente en el Ensanche de Vallecas. Este proyecto ‘build to rent’ incluye apartamentos de uno a tres dormitorios y espacios comunes como piscinas, zonas verdes, área infantil y gimnasio propio. Además, dispone de un espacio de ‘coworking’ que incluye ordenadores, cabinas insonorizadas para llamadas y cocina compartida. La ocupación de la promoción ya tiene una ocupación cercana al 70%.
'Build to Rent'

Savills: las modalidades de ‘living’ alcanzarán el 16% de la oferta de obra nueva en alquiler en 2025

La consultora inmobiliaria Savills estima que el 16% de las viviendas de obra nueva que se incorporarán al mercado del alquiler entre lo que resta de año y el próximo, estarán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento en 2025, como son el ‘coliving’, ‘flexliving’ o el ‘build to rent’. Esto supone, que de las 35.565 nuevas propiedades que se incorporarán al mercado, según sus estimaciones, 5.840 unidades irán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento.
El 41% del parque de viviendas en España tiene aire acondicionado

El 41% del parque de viviendas en España tiene aire acondicionado

Las viviendas equipadas con sistemas de climatización suponen actualmente el 41% de todo el parque residencial, según un estudio de idealista. Las capitales más preparadas para luchar contra los rigores del calor son Sevilla (75%), Córdoba (70%), Valencia y Jaén (66% en ambos casos). Más de las mitad de las casas en las grandes ciudades de Madrid (65%) y Barcelona (58%) también cuentan con refrigeración para pasar el verano. Tener aire acondicionado es más frecuente en las viviendas en alquiler (48%) frente a las que se encuentran a la venta (36%).
Archivo - Caja de seguridad de un piso turístico.

Bustinduy asegura que los pisos turísticos son un problema de "primera magnitud"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha criticado que la proliferación de pisos turísticos es un problema de "primera magnitud", ya que está provocando especial afectación en "el centro de las grandes ciudades", obligando a "vaciar los barrios" y a "la gente que vivía y que ahora tiene irse fuera". También ha alertado del impacto de este fenómeno en la oferta disponible de pisos en alquiler.
Un 38% de la vivienda en España cuenta con aire acondicionado

Un 38% de las casas en España tiene aire acondicionado: más en alquiler que en venta

A pesar de que España es un país donde los veranos son cada vez más calurosos, el parque de viviendas equipadas con climatización apenas supone el 38% del total, según un estudio de idealista. Las capitales más propensas a los rigores de la canícula son, a su vez, las que cuentan con un mayor peso de casas refrigeradas como Córdoba (72%), Sevilla (71%), Palma (63%) o Valencia (62%). Madrid (60%) y Barcelona (55%) también están entre las más preparadas. El 48% de las viviendas que se arriendan cuenta con aire acondicionado, mientras que solo el 36% de las que se encuentran a la venta dispone de este aparato.
Madrid capital

El parque de viviendas de España está valorado en 4,5 billones de euros

El conjunto del parque de viviendas de España tendría un precio, en el hipotético caso de que salieran todas actualmente al mercado, de 4,5 billones de euros, frente a los 1,4 billones que supone el PIB nacional, según un estudio de idealista en el que se ha realizado una valoración a precios actuales de todas las viviendas registradas en el Catastro. Cataluña es la comunidad en la que el valor de su parque de viviendas es mayor, alcanzando los 811.000 millones de euros, mientras el principal parque residencial por provincias se encuentra en Madrid y Barcelona (suman 1,4 billones de valoración). Las casas de la ciudad de Madrid alcanzan los 471.000 millones de euros.
TPG frena la venta de Témpore

El fondo TPG paraliza la venta de Témpore, su socimi de viviendas en alquiler

El vehículo de inversión TPG ha decidido frenar la venta de su socimi de viviendas en alquiler Témpore Properties. Esta decisión es fruto de la incertidumbre que rodea al mercado en un contexto marcado por la subida de tipos, la inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania. En estos momentos, el fondo TPG tiene el 99,44% del capital de la socimi, que tiene en propiedad un portfolio de 3.000 viviendas en alquiler.
Pedro Sánchez en la sesión de control al Gobierno

El Gobierno quiere prohibir a las CCAA que vendan vivienda pública

El Ejecutivo quiere incluir en la Ley de Vivienda, que podría superar el trámite parlamentario antes de final de año, un veto que impida a las comunidades autónomas vender vivienda pública, con el fin de que mantengan todos los inmuebles que promuevan y puedan crear un gran parque residencial público para atender las necesidades de las familias vulnerables y con rentas bajas. Esta propuesta parte de Podemos y el PSOE estaría dispuesto a aceptarla, aunque el sector inmobiliario teme que la medida ahuyente al inversor privado.
Los pisos nuevos en alquiler crecen en España

Radiografía del ‘build to rent’ que se comercializa ahora en España

El concepto de construir obra nueva para destinarla al alquiler, más conocido en el sector como ‘build to rent’ (BTR), es algo reciente en España. Actualmente hay más de 30 promociones anunciadas en idealista [empresa editora de este boletín] que ofrecen pisos a estrenar en alquiler, la mayoría concentrados en los grandes núcleos urbanos como Barcelona o Madrid. El precio de estos arrendamientos (euros/m2 al mes) no es mucho más alto que uno tradicional, aunque aún son pocas las unidades que hay dentro de todo el mercado de alquiler. No obstante, sí que ofrecen mayores calidades y dotaciones que una vivienda de segunda mano.
De Fuencarral a Tetuán y Vallecas: dónde están los 2.000 nuevos pisos públicos de alquiler en Madrid

De Fuencarral a Tetuán y Vallecas: dónde están los 2.000 nuevos pisos públicos de alquiler en Madrid

El Ayuntamiento de la capital, a través de la empresa municipal de vivienda (EMVS), quiere desarrollar 25 nuevas promociones de viviendas de alquiler en los próximos meses, que suman 2.060 inmuebles y una inversión de 290 millones de euros. Más de la mitad de ellos empezarán a construirse antes de septiembre. Los nuevos pisos públicos estarán repartidos entre los distritos de Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, Carabanchel, Latina, Tetuán, Fuencarral y Barajas. Repasamos qué hay proyectado y en qué ubicaciones.
La futura ley de Vivienda prohibirá la venta de la vivienda pública en alquiler

La futura ley de Vivienda prohibirá la venta de la vivienda pública en alquiler

La negociación de la primera Ley estatal por el Derecho a la Vivienda entre PSOE y Podemos sigue enquistada en si aplicar una regulación al mercado del alquiler o en ofrecer beneficios fiscales. Parece que hay consenso en medidas como un recargo a las viviendas vacías o la de incrementar el parque público en alquiler. Para evitar que en un futuro pueda privatizarse, se está concretando la fórmula legal para prohibir su venta a inversores privados.
Barcelona rebaja su promesa de 4.000 viviendas públicas de alquiler a 1.500

Barcelona rebaja su promesa de 4.000 viviendas públicas de alquiler a 1.500

En enero de 2017, el Ayuntamiento de Barcelona aprobó el Plan por el Derecho a la Vivienda 2016-2025 que recogía la promesa del equipo de Ada Colau de construir 8.854 viviendas en 9 años y aumentar el parque público un 8%. De la media de 800 pisos nuevos por año que calculaban (3.541, según el Plan), hoy confirman que no construirán más de 1.500 pisos durante su legislatura.