Carolina España, consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía

Andalucía dejará de pedir financiación al Estado y será autosuficiente en 2026

Andalucía alcanzará la plena autoromía financiera en 2026 y saldrá a los mercados a conseguir financiación, en vez de pedírsela al Estado. Así lo ha anunciado Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, un día después de que el Gobierno haya aprobado la quita de la deuda a las CCAA del régimen común de más de 83.200 millones de euros. Según España, la región ha pasado de pedir 4.000 millones al Gobierno en 2018 a 737 millones en 2025, mientras que no solicitará financiación el próximo año. "Andalucía es solvente y puede salir a los mercados", ha afirmado la portavoz regional.
Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía (Sevilla)

Andalucía sacará a subasta más de 30 propiedades públicas en desuso

La Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía va a sacar a subasta más de 30 inmuebles de titularidad pública que se encuentran en desuso, desaprovechados o que suponen un elevado coste debido a su mantenimiento. El objetivo del Gobierno regional es obtener unos ingresos extra a través de unos bienes patrimoniales que están distribuidos por las diferentes provincias de la comunidad. Esta será la sexta subasta de la Junta bajo la presidencia de Juanma Moreno, tras haber obtenido 138 millones de euros con el traspaso de 98 unidades, entre parcelas e inmuebles.
El presidente de CES, Juan Marín, y la consejera de Fomento, Rocío Díaz

Andalucía recula y elimina la posibilidad de vender una VPO a los 10 años

La Junta ha entregado el anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía al Consejo Económico y Social (CES), institución que analizará dicho documento antes de su tramitación parlamentaria. Sin embargo, en él se pueden apreciar dos cambios con respecto al borrador inicial. Se ha eliminado la posibilidad de vender una vivienda protegida (VPO) una vez hayan trascurridos 10 años desde su adjudicación, y el término ‘inquiocupación’ finalmente ha sido sustituido por “seguridad jurídica”.
Banco de España de Granada

Así es el Banco de España de Granada, el histórico edificio que se ha vendido por 9 millones

El emblemático edificio del Banco de España de Granada, situado en el número 18 de la Gran Vía de Colón, inicia una nueva etapa tan valiosa como el oro que un día protegió en sus cámaras acorazadas. Tras casi un siglo de historia, el inmueble pasa de ser sede de la Fiscalía Superior de Andalucía a convertirse en eje estratégico para la mejora de infraestructuras judiciales, gracias al acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada, quien ha pagado 9,2 millones de euros al Ejecutivo andaluz.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Andalucía creará un grupo policial para reforzar la inspección de viviendas turísticas ilegales

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la creación del “Grupo Titán”, un equipo adscrito al Cuerpo Nacional de Policía que vigilará e inspeccionará las viviendas turísticas clandestinas en la comunidad. Según Moreno, la medida responde a una demanda social y municipal para garantizar un modelo turístico más seguro, sostenible y de calidad. El Ejecutivo andaluz, que ha impugnado el Registro Único de Arrendamiento del Gobierno central, busca erradicar alojamientos ilegales mediante duras sanciones económicas a los propietarios.
Futuro estadio de La Rosaleda

Junta, Diputación y Ayuntamiento invertirán 270 millones en la remodelación del estadio del Málaga

Ya hay luz verde para la remodelación de La Rosaleda, estadio de fútbol del Málaga y futura sede de la de la Copa Mundial de la FIFA 2030, que organizará España junto a Portugal y Marruecos. Para llevar a cabo esta reforma, las tres entidades públicas, que son propietarias a partes iguales (Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Málaga y Ayuntamiento), han firmado un convenio de colaboración para invertir 270 millones de euros en los próximos cinco años (90,5 millones de euros cada una), con el objetivo de que esté listo para 2029, un año antes de la cita mundialista.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

Andalucía recurre el Registro único de pisos turísticos del Gobierno central

La Junta de Andalucía ha decidido recurrir ante los tribunales, como ya ha anunciado el Gobierno de Canarias, el Registro único de pisos turísticos impulsado por el Gobierno central, alegando "una invasión de competencias autonómicas y una falta de diálogo institucional". El Decreto Estatal de Registro Único de Arrendamientos y la creación de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración está en vigor desde el pasado 2 de enero, pero no será efectivo hasta el 1 de julio.
Torres de Martiricos

La Junta de Andalucía cancela 46 viviendas turísticas en las Torres de Martiricos (Málaga)

En septiembre del año pasado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, solicitó a la Junta de Andalucía dar de baja 121 viviendas turísticas ubicadas en las Torres de Martiricos, ya que, según el edil, incumplen la normativa municipal. Algo más de siete meses después, el Registro de Turismo andaluz ha dado de baja, por el momento, 46 de estos apartamentos. Esta prohibición se debe a que el pasado 10 de junio de 2024 entró en vigor, con carácter retroactivo desde el 22 de febrero del mismo año, una normativa que insta a los nuevos inmuebles vacacionales a disponer de acceso y suministros independientes.
Sevilla y Málaga acaparan las solicitudes de ayudas para el Bono Joven de alquiler en Andalucía

Sevilla y Málaga acaparan las solicitudes de ayudas para el Bono Joven de alquiler en Andalucía

Las provincias de Sevilla y Málaga copan cerca de la mitad de los 34,2 millones de euros transferidos por el Gobierno central a Andalucía para hacer frente a la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven. La Junta de Andalucía cerró en menos de 24 horas la presentación de solicitudes a la segunda convocatoria de esta ayuda de 250 euros mensuales en los arrendamientos de jóvenes hasta los 35 años al alcanzar el tope de 8.500 peticiones el pasado 15 de febrero.
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal

Andalucía sancionará con hasta 600.000 euros las nuevas viviendas turísticas en zonas ya limitadas

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha anunciado nuevas sanciones que oscilarán entre los 100.000 y los 600.000 euros para los que inscriban una nueva vivienda turística en aquellas zonas ya limitadas por las instituciones correspondientes. Además, aparte de ser catalogada como una infracción "muy grave", se impondrá una imposibilidad de una nueva alta para el mismo inmueble en el plazo de un año. Cabe destacar que el Ejecutivo autonómico ha retirado la licencia a 6.771 viviendas desde 2024. Del total, 2.397 se encontraban en Málaga, provincia con más inscripciones turísticas retiradas.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Andalucía aprueba un nuevo decreto-ley de vivienda: 270 millones para construir 20.000 VPO

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado un nuevo decreto-ley en materia de vivienda enfocado en el objetivo que el propio presidente de la comunidad, Juanma Moreno, anunció: construir 20.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) durante los próximos cinco años. Para ello van a llevar a cabo una serie de medidas, como la posibilidad de construir viviendas protegidas en suelo terciarios, turísticos o incluso de oficinas. También van a limitar los precios de los inmuebles asequibles en grandes municipios y ampliar el rango salarial para optar a una VPO. Para lograr este objetivo de 20.000 viviendas se estima una financiación pública de 272,3 millones de euros.
Genalguacil, Málaga

Andalucía anuncia incentivos fiscales en la compra de viviendas para evitar la despoblación rural

La Junta de Andalucía ha aprobado una serie de incentivos fiscales para hacer frente a la despoblación en pequeñas poblaciones. Los residentes en aquellos municipios con menos de 3.000 habitantes tendrán ayudas económicas a la hora de comprar una vivienda, ya que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP/AJD) se ha reducido del del 8% al 3,5%, siempre y cuando el nuevo inmueble se destine como vivienda habitual y su precio de compra no supere los 150.000 euros. Esta medida beneficiará a un total de 426 municipios y también contempla ayudas económicas por hijos, las cuales han aumentado de 200 a 400 euros por menor.
La consejera de Vivienda, Rocío Díaz

Andalucía construirá viviendas protegidas en suelos de uso turístico y dotacional

La consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha anunciado que este mismo mes de febrero entrará en vigor un decreto de medidas urgentes para construir viviendas protegidas en suelos destinados a uso turístico o dotacional, aumentar la altura y la densidad de las nuevas construcciones que se destinen a viviendas protegidas, o el aumento del rango de edad para solicitar el Programa Garantía Vivienda Andalucía hasta los 40 años. Todas estas medidas tienen un objetivo claro: levantar 20.000 viviendas en los próximos cinco años.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Andalucía quiere desarrollar 20.000 viviendas protegidas en cinco años

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado un “plan de choque” en materia de vivienda con “medidas urgentes que no pueden esperar”. Entre estas medidas destaca la construcción de 20.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) durante los próximos cinco años. Moreno también ha informado sobre el desarrollo de suelo residencial para la creación de 17,500 viviendas en colaboración público-privada, así como la rehabilitación de 3.000 pisos en barrios degradados, donde se construirán 4.250 nuevos alquileres sociales.
Andalucía

Andalucía activará en 2025 un plan para impulsar la vivienda social y controlar el uso turístico

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que en 2025 el Gobierno andaluz aprobará un decreto ley de medidas urgentes para abordar la problemática de la vivienda en la región. Este plan incluye la construcción de 20.000 viviendas protegidas y la regulación del uso turístico de inmuebles, con el objetivo de aumentar la oferta residencial y mitigar el impacto del turismo en los barrios más afectados. La iniciativa busca dar respuesta a las necesidades de jóvenes y colectivos vulnerables, mientras se avanza hacia un modelo de turismo sostenible y ordenado.

Abre la primera almazara de autor del mundo, diseñada por Philippe Starck en Ronda (Málaga)

LA Almazara, ubicada en la Serranía de Ronda (Málaga) se ha convertido en la primera almazara de autor del mundo, diseñada por el reconocido diseñador industrial Philippe Starck y que ha supuesto una inversión total de 22 millones de euros. LA Almazara es un lugar diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva que celebra el aceite de oliva virgen extra, con una prensa de aceite en funcionamiento, un museo, un restaurante, una zona de cata y de eventos, que ha contado con una subvención de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno interviene en el evento de la entrega de las nuevas viviendas, a 30 de septiembre de 2024, en Cádiz, Andalucía (España). El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en la ent

Andalucía mejorará las deducciones fiscales para compra de VPO o alquiler en 2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado medidas fiscales en el Presupuesto de la comunidad de 2025 para facilitar el acceso a la vivienda a más de 40.000 andaluces. En concreto, aplicará mejoras en la deducción para la compra de VPO o en el alquiler. También ha señalado que ya han realizado "grandes bajadas" de impuestos, hasta seis, a las rentas medias y bajas, y que de cara a 2025, quiere abordar "medidas específicas o quirúrgicas para un determinado segmento de la población, o para un determinado problema como puede ser el de la vivienda".
Juanma Moreno

Andalucía prepara una nueva Ley de Vivienda para el primer semestre de 2025

Andalucía tendrá una nueva Ley de Vivienda en 2025. Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha anunciado en el IV Congreso Nacional de Vivienda de la APCE en Málaga que espera que la nueva normativa sea una realidad en el primer semestre del próximo año. El texto irá destinado a generar más suelo, incrementar la oferta residencial y poner en alquiler más viviendas protegidas, y estará consensuado con los colegios profesionales. Moreno ha insistido en que la Administración tiene que "poner todos los esfuerzos para reducir el desequilibrio entre oferta y demanda".
Tribunal Constitucional

El Constitucional avala gran parte de la Ley de Vivienda, pero tiene aún recursos sin resolver

El Tribunal Constitucional ha dado a conocer el resultado del primer recurso contra la Ley de Vivienda. Ante el escrito presentado por la Junta de Andalucía, ha avalado la mayor parte de la normativa estatal, justo cuando se acerca su primer aniversario. El Pleno del TC sí estima parcialmente algunos de los puntos cuestionados, como los relacionados con la invasión de competencias con las CCAA en materia de vivienda protegida, el parque público de viviendas o la información que deben aportar los grandes tenedores. El Tribunal aún tiene pendientes de resolver otros recursos presentados por varios gobiernos autonómicos.
El Bono de Alquiler joven se atasca en Andalucía

El Bono de Alquiler joven se atasca en Andalucía: afectados denuncian atrasos y la Junta acelera expedientes

El Bono Alquiler Joven, la ayuda de 250 euros al mes que ofrece el Estado a través de las CCAA, se encuentra atascado en Andalucía. Más de medio millar de jóvenes se han visto afectados por el retraso en los pagos y presentarán una denuncia colectiva al Gobierno andaluz por la gestión de esta ayuda. Mientras, el Gobierno andaluz, ha asegurado que el 71% de los expedientes está resuelto y más de la mitad de ellos abonados, desde que cerró las solicitudes en febrero de 2023.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno andaluz en el Palacio de San Telmo. A 29 de enero del 2024, en Sevilla

Andalucía permitirá a los ayuntamientos limitar el número de apartamentos turísticos

El Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo decreto sobre viviendas de uso turístico (VUT), establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros en la comunidad, que introduce como principal novedad que los ayuntamientos podrán limitar el número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zona "por razón imperiosa de interés general" mientras que mantiene la inspección en manos de la administración autonómica. Según datos oficiales, hay más de 116.000 viviendas de uso turístico existentes en Andalucía.
Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

El Constitucional podría avalar el impuesto a las grandes fortunas la semana que viene

El Pleno del Tribunal Constitucional estudiará el próximo 24 de octubre el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra el impuesto a las grandes fortunas, que grava el patrimonio neto de las personas físicas de cuantía superior a los 3 millones de euros. La ponencia ha recaído en manos de la magistrada progresista María Luisa Balaguer, cuyo borrador defiende la legalidad del impuesto al considerar que no invade competencias de las autonomías ni vulnera el principio de seguridad jurídica. Andalucía y Galicia también han recurrido el tributo, mientras los expertos ven indicios de inconstitucionalidad.
Tribunal Constitucional

El Constitucional admite a trámite el recurso de Andalucía contra el impuesto a grandes fortunas

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Consejo de Gobierno de Andalucía contra el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas. Pero ha denegado la petición de suspender cautelarmente esta norma impugnada. La Junta estima que se vulneran varios derechos de la Constitución: el principio de seguridad jurídica o el principio de lealtad constitucional e institucional.