Entrevista a Damián Hetch, socio fundador de la inmobiliaria de lujo Walter Haus

Walter Haus: "El sector del lujo seguirá creciendo, pero es imprescindible que las políticas de suelo acompañen"

En un sector tan competitivo como el inmobiliario de lujo, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, la agencia inmobiliaria Walter Haus se ha consolidado como un referente en mercados tan exigentes como Madrid, Barcelona o la Costa Brava, logrando lo que muchos considerarían un éxito en tiempo récord. idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Damian Hecht, socio fundador de Walter Haus, para conocer de primera mano qué define a la compañía y su visión sobre el sector inmobiliario de lujo.
Madrid, Barcelona o Baleares: los destinos ‘prime’ preferidos para cambiar de residencia

Madrid, Barcelona o Baleares: los destinos ‘prime’ preferidos para cambiar de residencia

A la hora de plantearse un cambio de residencia, las personas con alto poder adquisitivo prefieren la ciudad, por delante de las zonas de costa o de montaña. Los servicios y calidad de vida que ofrecen las ciudades europeas atraen a grandes fortunas, según la última encuesta de Knight Frank. Capitales como Lisboa o Londres son las preferidas por los más ricos, donde también aparecen Madrid y Barcelona en el top 5. Fuera del ámbito urbano también destaca Baleares, junto al Algarve, la Toscana y las zonas ‘prime’ de los Alpes.
La vivienda de lujo en el sur de Europa

Dónde se encuentra la vivienda de lujo en el sur de Europa: las zonas más caras para comprar

Milán, Madrid y Lisboa concentran los principales polos urbanos de la vivienda de lujo en el sur de Europa, con distritos que pueden alcanzar valores por encima de los 10.000 euros/m2, según los datos de los índices de precios de idealista para los tres países. Pero no son los únicos núcleos del lujo inmobiliario: destinos de costa ‘premium’ como Forte dei Marmi, La Zagaleta o Cascáis también aparecen entre las zonas ‘prime’ más exclusivas del mercado residencial en la parte más meridional del Viejo Continente.
De lujo y frente al mar: el Maresme se consolida como epicentro del lujo residencial en Cataluña

De lujo y frente al mar: el Maresme se consolida como epicentro del lujo residencial en Cataluña

A lo largo de los últimos cinco años la forma en que vivimos ha evolucionado y también nuestras preferencias a la hora de buscar donde vivir. Dentro de esta evolución en el sector inmobiliario en España, se ha reflejado un hito clave: el redescubrimiento del Maresme como territorio privilegiado para la vivienda de lujo. Hoy, esta franja costera al norte de Barcelona no es solo una extensión natural de la capital catalana, sino un destino con altos estándares por derecho propio. Lluis Barrera, socio de Barnes Maresme, habla para idealista/news sobre la evolución de esta zona y sobre su consolidación.
Vivienda de lujo en Pedralbes, Barcelona

De Pedralbes a Recoletos: dónde buscan vivienda de lujo los extranjeros en Barcelona y Madrid

Cuando se habla del interés de los extranjeros por la vivienda de lujo en España, la mirada se desplaza hacia la costa mediterránea y Baleares. Pero Madrid y Barcelona cuentan también con un importante stock ‘premium’ que cada vez recibe una mayor demanda procedente de fuera de nuestras fronteras. Con el último informe de idealista [empresa editora de este boletín] sobre demanda residencial extranjera en España del cuarto trimestre de 2024, analizamos la oferta de alto ‘standing’ en ambas ciudades y el peso de la demanda foránea en los distritos y barrios ‘prime’ de ambas ciudades.
Palos en la ‘rueda’ del inmobiliario: Cataluña bloquea una operación de Meridia por un tanteo y retracto que no ejecutará

Palos en la ‘rueda’ del inmobiliario: Cataluña bloquea una operación de Meridia por un tanteo y retracto que no ejecutará

La venta de una promoción de lofts en la antigua fábrica de La Siberia, en el 22@ de Barcelona, ha quedado en suspenso debido al derecho de tanteo y retracto de la Generalitat de Cataluña. La gestora Meridia Capital había alcanzado un acuerdo para la transacción por 19 millones de euros con un comprador cuya identidad no ha trascendido. Sin embargo, la operación está supeditada a que el Govern renuncie a su derecho preferente de compra, ya sea de forma expresa o por silencio administrativo tras dos meses.
Más de 45.000 casas a la venta en España superan el millón de euros

España brilla en el lujo: más de 45.000 viviendas en venta por encima del millón de euros

El mercado de la vivienda de lujo se consolida en España con más de 45.000 anuncios de casas a la venta por encima del millón de euros a cierre del mes de noviembre, según el estudio de idealista. De ellas, más del 20% supera precios ‘premium’, de más de 3 millones de euros, rozando las 9.800 viviendas. Las casas más caras del país se concentran en cinco provincias: Málaga, Baleares, Madrid, Alicante y Barcelona, rozando el 80% del total nacional, mientras la Costa del Sol y el archipiélago balear concentra el residencial de ultralujo.
Propiedades de lujo Cataluña

Las propiedades de lujo crecerán de forma moderada en Cataluña

Aunque los precios de compraventa son cada vez más altos y esto puede frenar ciertas operaciones inmobiliarias, las propiedades de lujo siguen creciendo, y lo hacen especialmente en Cataluña. ¿En qué zonas hay más casas de alto standing y qué extranjeros invierten más en la comunidad?
Barcelona.

Llega al mercado Valords, una nueva inmobiliaria de lujo en Barcelona

La nueva inmobiliaria de lujo Valords, ha salido al mercado tras ocho años operando bajo la licencia de una marca francesa. La compañía, que se ubicará por el momento en Barcelona, ha asegurado que cuentan con un “ambicioso plan de expansión” para "posicionarse con fuerza en el mercado de lujo”. La inmobiliaria se centra exclusivamente en el mercado de alto ‘standing’, por lo que tan solo tratará con propiedades con un precio de venta a partir de 500.000 euros y alquileres de más de 2.500 euros.
Vivienda de lujo en Madrid

El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 7,7% en el último año

El crecimiento de los precios de las viviendas más caras del mercado alcanzó el 7,7% interanual de media en España en el mes de abril. La subida de los inmuebles situados en el percentil 90 de precios, o dicho de otra manera el 10% de las viviendas más caras, fue superior a la registrada por el mercado en su conjunto a nivel nacional, cuyo incremento se quedó en el 6,9% interanual, según el estudio publicado por idealista. Madrid es la ciudad donde estas casas exclusivas han subido más, un 17,4% frente al mismo mes de 2023, y la que muestra una mayor diferencia con la evolución del precio medio en las capitales de provincia.
Vivienda de lujo en Eduardo Dato, Madrid

Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda ‘prime’

El precio de la vivienda ‘prime’ sigue al alza a nivel mundial en el tercer trimestre. Hasta 30 capitales registraron subidas anuales, en la que Madrid (5,5%) alcanza el quinto mayor crecimiento entre las 46 capitales analizadas por Knight Frank. De hecho, la capital española es la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo, por delante de Lisboa (3,1%), Berlín (2,2%) o París (2,1%). San Francisco (-9,7%), Frankfurt (-5,4%), Londres (-1,7%) y otras 12 capitales se anotaron caídas entre junio y septiembre.
Vivienda en Marina Puente Romano, Marbella

El m2 más caro de España alcanza los 30.000 euros y está en una vivienda vendida en Marbella

El mercado residencial de lujo en España está viviendo un momento dorado. El clima, las infraestructuras, la calidad de vida y la seguridad son los principales motivos por los que los compradores de viviendas de lujo y ultralujo (más de 5 millones de euros) eligen nuestro país para vivir. Y Marbella es uno de los epicentros del ultralujo. En concreto, el m2 más alto transaccionado se encuentra en las viviendas situadas en primera línea de playa en la urbanización marbellí de Marina Puente Romano. Aquí el m2 ha alcanzado los 30.000 euros. Y cuando el inmueble es bueno… la compraventa se produce “off market”, es decir, no sale a la venta públicamente y tarda sólo entre uno y tres meses en venderse.
Madrid y Barcelona, en el Top 10 de ciudades donde más crecerá el precio de la vivienda de lujo en 2024

Madrid y Barcelona, entre las ciudades del mundo donde más subirá la vivienda de lujo este 2024

Las ciudades de Madrid y Barcelona se encuentran entre las 10 principales urbes de todo el mundo en las que más crecerá el precio de la vivienda de lujo en 2024, según las previsiones del índice ‘World Cities Prime Residential’ de Savills. El incremento de la demanda internacional que han experimentado ambas capitales y la escasez de oferta de este tipo de viviendas provocará alzas entre un 2% y un 3,9% este año. De las 30 ciudades analizadas, destacan Sídney (8%-9,9%) y Dubái (4%-5,9%), aunque el crecimiento global se mantendrá en el 0,6%.
Casa de lujo

En Pedralbes, a partir de 150 m2 y de casi un millón: así es el comprador de vivienda de lujo en Barcelona

No todo es el dinero cuando se trata de comprar vivienda de lujo. La ubicación, las características del activo y sus ‘amenities’ también son factores decisivos para inclinarse por una vivienda o por otra. Según datos facilitados por la consultora Savills, que acaba de poner en marcha su división de residencial de lujo en Barcelona, tal y como adelantó idealista/news, el comprador de vivienda de alta gama en la capital catalana quiere vivir en la zona alta de la ciudad, en (mínimo) 150 m2 y con una inversión cercana al millón de euros.
Turó Park

AX Partners invierte 6 millones en cuatro activos en la zona alta de Barcelona para vivienda de lujo

AX Partners sigue engordando su cartera de activos en Barcelona. El fondo de inversión inmobiliario especializado en residencial prime ha adquirido cuatro activos ubicados en un edificio de Turó Park, la zona más Premium de Barcelona para residencial, para rehabitarlo y convertirlo en vivienda de lujo, tal y como ha explicado Aleix Recasens, fundador del grupo, a idealista/news. El activo se localiza en una de las mejores zonas de la arteria barcelonesa, cerca del Paseo de Gracia, la casa Milà o Casa Seat.
CEO de Kensington

“La golden visa ha pasado de ser una oportunidad a solo un valor añadido, ya no atrae al comprador internacional”

Desde que en 2021 Kensington Finest Properties International confiara en Madrid como centro neurálgico peninsular, esta inmobiliaria de lujo no ha parado de crecer. Recientemente ha sido adquirida por un grupo de inversores experimentados - Sven Binnewies, Daniel Malek y Christoph Wiesenbach- que ya eran franquiciados de Kensington en Alemania, iniciándose una nueva etapa en su plan de expansión. idealista/news entrevista al CEO Sven Binnewies, que nos habla de la nueva etapa de esta inmobiliaria con el cambio generacional, del papel de las 'golden visa' y del mercado de lujo en nuestro país. Si antiguamente el principal comprador era extranjero, hoy en día la mitad ya es español. 
09_singapur

El precio del alquiler de viviendas de lujo crece más que el de venta a nivel mundial, según Savills

El precio del alquiler ‘prime’ en las principales ciudades del mundo subió un 5,9% de media en 2022, casi el doble que los precios de venta de viviendas (3,2%), según el índice ‘Residencial Prime’ de Savills. Singapur, Lisboa, Dubái, Nueva York o Londres experimentaron crecimientos de doble dígito en el alquiler de alto ‘standing’, mientras los aumentos fueron significativamente menores en las transacciones en estas ciudades. La evolución de las rentas ‘prime’ en Madrid (4,6%) y Barcelona (2,9%) fue más moderada durante el año pasado.
Cuánto cuesta el m2 de una vivienda de lujo en las 30 mayores ciudades del mundo

Cuánto cuesta el m2 de una vivienda de lujo en las 30 mayores ciudades del mundo

El mercado residencial de lujo se está encareciendo de forma generalizada. Según un estudio de Savills, tan solo tres de las 30 mayores ciudades del planeta han registrado una caída de precios en el primer semestre, con Hong Kong a la cabeza de los descensos. La urbe es, precisamente, la que registra un precio medio más alto, con casi 42.000 euros por m2, frente a los 25.000 de Nueva York, a los 15.000 euros de Los Ángeles y París o a los 11.000 euros de Berlín. Madrid y Barcelona están entre las cinco urbes más asequibles del ranking, con un precio medio inferior a 7.100 euros/m2 en ambos casos. La consultora prevé más incrementos de precios en lo que queda de 2022.
Sanjosé levantará las viviendas de lujo de KKH y Mandarin Oriental en el Paseo de Gracia de Barcelona

Sanjosé levantará las viviendas de lujo de KKH y Mandarin Oriental en el Paseo de Gracia de Barcelona

KKH Porperty Investors ha adjudicado finalmente a Sanjose Constructora las obras de ejecución del residencial de lujo que levantará en un edificio de 20 plantas ubicado en el Paseo de Gracia 111 de Barcelona, en la intersección con Avenida Diagonal, tal y como han explicado fuentes de la compañía a idealista/news. El precio del m2 oscila entre los 16.000 euros y los 20.000 euros.
El lujo inmobiliario de Barcelona, en ‘stand by’ a la espera de la vacuna del covid

El lujo inmobiliario de Barcelona, en ‘stand by’ a la espera de la vacuna del covid

Si bien es cierto que el lujo es uno de los sectores menos expuesto a las crisis, su actividad en Barcelona se encuentra en ‘stand-by’ a la espera de una vacuna contra el covid-19 que devuelva al mercado a la normalidad. Franceses, italianos, rusos, belgas y británicos, las nacionalidades con más presencia en el mercado extranjero de la capital catalana, continúan analizando desde la distancia sus posibilidades de inversión para cuando se produzca la apertura de fronteras.
La vivienda de lujo ante el covid-19: un activo seguro y con demanda a las afueras de la ciudad

La vivienda de lujo ante el covid-19: un activo seguro y con demanda a las afueras de la ciudad

El mercado de la vivienda de lujo en España ha sufrido una lógica desaceleración durante, principalmente, las primeras semanas del confinamiento. Pero con el inicio de la desescalada las inmobiliarias aseguran que la actividad comienza a recuperarse moderadamente. Eso sí, señalan que han seguido cerrando operaciones de compraventa y de alquiler de pisos de lujo. La vivienda prime se ha convertido, más si cabe, en un activo seguro.
Barcelona, por las nubes: se cierra la venta de un ático a 14.250 euros el m2, la más cara de 2019

Barcelona, por las nubes: se cierra la venta de un ático a 14.250 euros el m2, la más cara de 2019

La capital catalana acaba de protagonizar la venta de un ático en pleno centro de la ciudad con un precio por m2 que sobrepasa los 14.200 euros. Esta operación se convierte en una de las más caras de 2019 por m2, pero no por valor total: esa medalla se la lleva un piso en pleno Francesc Macia a un precio de 8 millones de euros, según datos del Registro de la Propiedad de Barcelona.
La compra de casas de lujo en Barcelona por parte de extranjeros se desploma en tres años

La compra de casas de lujo en Barcelona por parte de extranjeros se desploma en tres años

Los compradores o inversores extranjeros protagonizan el 20% de las transacciones de viviendas de lujo en la capital catalana, frente al 50% que representaban hace solo tres años. Según la inmobiliaria Barnes, este descenso se produce por el auge de compradores nacionales, el interés que despiertan otros destinos nacionales y europeos, la inestabilidad económica global y el contexto político en Cataluña.
Comprar una vivienda de lujo en Madrid será este año casi un 12% más caro que en Barcelona

Comprar una vivienda de lujo en Madrid será este año casi un 12% más caro que en Barcelona

La inmobiliaria Barnes calcula que el mercado residencial de alto ‘standing’ madrileño superará de largo en precio al de la capital catalana. Cree que en Madrid el m2 podría alcanzar este año los 6.900 euros, mientras que en Barcelona caerá en torno al 10%, hasta quedarse en torno a los 6.100 euros/m2. Latinoamericanos y europeos seguirán siendo los compradores de referencia.
La vivienda de lujo está cada vez más cara en España: crece un 3% hasta junio

La vivienda de lujo está cada vez más cara en España: crece un 3% hasta junio

El precio medio de la vivienda de lujo en España alcanzó los 6.700 euros/m2, una subida del 3% interanual hasta junio, según la inmobiliaria Barnes International. En ciudades como Barcelona, Madrid o San Sebastián, así como en la Costa Brava, la Costa del Sol, el litoral valenciano y Baleares, el aumento ha llegado a superar 5%. En algunas de estas zonas rozan los 10.000 euros/m2.