Las auditorías a la banca realizadas por roland berger y oliver wyman Dibujan un panorama poco halagüeño para el mercado residencial en España. Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014. En cambio, en un escenario más favorable, estiman que el precio podría bajar hasta un 9,9% en los próximos dos años
Las estimaciones de las auditorías independientes son similares a las realizadas por el fondo monetario internacional (fmi), que prevé en un escenario adverso una caída de precios de la vivienda también del 19,9% para este año y del 3,6% para el año que viene. Hace una semana la agencia de calificación crediticia s&p señalaba que el precio de la vivienda debería caer un 25% adicional, a la vista de la economía del país
En concreto, las auditoras independientes creen que en un escenario adverso, el precio de la vivienda puede caer este año un 19,9%, en 2013, un 4,5% y en 2014, un 2%. En cambio, en un escenario más favorable, creen que la vivienda puede abaratarse este año un 5,6%, en 2013, un 2,8% y en 2014, un 1,5%
Roland berger y oliver wyman no sólo han hecho previsiones sobre el precio de la vivienda, sino también sobre otras variables como el PIB o la tasa de empleo. Así, en el peor escenario estiman que la economía podría caer este año un 4,1% y en 2013 la caída se suavizaría a un 2,1%, mientras que el desempleo podría aumentar al 25% este año y al 26,8% el que viene. Sin embargo, en un escenario más favorable creen que el PIB podría bajar un 1,7% este año y el que viene, sólo un 0,3%, mientras que la tasa de paro este año se situaría en el 23,8% y en 2013, en el 23,5%
Noticias relacionadas:
La banca española necesitará hasta 62.000 millones en el peor escenario
113 Comentarios:
«Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% »
No sabía yo que en idealista.com hubiera cerdos especuladores a los cuales les parece malo que la vivienda baje de precio hasta que se ponga en su precio real de mercado, más acorde con los sueldos de aquí.
NO SÉ dE QUÉ oS EXTRAÑáiS. TODA LA VIDA LAS CASAS HAN SIDO POZOS DE GASTOS.-
En todos los libros de Teoría Contable del mundo, sale que las casas, primero, son fuente de Gastos de Mantenimiento y Conservación; segundo, sobre ellos o por ellos se pagan muchos impuestos; y, tercero, se amortizan, es decir, pierden valor con el tiempo.
Lo que sevaloraba tanto durante la burbuja no era el inmueble, sino otra cosa, la posición en un negociete piramidal generacional, negociete que ha muerto para siempre.
Dicho de otro modo, cuando comprabas una casa incorporabas a tu Activo dos elementos patrimoniales distintos:
- Una casa, que es bien regular, amortizable; y
- Un "derecho" irregular a cobrar dinerito extra cuando te salgas de donde te metes.
Esto segundo es imposible que vuelva nunca ya de verdad. A lo máximo que podéis aspirar es a hacer creer a un puñado de desgraciados que va a volver, para que pique.
Para zapatero no había " crisis ".
Para rajoy no hay " rescate ".
Para España no hay remedio.
Para zapatero no había " crisis ".
Para rajoy no hay " rescate ".
Para España no hay remedio.
Muy bueno, pero creo deberías continuar diciendo:
Para los españolitos de a pie no habrá pisos nunca que puedan comprar
Los precios de lasa viviendas basura es posible que bajen. No será asi en las viviendas de clase. El que quiera vivivienda en millas de oro la van a seguir pagando caras. Menos mal que la gente con menos recursos si van a conseguir rebajas en pisos muy humildes. Los ricachones van a tener que pagar mas. Y eso es lo que hay por mucho que diga idealista.com que tiene un interes desmedido por machacar el mercado de la vivienda.
Los precios de lasa viviendas basura es posible que bajen. No será asi en las viviendas de clase. El que quiera vivivienda en millas de oro la van a seguir pagando caras. Menos mal que la gente con menos recursos si van a conseguir rebajas en pisos muy humildes. Los ricachones van a tener que pagar mas. Y eso es lo que hay por mucho que diga idealista.com que tiene un interes desmedido por machacar el mercado de la vivienda.
Los precios de lasa viviendas basura es posible que bajen. No será asi en las viviendas de clase. El que quiera vivivienda en millas de oro la van a seguir pagando caras. Menos mal que la gente con menos recursos si van a conseguir rebajas en pisos muy humildes. Los ricachones van a tener que pagar mas. Y eso es lo que hay por mucho que diga idealista.com que tiene un interes desmedido por machacar el mercado de la vivienda.
............
Claro que si, seguro que van a bajar los precios de todas las casas menos la tuya.
En el 2009 era lo de "los precios se estabilizarán, pero bajar.. Nunca"
Jejeje
Hay que ver lo bien que se duerme por las noches, ahorrando y viendo como los sinvergüenzas ven cómo sus "tesoros" pierden valor dia a dia.
A joderse, no sabeis aún lo que se os viene encima!!!
Cómo lo vais a saber, si en el 2009 ya decidisteis meter la cabeza bajo tierra y taparos las orejas.
Al final teneis lo que os mereceis, por paletos.
Mas y mas expertos que opinan, pero estos cobrando; asi que al menos estos son los mas listos
Despues de leer muchos comentarios aqui, y en otros muchos foros, aun me asombro que haya gente que no quiere que baje la vivienda. Mi conclusion es que los españoles somos unos envidiosos de mucho cuidao... solo hay dos grupos de personas a las que puedo entender, en cuanto a que la vivienda no baje. Primero los constructores (pero por mi se pueden ir al cuerno) y segundo, aquellos que ven que les van a ejecutar la hipoteca o que por razones x tienen que vender. Pero aquellos que comprasteis sin animo de especular, habeis pagado y podeis seguir pagando, no os entiendo. Presuntamente comprasteis al precio que creiais justo (sino es que sabiais que os estaban estafando y os dejasteis, por ende no os podeis quejar). Si ahora el precio baja a vosotros no os ha de importar, ya que comprasteis para vivir en ella, no para especular, y lo hicisteis conscientes de que pagariais x dinero durante x años.
Lo que no puede ser es que haya gente que no quiere que bajen los pisos por el mero hecho de no quedar en ridiculo, o por envidia de que alguien compre un piso como el suyo a mitad de precio. La bajada de precios es favorable para todos a corto, medio y largo plazo (exceptuando casos muy puntuales), porque significa que en un futuro (previsiblemente lejano), cuando nos hayamos recuperado economicamente, no seremos esclavos de las hipotecas.
La vivienda ha sido, y sigue siendo, el gran lastre en los hogares españoles. Destinando en muchos casos el 40 o el 50% de los ingresos a pagar la hipoteca, imaginaos el sueldo integro para gastos, sin tener que pagar hipoteca o alquiler, o almenos pagando la mitad...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta