La realidad sobre el empleo temporal: solo tres CCAA tienen menos indefinidos que antes de la crisis

La realidad sobre el empleo temporal: solo tres CCAA tienen menos indefinidos que antes de la crisis

Un total de 53 de cada 100 contrataciones que se han llevado a cabo en los últimos 12 meses han sido de carácter temporal, aunque lo cierto es que si comparamos su peso sobre el total de trabajadores descubrimos que actualmente hay más empleos fijos que antes de que estallara la crisis. Solo en Cataluña, La Rioja y Castilla y León se ha incrementado el peso de la temporalidad desde 2008.
Las actividades inmobiliarias lideran el crecimiento del empleo en España en los últimos 12 meses

Las actividades inmobiliarias lideran el crecimiento del empleo en España en los últimos 12 meses

Ni la hostelería, ni el comercio. El último informe de la consultora Adecco asegura que las actividades inmobiliarias son el sector donde más ha crecido el empleo durante los últimos 12 meses al registrar un aumento de la ocupación del 13,4%. La cifra supera de largo al segundo repunte más destacado (el 4,8% interanual de agricultura), al del conjunto de España (2,7%) y al que ha conseguido la construcción (2,3%). Además, es la rama que más empleo ha creado desde 2008 junto con Administraciones Públicas.

Los empresarios aplauden la llegada del nuevo Gobierno, pero exigen un nuevo rumbo laboral

El 90% de los directivos españoles considera positiva la llegada de un Ejecutivo según la encuesta que ha realizado la consultora Adecco. Más de la mitad de ellos cree que el fin de la parálisis política impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo, aunque avisan de que para conseguirlo es necesario dar una vuelta de tuerca a la reforma laboral. Los expertos aseguran que el mercado del trabajo debe ser más flexible y a la vez garantizar la seguridad de los trabajadores.
Tres de cada cuatro autonomías tienen más jubilados que menores de 16 años (Ranking)

Tres de cada cuatro autonomías tienen más jubilados que menores de 16 años (Ranking)

El envejecimiento de la población española avanza sin cesar y está en máximos históricos. Según un informe de Adecco, en nuestro país hay 116 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años, lo que sitúa el índice de longevidad en el 116% y duplica la proporción de finales de los 80. En 14 autonomías el dato supera el 100%, incluyendo Madrid y Cataluña, mientras que en Asturias se dispara hasta el 207%. Ceuta y Melilla cierran el ranking con menos de un 51%.
Madrid desbanca al País Vasco y se convierte en la región con el sueldo más alto de España

Madrid desbanca al País Vasco y se convierte en la región con el sueldo más alto de España

El último informe de Adecco sobre los salarios medios brutos trae un cambio importante en el ranking: por primera vez en una década, País Vasco ha dejado de ser la región con la remuneración más elevada del país para ocupar la segunda posición, seguido de Navarra y Cataluña. Madrid, con 1.944 euros, lidera la clasificación en el segundo trimestre: su sueldo medio es 604 euros al mes más alto que Extremadura, última de la tabla.

Barcelona, al frente de la contratación en rebajas: generará el 15% del empleo en España

Los comercios se frotan las manos con la llegada de las rebajas veraniegas y muchos desempleados también. Según los cálculos de la consultora Adecco, esta campaña generará más de 134.500 puestos de trabajo, un 3% más que la de 2015. Cataluña, con casi 27.000 empleos, es la autonomía con las mejores previsiones, seguida de Madrid y Comunidad Valenciana. A escala provincial lideran la tabla Barcelona, Madrid y Murcia. Solo la Ciudad Condal ofrecerá 15 de cada 100 oportunidades.
Estas son las carreras con más salidas profesionales (Ranking)

Estas son las carreras con más salidas profesionales (Ranking)

Un estudio de Adecco asegura que solo hay ocho titulaciones universitarias que estén demandadas al menos en una de cada 100 ofertas de trabajo. Administración de Empresas, Ingeniería Informática y Comercio y Marketing son las tres carreras más deseadas por las empresas, aunque también tienen buenas salidas Enfermería, Medicina, Telecomunicaciones o Economía.

Adecco: “El próximo Gobierno debe hacer políticas de empleo más simples, directas y eficientes”

Santiago Soler, secretario general de la consultora Adecco, asegura que las empresas seguirán necesitando en los próximos años dosis extra de flexibilidad para crear más puestos de trabajo. En su opinión, el gran reto del Ejecutivo entrante es garantizar un marco normativo estable y de certidumbre, reconfigurar los servicios públicos de empleo y fomentar la colaboración público-privada acercando la formación a la demanda del tejido productivo. En los programas electorales, en cambio, no encuentra medidas transgresoras.

La construcción se enfrenta a un verano seco: solo creará uno de cada 100 empleos

En los meses de verano, como es lógico, el sector servicios es el gran protagonista del aumento de las contrataciones. Los últimos estudios apuntan a que se crearán unos 620.000 empleos ligados principalmente a la hostelería y el turismo, mientras que la industria necesitará cubrir unos 340.000 puestos y la agricultura, unos 158.000. La construcción, en cambio, apenas demandará 11.300 profesionales, esto es, el 1% del total previsto.

¿Qué países europeos tienen el salario medio más alto? (Ranking)

El último informe de la consultora Adecco ha hecho una foto fija del salario medio que cobran los trabajadores en la Unión Europea. Según sus datos, en el conjunto de los Veintiocho el sueldo ronda los 1.995 euros mensuales, 335 euros por encima del promedio español, que se sitúa en el decimotercer puesto del ranking. Dinamarca, con más de 3.550 euros, lidera la tabla, mientras que Bulgaria ocupa la última posición con 357 euros.

Los empleados del ladrillo cobran un 4% más que en 2010, pero menos que el español medio

La consultora Adecco asegura que el salario medio de los trabajadores de la construcción se sitúa actualmente en 1.630 euros mensuales, frente a los 1.565 euros que cobraban hace un lustro. Sin embargo, y a pesar de la subida, su remuneración ni siquiera llega a la mitad de la que se percibe en el sector de la electricidad y es unos 200 euros mensuales más baja que en la industria o la sanidad.

Los cambios que ha vivido el mercado laboral en 2015, resumidos en nueve sencillos datos

La consultora Adecco ha resumido en su último informe qué ha pasado en el mercado del trabajo a lo largo del año. Recuerda que en Navidad y verano se han creado más empleos que en 2014, que los idiomas son imprescindibles en un tercio de las ofertas, que más del 97% de los candidatos busca empleo por Internet y que el 60% de los trabajadores prefiere ser feliz en su puesto que cobrar más dinero.

La campaña de Navidad volverá a niveles precrisis y traerá más de 850.000 contrataciones

La consultora Adecco asegura que la campaña navideña de este año será una de las mejores de la historia en términos de empleo. Cree que entre noviembre y enero la contratación crecerá un 16% interanual, lo que se traducirá en más de 850.000 contratos. La Comunidad Valenciana será la región donde más se contrate y Madrid, la que liderará el aumento interanual del empleo.

Nueve sencillos pasos que ayudarán a los universitarios a encontrar su primer trabajo

La consultora de Recursos Humanos Adecco ha publicado una guía para impulsar la ocupación de los estudiantes. El estudio recuerda que la búsqueda de empleo debe empezar en los primeros cursos de la etapa universitaria y que buscar un mentor, centrar el currículum en las competencias, crear una marca personal a través de Internet y perder el miedo a salir al extranjero son algunas prácticas que funcionan.

Los directivos ganan 30.000 euros anuales más que los empleados

El salario medio de un trabajador en España se situó en 31.755 euros al año según el informe sobre retribuciones en 2014 elaborado por Adecco. Los directivos cobraron una media de 49.146 euros, 2,6 sueldos más (30.000 euros) que un empleado, que gana 19.223 euros anuales de media.