Hacienda desarticula el fraude contable de 120 empresas del sector del mueble

Hacienda desarticula el fraude contable de 120 empresas del sector del mueble

La Agencia Tributaria ha lanzado la ‘Operación Iroko’ contra el fraude de 119 sociedades y 38 personas vinculadas al sector de la fabricación y comercialización de muebles por toda España. En un sector que mueve 4.300 millones de euros, y que se incrementa año a año con la mejora del mercado inmobiliario, se detectó la manipulación de la contabilidad para no declarar todos los beneficios y pagar menos impuestos.

El fisco saca a la luz 120.000 alquileres en negro desde 2015

La Agencia Tributaria ha destapado en las tres últimas campañas de la Renta hasta 120.000 alquileres que no estaban declarando sus ingresos. Su director general, Jesús Gascón, ha destacado que seguirán aflorando principalmente alquileres turísticos y cuentas ocultas en el extranjero. El fisco va a ingresar más de 15.000 millones de euros en la lucha contra el fraude.

Hacienda avisa: tiene nuevos datos para 'pillar' a quien no declare los ingresos de un piso turístico

El director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha avisado que el fisco enviará advertencias a los contribuyentes que no declaren ingresos procedentes del alquiler de pisos turísticos. A pesar de que Hacienda lleva años investigando esta materia, este año tendrá una buena fuente de información en la que basarse: el modelo 179 que deben presentar los intermediarios y en el que ofrecen datos de los propietarios.
Cómo solicitar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad y paternidad

Cómo solicitar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad y paternidad

Ya está disponible el formulario que deberán rellenar los contribuyentes para solicitar la devolución de los impuestos pagados durante las bajas de maternidad y paternidad desde 2014. Hacienda asegura que deberán rellenarse las solicitudes entre diciembre y enero, en función del año del nacimiento del hijo. Como ya ha cruzado datos con la Seguridad Social, bastará con informar de la fecha del nacimiento y la cuenta para recuperar el dinero. De media, la familia puede recuperar unos 2.000 euros. Explicamos las claves.

Cómo mejorar ya el resultado de tu próxima declaración de la renta... y qué beneficio obtendrás

Ya ha empezado la cuenta atrás para acabar 2018, aunque todavía hay tiempo para tomar decisiones financieras que ‘maquillen’ legalmente la próxima declaración de la renta. Amortizar hipoteca para aplicarte la máxima desgravación, realizar una aportación extra a un plan de pensiones o reinvertir el dinero conseguido con la venta de una vivienda son algunas de las fórmulas más comunes. La clave, eso sí, está en tener algo de dinero ahorrado. Resumimos en qué consisten las alternativas y qué beneficio fiscal conseguirías.
La devolución del IRPF por maternidad, inminente: Hacienda ya tiene los datos de la Seguridad Social

La devolución del IRPF por maternidad, inminente: Hacienda ya tiene los datos de la Seguridad Social

La Agencia Tributaria ya está mirando los datos que le ha proporcionado la Seguridad Social para acelerar el mecanismo de devolución de lo cobrado de más por la prestación por maternidad y paternidad. Una decisión que llega después de que el Tribunal Supremo determinara que dicha prestación debía estar exenta en el IRPF y que beneficiará a unas 200.000 personas. Aprovechamos para recordar cuánto dinero puede recuperar cada contribuyente.

Lío de Blackstone con Hacienda: exige a una de sus socimis pagar una deuda millonaria del Grupo Isolux

La socimi Fidere Patrimonio, controlada por el gigante estadounidense Blackstone, ha tenido que provisionar casi 30 millones de euros ante un problema con la Agencia Tributaria. El fisco considera a una de sus filiales responsable solidaria de la deuda contraída por el grupo constructor Isolux Corsán, que lleva año y medio en concurso de acreedores. La socimi ha recurrido el pago y está pendiente de que el Tribunal Económico-Administrativo Central se pronuncie al respecto.
Imagen del día: los municipios con mayor y menor renta disponible

Imagen del día: los municipios con mayor y menor renta disponible

Pozuelo de Alarcón (Madrid), Matadepera (Barcelona) y Boadilla del Monte (Madrid) son los municipios de España con la mayor renta disponible de España por habitante con más de 40.000 euros. Por el lado contrario, tres municipios de Badajoz: Zahínos, Fuenlabrada de los Montes e Higuera de Vargas apenas cuentan con 11.000 euros de renta disponible media, según los datos de Hacienda referentes a 2016.

Las inmobiliarias entre los más morosos con Hacienda, pese al buen momento del sector

La Agencia Tributaria ha desvelado los nombres y apellidos de los contribuyentes que en 2017 debían más de un millón de euros al fisco. Como ya sucedió en la lista anterior, las empresas de la construcción y las inmobiliarias son las principales deudoras y las que acaparan los impagos más elevados. Reyal Urbis sigue liderando la lista con 361,5 millones de euros a deber.

Alquiler en negro, cláusulas suelo o bonos: los avisos de Hacienda que puedes encontrar en tu declaración

Con la campaña de la renta 2017 iniciada, miles de contribuyentes recibirán avisos por parte del fisco, algunos de ellos relacionados con el alquiler de la vivienda, la devolución del dinero procedente de la cláusula suelo de la hipoteca o los bonos de fidelización que puso en marcha Santander para compensar a los afectados por la quiebra de Popular. Resumimos en qué consiste cada mensaje y a cuántos contribuyentes puede afectar.
Daza: “Un mayor acceso a la financiación hipotecaria quitaría presión al mercado del alquiler”

Daza: “Un mayor acceso a la financiación hipotecaria quitaría presión al mercado del alquiler”

El negocio inmobiliario se ha consolidado gracias, entre otras cosas, a la aparición de nuevos actores profesionales como las socimis. ¿Pero se avecina una nueva burbuja? Sandra Daza, directora general de Gesvalt, afirma que para hablar de burbuja debería producirse a nivel nacional. En el caso del alquiler, la presión sobre los precios se debe también al endurecimiento de la financiación hipotecaria. Además, destaca el interés de los inversores por los activos alternativos.

Renta 2017: los olvidos más comunes o qué datos sí o sí hay que revisar antes de presentar la declaración

Los borradores que envía la Agencia Tributaria pueden estar incompletos y es responsabilidad del contribuyente corregir o ampliar la información necesaria. Los expertos recuerdan que los errores más comunes suelen estar relacionados con las inversiones, las deducciones, los datos personales y familiares, las cuotas sindicales o la información de los inmuebles en propiedad. Resumimos de la mano del Sindicato de Técnicos de Hacienda cuáles son los olvidos más comunes para que no los cometas.
Renta 2017: Cómo descargar y utilizar la aplicación móvil para presentar la declaración del IRPF

Renta 2017: Cómo descargar y utilizar la aplicación móvil para presentar la declaración del IRPF

Miles de personas ya se han descargado la nueva app de la Agencia Tributaria que este año, por primera vez, permitirá hacer la declaración de la renta 2017 con un solo clic. Está disponible desde ayer, permite consultar los datos fiscales y a partir del 4 de abril unos 5 millones de contribuyentes podrán rendir cuentas con Hacienda sin salir de ella. Explicamos dónde puedes descargar la app, qué funcionalidades incluye, cómo se usa y qué alternativas tienen aquellos que necesiten hacer cambios en su borrador.
Renta 2017: las claves de la nueva app de la AEAT para hacer la declaración en un clic

Renta 2017: las claves de la nueva app de la AEAT para hacer la declaración en un clic

El próximo 15 de marzo estará disponible la nueva aplicación móvil de la Agencia Tributaria, que permitirá a casi 5 millones de contribuyentes presentar la declaración de la renta en unos segundos: si sus datos son correctos, podrá aceptar el borrador que le propone el fisco en un solo clic. A la espera de que Haciende explica los detalles exactos de cómo funciona, repasamos sus principales características.
Renta 2017: Hacienda presenta las grandes novedades para hacer la declaración este año

Renta 2017: Hacienda presenta las grandes novedades para hacer la declaración este año

La Campaña de la Renta 2017, que arranca el 4 de abril y durará hasta el 2 de julio, llega cargada de novedades. La Agencia Tributaria va a poner en marcha una aplicación móvil que permitirá presentar la declaración con un solo clic a casi 5 millones de contribuyentes y gestionar las declaraciones de amigos y familiares. Además, se estrena un servicio de cita previa para que Hacienda llame a los contribuyentes que necesiten ayuda en el día y la hora que elijan. Explicamos las líneas maestras de la campaña.

La tasadora Gesvalt quita el puesto a Tinsa y valorará inmuebles para la Agencia Tributaria

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha adjudicado a la tasadora Gesvalt el contrato de servicio de valoraciones de activos inmobiliarios, obras de arte, concesiones, patentes y antigüedades. Así, la consultora trabajará como experto independiente para dar apoyo a los servicios técnicos de Hacienda durante los dos próximos años, y ocupará el cargo que tenía hasta ahora su homóloga Tinsa. El contrato puede prorrogarse y tiene un valor estimado de 1,7 millones de euros.
Las ciudades con el IBI más caro de España... desde 1990

Las ciudades con el IBI más caro de España... desde 1990

Las ciudades de tamaño medio son las que históricamente han aplicado a sus vecinos las cuotas más altas de IBI, el impuesto más importante a escala municipal. Según la Agencia Tributaria de Madrid, Soria registra el esfuerzo fiscal absoluto más elevado con una cuota tipo de 152,4 euros, seguida de Tarragona y Lleida. Barcelona es octava del ranking y la capital, decimosexta. El ranking mide la evolución de este tributo desde 1990 hasta 2017, parte de una misma base y refleja las modificaciones que ha sufrido cada municipio.

Cómo ingresar el IVA en Hacienda y a la vez deducirlo en la compra de inmuebles entre profesionales

Como regla general, el sujeto que ingresa el IVA en Hacienda (sujeto pasivo) es aquél que realiza la venta del bien o presta un servicio. Dicho sujeto pasivo está obligado a repercutir el impuesto al destinatario de la entrega de bienes (muebles o inmuebles) o del servicio, y a ingresarlo en Hacienda. En algunos supuestos, la condición de sujeto pasivo se traslada al comprador, empresario o profesional, de un inmueble. ¿Qué ocurre si esto se olvida y el impuesto lo ingresa el que no es el sujeto pasivo? José María Salcedo, socio de Ático Jurídico, explica qué hacer en estos casos.
Renta 2016: Cómo hacer la declaración por Internet paso a paso

Renta 2016: Cómo hacer la declaración por Internet paso a paso

En esta Campaña de la Renta, cualquier contribuyente puede presentar la declaración de la renta por Internet sin necesidad de descargarse ningún programa: la herramienta Renta WEB permite el acceso desde cualquier dispositivo, lo que simplifica el proceso de presentación. Resumimos el calendario oficial para presentar la declaración, los datos que son necesarios, la información a revisar y los pasos que se deben seguir, según la Agencia Tributaria.
Renta 2016: estas son las casillas y los datos que debes revisar antes de presentar la declaración

Renta 2016: estas son las casillas y los datos que debes revisar antes de presentar la declaración

La Agencia Tributaria recuerda a los contribuyentes que el borrador de la renta solo es una propuesta de declaración que puede contener errores, por lo que tienen la obligación de comprobar los datos que aparecen y de cambiar aquellos que sean incorrectos. Es necesario revisar los datos personales (fecha de nacimiento, NIF, domicilio…), las aportaciones a organizaciones o planes de pensiones, las deducciones y la información de los inmuebles. Repasamos cuáles son los datos más importantes y en qué casillas se encuentran.

Estos son los impuestos que debes pagar por cada uno de tus productos de inversión

Los depósitos, las acciones, los fondos de inversión, los dividendos… Los inversores pueden sacar partido a su dinero en productos de todo tipo: su diferencia no solo está en su plazo o su grado de riesgo, sino que también llega a la fiscalidad. Ahora que se acerca la Campaña de la Renta 2016, aprovechamos para repasar qué impuestos se pagan en las alternativas de inversión más conocidas y en qué momento se abonan.

Tienes dos semanas para comunicar a Hacienda cuánto patrimonio tienes fuera de España

La Agencia Tributaria calcula que los contribuyentes que residen en España tienen 100.000 millones de euros en el extranjero entre inmuebles, cuentas bancarias y productos de inversión. Cuando el patrimonio del contribuyente supera los 50.000 euros de valor, debe comunicárselo a Hacienda a través del ‘modelo 720’ durante los tres primeros meses del año. Repasamos cuándo no es necesario declarar y a qué sanciones se enfrentan quienes están obligados a presentarlo y no lo hacen.

En España ya hay 3,7 millones de trabajadores que cobran menos de 300 euros al mes

Los datos de la Agencia Tributaria apuntan a que hay 3,69 millones de empleados en nuestro país que ingresa menos de 300 euros cada mes, lo que arroja un incremento de medio millón de personas desde que estalló la crisis. El fisco también calcula que hay cerca de 5,8 millones que cobra un sueldo inferior al salario mínimo interprofesional. El aumento de la precariedad laboral está detrás de estas cifras.