El precio del alquiler sube un 1,4% en mayo: seis CCAA alcanzan rentas máximas

El precio del alquiler sube un 1,4% en mayo: seis CCAA alcanzan rentas máximas

Las rentas del alquiler han protagonizado una subida del 1,4% durante mayo, para establecer el precio medio en 11 euros/m2/mes, según el último informe de idealista. Un dato que supone un incremento del 3,1% interanual, pero aún es un 3,9% inferior al máximo de la serie histórica. Los alquileres alcanzan récord en 23 capitales y seis CCAA, mientras que en los grandes mercados de Madrid (1,5%) o Barcelona (2,9%) también aumentan, pero siguen por debajo de sus máximos.
Los alquileres vuelven a subir en las grandes ciudades, salvo en Madrid y Bilbao

Los alquileres vuelven a subir en las grandes ciudades, salvo en Madrid y Bilbao

Tras un año viendo cómo los precios del alquiler bajan de forma continuada a nivel nacional, las rentas en la mayoría de las grandes ciudades ya han comenzado a repuntar levemente, por debajo de un 5% interanual, salvo en Madrid capital (-2,7%), Bilbao (-1,7%) y prácticamente estable en Sevilla (-0,1%). Analizamos con datos del último informe anual de idealista, los precios y la evolución del mercado en los distritos de las grandes ciudades españolas.
La subida del IPC encarece los alquileres en 27 euros al mes

La subida del IPC encarece los alquileres en 27 euros al mes

La mayoría de los contratos de alquiler de viviendas están vinculados a una actualización anual de la renta en base al IPC del mes en que se rubricaron. En el caso de este agosto, los arrendamientos firmados hace un año han visto como sus rentas subirán un 3,3% a partir de ahora, lo que se traduce en unos 27 euros al mes para un alquiler medio de dos habitaciones, según el estudio realizado por idealista. El precio mediano en España de una vivienda de estas características pasa de 820 euros/mes o 847 euros/mes, con la renta actualizada. Los inquilinos de Barcelona (36 euros) y Madrid (35 euros) son los que más notarán la subida.
Los barrios más céntricos de las ciudades para vivir en pareja y disfrutar de San Valentín, según CBRE

Los barrios más céntricos de las ciudades para vivir en pareja y disfrutar de San Valentín, según CBRE

Con motivo del Día de San Valentín CBRE ha identificado los barrios más céntricos de las principales ciudades españolas donde mudarte con tu pareja. En concreto, la consultora ha analizado el precio medio del arrendamiento de viviendas de entre 60 y 90 m2. La Barceloneta y Sant Pere-Santa Caterina y la Ribera ubicados en Barcelona son los barrios más caros, mientras que en Madrid es Chueca la zona con los precios más elevados.
El alquiler cae un 0,9% en enero mientras continúa su desplome en Madrid y Barcelona

El alquiler cae un 0,9% en enero mientras continúa su desplome en Madrid y Barcelona

El precio del alquiler en España ha comenzado 2021 con una bajada media de las rentas del 0,9%, hasta los 11 euros/m2 al mes, que se reduce a un -0,1% frente a enero del año pasado, según el informe de idealista [empresa editora de este boletín]. Los alquileres de Barcelona (-2%) y Madrid (-1,3%) vuelven a caer por octavo mes consecutivo, y desde los máximos de mayo pasado han cedido un 16,8% y un 11,9%, respectivamente.
El stock de pisos en alquiler se dispara en el año del coronavirus

El stock de pisos en alquiler se dispara en el año del coronavirus

El mercado del alquiler en España ha sido uno de los más afectados por la pandemia del covid-19. Mientras los precios caen en las principales capitales, la oferta actual de viviendas en arrendamiento ha crecido de media un 78%, con mayor relevancia en las grandes ciudades. Mientras, la demanda para irse a vivir de alquiler también ha crecido un 77% entre enero y diciembre, según las visitas echas a los anuncios de idealista desde enero a diciembre de 2020.
El precio de la vivienda en alquiler vuelve a caer y cede un 1,3% en noviembre

El precio de la vivienda en alquiler vuelve a caer y cede un 1,3% en noviembre

El mes de noviembre se ha cerrado con una bajada del precio del alquiler en España del 1,3% hasta alcanzar los 11,2 euros/m2, lo que además supone un descenso del 2,3% trimestral, según el último informe de precios publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. En términos interanuales, sin embargo, el precio ha subido un 3,6%. Desde mayo, cuando las rentas tocaron máximos, el precio ha caído en Barcelona un 13,2%, y en Madrid un 8,3%.

Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de Madrid y Barcelona

Según un estudio del área de Valoraciones y Residencial de CBRE, vivir en las inmediaciones del colegio San Patricio (Chamartín) tiene un precio de alquiler de 18,36 euros por m2 y mes, siendo la opción más cara de la capital, y 16,36 euros por m2 y mes vivir cerca del colegio Montserrat, en el distrito Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona.
Los alquileres bajan en Madrid y Barcelona mientras suben en su periferia

Los alquileres bajan en Madrid y Barcelona mientras suben en su periferia

El precio de los alquileres ha bajado en las dos grandes capitales españolas durante el último año, más en Barcelona (-3,9%) que en Madrid (-0,9%), según el último informe de idealista. La crisis del coronavirus ofreció subidas mensuales hasta tocar máximos en mayo, pero ya llevan tres meses de bajadas. Mientras, en las ciudades más pobladas de su área metropolitana, con alquileres más asequibles, la evolución interanual de los precios sigue siendo al alza, con algunos descensos en Getafe, Parla, Alcalá o Cornellà.
Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

La crisis del coronavirus está provocando efectos dispares en el mercado del alquiler europeo. Mientras en ciudades como Milán, Berlín, Florencia las rentas de pisos de un dormitorio han caído en el segundo trimestre y respecto al año pasado, en Viena el alquiler se ha incrementado más de un 9% interanual. Según la plataforma especializada en alquileres para estudiantes HousingAnywhere, las ciudades que se han visto menos afectadas por la pandemia y que están en países que pudieron reabrir sus fronteras a mediados de junio son las que muestran las menores caídas. Repasamos la evolución de las rentas en 17 urbes europeas.
La empresa española de alquiler de muebles Rentchester desembarca en Barcelona

La empresa española de alquiler de muebles Rentchester desembarca en Barcelona

La start-up de origen vallisoletano Rentchester, especializada en el renting de muebles, amplía su campo de operaciones y ya está disponible en la provincia de Barcelona, además de Madrid. La plataforma permite alquilar sofás, camas, sillas, mesas e incluso decoración por periodos de hasta dos años y un coste de suscripción mensual, que incluye entrega, montaje y recogida.
El peligro de limitar el precio del alquiler en las zonas equivocadas

El peligro de limitar el precio del alquiler en las zonas equivocadas

Durante la Segunda Guerra Mundial las fuerzas aéreas británicas detectaron que sus bombarderos tenían un ratio de bajas muy elevado cada vez que atacaban las líneas enemigas. Blindaron las partes más afectadas, pero eran las zonas equivocadas. Debían proteger las zonas que aparecían sin daños. En el caso de limitar los precios de alquiler, primero hay que saber qué se quiere limitar porque no es lo mismo las zonas caras, zonas con mayor presión o zonas más tensionadas, que son expresiones utilizadas por el Gobierno actual.

La Generalitat seguirá adelante con el decreto que permite legalizar la okupación de viviendas

La Generalitat catalana hace oídos sordos a la declaración de inconstitucionalidad por el Consejo de Garantías Estatutarias del decreto que permite legalizar la okupación de viviendas. Ha decidido seguir adelante con la tramitación del decreto 1/2020, que modifica la definición de vivienda vacía para dejar claro que la okupación sin título legítimo no impide que una vivienda se considere vacía y, así, permitir la okupación.
Descubre qué se demanda para alquilar en los barrios más caros de Madrid y Barcelona (y sus precios)

Descubre qué se demanda para alquilar en los barrios más caros de Madrid y Barcelona (y sus precios)

El mercado del alquiler de vivienda, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sigue dando de qué hablar, entre otras cosas, por los altos precios que se mantienen en los barrios más céntricos o más privilegiados de ambas capitales, encabezados por La Barceloneta (22,9 euros/m2) y Recoletos (21,3 euros/m2). Con datos de idealista analizamos lo que más se demanda en los principales barrios de las dos grandes ciudades de España.
Aprobada en el Parlamento catalán la polémica ley de vivienda con 'el inmobiliario' en contra

Aprobada en el Parlamento catalán la polémica ley de vivienda con 'el inmobiliario' en contra

El pleno del Parlamento de Cataluña ha convalidado el decreto ley de vivienda que, entre otras cosas, obliga a los inversores a ofrecer un alquiler social a los okupas que lleven en la casa seis meses y eleva al 40% el porcentaje de suelo destinado a VPO en las nuevas promociones del Área Metropolitana de Barcelona. Se trata de medidas que el sector privado ha tildado de "drama" y "desprotección" para los actores del negocio inmobiliario en toda la comunidad autónoma. 
Barcelona estudiará el impacto de una regulación de los precios del alquiler

Barcelona estudiará el impacto de una regulación de los precios del alquiler

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido crear una comisión para estudiar la futura implantación de una regulación de los precios del alquiler y su repercusión en la ciudad y el área metropolitana. Este comité no será permanente, durará unos cinco meses, y estará formado por dos concejales de cada partido representado en el consistorio.
En qué tipo de vivienda sube o baja más el alquiler en las grandes ciudades de España

En qué tipo de vivienda sube o baja más el alquiler en las grandes ciudades de España

A la hora de buscar un piso de alquiler, el inquilino se fija en los m2, el número de habitaciones y, por supuesto en el precio. En el último año, el comportamiento del precio ha sido muy dispar según el número de dormitorios en las principales capitales de provincia. En el segundo trimestre de este año, se han visto grandes subidas interanuales del alquiler de estudios en Murcia y en Granada y también en casas de un dormitorio en Alicante. Pero también se han comenzado a ver ajustes, especialmente en pisos de dos habitaciones, según datos de idealista. Los pisos de un dormitorio son los que mejor comportamiento han tenido.  
Cataluña limita el precio del alquiler: cómo se regula y por qué será perjudicial para el inquilino

Cataluña limita el precio del alquiler: cómo se regula y por qué será perjudicial para el inquilino

El Gobierno catalán ha aprobado el decreto ley para limitar los precios del alquiler y que no superen en un 10% el índice de referencia en barrios y ciudades con una falta acreditada de vivienda asequible. No obstante, hay excepciones que se escaparán de la regla general y, en algunos casos, podría dispararse el precio del mercado del alquiler en la capital catalana en perjuicio del inquilino.
Cataluña permitirá a Barcelona limitar el precio de sus alquileres

Cataluña permitirá a Barcelona limitar el precio de sus alquileres

La Generalitat de Cataluña permitirá que Barcelona pueda limitar los precios de los alquileres. Finalmente el Govern aprobará el próximo martes un decreto ley que permitirá al Ayuntamiento de la ciudad establecer un límite para el precio de los alquileres en aquellos barrios de la ciudad donde los precios se han disparado por la escasa oferta.
Los alquileres se moderan en Barcelona mientras la mitad de distritos de Madrid toca máximos

Los alquileres se moderan en Barcelona mientras la mitad de distritos de Madrid toca máximos

El mercado del alquiler de viviendas en las dos principales capitales camina de manera diferente, según idealista [empresa editora de este boletín]. En Barcelona (16,3 euros/m2), los precios cayeron de media un 1,7% interanual en abril, con las mayores bajadas en Les Corts y Ciutat Vella. Mientras tanto, los arrendamientos en Madrid (15,9 euros/m2) crecieron un 4,4% frente al mismo mes de 2018, con 12 distritos llegando a máximos. Así están los alquileres en tu zona.
"La inmobiliaria antes se preocupaba de la venta, ahora del consumidor y cómo conocerle mejor"

"La inmobiliaria antes se preocupaba de la venta, ahora del consumidor y cómo conocerle mejor"

Francesc Quintana se considera un apasionado del mercado inmobiliario. CEO de la firma Vivendex, acostumbra asistir a comidas o coloquios de este sector que está sufriendo una transformación digital. En una entrevista para idealista/news Quintana asegura que desde su inmobiliaria hacen toda la compraventa de una vivienda de manera digital, excepto la firma del contrato que, por el momento, es física. En su opinión, los agentes inmobiliarios cada vez están más profesionalizados: conocen más el sector y están más cerca del cliente y de sus necesidades.