¿Quieres saber que pasa con los alquileres hoy? ¿Bajarán los alquileres en 2020? Entérate de todas las novedades leyendo las últimas noticias sobre alquiler de viviendas publicadas en "idealista/news".

Santander y BBVA ya controlan el 80% de Testa, la mayor socimi de viviendas de alquiler en España

Testa, el gigante de las viviendas en alquiler en nuestro país, ya tiene definida la nueva composición de su accionariado. Entre Santander y BBVA controlan el 80% del capital, siendo la entidad presidida por Ana Botín el ‘socio’ financiero de referencia con un 45%. Merlin Properties, por su parte, se queda con un 16% y Popular, con un escaso 4%. La cartera de la socimi está compuesta por 8.000 inmuebles y está valorada en más de 1.700 millones de euros.
Por qué el alquiler será un negocio real y no solo una forma de supervivencia en tiempos de crisis

Por qué el alquiler será un negocio real y no solo una forma de supervivencia en tiempos de crisis

Julián Cabanillas, consejero delegado de Servihabitat, augura una larga vida al mercado del alquiler. A pesar de que el arrendamiento no está en el ADN de los españoles, asegura que en los próximos años seguirá ganando peso en detrimento de la propiedad hasta convertirse en un negocio real y no en una solución al problema habitacional que desató la crisis. Cree que el alquiler podría suponer el 30% del mercado y pide una regulación que dé más seguridad a propietarios e inquilinos.
¿Con o sin mascota? Los propietarios prefieren que sus inquilinos no tengan animales

¿Con o sin mascota? Los propietarios prefieren que sus inquilinos no tengan animales

Las personas que conviven con un animal de compañía pueden desde hoy filtrar en idealista las búsquedas de alquiler de viviendas para que solo se les muestren aquellas en las que las mascotas son bienvenidas. De esta forma, los usuarios ahorran tiempo y energía, al poder descartar de inicio todas aquellas casas a las que no podrán acceder. Un 20% de los anuncios prohíben mascotas expresamente, mientras que solo el 3% los permite.
Por qué cada vez es más difícil encontrar piso de alquiler en Barcelona

Por qué cada vez es más difícil encontrar piso de alquiler en Barcelona

El aumento de los precios y la falta de oferta son los principales obstáculos para encontrar un piso de alquiler en Barcelona. idealista ha constatado una variación interanual del 17,5% en el primer trimestre de 2016, la mayor del país, que ha confirmado a la Ciudad Condal la capital española más cara para alquilar, con 15,2 euros/m2. Además, los expertos apuntan a una escasez de pisos en alquiler por una reducción en la rotación de inquilinos y porque parte del stock se ha puesto a la venta.
Los caseros con pisos vacíos se podrán desgravar el IBI o la factura de la luz, según una sentencia

Los caseros con pisos vacíos se podrán desgravar el IBI o la factura de la luz, según una sentencia

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha abierto la puerta a que los caseros se puedan deducir algunos de estos gastos mientras sus pisos se encuentren sin inquilino. El tribunal considera que se trata de gastos absolutamente necesarios para mantener el inmueble en situación de ser arrendado y por eso asume que son desgravables ante Hacienda, tanto en el caso de que se trate de una empresa como de particulares.

Consenso entre PP, PSOE y Ciudadanos: hay que potenciar el alquiler en un “país de propietarios”

Los tres partidos que en las encuestas se reparten el mayor número de escaños al Congreso, PP, PSOE y Ciudadanos, apuestan por dar mayor visibilidad al arrendamiento frente a la compra.El PP apuesta por luchar contra el fraude fiscal en el alquiler, el PSOE quiere aprovechar el stock de vivienda para ampliar el parque de alquiler social y Ciudadanos armonizar las políticas de alquiler a nivel nacional.
La fórmula perfecta para saber si un piso es caro o barato existe… y es ésta

La fórmula perfecta para saber si un piso es caro o barato existe… y es ésta

Para saber si una vivienda es una ganga o está sobrevalorada bastaría con calcular el PER (Price Earnings Ratio). Este dato se obtiene dividiendo el precio del inmueble entre el alquiler anual que se podría conseguir con él. Cuanto más bajo sea el PER de una vivienda respecto a la media española (22 veces) mejor será comprarla, mientras que cuanto más alto sea, será mejor vivir en ella de alquiler.
Mapa de las viviendas vacías y del alquiler en España

Mapa de las viviendas vacías y del alquiler en España

El número total de viviendas vacías en las principales provincias españolas es de más de 1,3 millones. Barcelona es la que más inmuebles vacíos tiene con 307.859, seguida de Valencia con 208.064 y Alicante con 174.713, según un informe de alquiler seguro.