Colau y el FC Barcelona acuerdan el plan urbanístico definitivo para 'Espai Barça'
Los desencuentros entre el FC Barcelona y el Ayuntamiento para acordar el futuro estadio del club han quedado totalmente diluidos y han consensuado un plan urbanístico en el que ambas partes salen beneficiadas. Entre los acuerdos está ampliar hasta 32.000 m2 las zonas verdes, un equipamiento deportivo público y mejorar el transporte urbano, todo financiado por el club.
Barcelona retoma la expropiación de viviendas vacías tras la decisión del Constitucional
El Tribunal Constitucional (TC) mantiene la suspensión provisional que aplicó en octubre del año pasado a la ley catalana 4/2016 de derecho a la vivienda, aprobada en diciembre de 2016. Sin embargo, el pasado 28 de marzo levantó el veto para algunos artículos: el 8.e, el 15 y el 17.
Barcelona crea un operador público-privado para incrementar el alquiler asequible en el área metropolitana
El Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han creado 'Habitatge Metròpolis Barcelona', un operador público-privado con el que poder ampliar el parque público de alquiler asequible.
El céntrico Palau Moxó de Barcelona pasará a ser un edificio de pisos de lujo
El Palau Moxó, una joya del barroco, mantuvo intacta la propiedad hasta el año pasado, bajo el mismo linaje que lo mandó construir en 1770, la familia Moxó. El último eslabón de su árbol genealógico, los marqueses de San Mori, lo vendió a finales de 2017 a Eduardo Rallo (un inversor mexicano) por 7,3 millones de euros. Ahora se sabe que, tras la rehabilitación que llevará a cabo el estudio de arquitectura Trias de Bes, se comercializarán pisos de lujo en su interior de la mano de la inmobiliaria Vivendex.
El Ayuntamiento de Barcelona compra por 7 millones la Torre Garcini, finca histórica de Horta Guinardó
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que ha comprado la Torre Garcini por 7 millones de euros a la entidad mercantil Josel SL (grupo Núñez y Navarro). Se trata de una histórica masía del barrio del Guinardó (distrito Horta-Guinardó) que los edificios nuevos de la zona habían ido comiéndole terreno. El Consistorio la reformará para convertirla en un centro para personas de la tercera edad.
El Ayuntamiento de Barcelona detecta 9 viviendas públicas usadas como ‘narcopisos’
El Ayuntamiento de Barcelona ha revisado, de forma extraordinaria, el parque municipal de alquiler social. Han examinado 6.274 pisos de un total de 7.406 de su propiedad y han detectado que el 96,3% (6.041) se utilizan correctamente y un 3,7% (210) tienen un uso irregular. Entre las actividades anómalas, 9 pisos están teniendo un uso relacionado con la droga. Lo que es popularmente conocido como ‘narcopisos’.
Las primeras casas prefabricadas del Ayuntamiento de Barcelona ya tienen ubicación
Las primeras casas prefabricadas que construirá el Gobierno de Ada Colau ya tienen ubicación.
El alquiler en Barcelona podría tocar techo: así lo ve el Observatorio de la Vivienda
La vivienda y su accesibilidad empieza a resultar un asunto inherente a Barcelona. El Observatorio de la Vivienda de Barcelona, que también afecta a su área metropolitana y demarcación, e suna herramienta que se creó para poder diseñar políticas a necesidades reales. De su primer informe sigue predominando la vivienda en propiedad, que la deuda hipotecaria crece fuera de la capital y que el precio del alquiler está cerca de tocar techo.
Nuevo capítulo de las Glòries de Barcelona: Ferrovial, entre las adjudicadas para las obras del túnel
Hace menos de un año, el Ayuntamiento de Barcelona paralizó las obras del túnel de Les Glòries por sospechar de la relación de las empresas contratadas con el caso de corrupción del 3%. Hoy Bimsa, la empresa municipal que gestiona las obras de la ciudad, ha aprobado las empresas adjudicadas para las obras, entre las cuales se encuentra Ferrovial, empresa investigada por financiar irregularmente a Convergència a través del Palau de la Música.
Barcelona lanza Aprop: una solución temporal a la vivienda pública
El Ayuntamiento quiere construir las máximas viviendas públicas posibles durante su mandato. De los 8.854 pisos que prometió en su Plan de Vivienda 2016-2025, habrá unos 1.500 acabados antes de mayo de 2019, al acabar la legislatura. Mientras, pondrá en marcha un proyecto de casas prefabricadas para atender los casos de mayor urgencia de forma temporal. La prueba piloto tendrá 92 pisos en los distritos con mayor gentrificación.
Barcelona quiere gastar 36 millones en solares de propiedad privada y construir viviendas
El Ayuntamiento de Barcelona, hace un año, suspendió la licencia de obras de diez solares de L’Eixample, un distrito que carece de equipamientos y vivienda públicos y ven esos terrenos el espacio para construirlos. Ahora, el Consistorio inicia negociaciones para siete de ellos, bien para comprarlos o bien para expropiarlos. Para ello, han calculado que destinarán 36 millones de euros.
Barcelona expedienta a dos fondos de inversión y paraliza sus obras de rehabilitación
El Ayuntamiento de Barcelona ha paralizado las obras de de dos edificios de la ciudad después de detectar que en ambos casos, según el Consistorio, se estaban haciendo reformas sin la correspondiente licencia, es decir, solo tramitaron permisos para obras menores.
Barcelona dará ayudas a la rehabilitación de vivienda con la condición de blindar al inquilino
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado los trámites para cambiar la ordenanza que regula las rehabilitaciones de los edificios (ORPIMO en sus siglas en catalán).
Las obras en Sant Antoni han acabado: el mercado reabrirá en mayo
El edificio que acoge el el histórico mercado de Sant Antoni de Barcelona ha acabado su remodelación después de nueve años. Ahora, encara la fase final, en la que los comerciantes deberán completar el interior de sus paradas. El Ayuntamiento prevé cumplir con la fecha programada, que sería antes del puente de Mayo. El nuevo mercado, que reducirá los puestos de frescos (de 150 a 52), contará con 53.388 m2 distribuidos en 5 plantas. El coste total ha sido de 60 millones de euros.
Barcelona crea el nuevo Instituto de la Vivienda y la Rehabilitación
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el nuevo organismo que integra todos los servicios relacionados con las políticas de vivienda, el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB), y releva así el hasta ahora Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona (PMHB).
La transformación de la Meridiana de Barcelona empezará en junio y por el tramo Glòries
La Meridiana, una de las arterias más importantes de Barcelona y acceso noreste a la ciudad, ya tiene proyecto e iniciará su transformación en junio.
Cuatro cooperativas construirán viviendas con derecho de uso en unos suelos cedidos por Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado la cesión de uso de solares de su propiedad a cooperativas para que construyan cuatro promociones de vivienda en régimen de alquiler social y derecho de uso. Son terrenos situados en los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Nou Barris y Sant Martí.
Colau anuncia que impulsará una campaña para reforzar la imagen internacional de Barcelona
Es ya tradición del Colegio de Periodistas de Cataluña iniciar el año con la conferencia titulada 'La alcaldesa responde' donde la homónima de Barcelona, Ada Colau, responde a periodistas.
El Ayuntamiento de Barcelona tendrá prioridad para comprar 47 fincas en el Raval
El Ayuntamiento de Barcelona se ha reservado el derecho a adquirir 47 nuevas fincas del barrio de El Raval (distrito Ciutat Vella) de Barcelona.
Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia
La Sagrada Familia, un icono de la ciudad de Barcelona, es uno de los monumentos más visitados del planeta, y Barcelona, con sus escasos 100 km2, aprende sobre la marcha a gestionar el 'boom' de turistas que quieren conocer la obra arquitectónica anclada en un espacio reducido que ha sido objeto de
El Ayuntamiento de Barcelona detiene la rehabilitación de una finca de L'Eixample
La calle Aragón de Barcelona es una de las arterias más transitadas, por vehículos y personas, de la ciudad. Una de las vías amplias e infinitas del inconfundible distrito de L'Eixample.
Barcelona entrega las llaves de 105 viviendas públicas para personas mayores en el 22@
El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado las llaves de las promociones Glòries I y II destinadas a personas de la tercera edad. Se trata de 105 pisos ubicados en pleno distrito 22@, en la plaza de les Glòries con calle Ciudad de Granada y cada uno cuenta con 40 m2.
Barcelona, Lisboa y Nueva York se alían para reclamar limitar el precio de la vivienda
Los responsables de vivienda de los ayuntamientos de Nueva York, Lisboa y Barcelona han firmado un artículo conjunto para reclamar a sus respectivos gobiernos mayor capacidad legislativa que les permita establecer índices de referencia para impedir lo que consideran unos precios “abusivos”.
La ONU y el Ayuntamiento de Barcelona impulsan una campaña contra la gentrificación
El pasado 3 de noviembre se celebró el Día Mundial de las Ciudades, fecha que escogió la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para discutir con Naciones Unidas (ONU) medidas por una vivienda digna y la lucha contra la gentrificación, un fenómeno común en grandes áreas urbanas. Para ello, reclaman cambios legislativos como evitar privilegios fiscales a fondos de inversión o un compromiso real por el derecho a la vivienda.
La "supermanzana" de Barcelona se expande y pasará nueva prueba en el barrio de Sant Antoni
El proyecto de las 'superilles' ('supermanzanas' en catalán) fue uno de los retos que trajo la legislatura de la alcaldesa Ada Colau a Barcelona: hacer las calles más para los viandantes que para los coches. Tras su prueba piloto en el barrio de El Poblenou (distrito Sant Martí), ahora la inici