Madrid lanza al mercado 26 parcelas municipales para construir 2.000 viviendas en régimen de alquiler asequible

Madrid lanza al mercado 26 parcelas municipales para construir 2.000 viviendas en régimen de alquiler asequible

El área de Desarrollo Urbano va a sacar a licitación el concurso para la adjudicación en régimen de derecho de superficie de un total de 26 parcelas municipales, agrupadas en cinco lotes en función de sus características edificatorias y su localización. Estos suelos públicos permitirán la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler a precio asequible, según ha podido saber idealista/news.
El Ayuntamiento de Madrid implanta una licencia urbanística por fases para agilizar la construcción

El Ayuntamiento de Madrid implanta una licencia urbanística por fases para agilizar la construcción

El consistorio madrileño ha presentado una serie de medidas para mejorar y agilizar la tramitación de licencias urbanísticas de la ciudad. El objetivo es conseguir desbloquear de forma inmediata unos 2.000 expedientes y, a medio plazo, otros 32.000 expedientes. Entre las ocho disposiciones destacan la implantación de una licencia por fases, la creación de una unidad técnica de licencias BIM y la institución de un asistente virtual para ayudar al ciudadano con la burocracia.
Llega 'Reactiva Madrid', un concurso virtual de ideas sobre movilidad y economía para paliar el covid-19 en la capital

Llega 'Reactiva Madrid', un concurso virtual de ideas sobre movilidad y economía para paliar el covid-19 en la capital

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una convocatoria pública y virtual dirigida a 'start-ups' y pymes para promover el desarrollo colaborativo de ideas y soluciones tecnológicas para paliar los efectos del coronavirus en ámbitos como la movilidad y la forma de interrelacionarnos, la economía y la prestación de servicios municipales a los ciudadanos. Los mejores proyectos se conocerán el 5 de mayo.
Madrid otorga la licencia de funcionamiento al complejo Canalejas

Madrid otorga la licencia de funcionamiento al complejo Canalejas

El Ayuntamiento de Madrid ha firmado la licencia de funcionamiento para el complejo Canalejas y ha concedido la licencia final de la torre Caleido. Estos dos trámites se producen en pleno confinamiento de la población por la crisis del covid-19 y gracias a la digitalización de la Administración, según afirma el propio consistorio.
Aprobadas las obras del parque de Valdebebas y la renovación de la Colonia de Villaverde en Madrid

Aprobadas las obras del parque de Valdebebas y la renovación de la Colonia de Villaverde en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha sacado adelante dos proyectos urbanísticos pendientes. Ha aprobado la urbanización del Parque Central de Valdebebas, una actuación sobre unas 80 hectáreas y a la que se destinarán 20,4 millones de euros. Y también ha dado luz verde a la reparcelación de la Colonia de Villaverde con el objetivo de rehabilitar la zona y aumentar la edificabilidad.
El Ayuntamiento de Madrid dejará de cobrar el alquiler a cerca de 6.000 familias

El Ayuntamiento de Madrid dejará de cobrar el alquiler a cerca de 6.000 familias

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de la capital ha decidido establecer una moratoria en el pago de la renta del alquiler del mes de abril a las cerca de 6.000 familias que viven en pisos propiedad de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). Esta medida para paliar los efectos económicos ante la crisis provocada por el coronavirus se podría ampliar junto a la suspensión de los desahucios hasta el 30 de junio.
La Fundación Hispanojudía pretende derribar La Ingobernable para ganar un 25% de edificabilidad

La Fundación Hispanojudía pretende derribar La Ingobernable para ganar un 25% de edificabilidad

Luis Vidal, arquitecto encargado de la reforma de La Ingobernable, ha preguntado sobre la posibilidad de demoler por completo el inmueble para ganar así un 25% de edificabilidad, según ha podido saber idealista/news. La fundación Hispanojudia, que ha obtenido la concesión de La Ingobernable durante los próximos 50 años, se ha encontrado con la negativa del Ayuntamiento de Madrid. El activo tiene elementos protegidos y además es parte del proyecto que la ciudad ha presentado a la Unesco para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
Madrid recupera un proyecto de 2014 para peatonalizar la Puerta del Sol

Madrid recupera un proyecto de 2014 para peatonalizar la Puerta del Sol

El Ayuntamiento de Madrid realizará la peatonalización de la Puerta del Sol y sus alrededores con un proyecto recuperado de 2014, con Ana Botella de alcaldesa. José Luis Martínez-Almeida ha informado que las obras empezarán en 2021, y ha adelantado que también habrá reformas en el eje Prado-Recoletos.
La primera oferta de vivienda de alquiler social en Madrid capital tendrá 163 pisos

La primera oferta de vivienda de alquiler social en Madrid capital tendrá 163 pisos

Más de 23.000 personas están pendientes de la primera convocatoria para 2020 de vivienda de alquiler social del Ayuntamiento de Madrid. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) realizará el sorteo el próximo marzo con 163 pisos ubicados en 14 distritos. Los interesados tienen hasta el 31 de enero para confirmar que aparecen en el listado o presentar nuevas solicitudes.
El Ayuntamiento de Madrid mejora sus ofertas para comprar pisos a particulares

El Ayuntamiento de Madrid mejora sus ofertas para comprar pisos a particulares

La Empresa Municipal de la Vivienda y suelo (EMVS) ha actualizado los precios para la compra de pisos a particulares con el fin de aumentar el parque de vivienda pública en Madrid capital. El valor máximo de la tasación ha subido un 71% de media frente a los precios que ofrecía el anterior Consistorio, y son superiores al precio medio de la vivienda usada a la venta en todos los distritos, según los datos de idealista a cierre de 2019. El objetivo del Consistorio de Martínez-Almeida es destinar 15 millones de euros en los próximos dos años.
Metrovacesa descarta construir viviendas en la antigua fábrica de Clesa y espera las primeras grúas para comienzos de 2021

Metrovacesa descarta construir viviendas en la antigua fábrica de Clesa y espera las primeras grúas para comienzos de 2021

La promotora espera obtener la aprobación definitiva del Ayuntamiento de Madrid en enero de 2020 y el de la Comunidad de Madrid a mediados de ese mismo ejercicio, según confirma a idealista/news Miguel Díaz Batanero, director de suelo de Metrovacesa. La compañía descarta construir viviendas, a pesar del cambio de color del Gobierno Local y estudia presentarse al proyecto de colaboración público-privada para rehabilitar el edificio de la antigua fábrica de Clesa.
Madrid comienza el concurso para explotar la antigua fábrica de Clesa

Madrid comienza el concurso para explotar la antigua fábrica de Clesa

El Ayuntamiento de la capital ya ha comenzado planificar un proyecto de colaboración público-privada para explotar la antigua fábrica Clesa. El edificio de 15.000 m2 ha sido cedido por Metrovacesa dueño de un terreno que abarca 44.000 m2. El consistorio tiene la intención de desarrollar un equipamiento que combine la innovación y la cultura, vinculado a eventos para el distrito y para el Hospital Ramón y Cajal.
El Ayuntamiento de Madrid acelera la Operación Campamento: anuncia nuevas reuniones con el Ministerio de Defensa

El Ayuntamiento de Madrid acelera la Operación Campamento: anuncia nuevas reuniones con el Ministerio de Defensa

El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha mantenido contactos con el Ministerio de Defensa para reactivar la llamada Operación Campamento. El concejal de Urbanismo, Mariano Fuentes, mantendrá nuevas reuniones con los implicados en las próximas semanas para desbloquear un proyecto de cerca de 11.000 viviendas nuevas, según ha podido saber idealista/news.

El Ayuntamiento de Madrid avanza en el desbloqueo del desarrollo urbanístico del sureste de la capital

El Consistorio ha retirado la tramitación para modificar el Plan General de Ordenación Urbana que había planteado el anterior equipo de Gobierno, lo que permite avanzar en el desarrollo de Los Cerros y Valdecarros. Con esta decisión, el Ayuntamiento asegura que garantiza la estabilidad y la seguridad jurídica del sureste de la ciudad y contribuye a solucionar la escasez de vivienda asequible en Madrid.
La ciudad de Madrid bonificará los impuestos sobre la plusvalía municipal o el IBI

La ciudad de Madrid bonificará los impuestos sobre la plusvalía municipal o el IBI

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado una importante rebaja fiscal para 2020 en la que incluirá, entre otras, una bajada del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y bonificaciones a las familias numerosas. Además, se pagará menos por la plusvalía municipal en caso de heredar la vivienda de un familiar directo fallecido.  El Ayuntamiento dejará de percibir cerca de 82 millones de euros.
El desvío de la M-30 por el derribo del Calderón no llegará hasta noviembre

El desvío de la M-30 por el derribo del Calderón no llegará hasta noviembre

La Operación Mahou-Calderón copa los titulares de la prensa local y del sector inmobiliario. La compra de las distintas parcelas acaparan todos los focos mediáticos, pero alrededor de estas transacciones transcurren los trabajos de derribo del estadio y de adecuación de la zona. Una actividad que ahora se centra en preparar el trazado que debe desviar la M-30 a la altura del Vicente Calderón y que no llegará hasta noviembre.
El Ayuntamiento abre Madrid Central a más coches y sustituirá las calderas de carbón en su nuevo plan medioambiental

El Ayuntamiento abre Madrid Central a más coches y sustituirá las calderas de carbón en su nuevo plan medioambiental

El Ayuntamiento presenta Madrid 360, su plan estratégico de medio ambiente para los próximos años para mejorar la calidad del aire en la ciudad. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, promete rebajar las emisiones un 15% más que el plan anterior. La principal medida ha sido sobre Madrid Central, donde va a permitir el paso de motos y coches con etiqueta C con alta ocupación. Analizamos el mercado de la vivienda en la zona Centro 10 meses después de su puesta en marcha.