Desahucio express

Desahucio express, ¿qué dice la ley, cuánto tarda y cuánto cuesta?

El desahucio exprés es el mecanismo legal más rápido para desalojar a inquilinos morosos y okupas, aunque puede utilizarse en otros escenarios, como para echar a los arrendatarios que no se van del piso una vez ha finalizado el contrato, lo que se conoce como inquiokupas. En este artículo explicamo
Es legal que te meta en un fichero de morosos

¿Es legal que te incluyan en un fichero de morosos? Lo que debes saber

La inclusión en un fichero de morosos puede tener consecuencias significativas en la vida financiera de cualquier persona. Para que te incluyan en un fichero de morosos legalmente se deben cumplir ciertos requisitos y circunstancias; de lo contrario, sería ilegal e incluso se puede pedir una compensación. En España, cualquier empresa, banco, financiera o entidad con la que hayas contraído una deuda puede solicitar que te incluyan en una lista de morosos, pero es necesaria una notificación pervia y que el impago supere los 50 euros. Tus datos solo pueden permanecer en el fichero durante seis años.
Desahucio y lanzamiento

Las diferencias entre lanzamiento y desahucio, ¿cuáles son?

Cuando una persona reside u ocupa una vivienda de forma inadecuada o en contra de la voluntad del propietario del inmueble, como un inquilino moroso, el dueño puede emprender las acciones legales pertinentes para echar a esa persona y así volver a tomar posesión de su casa. Los términos desahucio&n
impago alquiler wathsapp

¿Es válido notificar un impago de alquiler por WhatsApp?

La tecnología ha cambiado la manera que tenemos de comunicarnos hasta el punto que muchos contratos se cierran a través de medios online. En lo relativo a los arrendamientos, sucede lo mismo. Cuando el inquilino deja de pagar el alquiler, suenan las alarmas.
Tener inquilinos morosos

¿Cómo afecta tener inquilinos morosos con la nueva Ley de Vivienda?

La nueva Ley de la Vivienda, que entró en vigor el pasado 26 mayo de 2023, entre sus muchas disposiciones, trata de paliar el efecto que causan los arrendatarios que dejan de pagar el alquiler, al tiempo que busca proteger a las personas en situación de vulnerabilidad económica ralentizando sus desa