Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Valencia

BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026

El servicio de estudios de la entidad financiera vaticina más subidas del precio de la vivienda a corto plazo. Según sus previsiones, los precios subirán este año de media un 10% y otro 7% en 2026, ante una demanda que seguirá fuerte y una oferta que crecerá de forma insuficiente. "Las viviendas terminadas entre 2021 y 2025 tan sólo habrán servido para el 45% de los hogares creados. Al ritmo de construcción actual esta brecha tardará mucho en cerrarse", explica en su último observatorio inmobiliario, donde también pide un "consenso político e institucional" para luchar contra la actual crisis habitacional.
El precio medio de la vivienda avanza un 2,3% en el tercer trimestre, según los registradores

Los precios de la vivienda usada y nueva alcanzan máximos históricos, según registradores

El precio medio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, con un crecimiento del 2,3% entre julio y septiembre, hasta los 2.303 euros/m2, según el Colegio de Registradores, con más de 170.000 transacciones. El precio de la vivienda usada alcanza los 2.275 euros/m2, con un aumento del 2,7% trimestral, mientras que la obra nueva avanza un 0,7% hasta los 2.412 euros/m2. Ambos se sitúan en máximos de la serie histórica, un 26% por encima de los niveles alcanzados en 2007. Los extranjeros compraron casi 23.700 viviendas, con británicos, alemanes, neerlandeses a la cabeza, mientras Baleares (29,5%), Comunidad Valenciana (27%), Canarias (25,3%) mantienen el mayor peso de la inversión foránea en vivienda.
El precio de la vivienda usada en venta alcanza un nuevo récord

El precio de la vivienda usada llega a máximos tras registrar su mayor subida de la serie (15,7%)

El precio de la vivienda usada a la venta en España sigue su ritmo alcista, y no parece tocar techo. En octubre ha registrado una subida del 15,7% interanual, el mayor aumento de precios de toda la serie histórica que arrancó en 2006, para establecerse en 2.555 euros/m2, lo que marca el precio más alto de la vivienda usada en nuestro país desde que idealista tiene registros. El precio sube un 18,1% en Madrid, uno de los más altos entre las capitales de provincia, y un 9,7% en Barcelona, pero es la capital catalana la que se anota un nuevo récord del precio de las casas usadas en el mercado, junto a otras 12 capitales.
Viviendas en Sabadell

Las compraventas de viviendas vuelven a caer en agosto y las hipotecas se moderan, según los notarios

Los últimos datos de los notarios muestran un nuevo descenso de las compraventas de viviendas en España. En agosto, se transaccionaron 38.239 inmuebles, un 1,3% menos interanual, lo que se traduce en la segunda caída consecutiva y en la tercera de los últimos cuatro meses, hasta alcanzar el volumen más bajo en los últimos dos años. Mientras, la firma de hipotecas avanza un 3,3% interanual, con 21.011 operaciones, lo que representa el menor dato desde septiembre de 2023. Los precios también siguen al alza, con un incremento del 5,6%, y ya suman 25 repuntes consecutivos.
Las compraventas de viviendas caen en agosto, mientras las hipotecas se mantienen al alza

La compraventa de viviendas vive su primera caída en 14 meses con las hipotecas aún al alza

Las transacciones de viviendas en España se anotan su primera caída en poco más de un año, tras anotarse un descenso del 3,4% anual en agosto, hasta las 47.697 operaciones, después de registrar una bajada del 4,9% anual en la venta de casas usadas. El dato es el más bajo para un mes de agosto en los últimos cinco años, según el INE. Las hipotecas, por su parte, crecieron un 7,5% en el octavo mes del año, hasta los 33.271 nuevos préstamos sobre viviendas, la mayoría de ellas a tipo fijo (59,4%).
Las inmobiliarias anticipan más ventas entre subidas de precios y más tensión en el alquiler

Las inmobiliarias anticipan más ventas entre subidas de precios y más tensión en el alquiler

Las previsiones de las agencias inmobiliarias para el último trimestre de 2025 apuntan a un escenario de buenas expectativas en la captación y venta de viviendas, donde más de la mitad de ellas prevé que los precios seguirán subiendo. La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista confirma que la oferta en el mercado del alquiler seguirá siendo escasa ante la demanda existente, lo que empujará las rentas al alza. El índice de confianza en venta (71,5) cede frente al trimestre pasado, pero sigue más alto que hace un año, mientras que el alquiler (59,4) se anota su cifra más baja desde el segundo trimestre de 2024.
Qué debes saber del mercado de compraventa si estás pensando en comprar casa

Qué debes saber del mercado de compraventa si estás pensando en comprar casa

Si estás pensando en comprar una vivienda, es esencial entender en qué momento se encuentra el mercado inmobiliario. ¿Es mejor esperar o aprovechar para comprar ahora? Para ayudarte a decidir, analizamos los principales indicadores: la evolución del precio por metro cuadrado, los tipos de interés, el euríbor, el volumen de operaciones, las hipotecas y las ayudas disponibles.
Beatriz Arroyo

El ‘home staging’ reivindica su papel en el inmobiliario: “Es un proceso más en la venta de una vivienda”

El pasado viernes se celebró el II Foro de Home Staging en Madrid, una cita donde asociaciones, agencias inmobiliarias y ‘home stagers’ defendieron el papel del marketing inmobiliario basado en preparar las viviendas antes de su venta con el objetivo de cerrar la transacción en poco tiempo y a buen precio. El sector asegura que el ‘home staging’ es una inversión necesaria y básica a la hora de comercializar inmuebles, y una herramienta para aportar valor en el mercado actual. Durante el acto, además, se presentó el primer decálogo de buenas prácticas de esta actividad.
Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Con los datos publicados por la Agencia Tributaria que confirman los municipios con mayor renta de España, analizamos los precios de la vivienda usada en venta en estas localidades, con la estadística de idealista. Pozuelo de Alarcón (Madrid) repite como la población más rica del país, con una renta bruta media de 88.011 euros anuales, y que ha cerrado septiembre con 4.795 euros/m2, uno de los precios de la vivienda más altos entre las 25 localidades más ricas, solo por detrás de Sitges (4.833 euros/m2). Descubre también el precio de la vivienda en el municipio más rico de cada CCAA.
El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el tercer trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, manteniendo una tasa estable un año después. Según el estudio de la plataforma inmobiliaria, otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes, mientras que una mayor parte de la oferta residencial en venta se da de baja entre uno y tres meses (26%) y entre tres meses y un año (32%). Solo un 8% de las viviendas llevaba más de un año en el mercado. Descubre cuánto se tarda en vender una vivienda en tu provincia y la capital.
Mujer firmando un contrato de compraventa de vivienda

¿Qué pasa con el contrato de alquiler si el propietario vende la vivienda?

El mercado inmobiliario español vuelve a tensarse y cada vez más propietarios optan por vender sus viviendas aun con inquilinos dentro. La pregunta es inevitable: ¿qué ocurre con el contrato de alquiler cuando el propietario vende? Encontramos la respuesta en el artículo 14 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula la subrogación del comprador y fija los límites para que los contratos sigan vigentes tras la venta. Esta norma se ha convertido en una garantía esencial de estabilidad para miles de arrendatarios.
Dos calculadoras junto a billetes y monedas de euro representando el cálculo del IBI de una vivienda

¿Cuándo debe asumir el comprador el IBI que dejó pendiente el vendedor?

Comprar o vender una vivienda no solo implica firmar una escritura ante notario. También acarrea obligaciones fiscales que pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Una de las más repetidas en consultas jurídicas y foros inmobiliarios es: ¿quién paga el IBI al vender una vivienda? La Dirección General de Tributos se ha pronunciado en una consulta vinculante para despejar una cuestión que afecta directamente al bolsillo de compradores y vendedores.
Edificios de viviendas en Navarra

Los registradores confirman la caída de las compraventas de viviendas

Los Registradores de la Propiedad confirman la tendencia a la baja en las compraventas de viviendas que adelantaron hace unos días los notarios. Según sus datos adelantados, en agosto se inscribieron 47.729 transacciones de viviendas en toda España, un 3,5% menos interanual y la primera caída desde julio de 2024. Mientras, la firma de hipotecas se mantuvo al alza por decimocuarto mes consecutivo, con 33.117 nuevos préstamos, un 7,8% más que un año antes. Las transacciones han bajado en las CCAA más grandes del país, aunque los registradores aseguran que de momento "es difícil predecir si este descenso se mantendrá o si volveremos a situarnos en una tendencia ascendente".
El precio de la vivienda usada acelera su crecimiento en el tercer trimestre de 2025

El precio de la vivienda usada acelera su crecimiento (15,3%) en el tercer trimestre y sigue en máximos

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 15,3% interanual durante el tercer trimestre del año, superior a la registrada en el segundo cuarto, cuando creció un 14%. Este incremento deja el metro cuadrado en 2.517 euros, según idealista, con lo que el precio medio nacional alcanza un nuevo máximo histórico. Todas las capitales de provincia se anotan alzas, menos Girona (-3,5%), y nueve de ellas están en precios récord, como Alicante, Bilbao, Málaga, Palma o Valencia. Conoce cómo está el precio de la vivienda usada a la venta en tu municipio.
Un agente inmobiliario enseñando una casa a unos posibles compradores

Comisiones inmobiliarias en la venta de una vivienda: cómo afectan al consumidor

Cuando compras o vendes una casa a través de una inmobiliaria, una de las dudas que más surge entre los compradores y vendedores es quién debe pagar los honorarios, qué porcentaje y en qué momento. La doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Supremo coinciden en que el derecho al cobro de los honorarios deviene, como regla general, en el momento en que se perfecciona el contrato de compraventa del inmueble, siendo irrelevante que posteriormente se resuelva o no llegue a ejecutarse dicha compraventa, salvo pacto en contrario expresamente estipulado en el contrato con el cliente. En caso de que una inmobiliaria haya cobrado honorarios indebidamente, el consumidor tiene a su alcance determinados mecanismos, como interponer una reclamación de consumo ante la administración competente o, incluso, acudir ante los tribunales.
Edificios viviendas en Alcobendas

Las ventas de viviendas caen en julio lastradas por los grandes mercados y el precio toca máximos

En julio se formalizaron 71.550 transacciones de viviendas en toda España, un 1% menos interanual, tras los números rojos que han registrado Madrid (-15,5%), Canarias (-11,7%), Cantabria (-8,2%), Comunidad Valenciana (-1,5%), Cataluña (-1,3%) y Andalucía (-1%). Aun así, las operaciones acumulan un alza del 6,2% en el acumulado de los siete primeros meses del año, según los datos de los notarios. Lo que sí se mantiene al alza es el precio medio de las viviendas vendidas, que ha repuntado un 4,9% y ha tocado nuevos máximos en 1.910 euros/m2; y la firma de hipotecas, que se ha incrementado un 6%, con 38.112 nuevos préstamos.
Siete provincias alcanzan máximos en el precio de la vivienda

El precio de la vivienda en máximos en siete provincias: los municipios que se anotan récord

Siete provincias españolas destacan sobre todas las demás al anotarse precios máximos de la vivienda usada en venta durante el pasado mes de agosto, según idealista. Baleares (5.068 euros/m2), Madrid (4.384 euros/m2) y Guipúzcoa (4.007 euros/m2) presenta los precios más altos, mientras Alicante (14,8%), Málaga (13,8%), Barcelona (10,5%) o Girona (8,2%), subieron igual o por debajo de la media nacional, en el 14,8%. Descubre los más de 140 municipios que cuentan con precios récord de la vivienda en venta entre todas estas provincias, por encima de la burbuja inmobiliaria.
Mayores de 65 años

Un Tribunal de Hacienda avala la exención en el IRPF por vender la casa de quien vive en una residencia de mayores

En una sentencia que marca un hito para los contribuyentes mayores de 65 años, el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Madrid, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha determinado que una vivienda no pierde su carácter de habitual si el propietario es trasladado a una residencia de ancianos por razones de salud. Esta resolución se convierte en un precedente por varios motivos: primero, porque avala la exención en el IRPF por la venta de la vivienda de quien vive en una residencia de mayores y segundo porque este Tribunal de Hacienda va contra el criterio de la propia Agencia Tributaria. ¿Por qué? porque el Ministerio que dirige María Jesús Montero ya ha recurrido en casación una sentencia que dio la razón al contribuyente con este mismo argumento, recurso que está pendiente de ser admitido a trámite. 
Promoción de obra nueva en Madrid

Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio en más de un década

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 64.730 compraventas de viviendas en toda España, un 13,7% más interanual y la cifra más alta de un mes de julio desde 2007, cuando arrancó la serie histórica del INE. En dicho mes, se registraron 45.067 préstamos hipotecarios, un 25% más que un año antes y el mejor dato desde 2010. Las transacciones de viviendas nuevas también han marcado su mejor julio de los últimos 15 años, con 13.640 operaciones. Tanto las ventas como las hipotecas acumulan ya 13 meses consecutivos de subidas.
Disputa legal

A quién le corresponde pagar la comunidad de propietarios el mes que se vende la vivienda

En las compraventas suele aparecer con frecuencia una duda: ¿a quién le corresponde pagar la comunidad de propietarios en el mes qué se vende la vivienda? Depende de lo que pacten comprador y vendedor, aunque hay un procedimiento más o menos general. Habitualmente, el vendedor tendrá que haber pagado todos los recibos que se hayan devengado hasta la fecha, incluso si van más allá de la fecha en la que se haga efectiva la operación de compraventa, es decir, la transmisión. Los gastos extraordinarios y derramas aprobados antes de la firma de compraventa corresponden al vendedor, aunque se ejecuten después. Eso sí, los gastos aprobados inmediatamente tras la firma ya serán responsabilidad del comprador.
El stock de vivienda en venta roza mínimos

El stock de vivienda en venta roza mínimos: solo hay un 9% más que en 2014

La desaparición de la oferta de viviendas en venta sigue acercándose al mínimo histórico que se registró en España en el primer trimestre de 2014. El nivel de oferta anotado en el segundo trimestre de 2025 a nivel nacional es solo un 9% superior al que existía hace 11 años, según idealista. Sin embargo, 35 capitales ya se encuentran en mínimos históricos en cuanto al número de viviendas disponibles a la venta, tales como en Madrid, Alicante, Palma, Sevilla y Valencia. Solo los grandes mercados de Málaga (17%) y Barcelona (30%) mantienen una tasa de stock residencial superior frente a su mínimo de la serie.
Se puede vender un apartamento turístico

¿Se puede vender un apartamento turístico? Lo que necesitas saber

Vender un apartamento turístico puede reportar grandes beneficios, especialmente teniendo en cuenta que la tendencia normativa en toda Europa se mueve hacia la limitación del número de licencias para esta actividad. Si estás pensando en poner en venta una vivienda de este tipo, te contamos todos los detalles al respecto, incluyendo aspectos normativos, gastos e impuestos. Por ejemplo, te tocará pagar el ITP, la plusvalía municipal y en caso de ganancia patrimonial, deberá tributar en el IRPF (entre el 19% y el 28%).
Bloque de pisos en Málaga

Las ventas de viviendas y los precios seguirán subiendo en 2026, según Real Estate Business School

El último estudio de la Real Estate Business School (Rebs) y la Universidad de Málaga anticipa que la tendencia al alza del mercado de la vivienda se mantendrá en España en los próximos meses. Según sus previsiones, tanto las compraventas de viviendas nuevas como usadas crecerán este año a doble dígito y más del 7% en 2026, mientras que los precios aumentarán entre un 5% y 6% en ambos ejercicios. También auguran un fuerte aumento de las firmas de hipotecas y los visados en 2025, aunque el volumen se estabilizará en los siguientes 12 meses.
tribunal_supremo_05

Plusvalía municipal: el Supremo permite reclamarla si aún estaba en plazo de recurso

El Tribunal Supremo ha marcado un cambio relevante en el debate sobre la plusvalía municipal. En una sentencia dictada el 13 de junio de 2025, la Sala de lo Contencioso-Administrativo establece que los contribuyentes pueden reclamar la devolución del impuesto siempre que, a fecha de la sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 de 26 de octubre, que anuló el tributo, aún estuvieran en plazo para recurrir en vía judicial. La decisión refuerza la posición de quienes quedaron atrapados en un vacío legal entre la vía administrativa y la contenciosa, ampliando las posibilidades de resarcirse por un tributo declarado inconstitucional.