Noticias e información sobre curiosidades inmobiliarias, desde casas futuristas a viviendas situadas en lugares históricos pasando por ciudades sumergidas o magníficos rascacielos.

Así vive la primera familia que se ha mudado a una casa impresa en 3D

Así vive la primera familia que se ha mudado a una casa impresa en 3D

Hasta ahora habíamos visto varios proyectos y modelos de casas impresas en 3D, pero poco se sabía sobre sus inquilinos. Recientemente una familia de cinco personas se ha trasladado a una vivienda social en Francia construida por un brazo robótico y tecnología de impresión 3D. Según el Ayuntamiento de Nantes, es la primera vivienda de este tipo en ser habitada en el mundo.
Cómo tener un gimnasio en casa con poco dinero

Cómo tener un gimnasio en casa con poco dinero

Llega una solución para todos aquellos a los que les cuesta ir al gimnasio: montarse uno en casa. La personalización es ideal para quienes buscan la intimidad y comodidad de estar en su hogar con unas máquinas y un ambiente tranquilos. Te damos algunos consejos sobre cómo conseguirlo y qué tipo de materiales tener para hacer los ejercicios.
El ladrillo, al desnudo: estos edificios parecen esqueletos

El ladrillo, al desnudo: estos edificios parecen esqueletos

La arquitectura es un arte que encuentra inspiración en muchas partes. Tanto es así que incluso nuestro propio cuerpo puede servir como referencia para crear auténticas maravillas arquitectónicas. De hecho, hay edificios y construcciones que nos recuerdan a nuestra anatomía: desde fachadas con perfiles óseos hasta paredes que simulan conexiones nerviosas. Repasamos algunos de los ejemplos más curiosos.
Los insólitos rascacielos ‘horizontales’ que ya están conquistando las grandes ciudades

Los insólitos rascacielos ‘horizontales’ que ya están conquistando las grandes ciudades

Chongqing, la ciudad más grande de suroeste de China, batirá el récord mundial con el mayor rascacielos horizontal: una estructura de 300 metros de longitud dispuestos sobre 250 metros de altura. Y no es un caso aislado: comienza a ser una corriente importante dentro de la arquitectura para dar respuesta a los problemas de superpoblación de las grandes urbes del siglo XXI. Repasamos algunos ejemplos espectaculares que hay por el mundo.
Lujo bajo el mar: los pisos, hoteles y restaurantes subacuáticos más exclusivos del mundo

Lujo bajo el mar: los pisos, hoteles y restaurantes subacuáticos más exclusivos del mundo

Coloridos arrecifes de coral, gigantescos bancos con peces de varias especies o restos de buques naufragados. El fondo marino está lleno de rincones espectaculares que, por desgracia, no siempre tenemos accesibles. Sin embargo, para acercarnos a esos secretos de mares y océanos se han ideado construcciones que nos permitan disfrutar del esplendor de su flora y fauna casi como estuviéramos buceando. Repasamos algunos de los más exclusivos.
Hong Kong, la ciudad de los récords inmobiliarios: se vende una plaza de garaje por 645.000 euros

Hong Kong, la ciudad de los récords inmobiliarios: se vende una plaza de garaje por 645.000 euros

Hong Kong sigue registrando operaciones inmobiliarias con precios récord. Si hace un año firmó el traspaso más caro de la historia de unos terrenos, ahora ha registrado el mayor importe en lo que a la venta de una plaza de garaje se refiere. La plaza, situada en el lujoso complejo residencial Ultima, ha sido comprada por 760.000 dólares, lo que equivale a unos 645.000 euros.
Las casas a la malicia: la picaresca de los propietarios del S. XVII contra los abusos inmobiliarios del Rey

Las casas a la malicia: la picaresca de los propietarios del S. XVII contra los abusos inmobiliarios del Rey

Si algo caracteriza al español tras el paso de los siglos es la picaresca. Frente al abuso de poder, el español casi siempre ha encontrado la manera de burlar la ley establecida, sobre todo si ha sido abusiva. Durante la época medieval, la Corona de Castilla creó la ley Regalía de Aposento, una norma que obligaba a los propietarios a ceder gratuitamente la mitad de su vivienda para alojar temporalmente a los funcionarios reales.
El edificio IPCE: unidad de cuidados intensivos del patrimonio español y escenario de películas

El edificio IPCE: unidad de cuidados intensivos del patrimonio español y escenario de películas

El Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) es más conocido como el edificio de la corona de espinas. Diseñado por Fernando Higueras y Antonio Miró, es la unidad de cuidados intensivos del patrimonio español. Actualmente están restaurando el cuadro "Magdalena penitente", de Murillo. Además, ha sido escenario de varias películas españolas dirigidas por José Luis Cuerda o Pedro Almodóvar.
El búnker secreto abandonado en este extraño pueblo de Alaska

El búnker secreto abandonado en este extraño pueblo de Alaska

Si vivir en Alaska ya suena a locura, hacerlo en el pequeño poblado de Whittier puede llevar a sufrir más de una pesadilla. Antigua zona militarizada, sus poco más de 200 habitantes viven en el mismo edificio, dos bloques unidos de 14 plantas, y para desplazarse de un lugar a otro utilizan túneles para ir a la escuela, al hospital o a la iglesia. Además, esconde un gran búnker militar abandonado tras un fuerte terremoto en los años 60.
Vivir en el tejado: 10 casas que crecen sobre otros edificios

Vivir en el tejado: 10 casas que crecen sobre otros edificios

Muchos aprecian las ventajas de vivir en los pisos superiores de un edificio. Más luz, mejores vistas, menos ruidos de la calle… Sin embargo, algunos apasionados por las alturas han ido más allá y han optado por colocar casas encima de otras construcciones. Están pensadas para amantes de las buenas panorámicas y aquellos que no tienen miedo a las alturas. Repasamos 10 ejemplos impactantes.