Las decisiones que todavía puedes tomar este año para ahorrar en tu próxima declaración de la renta

Para reducir al máximo la factura fiscal de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2016, los Técnicos de Hacienda han elaborado una lista de consejos que se pueden poner en práctica los contribuyentes antes de que acabe el año. En la guía recomiendan aprovechar estas semanas para realizar un pago adicional de la hipoteca, reinvertir las ganancias obtenidas tras la venta de una vivienda o llevar a cabo una aportación a un plan de pensiones. Unas medidas con las que se pueden llegar a ahorrar hasta 3.000 euros.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda en funciones

Por fomentar el catalán, poner internet en casa o donar una finca: las deducciones más curiosas de la Renta 2015

Los contribuyentes no solo cuentan con beneficios fiscales por alquilar una vivienda, pagar la guardería o cuidar a mayores y discapacitados. Junto a estas deducciones típicas encontramos otras muy curiosas que dependen de las autonomías. En Cataluña y Baleares, por ejemplo, tiene premio fomentar el catalán, mientras que en Galicia es deducible el gasto de poner internet en casa y en Asturias, donar una finca rústica al Principado.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Navarra

Los contribuyentes navarros que viven de alquiler, independientemente de su edad, pueden deducirse un 15% del dinero que pagan con un máximo de 1.200 euros anuales. Ahora bien, para aplicarse este beneficio fiscal sus rentas no pueden superar los 30.000 euros y tienen que aportar el contrato de arrendamiento y dos recibos de pago.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Galicia

La región ofrece una deducción del 10% de las cantidades pagadas hasta un límite de 300 euros a aquellos inquilinos menores de 35 años cuyos contratos sean posteriores a enero de 2003, y del 20% para discapacitados y contribuyentes con al menos dos menores de edad a su cargo. Tanto el arrendador como el arrendatario tienen también disponibles las deducciones estatales.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Extremadura

Los contribuyentes extremeños que viven de alquiler optan a una desgravación del 5% de las cantidades pagadas y del 10% si la vivienda está en un entorno rural. Eso sí: siempre que tengan menos de 36 años, de que se trate de una familia numerosa o de que sea un discapacitado. Tanto arrendador como arrendatario también pueden aplicarse las deducciones en el tramo estatal.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Cataluña

La región permite una deducción del 10% de las cantidades pagadas hasta un límite de 300 euros (600 euros si es familia numerosa), pero no está disponible para todos los contribuyentes que viven de alquiler. Debe ser menor de 32 años, haber estado en paro o tener más de 65 años y percibir unas rentas inferiores a 20.000 euros anuales. Los inquilinos y los propietarios también pueden aplicarse la ayuda estatal si cumplen las condicioens.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Castilla y León

Al margen de los incentivos fiscales estatales, la región ofrece dos tramos de deducción: el habitual alcanza el 15% y fija un límite de 459 euros, mientras que el vinculado a los núcleos rurales asciende al 20%, con un máximo de 612 euros. Ahora bien, solo pueden acogerse a ella los menores de 36 años cuyas rentas sean inferiores a 18.900 euros.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha

Los inquilinos menores de 36 años que viven de alquiler optan a una deducción del 15% de las cantidades aportadas, con un límite de 450 euros. Si la vivienda está en un municipio pequeño, la deducción se eleva hasta el 20%. Ahora bien, para aplicarse este beneficio fiscal su renta no puede superar los 12.500 euros anuales.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Cantabria

Los menores de 35 años, los mayores de 65 años y los discapacitados cuyas rentas no superen los 21.000 euros anuales pueden optar a una deducción de hasta el 10% del dinero que se gasten en el alquiler. También podrán aplicarse la desgravación del 10,05% estatal si su contrato es anterior a 2015, mientras que los caseros pueden deducirse el 60% de los rendimientos netos.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Canarias

El archipiélago tiene una ayuda específica para los contribuyentes que están de alquiler. Permite una deducción del 15% de las cantidades satisfechas con un máximo de 500 euros anuales siempre que su renta sea inferior a 20.000 euros y que el pago del arrendamiento suponga más de un 10% de la misma. En la declaración debe incluir el NIF de su casero y el importe que le ha pagado, así como la referencia catastral de la vivienda.

Renta 2015: Baleares, La Rioja y Murcia no tienen deducción por alquiler de vivienda

Estas tres autonomías son las únicas de toda España que no contemplan ningún tipo de beneficio fiscal para el alquiler en la renta de este año. Por tanto, solo los inquilinos cuyo contrato sea anterior a 2015 podrán deducirse en el tramo estatal el 10,05% de las cantidades aportadas, mientras que los caseros podrán desgravarse el 60% de los rendimientos netos.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Aragón

La región ofrece deducciones tanto para el inquilino como para el casero. El arrendatario podrá desgravarse hasta el 10% del dinero pagado sobre una base máxima de 4.800 euros, siempre que su renta no exceda 19.000 euros anuales. El propietario, por su parte, puede deducirse el 30% si ha puesto al menos una vivienda a disposición del alquiler social.

Renta 2015: la deducción por el alquiler de vivienda en Andalucía

La región ofrece una deducción del 15% de las cantidades satisfechas en 2015 por el alquiler de la vivienda habitual, hasta un máximo de 500 euros anuales. Para beneficiarse de esta ayuda, el inquilino debe ser menor de 35 años, tener una renta inferior a 19.000 euros anuales (24.000 euros en caso de tributación conjunta), acreditar el depósito de la fianza e identificar a su casero en la casilla 720.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda en funciones

Renta 2015: cómo desgravarte el alquiler en la declaración según la comunidad donde vivas

Los propietarios solo podrán deducirse un 60% del rendimiento neto por alquilar su vivienda, mientras que los inquilinos que firmaron el contrato de arrendamiento durante 2015 no podrán aplicarse en esta declaración de la renta la deducción por alquiler estatal, que solo se mantiene para los contratos que entraron en vigor hasta el 31 de diciembre de 2014. Ahora bien, las autonomías sí que mantienen vigentes algunas ayudas: repasamos en qué consisten, cuáles son sus límites y qué condiciones se deben cumplir para poder acogerse a ellas.

Renta 2015: Hacienda, a la búsqueda y captura de los alquileres en negro

Los contribuyentes que tengan inmuebles en alquiler y no declaren las rentas que perciben por ello se llevarán una ingrata sorpresa al hacer la declaración de la renta: la Agencia Tributaria está cruzando datos con organismos públicos y privados para destapar los fraudes en los arrendamientos de viviendas y va a 'invitar' a los propietarios a que cumplan sus obligaciones fiscales. El fisco asegura que maneja mucha información y que destapará los fraudes tarde o temprano.

Las novedades más importantes que debes conocer antes de hacer la declaración de la renta

Hoy arranca la Campaña de la Renta 2015 y lo hace con una lluvia de cambios por la reforma fiscal que entró en vigor el año pasado. En esta declaración muchos inquilinos no podrán deducirse el alquiler, hay menos ventajas para los planes de pensiones y aumenta la tributación sobre los pisos vacíos. Pero no todo son malas noticias: crecen las deducciones para las familias, baja el tipo aplicable a las rentas y se simplifica el sistema para presentar la declaración, que incluso se podrá hacer desde el móvil.
Renta 2015: Quién debe hacer la declaración, cómo presentarla y qué datos hay que revisar

Renta 2015: Quién debe hacer la declaración, cómo presentarla y qué datos hay que revisar

Los contribuyentes podrán presentar su declaración de la renta del ejercicio 2015 a partir del 6 de abril, por lo que es momento de repasar algunas claves de la Campaña. Por ejemplo, que están exentos los que hayan cobrado de un solo pagador menos de 22.000 euros anuales, que la declaración puede presentarse de forma presencial, telefónica u online y que se deben revisar los datos personales, las deducciones, la información de inmuebles o las aportaciones a planes de pensiones.
Renta 2015: las diferentes formas en las que puede tributar una vivienda en la declaración

Renta 2015: las diferentes formas en las que puede tributar una vivienda en la declaración

Todos los contribuyentes deben incluir en la declaración de la renta del ejercicio 2015 las viviendas que estén a su nombre, independientemente de que generen rentas o no. La tributación de los inmuebles varía en función de si se trata de una vivienda habitual, si está alquilada o si es una segunda residencia. Explicamos con la ayuda de Abante Asesores cómo funciona cada caso y qué deducciones hay.

Qué es y cómo funciona Renta Web, el nuevo sistema para hacer la declaración del IRPF de 2015

La declaración de la renta de este año llega con una novedad muy importante: la puesta en marcha de Renta Web, una herramienta que viene a unificar los borradores y a relegar al famoso Programa PADRE a un segundo plano. Este sistema es más sencillo, puede usarse desde cualquier dispositivo y sirve para todas las rentas excepto para las procedentes de actividades económicas. Repasamos sus principales características de la mano de la Agencia Tributaria y los expertos.