Archivo - Accor abrirá el hotel Tribe Porto Gaia, el primero de esta marca en Portugal.

Accor alerta de una caída del 25% en reservas desde Europa a EEUU para este verano

El grupo francés Accor ha advertido de que las reservas desde Europa a Estados Unidos han caído un 25% para este verano como consecuencia de las medidas impuestas contra la inmigración por el presidente Donald Trump, que ha desembocado en casos de retenciones o detenciones a la entrada del país por parte de turistas europeos. El consejero delegado de la compañía, Sébastien Bazin, ha manifestado en una entrevista para 'Bloomberg TV', que los viajeros están decidiendo visitar destinos como Canadá, Sudamérica o Egipto en lugar del país norteamericano.

Ellen DeGeneres vende su casa de Montecito (California) tras ganar Trump las elecciones

Ellen DeGeneres quiere cortar todos los vínculos posibles con Estados Unidos. La famosa actriz y presentadora ya abandonó el país americano tras la victoria de Donald Trump, y ahora ha vendido su residencia en Montecito (California) por 5 millones de dólares (4,6 millones de euros al cambio actual), según ha informado el portal inmobiliario realtor.com, quien asegura que compró este inmueble en 2020 por 2,9 millones de dólares. Esta propiedad cuenta con 157 m2 de superficie distribuidos en una única planta. Dispone de salón, cocina, una habitación y una magnífica y verdosa zona exterior.

Se vende una de las mansiones más extravagantes de EEUU: musgo en las paredes y una piscina de bolas en el interior

En el dinámico mercado inmobiliario siempre surgen sorpresas como esta, una de las mansiones más extravagantes de Estados Unidos. Ubicada en Beverly Hills y con un precio de 11 millones de euros, esta residencia de 465 m2 destaca por su decoración singular y características inusuales, como musgo en las paredes y una piscina de bolas interior. La vivienda incluye nueve habitaciones, una cocina con bodega, salones impactantes, curiosos baños y un gimnasio. En el exterior, una piscina y spa complementan esta opulenta propiedad, que dispone de siete lámparas de araña en su espectacular 'hall' de entrada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

EEUU cerrará o venderá más de 440 edificios federales, entre ellos la sede del FBI

El nuevo gobierno de Donald Trump, a través de la Administración de Servicios Generales (GSA por sus siglas en inglés), ha publicado una lista de 443 edificios federales que serán cerrados o vendidos al considerarse "no esenciales" para las operaciones gubernamentales, entre ellos destacan el J. Edgar Hoover, propiedad donde se encuentra la sede del FBI, institución muy criticada por el nuevo presidente americano. Otros edificios que serán 'fulminados' son el Departamento de Justicia, el de la Cruz Roja estadounidense, incluso el del Departamento de Vivienda, con el objetivo de "eliminar el costoso mantenimiento".
El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia

El cofundador de Airbnb dona 15 millones para construir casas prefabricadas en Los Ángeles

El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, ha donado 15 millones de dólares (14,3 millones de euros al cambio actual) para construir casas prefabricadas a los ciudadanos damnificados por los incendios de Los Ángeles. La donación se ha realizado a través la empresa de construcción industrializada Samara, compañía creada por el propio Gebbia, que se ha aliado con la organización sin ánimo de lucro Stadfast LA, que será la encargada de seleccionar a los más necesitados. Con esta cuantía, prevén construir entre 80 y 100 viviendas que dispondrán de entre 40 y 90 m2, las cuales tendrán un proceso de construcción de entre seis y ocho semanas.

La Torre Bolueta (Bilbao) pierde su trono: el edificio 'passivhaus' más alto del mundo será este de Brooklyn

El futuro edificio One Third Avenue en Brooklyn superará a la Torre Boluta de Bilbao como el edificio 'passivhaus' más alto del mundo, con 220 metros frente a los 88 metros de la torre vasca. Este rascacielos contará con 63 plantas que albergarán 583 apartamentos, de los cuales 152 serán asequibles; también contará con oficinas con capacidad para 400 trabajadores y espacios comerciales. Esta torre forma parte de Alloy Block, un nuevo proyecto compuesto por cinco edificios eficientes, que incluirán más de 1.000 viviendas, dos escuelas públicas y más espacio para oficinas y zonas comerciales.

Reabre el icónico hotel Waldorf Astoria ocho años después: lujo e historia en el centro de Manhattan

El lujoso y emblemático hotel Waldorf Astoria de Nueva York reabre en septiembre de 2025 tras ocho años de restauración. Ubicado en Park Avenue, el hotel gestionado por Hilton, aunque propiedad de la empresa china Anbang Insurance Group, ofrecerá 375 habitaciones, 78 de ellas suites, con un precio mínimo de 1.500 dólares por noche. Anteriormente contaba con 1.400 habitaciones, pero ahora comparte espacio con el Waldorf Astoria Residences, un conjunto de apartamentos de lujo ubicados en las plantas superiores del edificio, que están a la venta con un precio desde 1,8 millones de dólares.
Fuertes tormentas invernales en Kentucky

Caen las ventas de viviendas nuevas en EEUU, mientras el precio sube a máximos de 2022

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en EE.UU. cayeron más de lo esperado en enero ante unos tipos hipotecarios todavía altos y el impacto de las tormentas de nieve y el clima extremadamente frío en gran parte del país. Según el Departamento de Comercio, las ventas de obra nueva cayeron un 10,5% hasta una tasa anual desestacionalizada de 657.000 unidades en enero. En contra, el precio medio de la vivienda nueva subió un 3,7% interanual, hasta los 446.300 dólares (426.000 euros al cambio), el nivel más alto desde octubre de 2022.
Archivo - Bandera de la Unión Europea (UE).

Europa puede caer "fácilmente" en recesión si se desata una guerra comercial, según la gestora Pimco

La mayor gestora de renta fija del mundo no descarta que Europa entre en recesión si se desata una guerra comercial. Según el último informe de previsioens de Pimco, las perspectivas económicas actuales son débiles incluso en ausencia de un "entorno comercial más adverso e incierto", lo que representaría un "importante obstáculo adicional" dada la dependencia del Viejo Continente de las exportaciones, y alerta de que la mera amenaza de que haya interrupciones comerciales podría aumentar la "cautela corporativa". En este escenario, cree que el BCE bajará tipos de forma más acelerada de lo que espera el mercado.

Transforman la antigua sede de JP Morgan en Manhattan en 1.300 pisos de lujo en alquiler

En pleno distrito financiero de Manhattan, la compañía Metro Loft, de la mano de Rockwood Capital y GFP, han convertido un edificio de oficinas en un complejo residencial de lujo con más 1.300 apartamentos para alquilar. Las viviendas son tanto estudios como pisos de tres habitaciones, y se pueden arrendar por un precio que oscila entre los 3.000 y 12.000 dólares al mes. El nuevo edificio también destaca por sus zonas comunes, done se aprecian varias piscinas, una bolera, zona de spa, gimnasio privado o zona infantil. Para llevar a cabo este proyecto, las compañías han invertido 787 millones de dólares (algo más de 760 millones de euros al cambio actual).
Nueva construcción

Las ventas de vivienda nueva en EEUU suman dos años consecutivos de ascensos

En diciembre de 2024, se vendieron 683.000 viviendas de obra nueva en Estados Unidos, lo que marca un aumento interanual del 2,5% respecto a las 666.000 del año anterior y destaca un crecimiento sostenido en el sector por segundo año consecutivo, según el Departamento de Comercio. Aunque las ventas alcanzaron su máximo histórico en diciembre de 2005 (casi 1,3 millones de unidades), cayeron a 306.000 unidades en 2011. Desde entonces, el mercado ha recuperado impulso, a pesar de las dificultades durante la pandemia. En diciembre, el precio medio de estas viviendas fue de 427.000 dólares, un incremento del 2,1% anual. Los analistas atribuyen este crecimiento a la baja oferta de viviendas existentes y a incentivos de las constructoras.
Donald Trump, presidente de EEUU

El mercado digiere la primera ronda arancelaria de Donald Trump

La decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China ha tomado relativamente por sorpresa a los mercados, que descontaban un proceso de negociación previo al anuncio unilateral de medidas por parte de Casa Blanca. Los analistas internacionales aseguran que fortalecerán al dólar, que podría tener un fuerte impacto económico e interrumpir las cadenas de suministro, y alertan de que suponen una "revisión completa del comercio tal como lo conocemos, violando claramente los acuerdos comerciales existentes".
Taipéi, capital de Taiwán

Taiwán ayudará a las empresas que deseen mudarse a EEUU tras los aranceles de Trump

El Gobierno de Taiwán ha anunciado una serie de medidas para ayudar a sus empresas a adaptarse a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump a países como Canadá, México y China. Estas acciones incluyen la creación de una línea directa de consulta, servicios personalizados para distribución en el extranjero y el establecimiento de un centro de servicios de inversión y comercio en Estados Unidos. Además, se fomentará la cooperación industrial entre Taiwán y EE.UU. para impulsar la innovación y fabricación conjunta. El objetivo es apoyar a las empresas, como el gigante de los microchips TSMC, vulnerables a los aranceles estadounidenses, ayudándolas a ajustar sus cadenas de suministro y estrategias de inversión.
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La Fed detiene las bajadas de tipos tras tres recortes consecutivos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50% este 29 de enero, tras haberlos bajado tres veces desde septiembre.Esta pausa se sucede a la reducción
Archivo - Servidores de datos durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital Realty, a 22 de marzo de 2023, en Madrid (España).

La promotora emiratí Damac invertirá más de 19.000 millones en centros de datos en EEUU

El presidente de la promotora emiratí Damac Properties, Hussain Sajwani, se ha comprometido a invertir, al menos, 20.000 millones de dólares (19.307 millones de euros) en la industria estadounidense de centros de datos a lo largo de los próximos años. Según la compañía, dueña del único campo de golf de la marca Trump en todo Oriente Medio, sus inversiones podrían ser incluso superiores "si el mercado lo permite". En las últimas semanas, otras empresas como Microsoft y Softbank también han anunciado inversiones en el país relacionadas con la inteligencia artificial.
Iberostar impulsa su expansión internacional con dos nuevas aperturas en Miami

Iberostar impulsa su expansión internacional con dos nuevas aperturas en Miami

La cadena hotelera mallorquina ha anunciado la apertura de dos nuevos establecimientos en EEUU, situados en el corazón de South Beach y que suman más de 170 habitaciones. Estos nuevos hoteles de Iberostar no solo consolidan su presencia en el mercado estadounidense, sino que forman parte de un plan de expansión internacional centrado en ofrecer experiencias vacacionales de alta calidad. La compañía planea abrir otros dos activos en primavera, ubicados en Túnez y Mallorca.
Estados Unidos

El 32% de los estadounidenses que compraron una casa durante el covid la venderá en 2025

Desde 2020, año en el que estalló la pandemia del covid, se han vendido casi 3 millones casas en EEUU, según los datos oficiales. Ante estos datos, la agencia inmobiliaria Bright MLS, ha publicado una encuesta en la que asegura que tres de cada 10 personas que adquirieron una vivienda tras lo peor del confinamiento está dispuesta a verdearla durante este 2025. Y hay más, la compañía también afirma que uno de cada cinco norteamericanos va a vender su casa el próximo año, por varios factores que varían según la edad.
Edificios de viviendas en Wuhan, China

La vivienda a nivel mundial se despide de un año marcado por el auge de los precios y un acceso cada vez más limitado

El mundo deja un 2024 marcado por un mercado inmobiliario tensionado y que pone en jaque a millones de hogares. La vivienda se ha convertido en un bien cada vez más inaccesible, marcado por el crecimiento de los precios y la inflación en las rentas. Mientras en Europa se consolidan las desigualdades por países, en Estados Unidos se agudiza el debate entre comprar o alquilar en un momento de cambio político con la llegada de Trump, y Asia sufre los coletazos de la crisis en China y Hong Kong. América Latina no es excepción: Buenos Aires, sacudida por una profunda transformación legislativa, ha visto aumentar la oferta de alquileres tras eliminar el control de precios. A nivel global, la urgencia por políticas públicas contundentes choca con las promesas incumplidas de los políticos.

Cinco ranchos en el lejano Oeste propios de una película de vaqueros

Como si de una película de vaqueros se tratara. La empresa inmobiliaria Engel & Völkers, ha compartido cinco de los ranchos más espectaculares que tienen en el lejano Oeste norteamericano, cada uno de ellos con usos diferentes, desde granjas ganaderas a retiros privados, pasando por inversiones inmobiliarias. Adquirir una de estas propiedades significa apostar por una vida más saludable en contacto con la naturaleza, ya sea como vivienda habitual o segunda residencia, aunque desde la agencia avisan: "el precio de una pequeña parcela puede comenzar en el rango de los cinco dígitos".
Donald Trump

Cómo afectará al mercado inmobiliario en EEUU la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca

Donald Trump afronta su segundo mandato como presidente de EEUU a partir de 2025. El mundo entero está pendiente de las decisiones que tomará su nuevo Ejecutivo, y el mercado inmobiliario estadounidense no iba a ser menos. Según el análisis de la plataforma Realtor, las tipos de interés hipotecarios seguirán altos, mientras los precios de las casas volverán a subir. Las compraventas aumentarán aunque lejos de las cifras prepandemia y habrá más oferta de viviendas en alquiler, que podría reducir las rentas.