Hipoteca fija o variable: qué conviene más

Hipoteca fija o variable: qué conviene más

El euríbor ha girado al alza desde que tocó mínimos históricos en enero, aunque sigue en negativo y todo apunta a que a medio plazo se mantendrá por debajo del 0%. Este escenario ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de qué alternativa es mejor, si una hipoteca fija para ganar tranquilidad o una variable para aprovechar el momento. Repasamos qué piensan los expertos, y te proponemos un sencillo test para despejar dudas según tus circunstancias personales y financieras.
El euríbor empieza el año con otro récord: rompe la barrera del -0,5% y abarata las hipotecas

El euríbor empieza el año con otro récord: rompe la barrera del -0,5% y abarata las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el primer mes de 2021 en mínimos históricos, el sexto consecutivo. La media de enero ha roto por primera vez la barrera del -0,5%, el nivel que los expertos consideraban su suelo, aunque podría seguir cayendo. Este nuevo descenso supondrá un ahorro para los préstamos a los que les toque revisión.
Los récords que han batido el euríbor y las hipotecas fijas durante 2020

Los récords que han batido el euríbor y las hipotecas fijas durante 2020

El mercado hipotecario ha marcado varios hitos en plena crisis del covid. El euríbor, el índice de referencia para la mayoría de los préstamos para la compra de vivienda, ha tocado mínimos históricos hasta acercarse a la barrera del -0,5%. Las hipotecas fijas, por su parte, han tocado máximos al representar más de la mitad de las nuevas operaciones, y todo apunta a que en este ejercicio se firmarán más hipotecas fijas que nunca.
El euríbor cierra noviembre con su cuarto récord consecutivo y sigue abaratando las hipotecas

El euríbor cierra noviembre con su cuarto récord consecutivo y sigue abaratando las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el undécimo mes del año con un nuevo mínimo histórico. Por primera vez, la media mensual ha situado en el -0,481% y se convierte en el cuarto récord consecutivo y en un nuevo alivio para los hipotecados, que verán bajar la cuota de su préstamo. Los expertos descuentan más descensos, aunque creen que el suelo del índice está cerca.
El euríbor renueva mínimos históricos en octubre y abarata más las hipotecas en pleno rebrote del covid

El euríbor renueva mínimos históricos en octubre y abarata más las hipotecas en pleno rebrote del covid

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, registra una media mensual provisional en octubre del -0,46%. Se trata de la quinta caída consecutiva del indicador y de la cifra más baja de la historia. El mercado no descarta más descensos a corto plazo, aunque creen que el indicador está cerca de su suelo. Mientras tanto, las hipotecas se siguen abaratando.
El euríbor rompe la barrera del -0,4% en septiembre y marca otro mínimo histórico que rebajará las hipotecas

El euríbor rompe la barrera del -0,4% en septiembre y marca otro mínimo histórico que rebajará las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de refencia de la mayoría de las hipotecas en España, bate un nuevo récord. Su media mensual de septiembre se ha situado en el -0,415%, el nivel más bajo de la historia, y supondrá una rebaja de las cuotas de los préstamos que tengan revisión próximamente. Y todo apunta a que podríamos ver más descensos, según la evolución diaria del índice.
El euríbor cierra agosto en mínimos históricos, pero apenas se notará en las hipotecas

El euríbor cierra agosto en mínimos históricos, pero apenas se notará en las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el octavo mes del año con una media del -0,359%, lo que se convierte en el nivel más bajo de la historia. Sin embargo, apenas ha mejorado unas milésimas respecto a agosto del año pasado, mes que hasta ahora ostentaba ese récord, por lo que las cuotas de las hipotecas van a vivir una rebaja testimonial. La buena noticia es que el mercado no descarta más descensos en los próximos meses.
El euríbor vuelve a zona de mínimos históricos y adelanta rebajas en las hipotecas

El euríbor vuelve a zona de mínimos históricos y adelanta rebajas en las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ya registra una tasa mensual del -0,35%, muy cerca de los mínimos históricos que registró en agosto del año pasado, y todo apunta a que a final de mes batirá un nuevo récord. La caída añade presión al negocio bancario, mientras que es una buena noticia para los hipotecados.
El euríbor cae en julio hasta niveles precovid, pero sigue sin abaratar las hipotecas

El euríbor cae en julio hasta niveles precovid, pero sigue sin abaratar las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha caído con fuerza en el séptimo mes del año. La media provisional se sitúa en el -0,279%, el nivel más bajo desde febrero, aunque no logra mejorar el registro del año pasado, por lo que las hipotecas se van a encarecer mínimamente. No obstante, todo apunta a que vendrán más descensos.
El euríbor cae en junio tras tocar máximos de cuatro años, pero las cuotas de las hipotecas siguen subiendo

El euríbor cae en junio tras tocar máximos de cuatro años, pero las cuotas de las hipotecas siguen subiendo

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha vuelto a cambiar de tendencia. Tras tocar máximos de cuatro años, en junio ha girado a la baja y registra una media mensual provisional del -0,147%, su nivel más bajo desde marzo. Este descenso, sin embargo, no mejora el registro del año pasado y las hipotecas se encarecerán levemente.
El euríbor toca máximos de cuatro años en plena crisis del covid-19 y encarece de nuevo las hipotecas

El euríbor toca máximos de cuatro años en plena crisis del covid-19 y encarece de nuevo las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado mayo con una media provisional del -0,08%, el nivel más alto desde finales de 2016. Se trata de la tercera subida mensual consecutiva y la segunda que implica un encarecimiento de los préstamos, aunque será de menos de 10 euros al mes para la mayoría de los préstamos. Los expertos achacan el repunte a la incertidumbre provocada por la crisis del coronavirus y hablan de un cambio de tendencia puntual.
El euríbor sube con fuerza en abril y encarece las hipotecas en plena crisis del covid-19

El euríbor sube con fuerza en abril y encarece las hipotecas en plena crisis del covid-19

El euríbor a 12 meses continúa con su remontada. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado abril con una tasa mensual provisional del -0,108%, frente al -0,266% de marzo. El dato actual está por encima del registrado el año pasado, por lo que las cuotas de los préstamos se van a encarecer levemente y en plena crisis del covid-19. Es el primer repunte desde junio.
El euríbor se encamina otra vez a mínimos históricos por la crisis del coronavirus

El euríbor se encamina otra vez a mínimos históricos por la crisis del coronavirus

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha caído con fuerza en los últimos días ante las expectativas de que el BCE mantenga bajos los tipos de interés ante la expansión del coronavirus. La media mensual se acerca al -0,34% y se aproxima a los niveles de agosto, cuando firmó mínimos históricos, por lo que las cuotas de las hipotecas se seguirán abaratando.
El euríbor estrena 2020 con subidas, pero las cuotas se siguen abaratando para alegría de los hipotecados

El euríbor estrena 2020 con subidas, pero las cuotas se siguen abaratando para alegría de los hipotecados

El euríbor a 12 meses ha saldado el primer mes del año con la quinta subida consecutiva. El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha cerrado enero con una media provisional del -0,253%, aunque las cuotas de los préstamos siguen bajando, ya que el año pasado se movía en torno al -0,117%. Los expertos creen que el indicador seguirá en negativo al menos dos años más.
El euríbor cierra su tercer año en terreno negativo, aunque deja atrás sus mínimos históricos

El euríbor cierra su tercer año en terreno negativo, aunque deja atrás sus mínimos históricos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, no ha dado grandes sustos a los hipotecados a lo largo de 2019. Todo lo contrario: ha terminado el año en un nivel más bajo, lo que permite que las cuotas se sigan abaratando. Sin embargo, desde que tocó mínimos históricos en agosto ha girado al alza. Su media mensual se despide del ejercicio en el -0,261%.
El euríbor deja atrás sus mínimos históricos en septiembre, pero sigue abaratando las hipotecas

El euríbor deja atrás sus mínimos históricos en septiembre, pero sigue abaratando las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado septiembre con una media del -0,339%. A pesar de que no renueva mínimos históricos, quienes tengan revisión de la hipoteca podrán beneficiarse de la bajada interanual del indicador, consiguiendo una rebaja de la cuota de unos 100 euros al año. De momento, se espera que el euríbor siga en negativo hasta 2022.
El euríbor vuelve a hacer historia: termina julio en mínimos y adelanta más caídas en el futuro

El euríbor vuelve a hacer historia: termina julio en mínimos y adelanta más caídas en el futuro

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el séptimo mes del año con una media del -0,28%, una cifra inédita hasta la fecha. Gracias a este descenso, las cuotas de las hipotecas variables que tengan revisión próximamente se verán reducidas al mayor ritmo en año y medio. Y todo apunta a que seguiremos viendo más récords.
El euríbor se desploma en junio y abarata las hipotecas al volver a zona de mínimos históricos

El euríbor se desploma en junio y abarata las hipotecas al volver a zona de mínimos históricos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el sexto mes del año con una media del -0,19%, volviendo a los mínimos históricos que tocó en el primer trimestre de 2018. Es la cuarta caída mensual consecutiva del indicador y permite volver a abaratar las hipotecas. Además, el retraso en la subida de los tipos de interés adelanta más descensos,
Los analistas confirman el giro bajista del euríbor: Bankinter cree que en 2021 seguirá en negativo

Los analistas confirman el giro bajista del euríbor: Bankinter cree que en 2021 seguirá en negativo

Las últimas decisiones del BCE están provocando una actualización de las previsiones de los analistas en variables como el euríbor a 12 meses. Bankinter, por ejemplo, estima que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España seguirá en terreno negativo en 2021, incluso en el escenario más optimista posible. Y es que, si no hay sorpresas, el precio del dinero seguirá para entonces en los mínimos del 0,0%.