Luis de Guindos desvela los principales pilares de la nueva ley hipotecaria

Luis de Guindos desvela los principales pilares de la nueva ley hipotecaria

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha resumido cuáles van a ser las líneas maestras de la nueva ley hipotecaria que está preparando el Gobierno. Entre sus pilares están reforzar el papel del notario para que explique al cliente los detalles del contrato hipotecario, fijar el interés de demora en caso de impago y en qué casos una entidad puede activar el vencimiento anticipado por deber cuotas hipotecarias. La norma también incluirá una lista negra de las cláusulas ilegales y un modelo de hipoteca que pueda entender todo el mundo.
No preguntes a tu cuñado o por qué acudir a un asesor para conseguir la mejor hipoteca

No preguntes a tu cuñado o por qué acudir a un asesor para conseguir la mejor hipoteca

La mayoría de particulares no acude a un asesor hipotecario cuando busca un préstamo para comprar una vivienda, ya sea porque desconoce su existencia o porque aventura un conflicto de interés. Sin embargo, los expertos aseguran que el profesional asesora al cliente, propone alternativas, realiza las gestiones y consigue unas condiciones ventajosas. Eso sí, hay que estar seguros de que su labor es gratuita e investigar también el mercado por nuestra cuenta. Solo así se conseguirá la mejor hipoteca.

El euríbor a 12 meses estrena 2017 marcando nuevos mínimos históricos y al filo del -0,1%

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el primer mes del año batiendo su propio récord: ha terminado enero en el -0,095%, el nivel más bajo de la historia. Los expertos recuerdan que su caída reducirá aún más las cuotas de las hipotecas, que bajarán de media en unos 10 euros al mes, y no descartan ver descensos adicionales en los próximos meses.

Bankia se renueva lanzando la "hipoteca sin comisiones" a cambio de domiciliar la nómina

La entidad financiera ha presentado su ‘Hipoteca sin comisiones’, un préstamo que está libre de comisiones y vinculaciones siempre que el cliente domicilie su nómina. En concreto, está exenta de gastos de apertura y amortización y no obliga a contratar productos adicionales, como tarjetas o seguros. La hipoteca variable está sujeta a un interés de euríbor+1,2%, mientras que en la fija se paga un 1,75%.

El año en el que el euríbor entró en negativo y (por fin) triunfaron las hipotecas a tipo fijo

El ejercicio que termina ha sido histórico para el mercado hipotecario. Por primera vez, el euríbor a 12 meses, el indicador que sirve de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha bajado del 0% y se ha acomodado en terreno negativo. Mientras el índice ha abaratado como nunca las hipotecas variables, las fijas se han hecho un hueco en el mercado y ya representan el 30% de los nuevos préstamos formalizados para la adquisición de viviendas. Toda una señal de que los hipotecados quieren protegerse de la futura escalada alcista del euríbor.
Guía rápida para encontrar todas las cláusulas abusivas que el banco ha 'colado' en tu hipoteca

Guía rápida para encontrar todas las cláusulas abusivas que el banco ha 'colado' en tu hipoteca

En muchas ocasiones se ha publicado cuáles son las cláusulas abusivas más conocidas: las suelo, la 365/360 o la cláusula que impone al hipotecado el pago de todos los gastos, tributos y comisiones derivados del préstamo hipotecario. Sin embargo, poco se sabe de cómo encontrarlas. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, explica de manera clara cómo dar con ellas en tu contrato hipotecario.

Ultimátum de Bruselas a España: tiene dos meses para aplicar la norma europea sobre hipotecas

La Comisión Europea ha notificado a España y a otros ocho países que disponen de un plazo máximo de dos meses para integrar correctamente la directiva comunitaria sobre hipotecas en sus legislaciones nacionales. Las normas europeas, que buscan mejorar la protección de los consumidores, se crearon en 2014 y debían de haberse traspuestao el pasado mes de marzo. Si vuelven a incumplir, Bruselas podría llevar el caso ante el TJUE.
El BCE tranquiliza a los hipotecados: los tipos de interés seguirán en mínimos durante mucho tiempo

El BCE tranquiliza a los hipotecados: los tipos de interés seguirán en mínimos durante mucho tiempo

La máxima autoridad monetaria en la eurozona ha dejado claro a los mercados que el fin de los estímulos todavía no está sobre la mesa. El BCE asegura que los tipos de interés seguirán estando bajos durante mucho tiempo y que su programa de compra de deuda (QE) se retirará de forma gradual. Sus palabras han animado a los inversores y suponen un halo de tranquilidad para los hipotecados, ya que permitirán que el euríbor siga en mínimos.