Las grandes ciudades españolas, entre las mejores del mundo para invertir en inmobiliario en 2018

Las grandes ciudades españolas, entre las mejores del mundo para invertir en inmobiliario en 2018

Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, las cuatro metrópolis más importantes del país, se han colado en la lista de las urbes más atractivas para invertir en el sector inmobiliario este año. El sector afirma que las megaciudades como Nueva York, Londres o Tokio seguirán siendo la gran referencia, aunque la falta de oferta prime ha aflorado el interés por otras más pequeñas. Las alemanas Berlín y Hamburgo, y la china Shenzen acompañan a los nombres domésticos.

Santander quiere traer a Madrid parte de su banca de inversión de Londres

El banco liderado por Ana Botín está llevando a cabo una reestructuración de sus negocios en Reino Unido con el fin de traspasar activos a otras áreas del grupo financiero. Madrid recibirá parte de las actividades de inversión, aunque de momento no se espera el traslado de empleados. La operación se llevará a cabo en los próximos meses.

La inversión hotelera llega a máximos en 2017, con casi 4.000 millones de euros

La inversión hotelera en España ha batido récord en 2017, tal y como estaba previsto. A cierre del año pasado acumuló 3.907 millones de euros invertidos, un 79% más que la cifra que captó en 2016, según los datos de la consultora Irea. En total, se transaccionaron 182 hoteles y 28.813 habitaciones. El precio medio pagado por habitación ha sido de unos 119.000 euros, un 30% más interanual.
Blackstone, el nuevo gigante inmobiliario de España, asombra con sus resultados

Blackstone, el nuevo gigante inmobiliario de España, asombra con sus resultados

La firma estadounidense ha pulverizado las mejores previsiones de los analistas de Wall Street tras disparar su beneficio más de un 20% interanual hasta septiembre. Esta subida se ha producido gracias al extraordinario crecimiento de su división inmobiliaria, que se ha revalorizado un 5,5%. Blackstone, cuya cartera inmobiliaria global supera los 94.000 millones de euros, es el player privado más importante del ladrillo español: solo Sareb le supera en volumen de activos.
CBRE compra a un fondo un edificio prime en la Gran Vía de Madrid

CBRE compra a un fondo un edificio prime en la Gran Vía de Madrid

CBRE Global Investors ha adquirido junto con IBA Capital Partners un edificio situado en el número 18 de la Gran Vía de la capital, que tiene una superficie de 5.500 m2 y ocho plantas. El inmueble, propiedad hasta ahora de un fondo, será sometido a una renovación hasta finales de 2018 para convertirse en una ‘flagship’ y en oficinas modernas.
La 'falacia lúdica' o por qué nos cuesta tanto acertar en nuestras previsiones

La 'falacia lúdica' o por qué nos cuesta tanto acertar en nuestras previsiones

Los seres humanos no estamos preparados para los acontecimientos inesperados, como la magnitud de la crisis económica o lo mucho que se iban a hundir los precios inmobiliarios. Este fenómeno, bautizado como 'falacia lúdica', es consecuencia de nuestro optimismo, nuestra falta de realismo, nuestro terror a admitir que las cosas pueden ir mal y nuestra imposibilidad de calcular todas las probabilidades.

El fondo suizo Stoneweg apuesta por el ladrillo español: invertirá 750 millones en activos

El fondo suizo, que prevé abrir oficinas en Madrid y Barcelona, confiesa su intención de invertir 750 millones de euros en activos inmobiliarios domésticos. Su apuesta se basa en las previsiones de crecimiento económico y en el atractivo de España como lugar para adquirir una segunda residencia por parte de los extranjeros. La cartera actual del fondo está compuesta por viviendas y oficinas que suman más de 220.000 m2.

El empresario Trinitario Casanova compra un edificio en Madrid para vendérselo al grupo extranjero Hines

Trinitario Casanova, propietario del Grupo Baraka, ha cerrado una nueva operación inmobiliaria en la capital: ha adquirido un inmueble situado en la céntrica calle Preciados con una superficie de 1.700 m2 que se convertirá en una flagship. Sin embargo, el edificio ha estado poco tiempo en las manos del empresario murciano: se lo ha vendido a la inmobiliaria estadounidense Hines. Ambos han realizado operaciones similares en el pasado.
La 'cuenta de la vieja' que tienes que hacer antes de invertir en Housers

La 'cuenta de la vieja' que tienes que hacer antes de invertir en Housers

Housers es una empresa que se presenta como plataforma pionera en crowdfunding inmobiliario. Su operativa consiste en identificar proyectos y ofrecerlos a posibles inversores a través de su web con el enganche de obtener atractivas rentabilidades, generalmente por encima de las habituales en el mercado actual. Ignacio Ortiz, consultor inmobiliario, analiza el modelo de negocio de la firma y da su opinión sobre la forma de operar.

Una socimi valorada en 50 millones saca a bolsa sus viviendas de Barcelona y Madrid

Optimum Re Spain ya tiene la autorización para estrenarse en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el próximo 28 de septiembre. La socimi, valorada en 50 millones de euros, es propietaria de 14 edificios residenciales, de los que 13 están ubicados en la Ciudad Condal y otro en la capital. Inversores profesionales y empresarios catalanes como los dueños de la farmacéutica Almirall o el responsable de Prosegur en Cataluña están detrás de la compañía.

Las socimis aparcan la euforia compradora y reducen su inversión en un 60% hasta junio

Las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria están reduciendo su actividad en este ejercicio. En los seis primeros meses del año han invertido 418 millones de euros en comprar activos, lejos de los 1.100 millones que desembolsaron entre enero y junio de 2015. Este freno ha reducido su peso en el sector al participar únicamente en el 10% de los inmuebles transaccionados.