El grupo automovilístico Volkswagen ha decidido mover su sede social desde el Prat de Llobregat (Barcelona) a la madrileña Torre de Cristal, propiedad de Mutua Madrileña.
La sociedad que gestiona los activos inmobiliarios de la banca rescatada ofrece una nueva campaña bajo el lema ‘Tu proyecto de negocio… empieza aquí’, con más de 200 activos, entre locales, naves, oficinas y hoteles ubicados en casi toda España.
El mercado inversión en el sector de oficinas se mantuvo uniforme durante el primer semestre del año, con un volumen que superó los 1.150 millones de euros, según la consultora Aguirre Newman.
La socimi Hispania avanza en su estrategia de centrarse en el sector hotelero y deshacer posiciones en los sectores de las oficinas y la logística. En apenas tres días, la compañía ha cerrado la venta de un edificio de oficinas en Madrid de 4.700 m2 de superficie por un importe de 37,5 millones de euros y ha anunciado la compra del hotel Fergus Tobado en Palma por 20 millones, lo que le consolida como el mayor propietario hotelero de España no operador.
A los espacios de negocios se les pide una serie de cualidades determinadas por una demanda cada vez más exigente. Aunque la localización es lo que prima en la búsqueda de un lugar de trabajo idóneo, las empresas quieren dar con ese espacio eficiente, sostenible y flexible.
Tanto Madrid como Barcelona constan de los mercados de oficinas más rentables de Europa para el inversor inmobiliario. Así lo muestra un informe elaborado por la consultora JLL.
BBVA ha logrado vender el edificio que alberga la sede del grupo de perfumerías y moda Puig situado en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Esta firma, a través de su filial patrimonial Inmo S.L., ha sido el comprador del inmueble que ocupaba hasta ahora como inquilino.
La socimi Hispania se decanta totalmente por la inversión en el sector hotelero con la clara intención de revalorizar sus activos de cara a su futura venta a partir de 2020, actualmente valorados en 1.257 millones de euros.
Barcelona, aparte de ser una ciudad atractiva para vivir en ella o visitarla, también lo es para trabajar. En 2016 se contrataron 76.000 m2 de espacio para oficinas. El distrito empresarial de 22@ tuvo un papel relevante: un 23% de las operaciones se registraron en él.
Merlin Properties ha adquirido el inmueble Central Office Building por 29,4 millones de euros. El edificio de oficinas se encuentra en la Expo de Lisboa, tiene 10.300 m2 de superficie y está ocupado al 100%. El activo ofrece a la socimi una rentabilidad bruta del 6,8% y sitúa el valor de su cartera cerca de 10.000 millones de euros.
Altamira, la inmobiliaria de Apollo y Banco Santander, ha sacado al mercado 419 locales, naves y oficinas, unos activos que son de Sareb y se encuentran repartidos por 31 provincias. La campaña está dirigida a emprendedores y pymes y ofrece precios desde 13.600 euros. La mayoría de los inmuebles están en Barcelona, Baleares y Murcia.
La consultora inmobiliaria Savills estima que los mercados y sectores inmobiliarios con potencial de crecimiento en las rentas del alquiler estarán los primeros en las agendas de los inversores.
Los edificios de oficinas contarán con un rating igual que los países y las empresas. Desde esta semana, los propietarios de los inmuebles pueden solicitar a alguna de las 14 empresas certificadoras su sello de calidad, aunque para ello deberán pasar un examen de valoración. El objetivo de la medida, impulsada por la Asociación Española de Oficinas (AEO), es dar transparencia al mercado y los inversores.
Axiare Patrimonio ha adquirido un inmueble de oficinas en la calle Miguel Ángel, en pleno corazón financiero de Madrid, por 53,4 millones de euros. El edificio cuenta con más de 8.000 m2 de superficie y un centenar de plazas de aparcamiento subterráneas. En lo que llevamos de año, la socimi ha cerrado tres operaciones por 138 millones de euros y ha sumado más de 34.000 m2 de uso terciario a su cartera.
Excem, compañía cementera de origen judío, ha creado en España una sociedad inmobiliaria para poner en marcha tres socimis especializadas en diferentes sectores inmobiliarios. Una invertirá en residencial, otra en alojamientos turísticos y otra en oficinas.
La inmobiliaria Colonial firmó ayer un acuerdo con la sociedad Inmo, de la familia Puig, para construir una torre de oficinas en uno de los núcleos de negocios de Barcelona, Plaza Europa, zona limítrofe con L'Hospitalet de Llobregat. El proyecto de Colonial será levantar 14.000 m2 de superficie repartidos en 21 plantas en un terreno propiedad de Puig, una inversión de 32 millones de euros a partes iguales. Se prevé que las obras finalicen en 2020.
Solvia, la inmobiliaria de Banco Sabadell, ha puesto en marcha una nueva estrategia para poner el foco en ofrecer sus servicios a los particulares que quieran comprar/vender o alquilar una vivienda. Para ello está abriendo oficinas a pie de calle tanto propias como franquiciadas.
La firma Arcano Valores apuesta por Inmobiliaria del Sur en bolsa, gracias a las buenas perspectivas del mercado residencial, a la ejecución del plan estratégico de 2016-2020 y a la maduración de las promociones que actualmente tiene en desarrollo.
CBRE Global Investors ha comprado el inmueble de Barclays Bank, situado en Plaza de Colón número 1 en Madrid. Construido en 1971, el edificio cuenta con 3.910 m2 de superficie, un semisótano, planta baja y tres plantas superiores.
Axiare Patrimonio ha cerrado su primera compra del año: un edificio de oficinas alquilado al Grupo Peugeot Citroën en Madrid, por 41,5 millones de euros. Esta firma automovilística se quedará como inquilino del inmueble hasta 2016.
Axiare Patrimonio ha concretado la compra del edificio de oficinas situado en la calle Almagro 9 de Madrid, actual sede del bufete de abogados Cuatrecasas, por 124 millones de euros.
La aseguradora Santalucía ha cerrado la adquisición del emblemático edificio Two Moorgate, situado en la City de Londres, medianta un contrato de alquiler por 10 años.
Humphrey White, director general de Knight Frank en nuestro país, está convencido de que el mercado inmobiliario seguirá recuperando parte del terreno que perdió durante el estallido de la burbuja y augura unas subidas de precios generalizadas en todos los sectores. Su apuesta es que crecerán a un ritmo de entre el 5% y el 6% anual en lo que queda de década.
La socimi Merlin Properties consiguió un beneficio neto de 254,9 millones de euros entre enero y septiembre sustentado principalmente en las rentas de los alquileres de oficinas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse