El lujo cotiza en la costa: los extranjeros se lanzan a comprar viviendas sobre plano
El mercado inmobiliario en la costa española sigue atrayendo a compradores extranjeros y más en concreto Marbella. Su ubicación entre el mar y la montaña, su microclima o los campos de golf hacen que este municipio vuelva a cotizar al alza.
Los registradores destacan que la vivienda se revaloriza un 7%, pero no subirá mucho más
El Colegio de Registradores habla abiertamente del cambio de tendencia al alza en el mercado de la vivienda. Uno de los factores que lo avalan es el precio de la vivienda, que subió en el primer trimestre un 2,2% en tasa intertrimestral, y un 6,9% en tasa interanual.
Cinco mitos presentes muchas veces en la compraventa de una vivienda
Hay falsas interpretaciones en el mercado de la vivienda que lejos de impulsar la venta de una casa, en ocasiones complica la operación y retrasa la decisión de compra.
Los fondos de inversión mantienen la cautela con el suelo promotor
Los fondos internacionales siguen viendo buenas oportunidades de inversión en España, sobre todo con los activos con los que cuentan Sareb y los bancos. Sus principales objetivos pasan por lograr rentabilidades de dos dígitos en el mercado de oficinas, retail o residencial.
La recuperación del sector inmobiliario pasa por dar acceso a la vivienda a los 'millennials', según la APCE
El sector inmobiliario español tiene por delante un año donde consolidar su normalización tras las mejoras vistas en las cifras de compraventas, visados o en el precio medio de las viviendas durante 2015 y después de lo peor de la crisis económica.
Las grandes consultoras creen que este año se venderán 440.000 viviendas, un 10% más
KPMG, Deloitte y PwC calculan que a lo largo del ejercicio se comercializarán unas 440.000 viviendas y que el volumen de las transacciones superará los 20.000 millones de euros. De confirmarse sus previsiones, ambas variables podrían crecer a ritmo de dos dígitos en términos interanuales gracias a la fuerte demanda residencial de los hogares.
La financiación para la compraventa de viviendas subió un 24,3% en 2015
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda aumentaron hasta un 24,3% interanual al cierre de 2015, encadenando dos años consecutivos de subidas tras un trienio donde los bancos cerraron el grifo de la financiación.
Los principales actores del sector analizarán la firmeza de la normalización inmobiliaria en inmonext16
Tras años de profunda crisis en el sector, el mercado inmobiliario parece querer salir del túnel en el que ha estado metido los últimos ocho años. En inmonext16, cuarta edición de la jornada de reflexión inmobiliaria organizada por idealista en colaboración con SIMA, actores relevantes del sect
Las claves para conocer en qué momento se encuentra el mercado inmobiliario
El inmobiliario español, como el resto de sectores, se mueve por ciclos económicos.
BBVA Research: los precios subirán un 3% y las ventas crecerán un 10% en 2016
El servicio de estudios de BBVA ofrece en su informe de previsiones del primer semestre del año unas perspectivas positivas para el sector inmobiliario dentro de la heterogeneidad del mercado de la vivienda en España.
En febrero crecen la venta de casas (22,9%) y las hipotecas (34,7%), pero los precios siguen estables
El mercado inmobiliario empieza a dar señales que invitan al optimismo y apuntan a la normalización en un sector con gusto por los extremos.
Una de cada cuatro empresas que se crean este año en España está vinculada al ladrillo
En el mes de febrero se crearon 10.400 sociedades mercantiles en nuestro país, de las que 2.610 estuvieron vinculadas a la construcción y a los servicios inmobiliarios y financieros. En lo que llevamos de año, según los datos del INE, se han creado más de 5.000 empresas relacionadas con el sector, lo que representa un 25,6% del total y arroja una media de 84 altas diarias.
Los activos residenciales y el suelo vuelven a levantar el interés de los inversores
Pese a que la vivienda y el suelo urbano no son todavía uno de los principales objetivos de los inversores inmobiliarios frente a las oficinas, los activos logísticos o los centros comerciales, sí que han vuelto a despertar su atención tras estar prácticamente desaparecidos en los últimos años.
La compraventa de viviendas subirá un 20% este año y los precios, más de un 5%
La consultora CBRE asegura que el mercado residencial continuará mejorando durante todo 2016 y que está a las puertas de un nuevo ciclo expansivo. Cree que se construirán entre 60.000 y 65.000 viviendas de obra nueva, que se venderán un 20% más de casas que el año pasado y que los precios subirán cerca del 5% aupados por Madrid y Barcelona. También augura un gran protagonismo de Valencia, Málaga y Bilbao en las promociones residenciales.
La absorción del stock o cómo la vivienda evoluciona a distintas velocidades en España
La normalización del mercado de la vivienda atraviesa diferentes caminos según la zona y su capacidad de absorción del stock de viviendas, construidas en pleno boom inmobiliario.
La pérdida de población marcará el futuro de la promoción de viviendas
La normalización del sector inmobiliario llega después de años en número negativos y de una caída tanto del precio como de las compraventas y la edificación de viviendas. Ahora que la recuperación comienza a consolidarse toca trabajar con prudencia y no repetir los errores pasados.
La compraventa de viviendas comienza el año en negativo: cae un 2,9% interanual en enero
Las transacciones de viviendas arrancaron 2016 con un descenso del 2,9% interanual en enero, para quedarse en 32.417 operaciones, según los datos del INE.
¿Por qué se venden cada vez menos viviendas nuevas?
Las ventas de viviendas nuevas vivieron en 2015 su peor año desde que el INE analiza las transacciones inmobiliarias. El ejercicio cerró con 77.865 operaciones, un 33,7% menos que en 2014 y hasta un 76% por debajo del boom. ¿A qué se debe? Además de que las negociaciones por una vivienda usada puedan ser más ágiles o que el stock acumulado sigue siendo alto, la caída generalizada de la nueva edificación hace que cada vez menos inmuebles cumplan con el requisito de tener menos de un año de antigüedad desde la finalización la obra para ser catalogadas como nuevas.
2015 confirma el mejor dato en la venta de casas de los últimos cuatro años, según el INE
La compraventa de viviendas en diciembre reafirmó que el pasado año cerró con su mejor dato desde 2012, con 354.132 operaciones.
Las ventas de viviendas están a la expectativa del desenlace político, según BBVA Research
Las transacciones de viviendas sufrieron una leve contracción durante los últimos meses del pasado año, a raíz de la incertidumbre política que se asienta en España desde diciembre.
2016 se estrena con una subida: la vivienda usada se encarece un 2,1% en enero
El precio de la vivienda usada en España ha registrado un leve ascenso del 2,1% durante el mes de enero, situándose el precio medio por m2 en 1.597 euros, según el último índice de precios inmobiliarios publicado por idealista.
La vivienda aumenta su atractivo como inversión: su rentabilidad creció hasta el 5,5% en 2015
El mercado inmobiliario comienza a animarse y la vivienda ha recuperado su atractivo como producto de inversión: comprar una casa para alquilarla ofrece una rentabilidad a cierre de 2015 del 5,5%, dos décimas más que un año antes, según los datos del último informe de rentabilidad elaborado por idea
Las comunidades autónomas en las que más aumenta la venta de casas (y en las que menos)
Las operaciones de compraventa de viviendas en el tercer trimestre del pasado 2015 aumentaron un 14,7% interanual, pero con un avance más moderado respecto al anterior trimestre, según los notarios.
El fondo Advent Internacional pone a la venta la tasadora Tinsa por entre 300 y 350 millones
Algo más de cinco años después de hacerse con el control de Tinsa por 100 millones de euros, el fondo Advent Internacional ha puesto a la venta la tasadora inmobiliaria.
Suben las compraventas e hipotecas en noviembre, pero los precios siguen a la baja
Las transacciones de viviendas crecieron un 7,3% interanual en noviembre, acumulando 18 meses de crecimiento continuado. Los préstamos hipotecarios para comprar casas también aumentaron un 16,7% respecto al mismo mes de 2014.