La vivienda habitual en España: cuántas hay, dónde están más habitadas y otros datos curiosos

La vivienda habitual en España: cuántas hay, dónde están más habitadas y otros datos curiosos

Los 46,5 millones de habitantes que hay en España viven en más de 19 millones de viviendas habituales, lo que representa el 74,6% del parque nacional. Con estos datos del Ministerio de Fomento y del INE, en cada hogar se distribuyen 2,44 personas por casa, con Murcia (2,82 hab/por vivienda), Almería (2,62) y Cádiz (2,59) con mayor densidad. Repasamos los datos más curiosos sobre el parque de viviendas en España.
Radiografía del stock de vivienda nueva: baja un 3% y se absorbe por completo en cinco provincias

Radiografía del stock de vivienda nueva: baja un 3% y se absorbe por completo en cinco provincias

El número de viviendas nuevas sin vender se situó en 476.938 unidades a cierre de 2017, una cifra que ya se encuentra en niveles previos al pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Con respecto a 2016, el stock bajó un 3% y desde los máximos registrados en 2009, el stock se ha reducido un 26,6%, según datos del Ministerio de Fomento. Hay cinco zonas donde ya no queda obra nueva: Cantabria, Badajoz, Cáceres, Navarra y Vizcaya.
Helena Beunza, secretaria general de vivienda: “El Gobierno no se cuestiona limitar los precios de alquiler”

Helena Beunza, secretaria general de vivienda: “El Gobierno no se cuestiona limitar los precios de alquiler”

idealista/news entrevista en exclusiva a la nueva secretaría general de vivienda del Ministerio de Fomento, Helena Beunza. Profundizamos en las medidas ya anunciadas por el ministro José Luis Ábalos en materia de alquiler, un mercado cada vez más importante en el sector y para el Gobierno; la situación del parque de viviendas en España, sobre todo las casas vacías; la articulación de los planes urbanísticos o cómo se va a promover la futura VPO.
Guía para no perderte en la Operación Chamartín, ahora Madrid Nuevo Norte

Guía para no perderte en la Operación Chamartín, ahora Madrid Nuevo Norte

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el proyecto definitivo de la mítica Operación Chamartín, rebautizada como Madrid Nuevo Norte, de la mano de la promotora del proyecto y del Ministerio de Fomento. Aunque quedan flecos legales para aprobar la modificación del plan urbanístico para la zona, se espera su aprobación definitiva para el primer trimestre de 2019.
Helena Beunza, nueva responsable de vivienda en el Gobierno de Pedro Sánchez

Helena Beunza, nueva responsable de vivienda en el Gobierno de Pedro Sánchez

La recién estrenada Secretaría General de Vivienda, dentro del Ministerio de Fomento, ya cuenta con un responsable. El ministro José Luis Ábalos ‘ficha’ a Helena Beunza, hasta ahora directora general de las políticas de viviendas social en la Comunidad Valenciana, para reformar la actual LAU y ampliar el parque de viviendas en alquiler.

El parque de viviendas en España registra en 2017 el mayor aumento en cuatro años

El año pasado España contaba con 26.645.100 viviendas, un 0,23% más que en 2016, lo que supone el mayor aumento desde 2013. De este modo, en un año el parque de viviendas se incrementó en 58.821 inmuebles, según datos del Ministerio de Fomento. Por regiones, la comunidad que tiene un mayor parque de casa es Andalucía, con un total de 4.422.047 unidades.
Las viviendas terminadas suben un 16% en el arranque del año con Madrid a la cabeza

Las viviendas terminadas suben un 16% en el arranque del año con Madrid a la cabeza

El número de obras terminadas a cierre del primer trimestre de 2018 ha supuesto un repunte del 16,23% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han acabado 12.097 viviendas. Con todo, España se mantiene a dos velocidades, donde regiones como Madrid, Valencia y Andalucía lideran las viviendas terminadas, mientras que en Ceuta, Melilla y Canarias no ha habido actividad registrada en estos tres meses del año. 
La lista de deseos de los expertos en vivienda para el Gobierno de Pedro Sánchez

La lista de deseos de los expertos en vivienda para el Gobierno de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado ministro de Fomento a José Luis Ábalos, del que dependerán las políticas de vivienda y construcción. Los expertos le piden apoyar la recuperación que vive el inmobiliario en los últimos años, implementar políticas de acceso a la primera vivienda de los jóvenes, no poner trabas a la financiación y favorecer la seguridad jurídica en el sector.
La ciudad aeroportuaria de El Prat sacará los primeros concursos en octubre

La ciudad aeroportuaria de El Prat sacará los primeros concursos en octubre

La noticia estrella que anunció este año Fomento fue su intención de urbanizar los aledaños a los principales aeropuertos de España. Con el que arrancará será con el aeropuerto de Barcelona, en El Prat de Llobregat, con una inversión público-privada de 1.264 millones de euros en 20 años. Esta semana han confirmado que sacarán los primeros concursos en el último trimestre de 2018 para empezar a construir a finales de 2019. Mientras, buscan socios privados para el proyecto.
El Gobierno presenta el mayor plan inmobiliario de España: 3.000 millones de inversión para el Aeropuerto Madrid-Barajas 

El Gobierno presenta el mayor plan inmobiliario de España: 3.000 millones de inversión para el Aeropuerto Madrid-Barajas 

El ministro de Fomento Íñigo de la Serna ha presentado el mayor plan de desarrollo inmobiliario de España. Sobre unas 920 hectáreas en el entorno del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, propiedad de Aena, se prevé utilizar 562 hectáreas brutas de suelo para edificar 2,7 millones de m2 entre actividad logística aeronáutica, nuevas áreas de servicio, actividad hotelera y oficinas. El Gobierno estima que la inversión público-privada rondará los 3.000 millones de euros durante los próximos 40 años.

La paralización total de los planes urbanísticos por parte de los jueces pasará a la historia

El Ministerio de Fomento ultima un Anteproyecto de Ley para evitar que los tribunales anulen en su totalidad los planes generales de ordenación urbanística y del suelo de autonomías y municipios, lo que hasta ahora conllevaba la parálisis total del proyecto y obligaba a empezar uno nuevo. Lo que pretende la normativa es anular solo la parte que los tribunales ven incorrecta, pero se continúe con el plan urbanístico mientras se subsana el error.
Afectados por la nevada en la AP6: cómo pueden reclamar y a quién

Afectados por la nevada en la AP6: cómo pueden reclamar y a quién

La noche del pasado sábado, más de 3.000 vehículos quedaron atrapados en la autopista AP6, a la altura de Segovia, a raíz de una fuerte nevada que desató una crisis de gestión que aún busca responsables. Pasadas las 18 horas inmovilizados, los afectados pueden ir recopilando documentación a la espera del informe de Iberpistas. Resumimos algunos consejos para reclamar de la mano de Legálitas.
Fomento enviará esta semana a las autonomías las directrices del nuevo Plan de Vivienda

Fomento enviará esta semana a las autonomías las directrices del nuevo Plan de Vivienda

El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha confirmado durante unas jornadas organizadas por Seopan, la patronal de las constructoras y concesionarias, que el Gobierno enviará en los próximos días a las comunidades autónomas el borrador del Plan de Vivienda hasta 2021, que contempla ayudas al alquiler y la rehabilitación. También ha confirmado que estudia cerrar acuerdos con la banca y poner en marcha incentivos fiscales para impulsar las reformas de edificios.

La vivienda solo supone 10 céntimos de cada 100 euros de gasto de los Presupuestos de 2017

El acceso a la vivienda y el fomento de la edificación cada vez ‘pintan’ menos en los Presupuestos Generales del Estado. En 2017 solo se destinarán a este fin 467 millones de euros, un 20% menos que durante 2016. La cifra equivale a un testimonial 0,1% del gasto total contemplado en las cuentas públicas, frente al 0,2% que representaba un año antes. El documento también reduce la partida destinada a la renta de emancipación y a las deducciones por compra y alquiler de vivienda, unas ayudas que actualmente no se conceden, pero de las que se siguen beneficiando muchos contribuyentes.