Las principales asociaciones de promotores se han unido para querellarse contra el Ayuntamiento de Barcelona y han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la Modificación del Plan General Metropolitano promovida por el gobierno Colau, que obliga a los promotores a destinar un 30% del suelo a vivienda pública.
El precio medio de la vivienda de lujo en España aumentó una media del 3% interanual durante el año 2018, moderando su crecimiento respecto a subidas de años anteriores. Así, con un precio medio de 6.800 euros/m2 al cierre del año, la tendencia continuó su escalada respecto a los 6.600 euros/m2 del 2017
El candidato a la alcaldía de Barcelona y empresario Karl Jacobi (del partido Nosotros-Regeneración Social) ha puesto sobre la mesa la posibilidad de construir una isla artificial ante la costa de Barcelona y edificar allí 300.000 viviendas sociales.
El 60% de los inversores inmobiliarios de Barcelona, que apuestan por adquirir bienes inmuebles a reformar para tratar de sacar beneficio con su venta posterior una vez han realizado el proceso de reforma, según un estudio elaborado por la inmobiliaria Barnes.
El Ayuntamiento de Barcelona entregó la semana pasada una promoción de vivienda dotacional para personas mayores con problemas de movilidad. El edificio, que contará con 44 pisos, está ubicado en el número 7 de la calle Vista Bella, en el distrito de Sarriá-Sant Gervasi, el más caro de la ciudad.
El precio medio de la vivienda en Barcelona siguió su tendencia al alza en los primeros seis meses del año con un auge interanual del 5%. Barrios como Sants-Montjuic, Horta Guinardó o Nous Barris lideraron el aumento.
Más del 12% de los barceloneses define como un problema “grave” el acceso a la vivienda en la ciudad, según los resultados del Barómetro semestral elaborado por el departamento de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.
Engel&Völkers ha hecho una selección de cuáles son las nuevas calles y barrios de moda en la capital catalana, siendo Sarrià-Sant Gervasi, Ciutat Vella y Les Corts los distritos más demandados para alquilar o comprar una vivienda.
El Ayuntamiento de Barcelona está preparando una serie de modificaciones de la ordenanza reguladora de las licencias de obra para introducir más garantías para los inquilinos y evitar la expulsión de los barrios.
Hasta el 40% de la totalidad del stock que presenta la capital catalana se ubica en estas dos zonas, mientras que Sant Martí es el distrito de Barcelona que proyecta mayores perspectivas de crecimiento debido a la disponibilidad de suelo para desarrollar y recalificar.
El Ajuntament de Barcelona sancionará a fondos de inversión y grandes propietarios que realicen acoso inmobiliario a los inquilinos, desplegando artículos de la Ley de derecho a la vivienda de Cataluña de 2007 para actuar por vía administrativa.
Las compras se harán ejerciendo el derecho de tanteo y retracto, directamente a través del Incasòl, o bien a través de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, a la que se transferirán parte de estos fondos, explicaron desde el instituto catalán.
El Ayuntamiento de Barcelona, junto al Observatorio de la Vivienda, ha elaborado un censo con el que ha constatado que la cifra de viviendas desocupadas en la Ciudad Condal es inferior al 4%.
El fondo de inversión alemán Aquila Capital y la promotora inmobiliaria catalana Momentum Reim han sellado un acuerdo para promover viviendas en la capital catalana. Fruto de ese pacto, han adquirido una parcela 13.000 m2 en la que levantarán unas 120 casas y que está ubicada en Sant Adrià de Besòs y a medio kilómetro de la playa de Port Forum.
La falta de terreno para edificar viviendas en Barcelona tiene una solución parcial en el aumento de la edificabilidad de los edificios, que aún mantienen muchos inmuebles de la Ciudad Condal. En los últimos tres años, el Ayuntamiento ha permitido levantar 120 pisos sobre el vuelo de 33 edificios.
Las principales ciudades de la corona metropolitana y Barcelona vuelven a unir fuerzas ante la problemática habitacional. Las alcaldías denunciaron el anuncio del Gobierno central de impugnar la última ley catalana de vivienda 4/2016.
La reforma y renovación de los centros históricos de las ciudades es uno de los grandes retos del sector inmobiliario en los próximos años.
La recuperación del sector inmobiliario en Cataluña se produce a distintas velocidades en función de la demanda y la localización. En la provincia de Barcelona se espera un incremento de 7.900 nuevas viviendas al año hasta 2025, según CBRE.
El grupo farmacéutico Novartis se ha desprendido de su sede de la calle Marina 206 de Barcelona por 13,5 millones de euros. El comprador es el fondo de inversión estadounidense Has Capital.
La consultora Engel & Volkers asegura que los rusos están poniendo a la venta de forma masiva sus propiedades residenciales en Barcelona como consecuencia de la depreciación del rublo, mientras que estadounidenses y suizos están a la cabeza de las compras extranjeras gracias a la fortaleza de sus monedas respecto al euro. El comprador chino también gana peso en el mercado de la Ciudad Condal.
¿Qué dirías si te ofreciesen comprar una gigantesca mansión por el mismo precio que te cuesta un piso en una gran urbe como Nueva York, Londres, Madrid o Barcelona? Pues esa ‘ganga’ está actualmente en el mercado.
Es muy probable que si tienes suficiente dinero como para comprarte un chalet de tres millones de euros en Barcelona no necesites que te regalen un deportivo.
En el tercer trimestre de 2011 en Barcelona sólo se iniciaron 175 pisos nuevos, un 62% menos que el año anterior, según datos del ayuntamiento de Barcelona.
El valor de las viviendas más modestas de estados unidos están sufriendo con mayor fuerza la corrección inmobiliaria, de acuerdo con un informe de la universidad de harvard. Así, este tipo de vivienda baja tres veces más de precio que aquellas casas ubicadas en mejores zonas.
Catalunyacaixa , Entidad nacidad de la fusión de caixa catalunya, Tarragona y manresa, estima que el stock de viviendas en España ha tocado techo en las 938.000 unidades, equivalentes al 3,79% del parque total de viviendas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse