Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela Navarro fue en su día administrativa en una multinacional, aunque ahora está jubilada. Desde 2014 ha impulsado la renovación energética de 90 de los 107 bloques existentes en el Poblado Dirigido de Orcasitas, uno de los enclaves más humildes de Madrid. Gracias a su empeño, esta jubilada ha convertido a este barrio del sur de la capital en el primero en España de energía casi nula. Las obras se han sufragado con subvenciones del Ayuntamiento y financiación de entidades como Unión de Créditos Inmobiliarios.
Hipotecas verdes: qué son y qué requisitos tienen

Hipotecas verdes: qué son y qué requisitos tienen

Estos préstamos son relativamente nuevos en el mercado. Sin embargo, gracias al nuevo enfoque sostenible y ecológico que está llamado a descarbonizar la economía y la sociedad en su conjunto, estos productos hipotecarios se volverán mucho más populares y atractivos para el consumidor medio en los próximos años. En líneas generales, las hipotecas verdes permiten financiar la compra o rehabilitación de una vivienda eficiente y suelen tener un interés más bajo que el de las hipotecas tradicionales.
ST: "Una burbuja de hipotecas verdes puede expulsar del mercado a muchos compradores solventes"

ST: "Una burbuja de hipotecas verdes puede expulsar del mercado a muchos compradores solventes"

Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación, ha explicado durante unas jornadas financieras que la apuesta por la sostenibilidad prevista para las próximas décadas debe ir acompañada de prudencia por parte de la banca. Afirma que los préstamos deben concederse por la capacidad de pago de los clientes y no por el valor de los inmuebles, por lo que alerta del riesgo de que el sector dé hipotecas solo por el hecho de que sean verdes. En su opinión, esta estrategia podría generar una burbuja y dejar fuera del mercado a miles de compradores solventes que prefieren adquirir una casa de segunda mano en vez de una eficiente.
La sostenibilidad debe convertirse en el pilar de la construcción de una vivienda

La sostenibilidad debe convertirse en el pilar de la construcción de una vivienda

Una de las principales partidas del Plan de Recuperación que ha diseñado el Gobierno al calor de los fondos europeos es el destinado a la rehabilitación del parque inmobiliario. A pesar de que todavía hay muchos puntos por definir, Cátia Alves, directora de sostenibilidad de UCI, afirma que será necesaria la colaboración público-privada y que la clave estará en conseguir una gestión rápida y centralizada y, a la vez, que controle y dé garantías de los proyectos a financiar.
300 viviendas ecológicas y sostenibles desde 100.000 euros

300 viviendas ecológicas y sostenibles desde 100.000 euros

Desde 100.000 euros, ya puedes comparte en España una casa ecológica y sostenible que cumple el estándar Passivhaus. Son construcciones que cuentan con gran aislamiento térmico y una alta calidad del aire interior, reduciendo así el consumo energético en calefacción y refrigeración del orden de un 70 %, respecto de una casa normal.
Renta y Juan Velayos unen fuerzas y lanzan una promotora ‘verde’

Renta y Juan Velayos unen fuerzas y lanzan una promotora ‘verde’

Juan Velayos sigue pensando en ‘verde’. El emprendedor y empresario, ex CEO de Neinor Homes, ha decidido unir fuerzas con Renta Corporación para crear Terra Green Living, una promotora que desarrollará activos sostenibles. El proyecto se encuentra aún en su fase inicial, y hasta dentro de unos meses no se prevé que inicie ninguna promoción.
Botellas de vidrio

Seis consejos para tener una casa sostenible y ecológica

Nadie duda de que la apuesta por la ecología no es una moda, sino que es algo que ha venido para quedarse: gastar menos, ser más respetuosos con nuestro entorno, reciclar… Pero quizás sigas teniendo algunas dudas sobre cómo hacer que tu hogar sea más sostenible. Entre las claves está reducir el consumo de agua, apostar por los paneles solares y seguir la famosa regla de las tres 'R': reduce, reutiliza y recicla.
Binarq finaliza su proyecto de VPO sostenible Sanfeliu96 en L’Hospitalet de Llobregat

Binarq finaliza su proyecto de VPO sostenible Sanfeliu96 en L’Hospitalet de Llobregat

Binarq ha finalizado, en colaboración con la cooperativa Fem Ciutat el edificio Sanfeliu 96, un proyecto arquitectónico residencial que consta de 16 viviendas de protección oficial de compra, eficientes y sostenibles, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ubicado en el barrio de Sanfeliu, la promoción se halla dentro de un complejo de edificaciones donde se mezcla vivienda social con vivienda libre.
Consejos prácticos para aumentar el valor de una vivienda a través de la eficiencia y la sostenibilidad

Consejos prácticos para aumentar el valor de una vivienda a través de la eficiencia y la sostenibilidad

En los últimos tiempos está creciendo el interés por mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética de las viviendas, lo que no solo proporciona un ahorro de gastos y ayuda a cuidar el planeta, sino que también permite aumentar el valor de tasación o despertar más interés entre posibles compradores o inquilinos. Según Instituto de Valoraciones, realizar pequeñas reformas, sustituir electrodomésticos antiguos o instalar sistemas inteligentes que fomenten un uso eficiente y responsable de los sistemas de climatización, agua y luz, pueden contribuir a la eficiencia energética de un hogar.
La sostenibilidad es un valor al alza, ¿por convicción o moda?

La sostenibilidad es un valor al alza, ¿por convicción o moda?

La preocupación por el medio ambiente ocupa el tercer lugar entre las motivaciones para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, lo que hace que los ciudadanos estén más predispuestos a rehabilitar sus hogares, así como a consumir e invertir en productos y servicios alineados con sus principios. Según Isabel Alonso de Armas, miembro del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CIPPC), no estamos ante una tendencia pasajera, sino que evolucionamos hacia una sociedad sostenible.
Llega el 'Wellness real estate': así es la primera casa que cuida de ti (y está en Santander)

Llega el 'Wellness real estate': así es la primera casa que cuida de ti (y está en Santander)

Casa de Mareas se ha diseñado pensando en la salud y bienestar de sus futuros inquilinos. Se trata de una casona del siglo XVI situada en Escalante, un pequeño pueblo cántabro de origen medieval a orillas de las marismas de Santoña, que incluye 7 habitaciones y dispone de la última tecnología y diseño en torno a la salud de las personas y del planeta, atendiendo al bautizado 'Wellness Real Estate'. Funciona como un 'coliving' e incluye un espacio dedicado para el trabajo.