
El riesgo de impago de la hipoteca por parte de los particulares va en aumento. La asociación de afectados por embargos y subastas (afes) advierte de que la morosidad hipotecaria ya ha calado en todas las clases sociales. “Hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca porque no llegan a fin de mes”, señala Carlos baños, presidente de la asociación. Según sus previsiones, si los bancos no toman medidas, más de 500.000 familias caerán en el impago de la hipoteca y quedarán al borde de la exclusión social en 2015
Desde 2009 hasta la actualidad los españoles afectados por la mora hipotecaria se han triplicado, mientras que los inmigrantes han caído a la mitad. El paro ha sido el principal causante del impago del préstamo hipotecario, que ha calado ya en todas las capas sociales, según afes. Muestra de ello es que si al inicio de la crisis el 33% de los afectados eran “mileuristas”, en 2013 este rango ha bajado y ha aumentado el de familias con ingresos entre 2.000 y más de 3.000 euros
Evolución de la morosidad hipotecaria en función de los ingresos familiares

Además, afes desmonta otro mito y es que cerca del 40% de los afectados que no pueden pagar la hipoteca tienen estudios primarios o de secundaria, mientras que sólo un 10,5% no tiene ningún estudio. Por tanto, concluye que la gran mayoría tiene un nivel de educación medio. El importe medio de la deuda de las 10.000 personas encuestadas por afes se sitúa en 232.000 euros en 2013
Nivel de etudios de los morosos hipotecarios

Carlos baños muestra su preocupación por la situación actual y la venidera. Señala que si la banca no toma medidas preventivas para paliar el impago de hipotecas, la morosidad entre particulares superará el 6% en 2014. ¿Por qué? las razones que esgrime son las refinanciaciones de deuda, pues considera que son patadas hacia delante, la menor concesión de hipotecas y el aumento del paro. En su opinión, en 2015 podría haber más de medio millón de familias sin casa y con una deuda perpetua. “Desde el estallido de la crisis han perdido su vivienda 150.000 familias”, señala baños

Afes, en cifras
La asociación de afectados por embargos y subastas cuenta con más de 6.000 socios desde 2009 y ha solucionado con éxito el drama de más de 1.600 familias. Las soluciones adoptadas han sido, principalmente, los aplazamientos tanto de la subasta como del desahucio, las daciones en pago y los acuerdos de quita de la deuda
Sin embargo, para Carlos baños la mejor solución es la quita de la deuda, ya que permite al deudor la posibilidad de encontrar a un comprador dispuesto a pagar menos por su casa y que el banco acepte ese precio inferior, es decir, una quita sobre la deuda hipotecaria. El resultado es que el deudor se queda sin casa (como en la dación en pago) pero se quita el peso de la deuda de la hipoteca. Pero se trata de una solución poco contemplada aún por los bancos


126 Comentarios:
Asi es efectivamente.en Tenerife una familia después que el banco les embargo la vivienda cuando el banco la saco a la venta de nuevo la volvieron a recomprar por menos dinero y a otro nombre de la familia..se ahorraron sobre 30 000 euros
Asombrosooo !!!! No conozco ningún caso, pero de acoso de bancos y de que ya han pagado los pisos por tres o cuatro veces y si se lo queda el banco por embargo encima de que pierden la propiedad, les queda un pago para toda su vida, eso si que lo conozco, mira a ver con que tipo de gente te rodeas, o mirare yo, pues yo conozco el segundo caso, el que dices tú no.
Rajoy y su banda chupan de la poca gente que trabaja y se esfuerza,para mantener la porqueria que esta instalada en la administracion,empresas publicas y en el poder.
La castuza se adueño del pais hace 25 años y no soltara su presa salvo caso de fuerza mayor.
Todos esos empleos parasitarios,son una lastra para el pais que trabaja por mantenerlos.
Ningun gobierno (ni la señora Diez ni el lucero del alba) acometera una reforma que verdaderamente haga competitiva a España .
El dinero publico,solo trae lo que ha traido a España :corrupcion y ruina.Rajoy,por supuesto ha sido parte y actor en el desaguisado.
Rajoy es más vago que un contador de nubes
Exportar, exportar, lo que se dice exportar, exportamos emigrantes a Alemania, Francia, uK; dinero negro a Suiza, Gibraltar, ...ah! y futbolistas a la Premier.
También exportamos miseria, paro, desahucios, corrupción, nepotismo, mediocridad política etc etc en eso somos una verdadera potencia.
El último en salir que apague la luz.
Mire amigo, pues que apaguen la luz el Sr. "zparo", su amigo rubacaba y todos los que han rapiñado el 90%, aunque los de rajoy, como Ud. Dice tampoco se han quedado atrás. Los que son como Ud. Son los culpables de que esto no tenga arreglo.
Son todos; "moros y cristianos".
Seguirán bajando... ¡¡¡¡...Claro
Si no hay dinero ni confianza ¿Para que voy a comprar, salvo que me sobre y lo necesite?
Aunque tener un empleado aprendiz en mi tienda me cueste 200€/mes.....baratisimooo
¿Para que voy a tirar esos 200€ ?
Si no lo necesito porque no vienen clientes?
Es de Primero de Primaria.... eso es la crisis
No hombre noooo
Que los pisos bien situados, con tarima y velux no bajaaaan
Hoy en dia ni siquoera los que tienen dinero se lo van a regalar al primer mascachapas que todavia pretenda dar el pelotazo y vivir sin dar palo al agua
Nadie tira su dinero pagando el doble declo que realmente vale
Yo compré en 1.999 un piso en vicÁlvaro (Madrid) que me costó 16 millones de pesetas (unos 95.000 euros), tuve a mis dos niños allí y el año pasado lo vendí por 162.000 euros. Tardé dos semanas en venderlo, pero es que en el 2008 se vendían casas cómo la mía por 250 y hasta 300 mil euros, ojito.
Yo nunca me lo acabé de creer lo del "boom" del ladrillo : ahora estoy viviendo en Valladolid por cuestiones del trabajo, de alquiler y espero que dentro de unos años pueda comprarme una casa bastante mejor que la que tenía.
Me alegro mucho de haberla vendido entonces por un precio que mucha gente me echaba en cara diciendome "estás loco" , "estás regalando tu dinero" etc.
Creo que al final he salido ganando, vivo feliz y tranquilo con mi dinero rentando en dos de los "grandes" bancos, parte en depósitos y parte en fondos de inversión, y no voy a tener ninguna prisa para comprarme la casa que realmente quiero. Eso si , cuando los precios terminen de bajar lo que deben: al menos un 30% mas.
La mayoria de las casas en venta tienen mucho margen para vender, como lo fue en mi caso, y la mayoria se construyeron y vendieron antes del 2000, asi que no hay ninguna urgencia: los precios bajaran hasta ajustarse de nuevo a nuestro nivel de renta, y eso ya lo sabe todo el mundo, cuando se elimina el componente especulativo.. Es lo que queda.
Suerte a todos
Tranquilo.... pero hasta cuerto punto....
....ojo con los bancos ´Grandes"......
Pero entonces lo que pretendes, es que la persona que te venda a tí por lo menos saque lo mismo que tú has sacado con la venta de tú piso, no ??? Porque la Ley del embudo y la avaricia rompe el saco, recuerda, me alegro de que hayas tenido suerte pero no pretendas que te regalen nada, pues tú no has regalado, y es lo lógico, ok ???. Que tengas mucha suerte, que veo que sí
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta