
El riesgo de impago de la hipoteca por parte de los particulares va en aumento. La asociación de afectados por embargos y subastas (afes) advierte de que la morosidad hipotecaria ya ha calado en todas las clases sociales. “Hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca porque no llegan a fin de mes”, señala Carlos baños, presidente de la asociación. Según sus previsiones, si los bancos no toman medidas, más de 500.000 familias caerán en el impago de la hipoteca y quedarán al borde de la exclusión social en 2015
Desde 2009 hasta la actualidad los españoles afectados por la mora hipotecaria se han triplicado, mientras que los inmigrantes han caído a la mitad. El paro ha sido el principal causante del impago del préstamo hipotecario, que ha calado ya en todas las capas sociales, según afes. Muestra de ello es que si al inicio de la crisis el 33% de los afectados eran “mileuristas”, en 2013 este rango ha bajado y ha aumentado el de familias con ingresos entre 2.000 y más de 3.000 euros
Evolución de la morosidad hipotecaria en función de los ingresos familiares

Además, afes desmonta otro mito y es que cerca del 40% de los afectados que no pueden pagar la hipoteca tienen estudios primarios o de secundaria, mientras que sólo un 10,5% no tiene ningún estudio. Por tanto, concluye que la gran mayoría tiene un nivel de educación medio. El importe medio de la deuda de las 10.000 personas encuestadas por afes se sitúa en 232.000 euros en 2013
Nivel de etudios de los morosos hipotecarios

Carlos baños muestra su preocupación por la situación actual y la venidera. Señala que si la banca no toma medidas preventivas para paliar el impago de hipotecas, la morosidad entre particulares superará el 6% en 2014. ¿Por qué? las razones que esgrime son las refinanciaciones de deuda, pues considera que son patadas hacia delante, la menor concesión de hipotecas y el aumento del paro. En su opinión, en 2015 podría haber más de medio millón de familias sin casa y con una deuda perpetua. “Desde el estallido de la crisis han perdido su vivienda 150.000 familias”, señala baños

Afes, en cifras
La asociación de afectados por embargos y subastas cuenta con más de 6.000 socios desde 2009 y ha solucionado con éxito el drama de más de 1.600 familias. Las soluciones adoptadas han sido, principalmente, los aplazamientos tanto de la subasta como del desahucio, las daciones en pago y los acuerdos de quita de la deuda
Sin embargo, para Carlos baños la mejor solución es la quita de la deuda, ya que permite al deudor la posibilidad de encontrar a un comprador dispuesto a pagar menos por su casa y que el banco acepte ese precio inferior, es decir, una quita sobre la deuda hipotecaria. El resultado es que el deudor se queda sin casa (como en la dación en pago) pero se quita el peso de la deuda de la hipoteca. Pero se trata de una solución poco contemplada aún por los bancos


126 Comentarios:
Audi 5= piso de 60 mt. En ciudades
Lo demas es tirar el dinero
--------------------
No son cosas comparables un coche y un piso. Un piso sin ascensor que valga lo que el Audi A5, dentro de 15 años estará reformado y con ascensor. Y ese Audi A5 tan acojonante estará en el desguace, te habrán pagado 100 euros por él y te echaras a llorar si llegas a ver lo que hace la gente con él cuando esté en la campa.
-------------------------------------------------
Pues estas muy verde
Mi coche ya es un clásico con 25 años, supercuidado y un bolido de coleccion
Seguro tirado de precio, como premio a las buenas maquinas que han resistido
Y demostrado tienen que no tienen el jodido chip de ahora de la "obsolescencia programada "
En conclusion muchos quieren comprarmelo
Los jovenes para tunearlo y fardar
Los mayores para disfrutar
Me lo pagan el triple que me valió
No son cosas comparables un coche y un piso. Un piso sin ascensor que valga lo que el audi a5, dentro de 15 años estará reformado y con ascensor. Y ese audi a5 tan acojonante estará en el desguace, te habrán pagado 100 euros por él y te echaras a llorar si llegas a ver lo que hace la gente con él cuando esté en la campa.
--------
Tu razonamiento es falso. Omites que los pisos se deprecian y se deterioran con el tiempo mucho mas rápido que su posible incremento de valor con el paso del tiempo (aun con reparaciones que tienes que computar como gastos y no lo mencionas).
Sino, según tus supuestos razonamientos ilusorios, entonces un piso con 50 años de antigüedad de similares caracteristicas globales (metros, ubicacion, orientacion...) debería valer mucho mas que un piso recién construido porque ha estado durante medio siglo revalorizandose continuamente año tras año mientras que un piso nuevo no ha tenido ese recorrido tan vertiginoso.
Tu razonamiento es falso. Omites que los pisos se deprecian y se deterioran con el tiempo mucho mas rápido que su posible incremento de valor con el paso del tiempo (aun con reparaciones que tienes que computar como gastos y no lo mencionas).
Sino, según tus supuestos razonamientos ilusorios, entonces un piso con 50 años de antigüedad de similares caracteristicas globales (metros, ubicacion, orientacion...) debería valer mucho mas que un piso recién construido porque ha estado durante medio siglo revalorizandose continuamente año tras año mientras que un piso nuevo no ha tenido ese recorrido tan vertiginoso.
--------------------------------
En España hay muchisisisimas viviendas que tienen más de 50 años en las viven muchisisisimas personas..... dime cuantos coches de más de 50 años ves rodando por las carreteras para ir diariamente al trabajo.
Los hay que con tal de defender lo indefendible, evidencian hasta que punto son imbeciles....
En España hay muchisisisimas viviendas que tienen más de 50 años en las viven muchisisisimas personas..... dime cuantos coches de más de 50 años ves rodando por las carreteras para ir diariamente al trabajo.
Los hay que con tal de defender lo indefendible, evidencian hasta que punto son imbeciles....
-------------------------------------------------
Otra tonteria de maruja
Si quiero un coche a precio casa es facil te los hacen de aluminio, en fin no se oxida y dura más que tu casa
Una casa aunque da muchos gastos durante su vida con reformas de fachadas, tejaos, cambiarle toda la canalizacion y tuberias
Adecuarla a las modernidades , además de estar acribillada a impuestos y normas
Y pese a todos los arreglos posibles ( todo construccion sabemos que acaba en demolicion)... porque no estan hechas de aluminio
Otra tonteria de maruja
Si quiero un coche a precio casa es facil te los hacen de aluminio, en fin no se oxida y dura más que tu casa
Una casa aunque da muchos gastos durante su vida con reformas de fachadas, tejaos, cambiarle toda la canalizacion y tuberias
Adecuarla a las modernidades , además de estar acribillada a impuestos y normas
Y pese a todos los arreglos posibles ( todo construccion sabemos que acaba en demolicion)... porque no estan hechas de aluminio
-------------------------------------------------
NUNCA PENSÉ qUE EN España HUBIERA TANTOS IMBECILES.... pERO LA REALIDAD ES LA QUE ES.
Otra tonteria de maruja
Si quiero un coche a precio casa es facil te los hacen de aluminio, en fin no se oxida y dura más que tu casa
Una casa aunque da muchos gastos durante su vida con reformas de fachadas, tejaos, cambiarle toda la canalizacion y tuberias
Adecuarla a las modernidades , además de estar acribillada a impuestos y normas
Y pese a todos los arreglos posibles ( todo construccion sabemos que acaba en demolicion)... porque no estan hechas de aluminio
-------------------------------------------------
Nunca pensé que en España hubiera tantos imbeciles.... pero la realidad es la que es.
_____________________________________________________
Si es verdad, el pais esta atestao de marujas visilleras
Que por su ansia viva de almacenar visillos llenos de polvo sin vender...en la ruina van dejando a España
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/607989/669093
Tu razonamiento es falso. Omites que los pisos se deprecian y se deterioran con el tiempo mucho mas rápido que su posible incremento de valor con el paso del tiempo (aun con reparaciones que tienes que computar como gastos y no lo mencionas).
Sino, según tus supuestos razonamientos ilusorios, entonces un piso con 50 años de antigüedad de similares caracteristicas globales (metros, ubicacion, orientacion...) debería valer mucho mas que un piso recién construido porque ha estado durante medio siglo revalorizandose continuamente año tras año mientras que un piso nuevo no ha tenido ese recorrido tan vertiginoso.
--------------------------------
En España hay muchisisisimas viviendas que tienen más de 50 años en las viven muchisisisimas personas..... dime cuantos coches de más de 50 años ves rodando por las carreteras para ir diariamente al trabajo.
Los hay que con tal de defender lo indefendible, evidencian hasta que punto son imbeciles....
----------
Si lees mi comentario, yo no he hablado nada de ningun coche.
Simplemente que tu estas asumiendo que los pisos siempre se revalorizan "per se" lo cual no es cierto. Los pisos tambien se degradan al igual que los coches, aunque cierto es, que a una "velocidad" mas lenta, porque el tiempo de vida de un piso es bastante mayor.
Pues mira mi piso esta pagado y la comunidad, la luz, el gas, el telefono, el ibi, la tasa de basura..... lo pagas tu, como inquilino y encima me pagas la renta todos los meses
-------------------
Pues mira, si tu piso ya está pagado tienes que tener en cuenta el coste de oportunidad, pues si tuvieras ese dinero en el banco te darían más de lo que yo te doy como inquilino, así que pierdes dinero.
También tienes que tener en cuenta que el dinero en el banco se deprecia por la inflación, ahora mismo perderías un 1% anual, pero si lo tienes metido en una casa se deprecia un 1% mensual. ¿El 1% de lo que tú crees que vale tu piso es una cifra mayor o menor de lo que yo te pago como inquilino? Creo que es mucho mayor, así que pierdes dinero.
La comunidad, ibi y tasa de basuras no las pago yo, las pagas tú: yo te doy x por el piso, de ese x que entra en tu bolsillo hacienda se lleva una parte y el ayuntamiento otra parte, y ambas salen de tu bolsillo. Lo que te queda, pues que lo disfrutes. Si vas a comer a un restaurante puedes pensar que lo que han comprado en el mercado sale de tu bolsillo, pero eso es falso: sale del bolsillo del dueño del restaurante, y si consigue pagar menos pues eso que se ahorra. El precio del menú es el que es, y si me lo sube por encima de donde estoy dispuesto a pagar se queda sin comensal.
La alternativa a alquilarte el piso hoy significa pagarte de una vez el alquiler de los próximos 40 años, así que no es alternativa. Pagar 15-20 años de alquiler, como se hace en todos los países del mundo que no tienen crisis, es razonable, pagar 40-50 años como algunos se empeñan en pedir no tiene ningún sentido. Pero no importa, si tú vendías tu casa el año pasado por 40 años de alquiler, súmale un 17% y este año la venderás por 47 años, y si no se vende súmale otro 17% el año que viene y trata de venderla por 55 años de alquiler. Juas, juas, juas.
Yo no te digo que comprar una casa sea malo, en algún sitio hay que vivir. Lo que te digo es que pagar una cantidad ilógica de dinero por la compra solo tiene sentido si esperas venderla por una cantidad más ilógica todavía, no si pretendes vivir en esa vivienda. Como yo solo pretendo vivir en ella, ahora mismo prefiero alquilar, que me sale mucho más barato. Y como ahora mismo no tiene sentido esperar la venta por cantidades más ilógicas, pues menos ganas me quedan de comprar.
Cuando el precio se parezca a 15-20 años de alquiler, cambiaré de opinión. O no. Donde vivo y como vivo estoy bien a gusto.
Madrid,es la tercera capital del mundo donde más bajó el precio de la vivienda de lujo en 2013
El precio de la vivienda de lujo en madrid registró una caída anual del 13% en marzo 2013 respecto al mismo mes del año anterior, según el índice prime global cities de la consultora knight frank.
http://www.idealista.com/news/archivos/madrid-ranking-kfrank.png
K los den por ... con 6 000e mes si no llegas....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta