
El riesgo de impago de la hipoteca por parte de los particulares va en aumento. La asociación de afectados por embargos y subastas (afes) advierte de que la morosidad hipotecaria ya ha calado en todas las clases sociales. “Hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca porque no llegan a fin de mes”, señala Carlos baños, presidente de la asociación. Según sus previsiones, si los bancos no toman medidas, más de 500.000 familias caerán en el impago de la hipoteca y quedarán al borde de la exclusión social en 2015
Desde 2009 hasta la actualidad los españoles afectados por la mora hipotecaria se han triplicado, mientras que los inmigrantes han caído a la mitad. El paro ha sido el principal causante del impago del préstamo hipotecario, que ha calado ya en todas las capas sociales, según afes. Muestra de ello es que si al inicio de la crisis el 33% de los afectados eran “mileuristas”, en 2013 este rango ha bajado y ha aumentado el de familias con ingresos entre 2.000 y más de 3.000 euros
Evolución de la morosidad hipotecaria en función de los ingresos familiares

Además, afes desmonta otro mito y es que cerca del 40% de los afectados que no pueden pagar la hipoteca tienen estudios primarios o de secundaria, mientras que sólo un 10,5% no tiene ningún estudio. Por tanto, concluye que la gran mayoría tiene un nivel de educación medio. El importe medio de la deuda de las 10.000 personas encuestadas por afes se sitúa en 232.000 euros en 2013
Nivel de etudios de los morosos hipotecarios

Carlos baños muestra su preocupación por la situación actual y la venidera. Señala que si la banca no toma medidas preventivas para paliar el impago de hipotecas, la morosidad entre particulares superará el 6% en 2014. ¿Por qué? las razones que esgrime son las refinanciaciones de deuda, pues considera que son patadas hacia delante, la menor concesión de hipotecas y el aumento del paro. En su opinión, en 2015 podría haber más de medio millón de familias sin casa y con una deuda perpetua. “Desde el estallido de la crisis han perdido su vivienda 150.000 familias”, señala baños

Afes, en cifras
La asociación de afectados por embargos y subastas cuenta con más de 6.000 socios desde 2009 y ha solucionado con éxito el drama de más de 1.600 familias. Las soluciones adoptadas han sido, principalmente, los aplazamientos tanto de la subasta como del desahucio, las daciones en pago y los acuerdos de quita de la deuda
Sin embargo, para Carlos baños la mejor solución es la quita de la deuda, ya que permite al deudor la posibilidad de encontrar a un comprador dispuesto a pagar menos por su casa y que el banco acepte ese precio inferior, es decir, una quita sobre la deuda hipotecaria. El resultado es que el deudor se queda sin casa (como en la dación en pago) pero se quita el peso de la deuda de la hipoteca. Pero se trata de una solución poco contemplada aún por los bancos


126 Comentarios:
La solución pasa por una quita generalizada de la deuda hipotecaria.
La creación de una Banca pública que haga fluir el crédito a las PYMES y a las familias.
Una ley de defensa del patrimonio familiar que impida el embargo y ejecución hipotecaria de la vivienda habitual.
Una ley de amnistia social que elimine las deudas impagables de las familias y
Sus historiales en los "ficheros" de morosidad, para tener una segunda oportunidad.
Es una aberración que hasta la fecha solo se haya ayudado a la banca principal responsable de esta "supuesta" crisis, iniciada con productos fraudulentos en Wall street.
Creo que tiene un concepto erroneo de los dentistas, los hay que ganan 1000€ al mes.
Yo conozco una persona que dejo una clinica dental creo que era protecsico dental y se metio de pintor de viviendas
¿ Y que ?, No pasa nada, que le importa a los bancos que un dentista, un piloto o un cabrero no tenga dinero para pagar la hipoteca.
Los bancos mandan, los bancos arrastan a muchas familias a la desesperacion, a la miseria, los bancos no entienden de clases, ellos estan por encima de las clases, para los bancos hay dos clases sociales los que pagan y cumplen con ellos y los que son morosos.
Las plataformas sociales en favor de la dacion en pago exigen y exigen a los bancos y ellos con oidos sordos.
Asi que a los dentistas, a los pilotos al barredendero al cabrero y a toda la sociedad el que pueda pagar que cumple y el que no pueda pagar, al carajo el banco, antes de pagar al banco hay que comer, vestirse, educar a nuestros hijos, no renunciar a ninguna de nuestras prioridades personales, chismes y bretes que salen de los bancos son, España no es estados unidos.... quisieron vivir por encima de sus posibilidades y 4 tonterias mas son cuentos de alcoba, cuandoinventaron el slogan.... alquilar es tirar el dinero.. Y asi mareando la perdiz , hoy todo es menos dramatico, ya nadie le teme a los bancos se tendran que comer sus ladrillos y muy pocos compraran una propiedad que saben que de ahi sacaron a sus antiguos moradores a la fuerza, la vida pone a todos en su tsitio y toda la plusvalia desmedida la tendran que aportar a la socieda, algun dia se decretara a los bancos como co autores de esta crisis y alguien con mas poder juridico le dira a los bancos lo que tienen que aportar a la sociedad.
Si eres piloto/dentista, vendes tu casa. Y con lo que saques te compras algo menos lujoso, mas sencillo.. Y a vivir a pesar de la crisis.. Sabiendo que pocos podemos afrontar el billete de un avión , o a la peor acudimos a pegarnos la muela con superglue de lctite. El resto no pilotos no dentistas.... al pp ( puto paro). Creo señores que el enunciado de esa reflexión es
1º Clasista
2º Injusta
3º Y nada etica
Bajarse de la burra no es facil porque somos el pais de la apariencia.
Lo que está claro con el grafico, es que esta crisis ha incrementado la diferencia de clases toda vez que, han disminuido los que percibían salarios inferiores a 2000 euros ( han ido al paro o se los han reducido) en tanto que se han incrementado los que cobran mas de esa cantidad (mas de 2000 euros). No hace falta ser un lince para saber que en el primer tramo estan la mayoría de las empresas española, en el segundo tramo los funcionarios (la mayoria) y los politicos, asi como algunos cargos directivos de empresas (hablamos de salarios de mas de 25.000 euros año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta