
El riesgo de impago de la hipoteca por parte de los particulares va en aumento. La asociación de afectados por embargos y subastas (afes) advierte de que la morosidad hipotecaria ya ha calado en todas las clases sociales. “Hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca porque no llegan a fin de mes”, señala Carlos baños, presidente de la asociación. Según sus previsiones, si los bancos no toman medidas, más de 500.000 familias caerán en el impago de la hipoteca y quedarán al borde de la exclusión social en 2015
Desde 2009 hasta la actualidad los españoles afectados por la mora hipotecaria se han triplicado, mientras que los inmigrantes han caído a la mitad. El paro ha sido el principal causante del impago del préstamo hipotecario, que ha calado ya en todas las capas sociales, según afes. Muestra de ello es que si al inicio de la crisis el 33% de los afectados eran “mileuristas”, en 2013 este rango ha bajado y ha aumentado el de familias con ingresos entre 2.000 y más de 3.000 euros
Evolución de la morosidad hipotecaria en función de los ingresos familiares

Además, afes desmonta otro mito y es que cerca del 40% de los afectados que no pueden pagar la hipoteca tienen estudios primarios o de secundaria, mientras que sólo un 10,5% no tiene ningún estudio. Por tanto, concluye que la gran mayoría tiene un nivel de educación medio. El importe medio de la deuda de las 10.000 personas encuestadas por afes se sitúa en 232.000 euros en 2013
Nivel de etudios de los morosos hipotecarios

Carlos baños muestra su preocupación por la situación actual y la venidera. Señala que si la banca no toma medidas preventivas para paliar el impago de hipotecas, la morosidad entre particulares superará el 6% en 2014. ¿Por qué? las razones que esgrime son las refinanciaciones de deuda, pues considera que son patadas hacia delante, la menor concesión de hipotecas y el aumento del paro. En su opinión, en 2015 podría haber más de medio millón de familias sin casa y con una deuda perpetua. “Desde el estallido de la crisis han perdido su vivienda 150.000 familias”, señala baños

Afes, en cifras
La asociación de afectados por embargos y subastas cuenta con más de 6.000 socios desde 2009 y ha solucionado con éxito el drama de más de 1.600 familias. Las soluciones adoptadas han sido, principalmente, los aplazamientos tanto de la subasta como del desahucio, las daciones en pago y los acuerdos de quita de la deuda
Sin embargo, para Carlos baños la mejor solución es la quita de la deuda, ya que permite al deudor la posibilidad de encontrar a un comprador dispuesto a pagar menos por su casa y que el banco acepte ese precio inferior, es decir, una quita sobre la deuda hipotecaria. El resultado es que el deudor se queda sin casa (como en la dación en pago) pero se quita el peso de la deuda de la hipoteca. Pero se trata de una solución poco contemplada aún por los bancos


126 Comentarios:
Ya nunca volverá a ser nada igual en materia inmobiliaria.
El pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámimde generacional está empezando. Os parece muy fuerte lo que han bajado los precios y creéis que es transitorio. Sin embargo, sabed que el mercado está sostenido artificialmente (financiación hipotecaria restringida, fROB, sAREB, hostelerización del inquilinato) ¡Porque hay 4 millones de hogares jóvenes que tienen muchos años de hipoteca que honrar! En cuanto el saldo vivo hipotecario vaya cediendo (a mediados de los 2020's) y el Gobierno no esté en manos de ningún Registrador de Inmuebles (en francés, conservateur des Hypoteques), entonces será cuando se abandonará el andamiaje que sustenta la ficción de valor en que os han pillado.
Cuando lleguéis a viejos lo mejor será tener dinero para estar en una residencia cojonuda mirando al mar o a las montañas, bien cuidados. El que tenga una casa propia, se morirá solo en ella, como tantos viejos que aparecen muertos cuando los vecinos ya no soportan el hedor al pasar por la escalera. Eso si no os atracan, etc. nadie cuidará a quién haya estado toda su vida infundiendo el típico hijoputitaísmo de la usura inmobiliaria y generacional. Esto es sin hablar de IBI's, derramas, etc.
(La vivienda es el ahorro del pobre, no lo olvidéis nunca). Los que os quieren vender las casas sobrevaloradas parece que tampoco le hacen ascos a vuestro dinero. ¡Ja, ja, ja,¡Ja, ja, ja, "economistas de salón"!
La burbuja no ha pinchado en vano.
Conforme nos vayamos metiendo en el s. XXI, más barata resultará la vivienda
Y si es que llega el momento y se decide que sea de provisión pública, como la sanidad y la educación"
Para repoblar el pais con natalidad....al tiempo
Ll
La vivienda ha sido tradicionalmente un mecanismo de ahorro.
La gente piensa que si durante toda tu vida vas a necesitar un sitio para vivir, mejor que sea tuyo, así cuando tu capacidad de producción sea menor, no tendrás que preocuparte del pago del lugar en el que vives.
Con este argumento machaconamente utilizado y vendido por los interesados a desinformados que confunden "precio con valor"
Junto a prestamos al 100% y a bajo interes, se realizo en España LA ESTAFA INMOBILIARIA, lo que ha supuesto que millones de Españoles que se lo tragaron
Son ahora ESPAÑoLES ESCLAVOS DE LAS HIPOTECAS, una cadena virtual mas potente que si fuera la clasica cadena con BOLA.
Yo por suerte no estoy metido en la espiral de esclavitud, pero cuentaselo a los cientos de miles de desahuciados
Y a los millones que deben en este momento 1-2 cuotas ,y estan luchando porque no les caiga la tercera y entre en mora su prestamo...
Y lo jodido es que si quieren vender para salir de la trampa, es imposible pues su pisito vale ahora la mitad que hace 5 años...
QUE PENA DA ESTE PAIS
Como no hay dinero y cada dia menos ganas......pues bajar, baja y baja y baja
Vamos a suponer que de aquí a quince años la demanda va a ser alta.
¿Es eso posible con los potenciales compradores de aquí a quince años?.
En su mayoría hijos únicos, con uno, dos o más pisos heredados y muchos de
Ellos viviendo en el extranjero que no necesitarán comprar aquí.
Los salarios españoles que, para ser competitivos, serán cada vez más bajos.
Es decir, de aquí a 15 años el que haya conseguido tener un trabajo tendrá el mismo salario que hoy.
La experiencia vivida de algo tiene que servir ....y ante la inestabilidad laboral la última opción será la compra.
A mí me cuesta creer que seamos tan tocinos, que crean poder mantener la burbuja, la verdad
Si no pueden pagar la hipoteca aun teniendo trabajo, y con Euribor como está, será porque se habrán metido en unos embolados de mucho cuidado. También vete a saber que gastos tienen al mes, porque tendrán un nivel de vida muy alto.
En fin, son problemas más derivados de su estupidez que otra cosa.
La filosofía capitalista se resume en una frase: “más es mejor”.
Sufrimos porque hemos comprado esta filosofía aburda, que no se sostiene a largo plazo.
La ecología nos enseña que “más no es mejor”, sino que “la medida justa es lo mejor”.
Un ecosistema tiene un determinado número de hormigas porque eso repercute en beneficio del todo.
Si artificialmente triplicamos el número de hormigas, provocaremos un gran desastre ecológico.
Esos locos vendedores que intentan robar lo hacen porque están enfermos del “más es mejor”.
Flipé cuando oí a amigos en 2007 decir....algún día nos haremos ricos como siempre quisimos, vendiendo el piso
Hoy...me dan mucha pena porque su nivel actual de frustación es bestial.
“Vosotros taláis los árboles para construir los edificios para los hombres que se han vuelto locos ....por no haber podido ver los árboles”
Cuanto ha bajado de precio un piso medio desde 2008?
80.000 ¿100.000 euros?
Solo en lo que llevamos de año los precios han caido un 12,70%
Eso supone que por haber comprado una casa en los ultimos 4 años , incluyendo costes financieros de la hipoteca, un ahorro de 140 -160.000 euros
¿Cuanto se tarda en ahorrar 160.000 euros?
Echen cuentas de que todavia van a bajar al menos una tercera parte mas... toca esperar
Vaya, ahora resulta que las grandes ciudades se llenaron de gente, que no eran curritos.
Todos esos centro de las ciudades estaban poblados de jeques del petroleo? artistas de cine? grandes millonarios ?
Se imaginan el centro de Madrid con milies y miles de pisos, todos ellos llenos de millonarios ?
Mis padres han vivido siempre en el centro de Madrid, en un piso de cuatro habitaciones, él era cartero y mi madre no trabajaba, los vecinos eran fontaneros, administrativos y camareros, y todos disponían de piso en el centro con un solo sueldo.
Eso de que un currante no puede tener piso es desde que algunos depredadores inventásteis eso de que un piso es un lujo, y como tal hay que pagarlo, pero como verás, no ha funcionado, el pais está endeudado y en quiebra
Y los pisos a precio de lujo no se venden, todo volverá a su sitio, todo volverá al equilibrio de donde no se debió salir.
Al 125. Que simple eres. En la época de tu padre el cartero cuanta gente vivía en Madrid? Pues ahora multiplica esa cantidad por 3 o por 4. Entiendes ahora porque cada vez el centro será más caro? Mira qué sois analfabetos simplistas.
No hay nada que subsista sin perras.
Ergo: los compradores no existen.
Y las casas estan condenadas a caerse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta