
El riesgo de impago de la hipoteca por parte de los particulares va en aumento. La asociación de afectados por embargos y subastas (afes) advierte de que la morosidad hipotecaria ya ha calado en todas las clases sociales. “Hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca porque no llegan a fin de mes”, señala Carlos baños, presidente de la asociación. Según sus previsiones, si los bancos no toman medidas, más de 500.000 familias caerán en el impago de la hipoteca y quedarán al borde de la exclusión social en 2015
Desde 2009 hasta la actualidad los españoles afectados por la mora hipotecaria se han triplicado, mientras que los inmigrantes han caído a la mitad. El paro ha sido el principal causante del impago del préstamo hipotecario, que ha calado ya en todas las capas sociales, según afes. Muestra de ello es que si al inicio de la crisis el 33% de los afectados eran “mileuristas”, en 2013 este rango ha bajado y ha aumentado el de familias con ingresos entre 2.000 y más de 3.000 euros
Evolución de la morosidad hipotecaria en función de los ingresos familiares

Además, afes desmonta otro mito y es que cerca del 40% de los afectados que no pueden pagar la hipoteca tienen estudios primarios o de secundaria, mientras que sólo un 10,5% no tiene ningún estudio. Por tanto, concluye que la gran mayoría tiene un nivel de educación medio. El importe medio de la deuda de las 10.000 personas encuestadas por afes se sitúa en 232.000 euros en 2013
Nivel de etudios de los morosos hipotecarios

Carlos baños muestra su preocupación por la situación actual y la venidera. Señala que si la banca no toma medidas preventivas para paliar el impago de hipotecas, la morosidad entre particulares superará el 6% en 2014. ¿Por qué? las razones que esgrime son las refinanciaciones de deuda, pues considera que son patadas hacia delante, la menor concesión de hipotecas y el aumento del paro. En su opinión, en 2015 podría haber más de medio millón de familias sin casa y con una deuda perpetua. “Desde el estallido de la crisis han perdido su vivienda 150.000 familias”, señala baños

Afes, en cifras
La asociación de afectados por embargos y subastas cuenta con más de 6.000 socios desde 2009 y ha solucionado con éxito el drama de más de 1.600 familias. Las soluciones adoptadas han sido, principalmente, los aplazamientos tanto de la subasta como del desahucio, las daciones en pago y los acuerdos de quita de la deuda
Sin embargo, para Carlos baños la mejor solución es la quita de la deuda, ya que permite al deudor la posibilidad de encontrar a un comprador dispuesto a pagar menos por su casa y que el banco acepte ese precio inferior, es decir, una quita sobre la deuda hipotecaria. El resultado es que el deudor se queda sin casa (como en la dación en pago) pero se quita el peso de la deuda de la hipoteca. Pero se trata de una solución poco contemplada aún por los bancos


126 Comentarios:
Pero que sandeces se leen ., un coche pierde el 50% de su valor en 1 año ., tengo un pariente que se gasta mucho dinero en coches en 25 años ha tenido 5-6 . Yo con el dinero que se ha gastado tengo 2 pisitos que me rentan ., el no tiene nada
Pero que sandeces se leen ., un coche pierde el 50% de su valor en 1 año ., tengo un pariente que se gasta mucho dinero en coches en 25 años ha tenido 5-6 . Yo con el dinero que se ha gastado tengo 2 pisitos que me rentan ., el no tiene nada
----------------------------------------
A veces siente uno verguenza ajena del nivel cutre visillero del foro
Y un piso pierde en impuestos y coste de oportunidad del dinero
Que te estaria rentando un mogollon na más comprarlo, superior a cualquier alquiler y dormirias tranquilisima
Por decir hasta empiezas a perder el 10% anual minimo de tu dinero
Mi coche tiene 25 años ya es coche clásico ,bolido de museo cuidadisimo y ya me pagan 3 veces lo que me valió
Además mi coche no para de revalorizarse y los pisos siguen callendo
Y vele sumando
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/668813
Es mucho mas sencillo ., el 1 piso lo compre al contado ., vivi allí 12 años ., me ahorre ., 12 años de alquiler ., que son unos 100.000 euros ., ahora lo tengo alquilado desde hace 1 año ., y me da una buena renta ., el 2 piso ., lo acabo de comprar y esta ya alquilado ., y me da también una buena renta ., el 1 piso me costo con todo 170.000 euros ., me ahorre 100.000 de alquileres ., y ya me ha rentado 8000 ., decis bobadas
La ruina es tan espantosa que yo conozco gente que en el año 2002 tenía bienes por 40 millones de euros y hoy no pueden pagar las hipotecas.-
Un amigo mió, que tiene 15 propiedades, 5 de ellas hiportecadas; ya le embagaron hasta el Mercedes.-
Lo peor es que los bancos no están reflejando en sus estados contables esta morosidad; porque el día que la reflejen esto, para evitar una quiebra masiva de bancos, habrá que vender hasta la Zarzuela.-
Podemos estar seguros que el problema financiero que tiene España es descomunal, y lo peor es que no hay recursos naturales como tiene EEUU para afrontar éste desmadre, que terminará, en otra crisis terrible, como sufrió españa a principios de siglo XX.-
No aprendemos más de nuestra historia.-
Que se puede esperar de un país que con poco mas de 40 millones de habitantes tiene 3 millones de parásitos improductivos cobrando nómina oficial entre funcionarios y políticos.
Exactamente los mismos funcionarios que tiene toda Norteamérica para administrar a 400 millones de ciudadanos.
El resultado a la vista está: paro, ruina ,pobreza estructural y miseria económica y espiritual.
Si Dante viviera, seguramente le añadiria un círculo mas a su infierno donde ubicar a estos corruptos genéticos.
La crisiis no se debe tomar como motivo al cien por cien de los impagos de hipotecas, hay demasiados vividores , amantes de la buena mesa, de los viajes , de la buena vida.
Se debe hacer un analisis , si esos morosos son de fiar y victimas de la crisisis o simplemente unos vividores,
No se resuelven los problemas si todos se ponen en el mismo cesto.
Los que no pueden pagar; al principio inmigrantes y y catets cutres cayeron con hipotecas de 100.000€ hasta 220.000€ , imaginaos los que tenian nominas mas alts se metieron a 300.000 hasta 500.000€ y me refieo a nominas de 2.500 a 3.000€ , hay mucha gente realmente pringada!!! es un desastre y los tíos que comparáis en este foro coches con casa, el escenario es tan negativo, siempre las casas han tenido mucho mas valor que los coches, pero con la situación actual, tener casa es una verdadera ruina, en todos los aspectos , no se pueden comprar están muy caras y no hay dinero, si alquilas y te salen buenos inquilinos, os habeis ganado la lotería. El panorama francamente deprimente y esto no tiene arreglo.
Ahora una casa en Alemania y reino unido si es una inversión , pero en España es una ruina
No es comparar 59,es asi las casas estan mas caras,en muchos pero muchos paises los coches son igual de precio que las casas,por algo sera,y el coche lo disfrutas
Al final segun el articulo el dentista lo echan no puede pagar el piso y en el asnef no lo quitaran nunca aparte de los disgustos
Si es asi el disfrute de un coche es algo,segun lo valores
El único país del mundo, que ayudó a los bancos a mansalva para salvarlos de la quiebra fué la Argentina.-
Hasta hizo algo parecido a lo que hicieron con Malta, robarle parte del dinero a los ahorristas. Esto en Argentina se llamó, el corralito.-
LA maniobra terminó con una crisis espantosa, la gente sin dinero, asaltaba los supermercados, murieron en un año más de 200 policías, secuestros por doquier, en Buenos Aires asesinaban a la gente para robarles la billetera.-
El presidente de ese entonces, que se llama De la Rua, ordenó reprimir a la gente cuando la gente quiso entrar en la casa de gobierno. Este tipejo, tuvo que huir en un helicóptero, antes que lo mataran.
Las propiedades bajaron de precio un 80%.
Hoy sigue procesado y vive recluido en una finca.-
Todo este follón para defender a los bancos.-
Como no se implemente una política de crecimiento económico, España terminará igual.-
El follón es sin precedentes, la ruina del mercado inmobiliario esta a nuestros pies y hay gente de rodillas endeudadas con los bancos hasta los cojones, ya se ven muchos tíos con Tommy , dg, martina, lacoste pidiendo alimentos en las ONGs, los ricos ahora pobres están desahuciados y vendrán muchos mas en los próximos años.
Una casa puede ser rentable y considerada activo cuando esta pagada, no es un activo en España si al gente no tiene trabajo, puede que te paguen un par de meses, pero hay mucha gente que llega a los pisos para cubrir los 3 primeros meses, la vivienda esta pagada puede ser un activo en riesgo, porque si tenéis un inquilino malo es la pesadilla mas grande que puede haber y esto es 70% mas posible en España que en Alemania e Inglaterra, porque España tiene un sobre stock de viviendas , la ley es una mierda y protege demasiado al inquilino, asi que hoy por hoy un coche es mas placentero que un piso, y del 1988 hasta el 2007 tner un piso fue un activo tanto para comprar o alquilar, pero fue antes en el pasado, ya no!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta