La banca da hipotecas por más del 100% del precio para vender sus propios pisos
Las entidades financieras vuelven a dar hipotecas por encima del 100% del precio o valor de tasación de la viviendas con el fin de que los compradores puedan sufragar los gastos de compraventa como impuestos, notaria y registro.
¿Contratarías la hipoteca en un supermercado?
Un tercio de los norteamericanos consideraría contratar una hipoteca al gigante minorista wal-mart y casi el 50% la abriría con el proveedor de servicios de pago paypal, según un estudio realizando por la consultora carlisle & gallagher consulting group.
El saldo de los créditos para comprar viviendas baja un 4,7% desde octubre de 2008
El saldo de los créditos para la compra de viviendas alcanzó los 677.414 millones de euros en octubre, lo que supone un descenso del 4,7% respecto al mismo mes de 2008 cuando se situó 645.440 millones, según datos del banco de España (bde)
Este descenso en el saldo de los préstamos hipotecario
El crédito para comprar casas se dispara con la cercanía del final de año
En octubre se constituyeron 2.397 millones de euros en hipotecas para la compra de vivienda, lo que significa un aumento del 37% intermensual, según datos del banco de España.
Y ahora… ¿Qué bancos concederán hipotecas?
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Los requisitos exigidos ayer por bruselas para liberar las ayudas a la banca española suponen un jarro de agua fría para todos aquellos que ponían sus esperanzas en que esta inyección de capital supusiera desatascar el parón
El Euribor reduce el ritmo de caídas en noviembre ¿Cómo impactará en la hipoteca?
El Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, se despide del mes de noviembre con una nueva caída pero menor que la del mes anterior, al situarse en el 0,59%, su nivel más bajo desde que comenzó la serie.
La banca aplica un interés de hasta el 29% por retrasarse en el pago de la hipoteca
Retrasarse en los pagos con el banco sale muy caro.
Los hipotecados afectados por la claúsula suelo pagan 1.000 millones de más al año
La cláusula suelo cuesta más de 1.000 euros al año a los hipotecados damnificados, según el cálculo hecho por el colectivo denunciascolectivas.com sobre una hipoteca de 100.000 euros. En general, los afectados pagan intereses del 3% -5% en lugar de Euribor más 0,65%.
Las hipotecas para vivienda caen un 32,2% y encadenan 29 meses de descensos
En septiembre se registraron 21.195 nuevas hipotecas sobre vivienda, un 32,2% menos que hace un año y un 0,4% más respecto al mes anterior, según datos del instituto nacional de estadística (ine) recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tre
El gobierno prohibirá las cláusulas abusivas de las hipotecas
El gobierno limitará e incluso prohibirá las cláusulas abusivas de las hipotecas tras los últimos acontecimientos. Las consultas de algunos jueces españoles al tribunal de justicia de la unión europea sobre la legalidad de las cláusulas abusivas han presionado para que el gobierno las revise.
El saldo vivo hipotecario se reduce un 9% en septiembre
El saldo vivo del crédito hipotecario bajó un 9% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior hasta situarse en 924.128 millones de euros, según cifras de la asociación hipotecaria española (aeb).
Un juez paraliza un embargo para preguntar a Europa si la cláusula suelo es abusiva
El juzgado de primera instancia de catarroja (Valencia) ha paralizado temporalmente una ejecución hipotecaria para consultar al tribunal de jusiticia de la unión europea (ue) si la cláusula suelo incorporada en el contrato hipotecario es abusiva.
La banca advierte de que cambiar la ley hipotecaria encarecerá y limitará el acceso a la vivienda
La asociación española de banca (aeb) estima que sería “perjudicial” acometer “reformas de calado” en la ley hipotecaria como forma de luchar contra los desahucios, ya que podría “romper la seguridad jurídica” para los acreedores.
Ojo con dejar la hipoteca para final de año, te puedes quedar sin ella
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Queda menos de un mes y medio para que termine 2012, lo que implica también la finalización de los incentivos fiscales de desgravación por compra de vivienda habitual y del iva reducido para las viviendas de obra nueva C
Las preguntas sobre vivienda más frecuentes a un notario (última entrega)
En la última entrega del consejo general del notariado sobre las preguntas más frecuentes que se suelen hacer a los notarios sobre vivienda, destacan dudas sobre qué pasa con la vivienda en caso de divorcio o en caso de cambio de régimen de gananciales a régimen de separación de bienes y en caso de
Las preguntas sobre vivienda más frecuentes a un notario (4a entrega)
En la penúltima entrega del consejo general del notariado sobre las preguntas más frecuentes que se suelen hacer a los notarios sobre vivienda, destacan dudas sobre cancelaciones anticipadas de hipotecas o sobre viviendas heredadas
37.
Las preguntas sobre vivienda más frecuentes a un notario (3a entrega)
El consejo general del notariado ofrece a los usuarios de idealista.com una colección con las preguntas más frecuentes que se suelen hacer a los notarios sobre vivienda.
Usted es responsable de su hipoteca, pero no de la burbuja
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
La semana pasada comenté la responsabilidad de cada individuo cuando firma un contrato de hipoteca.
Adicae exige una moratoria hipotecaria para paralizar los desahucios
La asociación de usuarios de bancos y cajas (adicae) pide la aprobación de manera inmediata de una moratoria hipotecaria por 3 años para la vivienda habitual de familias de buena fe y con graves problemas económicos.
Las preguntas sobre vivienda más frecuentes que se hacen a un notario (1a entrega)
El Consejo general del notariado Ofrece a los usuarios de idealista una colección con las preguntas sobre vivienda más frecuentes que se suelen hacer a los notarios.
Kutxabank suspende la ejecución de sus hipotecas
Kutxabank [accionista de referencia de idealista.com, empresa editora de este portal] ha anunciado la suspensión "de forma inmediata" de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria hasta que se conozca la nueva regulación del gobierno.
Europa tacha de ilegal la normativa española sobre desahucios por desproteger a los consumidores
Según un dictamen de la abogada general del tribunal de justicia de la unión europea (ue), juliane kokott, las normas que regulan en España los procesos de desahucio por el impago de una hipoteca son incompatibles con las normas europeas de protección de los consumidores.
10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis
La vicepresidenta del gobierno, soraya sáenz de santamaría, y la número dos del psoe, Elena valenciano, han establecido un acuerdo de intenciones para evitar más desahucios y buscar alternativas más favorables al ciudadano.
Dación en pago en España: ¿Pagarán justos por pecadores?
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
En España más del 80% de las familias son propietarias de sus casas.



Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)
Aunque el punto de partida de un desahucio es la firma de la hipoteca, el reloj real de la ejecución empieza cuando los propietarios de una vivienda dejan de pagar su préstamo.