Comentarios: 0

Tal día como hoy, 21 de octubre de 2015, Marty McFly llegaba al futuro desde 1985 para ayudar a su familia. Y, aunque el futuro proyectado por el director Robert Zemeckis dista mucho de la realidad que tenemos ahora –no tenemos coches voladores, ni aeropatines y mucho menos… ¡Tiburón 19!–, la saga de ‘Regreso al futuro’ sí acertó en una cosa: la expansión urbanística en la pequeña localidad de Hill Valley, y por ende, la burbuja inmobiliaria.

A lo largo de tres películas, el bueno de McFly vive en sus carnes la fundación de su pueblo en California en 1885, con la construcción de la Torre del Reloj (se ve en ‘Regreso al futuro III’) y la expansión de la localidad en 1955 con la edificación del barrio de ‘Lyon Estates’, que se promocionaba con el eslogan “Vive en la casa del mañana… ¡hoy!”.

La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado
La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado
La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado

El protagonista de ‘Regreso al futuro’ vive en este barrio residencial de clase media en 1985 cuando su amigo ‘Doc’ Brown le invita a conocer su nuevo invento: una máquina que viaja en el tiempo. Además, se ve como Hill Valley se amplía hacia ‘Hilldale’, la nueva urbanización ‘pija’ en la que Marty aspira a vivir en el futuro. Sin embargo, en 2015 había perdido todo su atractivo (y su valor inmobiliario) y era poco menos que un gueto para perdedores como el McFly del futuro.  

La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado
La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado
La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado
La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado

De haber viajado al futuro español, Marty y ‘Doc’ se habrían echado las manos a la cabeza. En 1985 era necesario mucho menos esfuerzo económico para comprar una casa que en 2015: en estos 30 años, los sueldos han subido un 165%, mientras que la vivienda se ha encarecido un 495%. Con estos datos, dan ganas de coger el DeLorean y viajar al pasado.

La única profecía en la que ‘Regreso al futuro’ no se equivocó: la burbuja inmobiliaria
autorizado
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta