El histórico Bulevard Rosa, gestionado por la familia catalana Vives, ha roto las negociaciones avanzadas que mantenía con el gigante francés de la distribución de equipamiento deportivo Decathlon para abrir ahí una ‘macrotienda’, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news.
La socimi Castellana Properties ha comprado el Corte Inglés y el Hipercor de los centros comerciales Bahía Sur (Cádiz) y Los Arcos (Sevilla), respectivamente, por 36,8 millones de euros.
. Antonella Rocuzzo, mujer del jugador de fútbol Leo Messi, y Sofía Balbi, mujer de Luis Suárez, han echado el cierre a su tienda de zapatos de lujo que abrieron en una de las principales vías comerciales de Barcelona, la Avenida Diagonal. El local que ocupaba Sarkany, que así se llama la marca, ya se encuentra en el mercado a la espera de otro inquilino.
El brazo inmobiliario de la aseguradora acaba de sellar un acuerdo con la firma de lujo Loewe para ampliar su local del número 34 de calle Serrano, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El local estaba hasta ahora ocupado por la también firma de lujo Yves Saint Laurent (YSL), que se trasladará a otro establecimiento cercano.
El Corte Inglés ya ha recibido la primera oferta por la cartera de inmuebles que ha puesto a la venta, que incluye superficie comercial, oficinas, aparcamientos, suelos viviendas o tiendas, entre otros activos. El interés proviene de Apollo, uno de los mayores fondos del mundo, que ha comunicado su intención de hacerse con el 100% del portfolio a través de una oferta no vinculante.
Para finales del próximo mes de septiembre la socimi Merlin Properties inaugurará unos de los activos comerciales más disruptivos del mercado: el anticentro comercial X Madrid, un complejo en el municipio de Alcorcón para personas con aficiones como la escalada, el buceo o las motos. Entre las firmas que tendrán presencia en este espacio se encuentran Motocard, tienda especializada en accesorios para la moto, el supermercado ecológico Veritas o la empresa francesa de escalada Climbat.
El volumen de inversión en espacios ‘retail’ entre enero y marzo de 2019 en España se situó cerca de los 200 millones de euros, según Knight Frank. De este volumen, el 47 % del negocio se correspondió a centros comerciales, frente al 30 % que supusieron las operaciones que implicaban supermercados y el 23 % en ‘high street’.
El portal inmobiliario lanza una campaña dirigida a pymes y autónomos en la que ofrece cerca de 1.000 inmuebles de tipo terciario con un descuento medio del 44%. La mayoría de locales comerciales y naves se encuentran en Aragón, Andalucía, Castilla y León y Madrid.
El gigante japonés de distribución de moda, número tres en el mundo por cifra de negocio y competidor directo de marcas como Zara o H&M, sella el alquiler de su primer establecimiento en Madrid, ubicado en el local de El Jardín de Serrano, en pleno barrio de Salamanca.
La Galería Canalejas ha firmado oficialmente uno de sus primeros locales con la firma francesa de lujo Hermès, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la compañía a idealista/news. Esta operación servirá de gancho para que otras firmas que negocian un local en esta galería comercial, como Burberry o Max Mara, se declinen finalmente por formar parte del proyecto.
La firma de inversión y gestión inmobiliaria ha firmado con el Barça un alquiler para abrir una ‘macrotienda’ de 2.000 m2 en Canaletes, en Las Ramblas. Este escenario es representativo para el equipo de fútbol, ya que es donde sus seguidores celebran sus victorias deportivas y una de las zonas comerciales más cotizadas de Barcelona.
La socimi ha confirmado los rumores que estaban en el sector desde el año pasado y ha anunciado la firma de un contrato de alquiler con una duración de 17 años para que el grupo japonés Uniqlo se instale en Pedralbes Centre. El grupo de Pere Viñoles cerró el espacio comercial de Diagonal el verano pasado para someterlo a una rehabilitación.
El gigante británico ha puesto a la venta sus activos en el mercado españo y para encontrar comprador ha encargado al banco de inversión UBS un sondeo entre candidatos. Por ahora, los mejores posicionados son los fondos Nuveen (antiguo TH Real Estate) y CPPIB, que a su vez son los socios de Intu en España.
Bankia, a través de su socio inmobiliario Haya Real Estate, ha cerrado la venta de una oficina en la madrileña calle de Serrano por un importe que supera los 59 millones de euros. El grupo que ha ganado finalmente la puja ha sido Prada, tal y como adelantó idealista/news.
El grupo de grandes almacenes El Corte Inglés planea transformar su centro comercial Arroyosur, ubicado en Leganés, en un 'outlet' multimarca similar a Las Rozas Village, según han explicado fuentes conocedoras del proyecto, cuyas obras comenzarán previsiblemente este verano.
La agencia rusa Major Domus, inmobiliaria especializada en servicios de alto standing, ha puesto al mercado español en su hoja de ruta y ha puesto en marcha en Valencia su primera oficina en el país. La compañía ha invertido 80.000 euros en su reforma y tendrá una una plantilla inicial de diez personas.
Unibail-Rodamco Westfield, el mayor grupo de gestión de centros comerciales de Europa, ha fichado a Fernando Tisner, ex ejecutivo de Bain&Co y American Express, como gestor de parte de su cartera de activos en España, tal y como han explicado desde el grupo a idealista/news.
BBVA acaba de firmar un acuerdo para abrir una oficina ‘boutique’ de más de 2.000 m2 en plena Diagonal de Barcelona, tal y como han explicado fuentes del gigante bancario a idealista/news. La compañía relevará en esta ubicación a la promotora inmobiliaria Corp, que contaba hasta ahora con sus oficinas centrales en esta vía.
Según quince directivos de los principales grupos de restauración y entretenimiento, tanto a nivel nacional como internacional, España se posiciona como el segundo mayor destino para el sector de la restauración en todo el mundo.
La capital española se cuela en el podio de las ciudades en las que más han subido las rentas por el alquiler de tiendas de lujo en el mundo durante 2018, solo superada por París y Londres, según los datos de la consultora Savills. Su estudio Global Luxury Retail también deja entrever que la capital británica ha liderado la apertura de nuevos espacios de alto 'standing', seguida de Bangkok y Hong Kong.
El gigante de la moda ‘low cost’ apuesta por un nuevo concepto de tienda en la que ofrece restauración con una cafetería tematizada con el imaginario de Disney y otros servicios a sus clientes como por ejemplo peluquerías.
Los fondos de inversión de las firmas italianas de lujo Max Mara y Prada, y MedCap, pilotada por Dimas de Andrés y propiedad de la familia De Andrés, han pujado por el local de Bankia ubicado en el número 64 de la calle Serrano, con ofertas que van de los 60 millones de euros a los 64 millones de euros, tal y como han explicado fuentes de la operación a idealista/news.
La compañía especializada en moda y equipamiento deportivo Decathlon desembarca en el centro de València con la apertura de su primera tienda en uno de los principales ejes comerciales de la ciudad, en un local ocupado hasta ahora por Zara Home, cadena del gigante gallego Inditex.
El grupo de grandes almacenes ha puesto como condición en su cuadernillo de venta que solo garantizará alquileres a corto plazo a los posibles compradores de los grandes almacenes incluidos en el proceso, lo que para los inversores consultados pone en cuestión el futuro de esos centros.
En los barrios cada vez quedan menos pequeños negocios. Ya sea porque se trate de negocios familiares y nadie continúe con la empresa, porque sean locales de renta antigua o porque ya no salen las cuentas. La única manera de sobrevivir es reinventarse. En esta librería se vende material escolar, además de libros y prensa, se hacen fotocopias, es un punto oficial de la ONCE y se pueden entregar y recoger paquetes de Amazon.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse