
La crisis inmobiliaria está provocando una caída del precio de la vivienda pero también de mitos y falsas creencias que durante décadas y varias generaciones sostuvieron el mercado inmobiliario español. En este sentido, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com [empresa editora de este portal], explica en una entrevista en telemadrid que “había 3 dogmas de fe en el sector inmobiliario y ya se han roto dos: el precio de la vivienda no puede bajar y alquilar es tirar el dinero"
Encinar cree que en 2011 se deshará el tercer dogma, que según este experto consiste en “no voy a vender mi piso por debajo de lo que pagué por él”. En su opinión, esto es algo que inevitablemente ya está ocurriendo y que podría aumentar en los próximos meses
Encinar destacó en la entrevista en informativos de telemadrid que hoy día el precio de la vivienda usada se sitúa ya en niveles de 2005 y que "todos los que compraron en años siguientes y quieran vender su piso es posible que tengan que hacerlo por debajo de lo que pagaron por él, y por debajo del montante actual de su hipoteca”. Como la mayoría de las personas compraron su vivienda para vivir, este problema sólo ha afectado de facto en los últimos años a los que tuvieron prisa por vender, es decir, inversores buscando unas rápidas plusvalías que vieron cómo dicho negocio que tanto les enriqueció durante años atrás se les venía abajo
Sin embargo, tras cinco años ya hay propietarios que necesitan cambiar de casa por motivos personales -aumento de la familia, cambio de trabajo o de las circunstancias de su vida- y que tendrán que afrontar este problema reservado hasta ahora sólo a los oportunistas
Vuelta al sentido común
El responsable de estudios de idealista.com señala que "el mercado inmobiliario sigue en su proceso de racionalización y vuelta al sentido común tras el calentón de los últimos 10 años, que ya se está asumiendo por toda la sociedad". Encinar subraya que en 2010 se relajó la caída de precios que se había iniciado en 2008 “sobre todo por las medidas de contención al desplome que puso el gobierno, en julio con la subida del iva y en diciembre con el fin de la desgravación fiscal para miles de compradores”
Pero esta pausa que durante el primer semestre de 2010 hizo que las caídas se ralentizasen no pudo mantenerse durante la segunda parte del año, cuando los precios han vuelto a coger velocidad a la baja. Para 2011 encinar considera que "el precio de la vivienda va a seguir bajando" ya que los propietarios van a seguir pidiendo menos dinero por su vivienda. En este sentido, encinar añadió que "los pisos siguen por encima de lo que puede pagar la gente por lo que queda espacio para bajadas adicionales"
También explica como la vivienda alcanzó precios muy elevados en los años del boom porque contaban con el apoyo adicional de las cómodas hipotecas que ofrecían los bancos, que hicieron de "trampolín" para que la gente pudiera pagar aquellos precios. "Ahora los bancos están siendo más conservadores y rigurosos en la concesión de hipotecas" y han retirado ese trampolín por lo que para muchos compradores va ser difícil llegar a pagar los precios que piden los vendedores, que tendrán que adaptarse al poder adquisitivo de los compradores, si quieren vender
En opinión de encinar, "durante los próximos años los bancos van a ser los reguladores de los precios de la vivienda en España", ya que además de por la hipoteca, "con sus propios pisos van a ser reponedores de casas en muchas zonas a precios cada vez más baratos". "Donde haya pisos de bancos, el último que va a vender es el particular", siempre que se agarre a niveles psicológicos de precios y no se adapte al mercado, explica el responsable de estudios de idealista.com
"Las operaciones se producen cuando el vendedor baja el precio", añade encinar, que finaliza señalando que "2011 va ser el año en el que sólo harán negocio los compradores audaces y valientes y los vendedores conscientes de que tienen que ajustar mucho su precio"
129 Comentarios:
Lo que si resulta claro y evidente señores, es que con la grandes dificultades que está pasando nuestra economia y las familias, las dificultades que existen para obtener credito y el martirio permanente de todos los medios de información, prensa, radio, tv e Internet... y no digamos los propios de este foro, los permanentes mensajes bajistas de todo tipo de ilustrados, analistas financieros, bancos de inversión, etc.... y hasta del banco de España... ninguno de todos ellos están llegando a sus propositos y hay están las estadisticas que lo confirman.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que sí, que sí, que como usted dice: "medios de información, prensa, radio, tv e Internet... y no digamos los propios de este foro, los permanentes mensajes bajistas de todo tipo de ilustrados, analistas financieros, bancos de inversión, etc..", o sea todo el mundo está equivocado menos usted, que sabe bien cuánto vale su piso. Pues vale. ¡¡Cómo es posible que los demás no nos demos cuenta, que evitemos hipotecarnos hasta las trancas para pagarle a usted el justo precio de "su" piso!!
En fin, mire, si usted acaba teniendo razón no perderá dinero, si no la tiene, perderá -y mucho-. Así que ya contará.
Mientras tanto seguiremos de espectadores de esta tragicomedia.
Que sí, que sí, que como usted dice: "medios de información, prensa, radio, tv e Internet... y no digamos los propios de este foro, los permanentes mensajes bajistas de todo tipo de ilustrados, analistas financieros, bancos de inversión, etc..", o sea todo el mundo está equivocado menos usted, que sabe bien cuánto vale su piso. Pues vale. ¡¡Cómo es posible que los demás no nos demos cuenta, que evitemos hipotecarnos hasta las trancas para pagarle a usted el justo precio de "su" piso!!
En fin, mire, si usted acaba teniendo razón no perderá dinero, si no la tiene, perderá -y mucho-. Así que ya contará.
Mientras tanto seguiremos de espectadores de esta tragicomedia.
-------------------------------------------------------------
Oiga no todo el mundo esta equivocado y yo no, de eso nada, lo que ocurre es que hay muchas opiniones interesadas y ademas en este sector todo el mundo se considera con capacidad para opinar y pronunciarse y muchas informaciones son lo que le gustaria y no por conocimientos, porque fijese si los analistas financieros no son capaces de predecir lo que va a hacer la bolsa esta semana, como pueden pronunciarse sobre el precio de la vivienda.
Por cierto, lo primero que tienen que hacer las personas es valorar lo que pueden comprar y no lo que desean comprar.
Tenga la tranquilidad que yo no perderé dinero y piense que mientras tanto yo disfruto la vivienda y Ud. Simplemente la desea.
Oiga no todo el mundo esta equivocado y yo no, de eso nada, lo que ocurre es que hay muchas opiniones interesadas y ademas en este sector todo el mundo se considera con capacidad para opinar y pronunciarse y muchas informaciones son lo que le gustaria y no por conocimientos, porque fijese si los analistas financieros no son capaces de predecir lo que va a hacer la bolsa esta semana, como pueden pronunciarse sobre el precio de la vivienda.
Por cierto, lo primero que tienen que hacer las personas es valorar lo que pueden comprar y no lo que desean comprar.
Tenga la tranquilidad que yo no perderé dinero y piense que mientras tanto yo disfruto la vivienda y Ud. Simplemente la desea.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Anda jubileta, aquí nadie quiere tu cochambroso piso, si estás en este foro es porque estas desesperado por no poder engañar a ningún Primo que te compre tu desvencijado piso a precio de burbuja. Te está bien empleado así aprenderás la lección por prepotente.
Aquí en los municipios de costa de málaga, supongo que sucede lo msimo en todo el arco mediterráneo:
- Los ingleses venden, ni hablar de comprar que entre el cambio euro-libre y su crisis casi peor que la nuestra, no están para pensar en segundas residencias.
- Hay miles de promociones casi totalmente vacías.
- La calidad de construcción es pésima, grietas, humedades, ... eso si a lo mejor te encuentras baños alicatados hasta el techo de mármol portugués... que contrastes! En los últimos 25 años nunca se construyó peor y en peores zonas que en la época álgida del boom: 2007.
Por mi experiencia, día a día bajan los precios, algunas han llegado al 40% de descuento sobre máximos, pero les queda aun mucho recorrido. La mentalidad aun no cambió y muchos se resisten a poner precio de mercado a sus viviendas, por lo que se pasan años dando vueltas sin vender. La segunda residencia, urbanizaciones de extranjeros, no se venden ni regalándolas... defectos constructivos, comunidades carísimas, nulos servicios públicos, malas comunicaciones...
.
>
................................................................................................................
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/290844/290849
.
Lo que está claro es que los compradores de pisos, que los hay, buscan comparan y cuando ven algo bueno compran. Solicitan una bajada de precio pero si realmente están interesados y filtran la visita, es decir cuando despierta su interés es por que ven razonable, el estado, lo que les ofrece la vivienda y de inicio el precio. Aunque claro está que solicitaran una rebaja. Pero ni mucho menos del 50%-60%, si lo hicieran es que es hacer perder el tiempo al vendedor y ellos tener una cara muy dura, por que si no llegan lo primero que hand e hacer es no perder el tiempo ni el suyo ni el del vendedor. Todavía hay iluminados que ponen a la venta su vivienda a precios estratosféricos pero cada vez menos. Trabajo en algo relacionado con la venta de viviendas y si que hay producto deseable y a buen precio. Solo está bajando en caída libre lo que cuesta más vender. Pero las viviendas que ofrecen calidad a un precio coherente si se siguen vendiendo. Otro caso curioso, se están vendiendo más viviendas de grandes m2 o casas a precios más elevados, que viviendas "baratas" hablamos de la que comprarian gente con recursos limitados o parejas més jovenes. El tema puede ser por que buscan vivienda definitiva o para largo plazo, lo que se está extinguiendo es comprar piso puente. Y todos los que años atrás hicieron este impas ahora están soportando las bajadas más acusadas y seguramente el que vende lo venderá por debajo de precio que compró y por debajo del crédito que solicitó. ya veremos este año 2011, que nos depara si desesperación de los vendedores y bajadas acusadas o mantener los precios con ajustes limitados...
Tal
A los madrileños que dicen en este foro que los pisos decentes de Madrid (ascensor, no demasiado viejo, bien situado, etc) no han bajado de precio, que solo lo han hecho en zonas malas o en otras provincias, que se quiten la venda de los ojos. Ha bajado todo, todo todo, y se lo puede corraborar cualquier constructor de este pais, otra cosa es el porcentaje de bajada. En la costa y extraradio de las grandes ciudades ha bajado entre un 30-40%, y en las ciudades entre un 20-30%, pero ha bajado todo, como minimo, un 20%. Y no se fien mucho de los precios que ponen en portales como este u otros. Ese es solo el precio de salida. Ahora la rebaja final, tras la negociacion de rigor, es de por lo menos un 10%. En el 2006 solo te rebajaban un 2-3% y a veces ni eso. Como digo, veran pisos buenos que estan solo rebajados un 10% de lo que pedian en el 2006, pero luego negociando te rebajan otro 10% mas, algo era impensable en el 2006.
#15 uno de los comentarios mas sensatos que veo aqui en mucho tiempo
#32 no sé yo si heredar es la solución... con la esperanza de vida que hay en España, como para esperar hasta los 50 o 55 años hasta tener una vivienda propia, vamos, allá tú
#50 no te cansas de copiar/pegar lo mismo todos los días en todos los artículos, sea cual sea su contenido?
Demasiado viejo, bien situado, etc) no han bajado de precio, que solo lo han hecho en zonas malas o en otras provincias, que se quiten la venda de los ojos. Ha bajado todo, todo todo, y se lo puede corraborar cualquier constructor de este pais, otra cosa es el porcentaje de bajada. En la costa y extraradio de las grandes ciudades ha bajado entre un 30-40%, y en las ciudades entre un 20-30%, pero ha bajado todo, como minimo, un 20%. Y no se fien mucho de los precios que ponen en portales como este u otros. Ese es solo el precio de salida. Ahora la rebaja final, tras la negociacion de rigor, es de por lo menos un 10%. En el 2006 solo te rebajaban un 2-3% y a veces ni eso. Como digo, veran pisos buenos que estan solo rebajados un 10% de lo que pedian en el 2006, pero luego negociando te rebajan otro 10% mas, algo era impensable en el 2006.
--------------
Yo mismo lo corroboro:
Pues (Madrid) hoy mismo veo rebajado uno de 600.000€ por 420.000 = rebaja del -30%
Muy cerquita centro y dentro de m-30 junto a parques y hospitales
(Urbanizacion privada-jardines-piscinon-140m2-calefaccion central-vigilancia privada fines de semana)
Haber hay y cada vez mas, y cuando rescaten a España = -50% de rebaja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta