
La crisis inmobiliaria está provocando una caída del precio de la vivienda pero también de mitos y falsas creencias que durante décadas y varias generaciones sostuvieron el mercado inmobiliario español. En este sentido, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com [empresa editora de este portal], explica en una entrevista en telemadrid que “había 3 dogmas de fe en el sector inmobiliario y ya se han roto dos: el precio de la vivienda no puede bajar y alquilar es tirar el dinero"
Encinar cree que en 2011 se deshará el tercer dogma, que según este experto consiste en “no voy a vender mi piso por debajo de lo que pagué por él”. En su opinión, esto es algo que inevitablemente ya está ocurriendo y que podría aumentar en los próximos meses
Encinar destacó en la entrevista en informativos de telemadrid que hoy día el precio de la vivienda usada se sitúa ya en niveles de 2005 y que "todos los que compraron en años siguientes y quieran vender su piso es posible que tengan que hacerlo por debajo de lo que pagaron por él, y por debajo del montante actual de su hipoteca”. Como la mayoría de las personas compraron su vivienda para vivir, este problema sólo ha afectado de facto en los últimos años a los que tuvieron prisa por vender, es decir, inversores buscando unas rápidas plusvalías que vieron cómo dicho negocio que tanto les enriqueció durante años atrás se les venía abajo
Sin embargo, tras cinco años ya hay propietarios que necesitan cambiar de casa por motivos personales -aumento de la familia, cambio de trabajo o de las circunstancias de su vida- y que tendrán que afrontar este problema reservado hasta ahora sólo a los oportunistas
Vuelta al sentido común
El responsable de estudios de idealista.com señala que "el mercado inmobiliario sigue en su proceso de racionalización y vuelta al sentido común tras el calentón de los últimos 10 años, que ya se está asumiendo por toda la sociedad". Encinar subraya que en 2010 se relajó la caída de precios que se había iniciado en 2008 “sobre todo por las medidas de contención al desplome que puso el gobierno, en julio con la subida del iva y en diciembre con el fin de la desgravación fiscal para miles de compradores”
Pero esta pausa que durante el primer semestre de 2010 hizo que las caídas se ralentizasen no pudo mantenerse durante la segunda parte del año, cuando los precios han vuelto a coger velocidad a la baja. Para 2011 encinar considera que "el precio de la vivienda va a seguir bajando" ya que los propietarios van a seguir pidiendo menos dinero por su vivienda. En este sentido, encinar añadió que "los pisos siguen por encima de lo que puede pagar la gente por lo que queda espacio para bajadas adicionales"
También explica como la vivienda alcanzó precios muy elevados en los años del boom porque contaban con el apoyo adicional de las cómodas hipotecas que ofrecían los bancos, que hicieron de "trampolín" para que la gente pudiera pagar aquellos precios. "Ahora los bancos están siendo más conservadores y rigurosos en la concesión de hipotecas" y han retirado ese trampolín por lo que para muchos compradores va ser difícil llegar a pagar los precios que piden los vendedores, que tendrán que adaptarse al poder adquisitivo de los compradores, si quieren vender
En opinión de encinar, "durante los próximos años los bancos van a ser los reguladores de los precios de la vivienda en España", ya que además de por la hipoteca, "con sus propios pisos van a ser reponedores de casas en muchas zonas a precios cada vez más baratos". "Donde haya pisos de bancos, el último que va a vender es el particular", siempre que se agarre a niveles psicológicos de precios y no se adapte al mercado, explica el responsable de estudios de idealista.com
"Las operaciones se producen cuando el vendedor baja el precio", añade encinar, que finaliza señalando que "2011 va ser el año en el que sólo harán negocio los compradores audaces y valientes y los vendedores conscientes de que tienen que ajustar mucho su precio"
129 Comentarios:
Las casas de apuestas siempre ganan aunque para ello tengan que manipular y comprar partidos, el equipo de balonmano de Alemania son basura, escoria
MañAna, 25 de enero, es la conversión de san Pablo. Alguien se puede caer del caballo y ver la luz.
El partido es un montaje lo va a ganar hungria, se rien de los alemanes que hayan viajado a Suecia.
Es lamentable lo de la selección de balonmano de Alemania, para expulsarlos de cualquier competición.
El balonmano está amañado, la selección de balonmano alemana ya se puede ir contenta con la pasta que les da las casas de apuestas. El público aleman vacilado.
Joder otra vez el pesado de bwin
Lo que está claro es que el que quiera chollos se los tendrá que currar, que es lo que siempre ha pasado, con razón dicen que nadie da duros a cuatro pesetas.
Para el cansino de bwin, vete a otro foro a contar tus rollos y sino al juzgado a poner una denuncia. Aqui se habla de vvivienda por si no te habias dado cuenta. Y ten cuidado no te juegues los ahorros en las apuestas.
Cajas:
Nacionalización con dinero público.
De responsabilidades de los gestores -políticos todos ellos- ni hablamos.
La sociedad se lo traga.
Tres años después. Tiempo perdido.
En estados unidos empezaron con esto todavía bajo gobierno de bush, y todavía siguen quebrando bancos.
El mejor sistema financiero del mundo.
Se admiten apuestas sobre la magnitud real del agujero. Dentro de dos años o así, quizá se sepa.
Un piso en el centro de Madrid que su precio de mercado en 2006 fuese 600.000 euros no ha bajado a 450.000, y si alguno lo ha hecho está ya vendido, otra cosa es que estemos hablando de otras provincias como Almería.
---------
Pues hoy mismo veo rebajado uno de 600.000€ por 420.000 = rebaja del -30%
Muy cerquita centro y dentro de m-30 junto a parques y hospitales
(Urbanizacion privada-jardines-piscinon-140m2-calefaccion central-vigilancia privada fines de semana)
Haber hay y cada vez mas, y cuando rescaten a España = -50% de rebaja
.....................................................................
Pues nada, a seguir soñando...
---------------------------------------------------------
O sea, aun seguimos con el "yo no veo que bajen", vaya por dios, y yo que pensaba que la gente habia aprendido algo.
Bueno, cerrar los ojos en una estrategia, no muy inteligente pero es una estrategia. El problema es que no es una estrategia que sirva para vender pisos.
------------------------
Tranquilícense vendedores ,lo vuestro tiene explicación:
"El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico) para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante. Al
Cerebro no le interesa la verdad sino sobrevivir".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta