Registrar un contrato de alquiler

Registrar un contrato de alquiler, ¿es un trámite obligatorio?

Tal y como están las cosas, blindar al máximo un contrato de alquiler es cuando menos aconsejable. Por ejemplo, existe la posibilidad de inscribirlo en el Registro de la Propiedad, pero ¿es obligatorio? Por ley, no es obligatorio inscribir el contrato de arrendamiento en el Registro de la Propiedad ni ante notario, pero sí es aconsejable. La inscripción ofrece ventajas tanto para el inquilino como para el arrendador, como, por ejemplo,poder recuperar el inmueble antes en caso de impago de la renta.
Registrar vivienda en el Registro de la Propiedad

¿Cómo inscribir una vivienda en el Registro de la Propiedad?

Inscribir una vivienda en el Registro de la Propiedad es uno de los pasos elementales a los que deberemos hacer frente al comprar un inmueble. Este proceso, aunque voluntario, otorga al propietario derechos adicionales sobre su vivienda. Podrás garantizar que eres el propietario (o que cuentas con cualquier otro derecho sobre el inmueble) y protegerte frente a terceros que puedan reclamar la propiedad de la casa, así como frente a acreedores que puedan exigir la venta de la vivienda como garantía frente a deudas anteriores a la transmisión del bien.
Heredar casa sin escrituras

¿Se puede heredar una casa sin escrituras? Esto es lo que debes hacer

Heredar una casa sin escrituras es cada vez menos frecuente, pero la transmisión de la propiedad se puede llevar a cabo sin grandes dificultades. Basta con que dispongas de la documentación que acredite que efectivamente eres heredero y cumplas todos los pasos legales para formalizarlo. Sin embargo, conviene regularizar la situación e inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad para protegerse frente a terceros que puedan reclamar algún tipo de derecho relacionado con el inmueble heredado, como por ejemplo deudas.
José Ángel Martínez Sanchiz

Los notarios piden unificar la información inmobiliaria del Catastro y el Registro

Los notarios ven necesario unificar la información de los inmuebles que manejan actualmente dos bases: la catastral y la registral. Según ha afirmado José Ángel Martínez Sanchiz, presidente de Fundación Notariado y el Consejo General del Notariado, durante unas jornadas celebradas en San Sebastián, "tenemos un problema en España en lo que atañe a la coordinación entre el Catastro y el Registro, que no está funcionando y provoca inseguridad jurídica". Por eso, reclama un sistema con un acceso digital y en tiempo real, como usan Francia, Italia, Alemania, Costa Rica o Marruecos.
Los Registros de la Propiedad y Mercantiles han iniciado una nueva era digital que combina la innovación tecnológica con la atención presencial

El Registro de la Propiedad permitirá saber en tiempo real la titularidad y las cargas de un inmueble

El Registro de la Propiedad prepara una nueva sede electrónica que incluirá una serie de servicios centrados en dar facilidades a los ciudadanos. Entre las nuevas funcionalidades destaca la posibilidad de saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas o que un usuario pueda encontrar todas las notificaciones, comunicaciones, expedientes y procedimientos derivados de su relación con los Registros. También se podrá consultar en qué punto exacto se encuentra un trámite o gestión, y dispondrá de asistencia virtual.
Certificación registral

Certificación registral: qué es, para qué sirve y cómo obtenerla

Uno de los documentos que puedes necesitar de cara a la formalización de la compraventa de un inmueble y la obtención de una hipoteca es la certificación registral del inmueble, que suele tomar la forma de certificación de dominio y cargas. En este artículo te contamos qué certificación regist
Vender casa heredada sin registrar

Así puedes vender en España una casa heredada si no está registrada

Una de las dudas que nos asaltan al heredar un inmueble sin registrar es hasta qué punto es importante actualizar su situación en el Registro de la Propiedad. En caso de que te plantees esquivar este paso, te preguntarás qué pasa si no escrituras una casa heredada y si puedes vender una propiedad en herencia sin registrar. Lo cierto es que en España no es obligatorio registrar una propiedad heredada ni, en general, cualquier cambio de manos en materia de operaciones inmobiliarias, aunque resulta aconsejable y conveniente hacerlo para ganar seguridad jurídica. Te explicamos todo lo que debes saber.
Firmar hipoteca

Por qué una casa debe estar inscrita en el Registro para poder comprarla con hipoteca

Los propietarios no están obligados a inscribir en el Registro de la Propiedad los inmuebles; de hecho, es algo habitual en entornos rurales y pequeñas localidades. Sin embargo, es necesario en algunos casos, como cuando un comprador va a pedir una hipoteca, ya que la banca solo concede préstamos para adquirir inmuebles registrados, ya que este trámite refuerza la seguridad jurídica y evitar sorpresas, como que la vivienda tenga cargas ocultas.
Cómo y cuándo prescribe una deuda hipotecaria

Cómo y cuándo prescribe una deuda hipotecaria

Las deudas hipotecarias tienen un período de caducidad. El plazo de prescripción que exime al deudor de la obligación legal de realizar el pago es de 20 años, por lo que durante ese tiempo el banco puede reclamar el importe pendiente. Si los impagos se alargan, la entidad puede tomar acciones legales para embargar la vivienda y sacarla a subasta, aunque no siempre significa que con ello se liquide la deuda. La Ley de Segunda Oportunidad es una alternativa para evitar que el proceso llegue hasta ese punto.
Qué hacer cuando terminas de pagar la hipoteca

Qué hacer cuando terminas de pagar la hipoteca

Cuando terminamos de pagar la hipoteca, la casa es finalmente nuestra y ya no tenemos que pagar más cuotas al banco. Sin embargo, la hipoteca no desaparece por sí sola. Durante años, el banco y el Registro de la Propiedad seguirán guardando la información relativa al préstamo y para que el inmueble aparezca 'libre de cargas' es necesario cancelar la hipoteca. Aunque no es obligatorio, sí es recomendable hacerlo. Resumimos todos los pasos del proceso.

Esto es lo que te puede pasar si no cancelas la hipoteca en el Registro

Si eres de los hipotecados que han conseguido amortizar toda la hipoteca, enhorabuena. Has logrado cancelarla en el banco, pero no en el Registro de la Propiedad. Aunque no es obligatorio, los expertos sí lo recomiendan para evitar futuros problemas ante terceros. Es conveniente extinguir esta carga de la propiedad en caso de vender la casa o de querer hipotecarla de nuevo.
La concesión de hipotecas sigue subiendo: crece otro 21,8% interanual en julio

La concesión de hipotecas sigue subiendo: crece otro 21,8% interanual en julio

El número de hipotecas concedidas sobre viviendas volvió a aumentar un 21,8% interanual en julio hasta las 21.863 operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) tomados del Registro de la Propiedad. Estos datos mejoran las cifras de junio en un 1,9% intermensual y lo superan como el mejor mes en concesiones desde febrero de 2013.
Para qué sirve la inscripción en el Registro de la Propiedad de la compraventa de una vivienda

Para qué sirve la inscripción en el Registro de la Propiedad de la compraventa de una vivienda

Una vez firmada la escritura de compraventa y ya pagados los impuestos, el último trámite que queda para salvaguardar el derecho de propiedad es el de la inscripción en el Registro de la Propiedad. Carmen Giménez, abogado titular de g&g abogados, alega que dicha inscripción es necesaria y un seguro contra los problemas que podamos tener con la casa comprada. Entre otras cosas, la inscripción en el registro garantiza al comprador ser considerado como el verdadero propietario o estar protegido frente a los acreedores del vendedor