Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas
En la Renta 2020, cuya campaña se encuentra ya en la recta final, existen dos bonificaciones que pueden reducir entre un 20% y un 30% el rendimiento neto declarado por autónomos y emprendedores. Se trata de la reducción por inicio de una actividad económica y la reducción por ingresos irregulares. Explicamos en qué consiste cada una de ellas, qué condiciones hay que cumplir para poder aplicarlas y en qué casillas se encuentran.
Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos
La Campaña de la Renta 2020 entra en la recta final. Los contribuyentes tienen hasta el próximo 30 de junio para presentar la declaración del IRPF, aunque si les toca pagar a Hacienda y quieren domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio. Y ojo con saltarse los plazos, porque hay consecuencias que van desde multas leves hasta sanciones y el pago de intereses de demora.
Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020
Cada vez son más las personas que deciden invertir en la compra de criptomonedas. Y como casi todo lo relacionado con el dinero, debe constar en tu declaración de la Renta. Los intercambios entre criptomonedas o la conversión a euros para hacer efectivo tu inversión deben tributar en la base imponible del ahorro de la Renta, declarándose como ganancia o pérdida patrimonial, en la casilla 389 destinada a 'Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro'.
Renta 2020: esta semana arranca la cita previa para la atención presencial en las oficinas de Hacienda
El calendario de la Campaña de la Renta 2020 va avanzando y esta semana empiezan las citas previas para solicitar la atención presencial en las oficinas de Hacienda.En concreto, los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 27 de mayo su cita previa para la atención presencial de l
Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres
La Agencia Tributaria, en el marco del inicio de la Campaña de la Renta 2020, ha hecho un llamamiento a los contribuyentes para que modifiquen los errores que se han producido en el pago de los ERTE si conocen el importe recibido de más y avisa de que 400.000 personas recibirán un mensaje especial para que declaren los alquileres de inmuebles. El fisco prevé un aumento de casi un 6% de las declaraciones a ingresar y activa mejoras para incorporar de forma automática el principal gasto deducible en los arrendamientos.
Cobros indebidos por ERTE: el plan de Trabajo y Hacienda para que no den sustos en la renta de 2020
El Ministerio de Trabajo está enviando cada mes a la Agencia Tributaria los datos actualizados de los trabajadores en ERTE con el fin de evitar que los errores y los cobros indebidos que se han sucedido en los últimos meses en plena crisis del covid no provoquen sorpresas desagradables en la Campaña de la Renta que arranca el próximo 7 de abril, El objetivo es que los borradores de la declaración estén lo más afinados posible.
Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación
Los contribuyentes, salvo que tengan un gran abogado o asesor, suelen quedar vendidos en las manos de Hacienda. Una situación que podría cambiar si se conocieran los fallos de los diferentes juzgados y Tribunales que tumban las tesis del fisco e inclinan la balanza a favor del consumidor. Según José María Salcedo, socio del despacho de abogados Ático Jurídico, la difusión de las derrotas de la Agencia Tributaria darían motivos y esperanzas a los particulares para seguir batallando.
Renta 2020: las fechas clave en el calendario para presentar la declaración del IRPF en 2021
La Campaña de la Renta 2020 ya tiene fechas oficiales.
El Supremo frena a Hacienda: le exige unos requisitos para entrar en domicilios y empresas a hacer inspecciones
El Alto Tribunal, en una reciente sentencia, ha frenado las pretensiones de Hacienda de tener entrar en el domicilio o en la empresa de un contribuyente para realizar una inspección, incluso cuando hay un juego un potencial procedimiento tributario sancionador. El Supremo considera que, al estar en juego los derechos fundamentales, el fisco solo podrá realizar esa inspección ‘in situ’ si cuenta con el consentimiento del titular o con una autorización judicial, y explica qué requisitos deben darse para que un juez dé luz verde a la entrada en estos domicilios ‘protegidos’. El primero de ellos es que Hacienda notifique al contribuyente el inicio de un procedimiento de inspección, pese a que suponga perder el ‘factor sorpresa’.
Las inmobiliarias y constructoras más morosas con Hacienda adeudan más de 1.000 millones
La Agencia Tributaria publica la quinta edición de listado de contribuyentes, personas físicas y jurídicas, que deben más de un millón de euros al fisco. Un año más, empresas de la construcción y promotoras inmobiliarias son las principales deudoras y acaparan los impagos más elevados, encabezados por Reyal Urbis, Nozar, Isolux, Prasa o Aifos, que superan los 1.000 millones de euros.
La recaudación tributaria y de cotizaciones sociales se desploma un 30% en el confinamiento
Desde abril la recaudación por impuestos y cotizaciones sociales ha mostrado un claro deterioro de los ingresos totales. Las cotizaciones de abril se reducen en un 6% en relación al año anterior y las de mayo y junio en un 14%. En cuanto a los ingresos tributarios, su cuantía total cae en torno a un 30% en relación a 2019 en abril, mayo y junio y el acumulado hasta este último mes en un 11%, según cifras de Fedea. Este descenso se debe a la caída de la actividad económica y a los aplazamientos de pagos tributarios autorizados por ley durante el estado de alarma.
La Agencia Tributaria inicia los trámites para construir (al fin) su nuevo cuartel general en Valencia
La Agencia Tributaria ya ha solicitado al Ayuntamiento de Valencia la licencia de obras para levantar una nueva sede en un terreno de más de 6.800 m2 situado junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un proyecto que se paralizó en la crisis económica. Está previsto que el edificio aglutine a los 1.500 funcionarios de la AEAT y el Ministerio de Hacienda que trabajan actualmente en inmuebles repartidos por toda la ciudad. El cambio reducirá el gasto en alquileres y aumentará la eficiencia energética.
Qué pasa si no hago la declaración de la renta o si la hago fuera de plazo
La Campaña de la Renta de 2019 está en la recta final. Ya sea por despiste del contribuyente o porque piensa que no está obligado a presentarla, lo cierto es que no rendir cuentas con Hacienda puede conllevar el pago de multas, sanciones y hasta intereses de demora. Todo depende de si es el contribuyente el que la hace fuera de plazo o si es el fisco quien se lo reclama, de si el resultado le sale a pagar o a devolver y del tiempo que transcurra desde el fin de la campaña hasta su presentación definitiva.
Renta 2019 en 2020: pistas para presentar la declaración de la renta antes del 30 de junio
El próximo 30 de junio termina el plazo para presentar la declaración de la renta de 2019, pero por el momento no se puede acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria (AEAT) para presentar de manera presencial por el covid-19, con lo que debe presentarse por teléfono o por internet. Te contamos las novedades normativas y en la gestión de este año.
Hacienda abre la puerta a una bajada puntual de impuestos en las segundas residencias
El subdirector general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de la Agencia Tributaria, Manuel de Miguel, asegura que es lógico que en los próximos meses se debata la posibilidad de no aplicar la imputación de rentas inmobiliarias sobre las segundas residencias por la restricción de movimiento derivada del estado de alarma, sobre todo si el inmueble se encuentra en otra provincia distinta a la de la residencia habitual. Sostiene que hay tiempo suficiente como para modificar la legislación de cara a la próxima campaña de la renta.
IRPF 2019: A Hacienda le salen gratis sus errores, pero al contribuyente no
Uno de los grandes problemas de los contribuyentes es que, ante cualquier error que cometan en su declaración del IRPF, serán severamente castigados con intereses de demora e incluso con una sanción. Sin embargo, no pasa lo mismo cuando es Hacienda la que se equivoca. José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico, repasa algunos errores que demuestran que al fisco los errores le salen gratis.
Covid-19: No se fíe de la información publicada en la web de la Agencia Tributaria
José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico, aconseja a los contribuyentes que no se fíen de la legislación paralela que aprueba la Agencia Tributaria, mediante notas informativas o preguntas frecuentes en su página web. Sólo lo publicado en el BOE cuenta. Porque, tal y como asegura el experto, la Agencia Tributaria suele hacer interpretaciones de leyes o reglamentos que sólo reflejan su voluntad, por lo que no deben ser seguidas ni por contribuyentes ni por los tribunales.
Hacienda avisará a 1,5 millones de contribuyentes de que deben declarar los alquileres en la renta de 2019
La Agencia Tributaria continúa cruzando datos para aflorar los alquileres en negro. De hecho, en la declaración de la renta que acaba de arrancar enviará avisos a 1,5 millones de propietarios para que declaren los ingresos que perciben por el alquiler de inmuebles, frente a los 700.000 de la pasada campaña de la renta, y ya sean permanentes o turísticos. También aumentan los avisos por rentas en el extranjero y operaciones con criptomonedas.
Renta 2019: los datos que debes revisar antes de presentar la declaración y cómo cambiar los errores
La Agencia Tributaria insiste en todas las campañas de la renta que el borrador que manda a los contribuyentes es una propuesta de declaración. Y, aunque el fisco sí sabe de antemano datos como las rentas del trabajo percibidas, desconoce otros datos personales y familiares como un cambio de domicilio o del estado civil o la llegada de un nuevo miembro a la familia. También hay que revisar las deducciones, las aportaciones a sindicatos o planes de pensiones, y repasar la información sobre los inmuebles, incluidas las referencias catastrales.
Renta 2019: las principales novedades de la declaración ante la llegada de la campaña
El próximo 1 de abril arranca de forma oficial la Campaña de la Renta 2019. De momento, la Agencia Tributaria mantiene el calendario habitual para presentar la declaración del IRPF a pesar de la crisis del coronavirus y ya ha resumido cuáles son las principales novedades. Por ejemplo, simplifica la forma de declarar los inmuebles, amplía el importe exento de impuestos conseguido en loterías y apuestas y exime de presentar la declaración a quienes hayan ganado menos de 14.000 euros teniendo dos pagadores o menos de 22.000 con uno solo.
Imagen del día: IRPF, Impuesto de transmisiones y el AJD, lo que más reclaman los contribuyentes a Hacienda
El número de demandas de ciudadanos contra Hacienda en los Tribunales Económicos-administrativos se han incrementado un 59% frente a los niveles precrisis, según los últimos datos referentes a 2018 publicados por la Agencia Tributaria. Esto supone que, de los 40.000 millones de euros de deuda pendiente de cobro, alrededor de 12.000 millones están pendientes de una resolución judicial.
Renta 2018: unos 700.000 contribuyentes tendrán que declarar sus inmuebles alquilados
La Campaña de la Renta 2018 ha comenzado con una apuesta firme de la Agencia Tributaria para que los contribuyentes declaren todos sus bienes. Para ello, ha confirmado que avisará a cerca de 700.000 ciudadanos de que tienen inmuebles alquilados, y a otros 2,2 millones de que cuentan con rentas en otros países. Este año se une el aviso a 14.700 declarantes de que han operado con criptomonedas.
Renta 2018: cómo obtener la cl@ve PIN de Hacienda para hacer la declaración del IRPF y otras gestiones
Se trata de un sistema de identificación que permite al contribuyente realizar trámites online relacionados con la Agencia Tributaria u otros organismos públicos. Para poder usarlo es necesario registrarse previamente y es compatible con los sistemas operativos iOS (Apple) y Android (Google). Ante la llegada de la Campaña de la Renta 2018, aprovechamos para resumir en qué consiste y cuáles son sus funciones, cómo registrarse y cómo puedes descargártela en el móvil.
Renta 2018: cuándo empieza la declaración del IRPF y qué cambios hay en la campaña
Quedan dos semanas para que arranque la Campaña de la Renta 2018 y la Agencia Tributaria ya ha publicado cuáles son las fechas clave y los cambios que los contribuyentes deben tener en cuenta este año. Hay más deducciones disponibles, ya no se podrá presentar nada en papel y hay más exenciones para las rentas bajas. El plazo para presentar la declaración de la renta acaba el 1 de julio, siempre que el resultado sea a devolver. Si debe pagar a Hacienda vía domiciliación, el último día es el 26 de junio.
Devolución del IRPF por maternidad: hasta cuándo se puede solicitar y qué pasa si el ingreso no llega
Desde diciembre, los contribuyentes pueden solicitar la devolución de los impuestos pagados de más durante las bajas de maternidad y paternidad desde 2014, el último año no prescrito. Miles de personas han pedido ya la devolución a Hacienda, aunque no todss han recibido el dinero por diferentes motivos: el fisco resuelve las solicitudes en orden de llegada, no todas tienen derecho a percibirlo y en muchos casos es necesaria una comprobación. Explicamos cómo es el proceso para entender cómo se realizan los pagos y en qué fechas se puede reclamar.