Algunas inmobiliarias ceden negocio hipotecario a bancos e intermediarios de crédito, al actuar como puente entre clientes y sector financiero para facilitar la compraventa de viviendas vía hipotecas. Esta práctica, por la que las agencias cobran una comisión adicional, ya ha sido prohibida en Italia para evitar posibles conflictos de interés, aunque en España carece de una regulación específica. A pesar de ser lícita, los abogados y organismos inmobiliarios consultados por idealista/news afirman que la intermediación puede suponer una extralimitación de competencias e incluso vulnerar la normativa de protección al consumidor.
Cuando un propietario decide vender su casa a través de una agencia inmobiliaria, lo normal es que en el contrato aparezca una cláusula de exclusividad. Muchas veces se prohíbe expresamente la venta directa al cliente. El director de Sepín Derecho Inmobiliario, Félix López-Dávila, evalúa las distintas sentencias que aclaran si se produce o no una violación de los derechos de los consumidores. La claridad en la redacción del contrato, la cuantía de la indemnización y confirmar si la agencia ha realizado gestiones e incurrido en gastos son los principales factores a tener en cuenta.
La cadena de intermediación inmobiliaria Century 21 España ha ejecutado en el primer trimestre del año un total de 1.475 transacciones de compraventa con un volumen de ventas de 272 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 31% y 26%, respectivamente, con respecto al mismo periodo de 2021.
El negocio inmobiliario en España arranca el año con la mayor cifra de ocupados de la historia.Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, a cierre de marzo había 167.100 personas trabajando en las actividades inmobiliarias, un 2,2% más interanual. Se trata de la ci
La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) cree que 2022 será un año de continuidad en el mercado de la vivienda, marcado por el buen tono de las compraventas y una nueva subida de los precios, aunque será moderada. Descarta que se esté generando una nueva burbuja inmobiliaria y afirma que el perfil actual de comprador es el de un español que busca una vivienda para uso propio y, en menor medida, como inversión.
El último barómetro del agente inmobiliario elaborado por Advancing, financiera especializada en pisos de alquiler, apunta a tres de cada cuatro agencias ya están por encima de los niveles de facturación prepandemia, que se ha acelerado la digitalización y la contratación de seguros de impago de las rentas y la búsqueda de inmuebles con espacio exterior. De cara al nuevo año, la mayoría de los agentes prevé mejoras en su negocio, aunque temen efecto adverso que puede tener en el mercado la Ley de Vivienda.
En España las agencias inmobiliarias participan en un 60% de las operaciones de compraventa, frente al 90% que comercializan en EEUU. Según Alfa Inmobiliaria, muchos clientes no quieren un intermediario por varias razones: la reticencia a pagar la comisión de hasta un 5%, porque creen que nadie como ellos pueden poner en valor su vivienda o que el agente inmobiliario no aporta valor a la hora de visitar la vivienda. En cambio, sí que demandan asesoramiento para fijar el precio de la casa, darle visibilidad o ayudar en las negociaciones entre las partes.
El mercado residencial se encuentra en pleno auge tras pasar lo peor de la pandemia. La vivienda de lujo ha sido uno de los segmentos que mejor ha sorteado la crisis, tras ver crecer el número de operaciones. Según los expertos de SIRA, el mercado de alto ‘standing’ tiene unas características peculiares y con grandes diferencias respecto a la vivienda convencional, por lo que se requiere de una buena especialización de los agentes inmobiliarios, que va desde tener buenos contactos, tanto de vendedores y de clientes ‘prime’, como de dominar idiomas y técnicas de marketing y negociación.
Las compraventas de viviendas están en máximos de 2008 y son muchas las operaciones que llegan a cerrarse antes de que los inmuebles salgan al mercado. Según la red inmobiliaria Comprarcasa, las ventas por encargo suponen ya cerca del 20% de sus transacciones, el doble que hace un año. La compañía asegura que este sistema se ha acelerado con la llegada de las nuevas tecnologías y la elevada demanda residencial tras la pandemia.
Los alquileres de corta estancia están captando el interés de muchas agencias. En los últimos dos años, el número de inmobiliarias que trabaja con AvaiBook, el software de gestión de alojamientos turísticos de idealista, se ha incrementado un 42%. Detrás de esta apuesta se encuentra el potencial turístico de España, una creciente apuesta por los viajeros por los alojamientos vacacionales y el retorno económico que proporcionan, que ha pasado de ser puntual a un modelo que renta hasta cuatro veces más que un alquiler tradicional.
Las voces inmobiliarias que alertan de las consecuencias que podría provocar el anteproyecto de la Ley de Vivienda aprobado por el Gobierno no cesan. Alberto Murcia, director general de la red de agencias Realtyplus, apoya el objetivo de que la vivienda esté al alcance de todos los ciudadanos, pero no comparte la forma de conseguirlo. Recuerda que el derecho no puede ser sostenido por el de la propiedad privada y que la intervención del mercado por parte del Estado es necesaria siempre que sea con sus recursos, no con los ajenos.
Las agencias inmobiliarias estiman que el mercado de compraventa seguirá una tendencia al alza en el cierre de 2021, con un mayor número de transacciones y una estabilización de los precios, según la última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), elaborada por idealista. La confianza en el alquiler, mientras tanto, se resiente frente al trimestre anterior, con menos operaciones y rentas prácticamente similares al verano pasado. Los índices siguen moviéndose en el entorno del periodo precovid, mejorando así los datos de hace justo un año.
Los ingresos de las agencias inmobiliarias se situaron en 2020 en 1.850 millones, mientras que las consultoras inmobiliarias facturaron 310 millones. Según un estudio de Informa, filial de Cesce, las ventas conjuntas cayeron un 16,9% durante el pasado ejercicio, lastradas por las restricciones a la movilidad y la situación económica derivada de la crisis sanitaria.
A cierre de marzo había 7.341 trabajadores relacionados con la construcción de edificios y las actividades inmobiliarias en situación de ERTE, frente a los más de 56.000 de mayo de 2020, el mes más crítico desde que estalló la pandemia. Los expertos aseguran que el covid-19 ha tenido un impacto testimonial en el empleo en comparación con el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica y financiera de 2008 y que no suponen ni un 1% de los afectados en el conjunto de la economía. Repasamos cómo han evolucionado los ERTE y por qué están teniendo más incidencia en el inmobiliario que en la construcción.
La asociación española FIABCI y su homóloga italiana aseguran que hay una necesidad urgente de internacionalizar el sector inmobiliario, partiendo de los agentes, que deben adaptarse a la nueva situación nacional y europea. Para ello, quieren impulsar las relaciones a distancia de los profesionales. El objetivo es exportar el modelo de colaboración a otros países y los primeros serán Francia y Reino Unido.
Si te preguntas cómo ser agente inmobiliario en España, debes saber que actualmente no se requiere de ninguna titulación. La excepto es Cataluña, donde es necesario tener un curso homologado para la obtención del AICAT, requisito indispensable para poder ejercer.
El 'funnel' de ventas o de conversión es una herramienta que nos permite visualizar el proceso de compraventa de inmuebles, analizar el estado de nuestros clientes (propietarios o compradores) y entablar conversaciones adecuadas con ellos.
La oferta de viviendas en venta ha aumentado en el último año. Mucha gente está decidida a cambiar de casa después de lo vivido durante el confinamiento o por la necesidad de liquidez, pero lo peor que se puede hacer es caer en la premeditación y cometer errores con su puesta en el mercado. Fijar un precio poco realista, descuidar su presentación en la web o no realizar una pequeña reforma para revalorizarlo son algunos de los fallos más comunes que pueden hundir la operación, según Solvia.
En las últimas semanas, diferentes empresas inmobiliarias han anunciado la apertura de nuevas oficinas. La promotora Aedas Homes, por ejemplo, estrenó a principios de año un nuevo local en el centro de Vigo, mientras que la inmobiliaria Areizaga va a estrenar una la zona más 'prime' de San Sebastián. La compañía argentina Finaer, especializada en dar garantías en los alquileres, también desembarca en Galicia y Euskadi, además de Comunidad Valenciana.
¿Te imaginas una vacuna inmobiliaria capaz de hacer inmune a tu agencia, que te permita llegar a cientos de clientes y vender mejor y más rápido?En este artículo te desvelamos cómo la tecnología inmobiliaria es el método más efectivo y seguro ante el covid-19, una potente herramienta actual y una gr
Estamos ante la nueva versión del boca-oreja de toda la vida: la versión digital del siglo XXI, cuya esencia es la misma de siempre: la opinión de una persona sobre un producto o servicio que ha probado.
Marketing online, marketing de contenidos, marketing de guerrilla, marketing de performance, mobile marketing, remarketing…. Todo el mundo habla de marketing.
El sector de las actividades inmobiliarias, donde se enmarcan las agencias, se mantiene al alza pese a la difícil situación económica provocada por el covid. El empleo en esta parcela del mercado ha aumentado un 33,5% entre 2008 y 2020, según un estudio de Adeccco. Pero también se ha multiplicado en un 58% el número de agencias entre ambos periodos de crisis, y hasta en un 62% los locales dedicados a las transacciones inmobiliarias.
La visita al inmueble es una parte fundamental para poder cerrar la venta o alquiler, por lo que debe ser una prioridad en el día a día de cualquier agente inmobiliario. La visita marca el ritmo de negociación en el precio de cierre, por lo que es muy importante prepararla para que se
El terreno de juego para los anuncios inmobiliarios es, sin duda, el listado de resultados de idealista. Es el lugar donde el futuro inquilino o comprador decide si quiere saber más (o no) de ese inmueble concreto.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse