Sareb sabrá este mes cómo quiere el Banco de España que haga sus cuentas
Sareb está a un paso de conocer la circular contable del Banco de España que le servirá de base para estructurar su cuenta de resultados.
Los extranjeros han sacado de España 165 millones al día durante el primer semestre
La salida de capital extranjero de la economía española entre enero y junio ha alcanzado los 29.500 millones de euros según los datos del Banco de España, más del doble de lo que salió en los primeros seis meses del año pasado.
La deuda pública de España ya casi es tan elevada como la de hogares y empresas
El volumen total de la deuda pública de España, según el Banco de España, sigue subiendo y ronda ya el 140% del PIB, mientras que la privada, en manos del tejido empresarial y las familias, continúa cayendo hasta situarse alrededor del 163%.
A los españoles les sigue gustando comprar casa (a pesar de las enseñanzas de la crisis)
Desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria el porcentaje de viviendas en propiedad había ido descendiendo hasta situarse en el 77,7% del parque de viviendas en 2013, frente al 15,4% del alquiler.
La deuda pública sube en junio y ronda ya el 98,5% del PIB
La deuda pública ha aumentado en 12.638 millones de euros en junio, hasta alcanzar los 1,053 billones de euros, con lo que representa el 98,5% del PIB, según datos del Banco de España.
Jarro de agua fría: la deuda de las familias sube por primera vez en el último año
La deuda de las familias subió en junio en tasa intermensual un 0,76%, hasta los 741.848 millones de euros, con lo que rompe la tendencia bajista que comenzó en diciembre del año pasado y que se ha mantenido hasta mayo, según datos del Banco de España.
Cada día 45 familias españolas entregan su casa al banco para saldar su deuda hipotecaria
El Banco de España asegura que durante el año pasado se contabilizaron casi 16.500 daciones en pago, lo que significa que hubo 45 familias que cada día entregaron su vivienda habitual al banco para saldar su deuda al no poder pagar la hipoteca.
La banca española vivirá una nueva oleada de fusiones a partir del año que viene
Las bajas rentabilidades y los elevados costes de capital que afrontan los 14 bancos españoles desembocarán en una nueva oleada de fusiones a partir de 2016.
Buenas noticias: el esfuerzo económico para pagar una casa cae a niveles previos a la burbuja
El esfuerzo que hacen actualmente las familias para pagar la compra de una vivienda cada vez es más bajo.
La morosidad hipotecaria y del crédito promotor se estabiliza hasta marzo
Los créditos morosos relacionados con la compra de vivienda siguieron bajando durante el primer trimestre del año hasta el 5,8%, sumando 33.721 millones de euros del total de la cartera crediticia que alcanza los 573.966 millones.



Las 'joyas ocultas' de la arquitectura madrileña al descubierto
Los ciudadanos de Madrid podrán disfrutar por primera vez del Festival Internacional Open House durante el fin de semana del 26 y 27 de septiembre.
Imagen del día: evolución de la creación de hogares y de viviendas terminadas
A largo plazo los factores demográficos podrían limitar el aumento de la demanda de viviendas. En el gráfico se muestra la evolución tanto de la creación neta de hogares hasta 2022, como las viviendas terminadas, según datos del Banco de España.
La banca "aguanta" su stock de viviendas para no vender a pérdida
El stock de vivienda en manos de la banca se resiste a abandonar los balances de las principales entidades financieras.
Las 5 lecciones aprendidas de la crisis inmobiliaria y enseñadas por el Banco de España
Tras más de siete años de crisis inmobiliaria, el Banco de España atisba el inicio de “una recuperación gradual del sector inmobiliario”.
Chiringuitos financieros: qué son, qué quieren de ti y qué hacer para no caer en sus redes
Los ahorradores deben mantenerse alerta ante cualquier oportunidad de inversión que le brinde una entidad desconocida. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explica que los chiringuitos son estafadores que prometen altas rentabilidades con poco riesgo.
La morosidad hipotecaria y de los promotores dan un respiro: bajan al 5,8% y al 35% en 2014
Aunque la morosidad relacionada con el ladrillo español sigue siendo elevada, en el último trimestre de 2014 ha cerrado con caídas.
Los créditos dudosos que acumula la banca estrenan 2015 en mínimos de año y medio
La tasa de morosidad de los créditos concedidos por el sistema financiero a empresas y particulares cerró enero en el 12,54%, en línea con los niveles que registraba en agosto de 2013.
Empieza la cuenta atrás: el FROB debe decidir en dos semanas si rescata Banco Madrid... o lo liquida
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha suspendido el procedimiento del concurso de acreedores a la espera de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria se pronuncie.
El banco de España interviene banco Madrid por acusaciones de blanqueo a su matriz bpa
El Banco de España (BdE) ha acordado la intervención de Banco de Madrid, después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusara a la matriz, la entidad andorrana Banca Privada d´Andorra (BPA), de blanqueo de capitales.
Una familia necesita aún 6,3 años de su salario bruto para pagar una vivienda (gráficos)
Pese a la caída del precio de la vivienda de casi el 40% desde máximos, el esfuerzo financiero que tiene que hacer una familia para comprar una casa sigue siendo estando por encima de lo recomendado por los expertos. Según datos del Banco de España, una familia aún necesita 6,3 años de su salario bruto para pagar la casa. O dicho de otra manera, destina todavía el 35% de su salario a la casa, cuando lo recomendable es que no supere el 30%. Sin embargo, esta cifra queda lejos del casi 60% que se llegó a destinar (sin deducciones fiscales)
Los peritos destapan que las operaciones inmobiliarias de Bankia sólo beneficiaban a los promotores y no a la entidad
Los informes que los peritos del Banco de España han elaborado para el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, dedican varios capítulos a analizar las operaciones inmobiliarias ejecutadas por Bankia.
La evolución de la vivienda dependerá de la economía, de la financiación y del stock, según el Banco de España
El Banco de España constata en su último informe de Estabilidad Financiera que el mercado inmobiliario español está ya cerca del ajuste completo.
Las viviendas en propiedad caen a niveles de 1988 mientras el alquiler sube
Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007, el porcentaje de casas en propiedad ha ido descendiendo hasta situarse en el 77,7% del parque de viviendas, hasta situarse en niveles de hace 26 años, según datos del banco de España. En cambio, el alquiler ha subido más de un 36% en 10 años
Una familia necesita todavía 5,9 años de su salario bruto para pagar una vivienda (gráfico)
Pese a que el precio de la vivienda sigue bajando en la mayoría de las ciudades españolas, el esfuerzo financiero por comprar una vivienda sigue sin reducirse. ¿El culpable?
Sareb volverá a tasar 50.700 millones de euros en activos inmobiliarios
Sareb ya tiene claro qué cantidad de activos debe volver a tasar para cumplir con la próxima circular del Banco de España (BdE).