Imagen del día: la banca reactiva la inversión en créditos al consumo
La inversión del sector financiero en el crédito al consumo está creciendo con fuerza este año. A cierre de marzo, el volumen prestado creció un 16% interanual.
Un 5% de los trabajadores que ha despedido la banca ha terminado en el sector inmobiliario
El renacer inmobiliario se está convirtiendo en una oportunidad laboral para muchos de los empleados del sector financiero que se han visto afectados por los ajustes de los últimos años. Según MOA BPI Group, multinacional especializada en outplacement y talento, cinco de cada 100 trabajadores que han salido de la banca ha acabado en inmobiliarias, promotoras o desempeñando un puesto vinculado al ladrillo en otra entidad. La compañía también analiza cómo está cambiando el perfil de profesional que buscan actualmente los bancos.
Unicaja quiere salir a bolsa a finales de mes con un valor de mercado de hasta 2.200 millones
La CNMV ya ha aprobado el folleto de salida a bolsa del banco, que prevé vestirse de largo en torno al 30 de junio para no coincidir con la ampliación de capital que prepara Santander tras comprar Popular. La operación, que va dirigida a inversores profesionales, dotará a Unicaja de un valor de mercado de entre 1.700 y 2.200 millones de euros, dependiendo del precio por acción al que debute finalmente. La entidad baraja una horquilla de entre 1,1 y 1,4 euros, aunque la cifra definitiva no se conocerá hasta días antes del estreno.
La historia de Popular: del banco más rentable del mundo a la ‘quiebra’ por culpa del ladrillo
Banco Popular, con casi 100 años de trayectoria, escribió ayer su último capítulo. El que fue en los años 90 el banco más rentable del mundo, ha acabado siendo inviable. La apuesta errónea por el ladrillo en el momento álgido de la burbuja fue el origen de sus problemas, mientras que una gestión inadecuada y los ataques especulativos que ha sufrido en bolsa han desembocado en una situación insostenible. La entidad, la sexta más importante de España, desaparece con una exposición inmobiliaria de 29.800 millones de euros, cifra que supone un 25% de su cartera de activos y que supera de largo el 11% soporta el resto del sector.
WiZink, un banco con una divertida oficina al estilo Silicon Valley
WiZinK, la entidad que engloba el negocio de tarjetas de Citigroup en España y de Barclays en toda la Península Ibérica y que está controlada por Popular y el fondo Värde Partners, ya lleva medio año en su nuevo cuartel general, situado en Madrid.Como adelantó idealista/news, en noviembre del año se
Se avecinan cambios regulatorios: estos son los que afectarán a la banca y que debes conocer
Las entidades se enfrentan a nuevas normas que van a influir en su negocio. El Gobierno sigue trabajando en los cambios de la ley hipotecaria y quiere crear una regulación específica para las fintech. Además, ultima una normativa sobre las cooperativas de crédito. La CNMV, por su parte, confirma que remodelará la ley que afecta al crowdfunding, mientras que la patronal bancaria insiste en que Europa debe crear un fondo de garantía de depósitos comunitario, un mercado único de servicios minoristas e incluso una norma hipotecaria conjunta.
Las estrategias de la banca española para adaptarse al nuevo ciclo financiero… y tecnológico
El sector financiero tiene bien definidos cuáles son sus retos a corto y medio plazo. Bancos, patronales y reguladores coinciden en señalar que entre los principales desafíos están mejorar la rentabilidad, reducir los activos improductivos, recuperar la confianza de la sociedad y avanzar en la digitalización. Todas las entidades cuentan estrategias para afrontarlos, entre las que destacan ampliar los servicios digitales, apostar por nuevos negocios e incrementar los niveles de transparencia.
Las ocho actitudes de las sucursales bancarias que más irritan a los clientes
Mala atención, información poco transparente, ignorancia de los productos que venden, mal humor… bienvenidos a la sucursal de cualquier banco español. Los principales defectos de las sucursales son el horario limitado o no poder pagar multas o recibos después de las 10 h de la mañana. Sin embargo, los bancos prestan un servicio al cliente sin el cual no podríamos vivir con comodidad, como financiar la compra de una vivienda.
Habrá fusión entre Bankia y BMN: es la mejor manera de recuperar las ayudas públicas, según el FROB
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha confirmado que la integración de Bankia y BMN, entidades que recibieron más de 23.000 millones de euros ayudas públicas, proporcionará unos beneficios superiores que con la venta de BMN. Se calcula que la fusión permitirá unos ingresos de unos 1.100 millones de euros, unos 400 millones más que con el traspaso de BMN a un tercero. Ambas entidades han explicado que todavía no hay propuestas concretas sobre los términos en los que se sellará la unión y que la operación debe ser aprobada por los Consejos de Administración y Juntas de Accionistas.
José Luis M. Campuzano (AEB): “Necesitamos crear un mercado para limpiar el ladrillo de los bancos europeos”
José Luis Martínez Campuzano, uno de los analistas de mercado más famosos de España, es desde el pasado verano portavoz de la patronal bancaria. En esta entrevista nos cuenta cómo está viviendo la banca uno de sus momentos más difíciles. Sostiene que Europa debe crear un mercado para dar salida a los activos inmobiliarios que lastran su balance, que los márgenes del sector seguirán siendo bajos y que debe aumentar la seguridad jurídica. También critica que se esté demonizando a las entidades por casos como los de las cláusulas suelo y defiende que las condiciones de financiación seguirán siendo favorables para familias y empresas.
Aguirre Newman y b720 reformarán la sede del Banco de España en Barcelona
La sede del Banco de España en Barcelona está a punto de hacer chapa y pintura. Así lo anunció ayer en su portal el regulador bancario, que adjudicaba a la consultora inmobiliaria Aguirre Newman Arquitectura y b720 la reforma de su sucursal en Barcelona.
Santander mueve ficha y rebaja el diferencial de su hipoteca variable al 0,99% el primer año
Con este movimiento, Santander se coloca entre los seis bancos más competitivos del mercado. Ha rebajado el tipo inicial de su préstamo variable del 1,75% al 0,99% durante el primer año. Durante el resto de la vida de la hipoteca el diferencial será del 0,99% más euríbor.
La gran banca logra reducir en 12.000 millones en 2016 el lastre inmobiliario
Los principales bancos españoles han logrado reducir la factura inmobiliaria en 12.000 millones de euros, gracias a las ventas de activos y la menor entrada de créditos morosos. En concreto, Banco Santander, BBVA, Caixabank, Popular, Sabadell y Bankia bajaron en 2016 la carga en 11.758 millones.
'Proyecto Tour': Bankia inicia el año con la venta en masa de 1.800 viviendas, suelo y locales
El sector bancario arranca 2017 con fuerza para acelerar la venta del ladrillo. Bankia ha puesto en el mercado una nueva cartera inmobiliaria pero no de deuda, sino de 1.800 inmuebles entre los que hay viviendas terminadas, suelo, locales comerciales, activos industriales y hoteles.
Las cuentas de la banca constatan la subida del precio de la vivienda y el tirón del tipo fijo en 2016
Los resultados anuales de entidades como Sabadell y Bankinter resumen a la perfección cuáles fueron durante el año pasado dos de los factores más representativos del mercado residencial en España: cada vez se venden más viviendas, los precios están repuntando en términos generales y muchos hipotecados han optado por contratar un préstamo a tipo fijo para protegerse de la futura subida del euríbor.
La banca deberá comunicar al afectado de las suelo que puede reclamar extrajudicialmente
El Gobierno y el PSOE se han puesto de acuerdo en el mecanismo para articular la devolución por parte de los bancos del dinero cobrado de más por las cláusulas suelo.
Imagen del día: estos son los bancos de inversión con mayores ingresos en España
2016 pasará a la historia como uno de los años más pobres en materia de ingresos por comisiones en la banca de inversión: han caído un 37%. Pero hay bancos que han salvado muy bien el año, como Santander, UBS y BBVA, y otros que han sufrido una fuerte caída, como Goldman Sachs o JP Morgan.
Finect o cómo mezclar 'Big Data' y redes sociales para invertir sin ser un experto en economía
La plataforma Finect ya está operativa, es gratuita y busca ayudar a los usuarios a tomar decisiones de inversión usando datos de mercado y las opiniones de inversores particulares y profesionales. Con ella, el usuario puede controlar a golpe de clic (y sin tener grandes conocimientos financieros) cuánto dinero tiene en su cuenta, cuánto le rentan sus depósitos, cómo evolucionan sus fondos y acciones, cuánto cobrará cuando se jubile o si en su caso es más rentable comprar una casa que alquilarla.
Santander y Bankia, los bancos que más reducen la morosidad hipotecaria en el último año
La cada vez mejor situación financiera de las familias está reduciendo los impagos en las hipotecas, especialmente en los préstamos concedidos por Santander y Bankia. La entidad presidida por Ana Botín ha vivido una caída de 0,8 puntos en la tasa de morosidad en los últimos 12 meses, mientras que la liderada por José Ignacio Goirigolzarri ha registrado un descenso de casi 2 puntos. En BBVA y Caixabank, en cambio, ha subido.
Testa Residencial saldrá a bolsa en 2017
Aún no ha nacido, pero todos esperan con ansia su llegada. La fusión de activos inmobiliarios entre Metrovacesa y Merlin Properties dará lugar a la mayor inmobiliaria de España.
Popular devolverá 75.000 euros de inversión en bonos a un usuario por falta de información
Un juzgado de Palma de Mallorca ha condenado a Banco Popular a devolver la inversión realizada por un afectado, de unos 75.000 euros más los intereses legales, por falta de información del producto en el momento de contratación y por no ser adecuado al perfil del usuario, una persona de 80 años de e
El primer banco independentista se llama Caixa Catalana y quiere empezar a operar en 2017
El 3 de septiembre se realizará la asamblea fundacional de Caixa Catalana, la primera entidad financiera independentista, que podría empezar a operar a principios del próximo año. Su objetivo es usar el ahorro de los catalanes para fomentar proyectos y empleo en la región y prevé lograr la licencia bancaria creando una alianza con otras cooperativas de crédito europeas, sin pedir el visto bueno del Banco de España.
¿Te cobrará el banco por guardar tu dinero? Los expertos creen que no habrá que meterlo bajo el colchón
Los pequeños ahorradores pueden estar tranquilos. A pesar de que algunas entidades europeas han anunciado que cobrarán a los clientes por tener el dinero en depósitos, los expertos descartan que suceda en España algo similar por muy bajos que estén los tipos. Recuerdan que el sector doméstico tiene otras alternativas para mejorar sus ingresos, que prefieren financiarse vía depósitos que en los mercados y que no pueden permitirse romper el vínculo con los clientes, que siguen invirtiendo en masa en estos productos financieros.
Cinco bancos prestan más de 300 millones a Neinor para levantar viviendas
Neinor Homes la compañía que busca ser la mayor promotora de España, ha captado 325 millones de euros de financiación otorgada por Kutxabank, Santander, Sabadell, Bankinter y CaixaBank. Con este dinero la firma comprará suelo finalista valorado en cerca de 900 millones donde levantar unas 8.500 viviendas.
Así funcionará el nuevo euríbor
Europa se prepara para activar a medio plazo un nuevo índice que sustituya al euríbor a 12 meses, una estrategia que llevaba años prevista en el calendario. La nueva referencia se basará en tipos de interés de operaciones reales y tendrá un mayor rango de referencias.