El Tribunal Constitucional tumba el decreto catalán de vivienda

El Tribunal Constitucional tumba el decreto catalán de vivienda

El Tribunal Constitucional ha declarado por unanimidad nulos varios artículos del decreto-Ley de la Generalitat catalana en materia de vivienda de finales de 2019, entre los que se obligaba a los grandes tenedores a ofrecer un alquiler social a los inquilinos morosos o a los okupas vulnerables. La sentencia considera que se vulnera el derecho a la propiedad y avala el pacto entre las partes para fijar el precio del alquiler, aunque aprueba el índice de precios como instrumento informativo.
Cataluña prorroga el cierre del comercio dos semanas más

Cataluña prorroga el cierre del comercio dos semanas más

El Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha decidido prorrogar dos semanas más gran parte de las restricciones vigentes en Cataluña, que incluyen el cierre del comercio no esencial durante el fin de semana y de los establecimientos de más de 400 m2 y centros comerciales toda la semana.

Antes y después: de masía del siglo XVIII en ruinas a residencial de lujo

Cada vez son más los proyectos de rehabilitación de estudios de arquitectos que convierten un activo casi destruidos en una casa de ensueño. El último viene de la mano del despacho de interiorismo Tronc3, que ha transformado la masía del siglo XVIII Mas Sagrera en un conjunto residencial de más de 1.800 m2 con siete casas de lujo.
Repoblar la Cataluña vaciada: la Generalitat destinará 2 millones al lavado de cara de 20 municipios rurales

Repoblar la Cataluña vaciada: la Generalitat destinará 2 millones al lavado de cara de 20 municipios rurales

Que la Cataluña rural sea una opción a tener en cuenta para instalar tu primera residencia es uno de los nuevos objetivos de la Generalitat. Por este motivo, el gobierno catalán ha puesto en marcha una prueba piloto con 20 municipios para el Programa de promoción de la vivienda en el mundo rural. Se invertirán 2 millones de euros y el objetivo es repoblar algunas de las zonas más rurales de la comunidad.
Las empresas internacionales eligen Cataluña para construir sus nuevos ‘hubs’ tecnológicos

Las empresas internacionales eligen Cataluña para construir sus nuevos ‘hubs’ tecnológicos

A pesar de haber sido un año marcado por una pandemia, el 2020 también se caracteriza por ser el año en el que las empresas se vieron obligadas a reinventarse. En este sentido, Barcelona y Cataluña han demostrado resiliencia, innovación y fortaleza para seguir siendo líderes en la captación de talento internacional y posicionarse como uno de los ‘hubs’ tecnológicos europeos, según AvaLanding.
Más de 200 discotecas están a la venta en España en plena crisis del sector

Más de 200 discotecas están a la venta en España en plena crisis del sector

El sector turístico y de ocio en España atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia por la crisis sanitaria y económica del coronavirus. Uno de los segmentos más castigados son los locales de ocio nocturno y discotecas que han visto reducido sus aforos y limitado sus horarios, entre otras medidas. En mitad de esta vorágine, en idealista [empresa editora de este boletín] se pueden encontrar a la venta más de 200 activos de este tipo, cuyo precio va desde los 50.000 euros hasta los 6 millones de euros.
Minipisos de 24 m2 con espacios compartidos: la Generalitat regula el ‘coliving’ en Cataluña

Minipisos de 24 m2 con espacios compartidos: la Generalitat regula el ‘coliving’ en Cataluña

La Generalitat ha aprobado un decreto ley que regula los 'colivings'. Tal y como está planteado, y a falta de que se informe sobre los detalles de los espacios al hacer público el texto del decreto, se asemeja a la figura del 'cohousing' y consiste en minipisos de uso privativo con espacios compartidos aparte. Los pisos tendrán un mínimo de 24 m2, además de otros 12 m2 anexos, que podrían ser espacios de trabajo, lavandería, etc.
Un máximo de 15 personas, amueblados y equipados: así deben ser los pisos turísticos en Cataluña

Un máximo de 15 personas, amueblados y equipados: así deben ser los pisos turísticos en Cataluña

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó el pasado agosto el Decreto 75/2020 de turismo de Cataluña, una normativa que viene a intentar poner orden al sector de los alquileres turísticos. Xavier de Bernat Jiménez, abogado de AGM Abogados explica cuáles son estos cambios, entre los que se incluyen un máximo de 15 personas por apartamento y que esté completamente amueblado y equipado como algunas de la novedades más significativas de este decreto.
Los centros comerciales catalanes abrirán el 7 de diciembre

Los centros comerciales catalanes abrirán el 7 de diciembre

La Generalitat Catalán da una buena noticia al comercio y adelanta quince días el levantamiento de las restricciones respecto a lo previsto en el primer borrador, filtrado esta semana. Los centros comerciales podrán abrir en la segunda fase de la desescalada, el 7 de diciembre.
La alta eficiencia energética residencial llega a Cataluña

La alta eficiencia energética residencial llega a Cataluña

Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro Energético y, como homenaje, repasamos una de las promociones de reciente construcción más eficientes de Cataluña. Se trata de Torre Estronci 99, un edificio situado en Hospitalet de Llobregat que incluye 55 viviendas y cuyo consumo energético es casi nulo. Así, este inmueble sobrepasa los requerimientos de sostenibilidad que contempla la normativa.
ASVAL: el Parlament puede aprobar una ley inconstitucional que violára los derechos de los propietarios

ASVAL: el Parlament puede aprobar una ley inconstitucional que violára los derechos de los propietarios

ASVAL, la Asociación de Propietarios de Viviendas en alquiler, se opone de forma contundente al proyecto de ley para regular y controlar el precio del alquiler, que se espera se vote próximamente en el Parlament catalán, porque vulnera la Constitución española, atenta contra el derecho a la propiedad privada y fomentará la economía sumergida en el mercado del alquiler en Cataluña.
El covid-19 y una demanda retrasan el proyecto urbanístico BCN World

El covid-19 y una demanda retrasan el proyecto urbanístico BCN World

La construcción del Centro Recreativo y Turístico (antiguo proyecto BCN World) ubicado en la Costa Dorada a escasos metros de Port Aventura ha vuelto a recibir otro revés. Una demanda contra el Plan Director Urbanístico y la aparición del coronavirus han vuelto a paralizar un proyecto para levantar hoteles, auditorios, un centro acuático, una gran zona comercial y un casino de 10.000 m2.
Tocada (y probablemente hundida) la ley que imponía el límite al alquiler en Cataluña

Tocada (y probablemente hundida) la ley que imponía el límite al alquiler en Cataluña

Parada la proposición de ley para limitar el precio del alquiler en Cataluña. Esta normativa no ha tenido luz verde debido a las enmiendas introducidas a última hora por Junts Per Catalunya y debido al recurso ante el Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) presentado por Ciudadanos y el PP. Esta nueva norma iba a controlar el precio del alquiler de 60 poblaciones con más de 20.000 habitantes.
Cataluña lidera la inversión en obra pública por delante de Madrid

Cataluña lidera la inversión en obra pública por delante de Madrid

Cataluña sumó 1.357 millones de euros de inversión en obra pública durante el pasado, mientras que la Comunidad de Madrid se quedó en 1.214 millones de euros -un 5,3% menos que en 2018-. Entre estas dos comunidades autónomas se sitúa Andalucía con una inversión en este apartado de 1.281 millones de euros. En el total del territorio español, la cifra alcanza los 10.132 millones -un 34,7% más que en el ejercicio anterior-.
El decreto-ley de vivienda en Cataluña desata la guerra: los expertos hablan de “drama” y “desprotección"

El decreto-ley de vivienda en Cataluña desata la guerra: los expertos hablan de “drama” y “desprotección"

La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han unido fuerzas para lanzar nuevas medidas para mejorar el acceso a la vivienda. Si bien el objetivo es social, los profesionales que se encargan de dinamizar este sector han interpretado este Decreto Ley (en concreto el 17/2019) como un ataque directo al sector privado, tildándolo de “drama” y de “desprotector” para los actores del negocio inmobiliario en toda la comunidad.

Cataluña multiplica por dos el número de solicitantes de vivienda pública

En tan sólo nueve años, el número de personas que opositan a adquirir una VPO ha aumentado más del doble. En concreto, en 2011, el Ejecutivo catalán registraba 61.721 solicitudes, mientras que el pasado 2019 la Generalitat ha cerrado el ejercicio con 134.655  ciudadanos en busca de una vivienda pública. Esta cifra supone un aumento de más del 100%.